Consumo real del Mazda CX-5 2.2 D 150 CV 4WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    75
Este coche en modo Flanders consume entre una miaja y una miaja con poco.
Pero no es tu caso, querido. La campsa encima llevas, jajajajaj
 
Pero no es tu caso, querido. La campsa encima llevas, jajajajaj
No te creas...que sé ir en modo Flanders....los de la quedada de Zaragoza ya lo vieron. Ahora bien, que no me corto un pelo al darle alegría ni de coña!
 
Buenas,

13.800 km, 1 año y primera revisión.
Actualizo a 6,4 L/100km de marcador.
En los últimos meses me ha bajado la media de 6,7 a 6,4. Mismos recorridos, mismo pie.
 
Sigo sin entender esos consumos tan bajos,casi me consume un litro más a mi...
 
Pues yo después de dos años, 60-70% ciudad y resto autovía ando por los 7.2-7.4 y sin apretar. es verdad que cuando algo recorrido a 100-110 baja un litro. No me quejo
 
Sigo sin entender esos consumos tan bajos,casi me consume un litro más a mi...
Conducción muuuuuy relajada, sin pasar de 120, aprovechando inercias y con un trayecto con poco desnivel. En cuanto hago alguna salida conduciendo de forma más "normal" también me sube bastante.
 
3 años, 7,0 en mixto urbano-interurbano
 
1700 kilómetros de autopista Francesa. Autonomía máxima de 500 kilómetros. Llegado a ese punto ni se enciende la reserva y se para el coche aparentemente seco de gasolina. Consumo medio en autopista solo......8/8,5 litros a los 100 kilómetros. En ciudad no baja de 9,5 litros a los 100 cuando no son 10 litros. Se podría pensar que con llanta se 19 serian normales estos consumos, pero he llevado otros vehículos mas grandes menos aerodinámicos y mas pesados y estoy muy decepcionado con este Cx5 mio. Problema aparte el del deposito que ya os contare la broma y la solución si la tiene. Ahora mismo solo pienso en quitarmelo de encima y solo hace 5 meses que lo tengo. No me gustan los balanceos que tiene el coche en curva cerrada ni rotondas, parece un monovolumen. Aceleración discreta ya me lo esperaba pero los consumos me tienen preocupado no os cuento el problema del deposito y la autonomía. Soy de apurar el deposito la verdad, pero jamás en 20 años conduciendo me había quedado sin gasolina en ningún coche ni 4x4. En 5 meses del cx5 me he quedado 2 veces sin gasolina aparentemente. En ambas ocasiones el coche marcaba un consumo medio de entre 8 y 8,5 de autopista solo. En ambas ocasiones me indicaba una autonomía de 80 y 120 kilómetros todavía y nunca nunca he visto encenderse el testigo de la gasolina del Cx5 y tenia dudas que lo tuviese.
 
El consumo real del mio, CX5, diesel, automático 4x4, con motor de 2.200, depende mucho del pie.
En autovía a 120, en un trayecto superior a 3.000km el consumo es de 8.2l, reales de ordenador y coincide con los tickets de las gasolineras.
Si no supero los 100km, el consumo puede llegar a 6.8 litros.
En viajes largos, prefiero consumir un poco más y llegar antes.
Con mi anterior BMW X3, a la misma velocidad (120km/h), no superaba los 7.1 litros en lugar de los 8.2l
 
1700 kilómetros de autopista Francesa. Autonomía máxima de 500 kilómetros. Llegado a ese punto ni se enciende la reserva y se para el coche aparentemente seco de gasolina. Consumo medio en autopista solo......8/8,5 litros a los 100 kilómetros. En ciudad no baja de 9,5 litros a los 100 cuando no son 10 litros. Se podría pensar que con llanta se 19 serian normales estos consumos, pero he llevado otros vehículos mas grandes menos aerodinámicos y mas pesados y estoy muy decepcionado con este Cx5 mio. Problema aparte el del deposito que ya os contare la broma y la solución si la tiene. Ahora mismo solo pienso en quitarmelo de encima y solo hace 5 meses que lo tengo. No me gustan los balanceos que tiene el coche en curva cerrada ni rotondas, parece un monovolumen. Aceleración discreta ya me lo esperaba pero los consumos me tienen preocupado no os cuento el problema del deposito y la autonomía. Soy de apurar el deposito la verdad, pero jamás en 20 años conduciendo me había quedado sin gasolina en ningún coche ni 4x4. En 5 meses del cx5 me he quedado 2 veces sin gasolina aparentemente. En ambas ocasiones el coche marcaba un consumo medio de entre 8 y 8,5 de autopista solo. En ambas ocasiones me indicaba una autonomía de 80 y 120 kilómetros todavía y nunca nunca he visto encenderse el testigo de la gasolina del Cx5 y tenia dudas que lo tuviese.
Eso normal normal no es, evidentemente tu coche está mal.
 
Diesel 150cv awd manual, En 4 años y 105000 kms mi consumos siempre estan da los 6.0 a los 6.5L/100kms. Y en autopista no bajo de 130kms/h lo legal:D en italia.
:)
 
Que pasada, increíble, cuantos kilómetros realizas con el depósito lleno, es 2.200cc ?
Quizás por ser automático consume bastante más.
Mi otro coche un Mazda 626 diesel, con 280.000 kilómetros, no conoce al mecánico y el consumo nunca ha superado 5 litros a los 100.
 
Que pasada, increíble, cuantos kilómetros realizas con el depósito lleno, es 2.200cc ?
Quizás por ser automático consume bastante más.
Mi otro coche un Mazda 626 diesel, con 280.000 kilómetros, no conoce al mecánico y el consumo nunca ha superado 5 litros a los 100.
el diesel por cx5 es solo de 2200cc.
Yo hago mas o meno 720-750kms con un deposito:)
Despues los primeros 5000-7000kms el consumo baja bastante
 
Yo tengo 40000 y de 7,5 no lo bajo...
50%ciudad,50%autovía.
 
Pues yo estoy en torno a 6,4 con circulación muy tranquila. En autopista me puede subir a 7 y pico pero no me ha llegado nunca un depósito a 8 litros. Eso si, conduciendo tranquilo, 120 o 130, y puntualmente a 140 pero sin pasar de ahí. Alguna vez conduciendo en modo abuela he llegado a bajar de 6, pero para llegar a ese punto me lo tuve que pantear como un reto, jejeje :p.
Piensa que las marchas largas retienen muy poco y por tanto te permiten jugar mucho con la inercia del coche, creo que esa es la clave de conseguir buenos consumos.
 
Buenas chicos os voy hacer una pequeña actualuzacion desde la ultima vez.
1700 kilómetros de autopista Francesa. Autonomía máxima de 500 kilómetros. Llegado a ese punto ni se enciende la reserva y se para el coche aparentemente seco de gasolina. Consumo medio en autopista solo......8/8,5 litros a los 100 kilómetros. En ciudad no baja de 9,5 litros a los 100 cuando no son 10 litros. Se podría pensar que con llanta se 19 serian normales estos consumos, pero he llevado otros vehículos mas grandes menos aerodinámicos y mas pesados y estoy muy decepcionado con este Cx5 mio. Problema aparte el del deposito que ya os contare la broma y la solución si la tiene. Ahora mismo solo pienso en quitarmelo de encima y solo hace 5 meses que lo tengo. No me gustan los balanceos que tiene el coche en curva cerrada ni rotondas, parece un monovolumen. Aceleración discreta ya me lo esperaba pero los consumos me tienen preocupado no os cuento el problema del deposito y la autonomía. Soy de apurar el deposito la verdad, pero jamás en 20 años conduciendo me había quedado sin gasolina en ningún coche ni 4x4. En 5 meses del cx5 me he quedado 2 veces sin gasolina aparentemente. En ambas ocasiones el coche marcaba un consumo medio de entre 8 y 8,5 de autopista solo. En ambas ocasiones me indicaba una autonomía de 80 y 120 kilómetros todavía y nunca nunca he visto encenderse el testigo de la gasolina del Cx5 y tenia dudas que lo tuviese.
Lleve el coche a la casa oficial Mazda lo tuvieron 3 semanas haciendo pruebas y no se que mas (yo trabajo en el extranjero y se lo explicaron a mi mujer) el caso es qie al parecer tenia el deposito lleno de porquería y me resulta extraño para un coche de 50.000 kilometros pero vale. A la hora de pagaf querian cobrarnos como 700 € y mi mujer echandole morro y la lagrimita consiguió que nos hiciesen "tarifa de cliente habitual" y lo dejaron como en la mitad. No voy hablar del tema de esa tarifa porque yo lo denunciaba si me paro a pensar. El caso es que sacamos el coche del taller y evidentemente iba mas fino y los consumos se rebajaron bastante. En ciudad lo normal entre 7 y 9 y en carretera entre 6 y 9. El caso es que un dia lo fuerzo a llegar a la reserva y aparece la señal de reserva cuando me quedaban 50 kilómetros de autonomía (las otras veces el coche se había parado o quedado sin gasolina marcando 80 y 100 kilometros de autonomía) y finalmente reposte y entraron 56 litros. Me convenci del problema solucionado asi he andado varios meses viendo como entraba en reserva y apareciendo la luz (no me gusta apurarlo pero quería ver que no se reproducía la averia) el caso es que hace un mes yendo de viaje para Santander y desde Barcelona reposte al salir de Barcelona marcando una autonomía de 800 kilómetros durante el viaje mantuve un crucero alto para lo habitual 140/150 y a la altura de Calahorra que son como unos 400 kilómetros y quedandome unos 130 kilometros de autonomia el coche pierde potencia y se para. Entonces aparte del cabreo imagino lo que es y llamo a asistencia en carretera y estos me llevan a una gasolinera donde al repostar cual es la sorpresa que con 28€ aparece lleno el deposito cuando si esta seco lo normal es unos 58 o asi no lo recuerdo. El caso es que lo hemos vuelto a llevar a la mazda y alli sigue y veremos ahora que soluciones nos dan pero yo evidentemente ahora en septiembre hara una año que lo tengo y depues de tener que convencer a mi mujer para comprar el cx5 cuando ella queria un Bmw X1 lo que tengo ganas es de venderlo y mandarlo a tomar viento de verdad..........
 
Buenas chicos os voy hacer una pequeña actualuzacion desde la ultima vez.

Lleve el coche a la casa oficial Mazda lo tuvieron 3 semanas haciendo pruebas y no se que mas (yo trabajo en el extranjero y se lo explicaron a mi mujer) el caso es qie al parecer tenia el deposito lleno de porquería y me resulta extraño para un coche de 50.000 kilometros pero vale. A la hora de pagaf querian cobrarnos como 700 € y mi mujer echandole morro y la lagrimita consiguió que nos hiciesen "tarifa de cliente habitual" y lo dejaron como en la mitad. No voy hablar del tema de esa tarifa porque yo lo denunciaba si me paro a pensar. El caso es que sacamos el coche del taller y evidentemente iba mas fino y los consumos se rebajaron bastante. En ciudad lo normal entre 7 y 9 y en carretera entre 6 y 9. El caso es que un dia lo fuerzo a llegar a la reserva y aparece la señal de reserva cuando me quedaban 50 kilómetros de autonomía (las otras veces el coche se había parado o quedado sin gasolina marcando 80 y 100 kilometros de autonomía) y finalmente reposte y entraron 56 litros. Me convenci del problema solucionado asi he andado varios meses viendo como entraba en reserva y apareciendo la luz (no me gusta apurarlo pero quería ver que no se reproducía la averia) el caso es que hace un mes yendo de viaje para Santander y desde Barcelona reposte al salir de Barcelona marcando una autonomía de 800 kilómetros durante el viaje mantuve un crucero alto para lo habitual 140/150 y a la altura de Calahorra que son como unos 400 kilómetros y quedandome unos 130 kilometros de autonomia el coche pierde potencia y se para. Entonces aparte del cabreo imagino lo que es y llamo a asistencia en carretera y estos me llevan a una gasolinera donde al repostar cual es la sorpresa que con 28€ aparece lleno el deposito cuando si esta seco lo normal es unos 58 o asi no lo recuerdo. El caso es que lo hemos vuelto a llevar a la mazda y alli sigue y veremos ahora que soluciones nos dan pero yo evidentemente ahora en septiembre hara una año que lo tengo y depues de tener que convencer a mi mujer para comprar el cx5 cuando ella queria un Bmw X1 lo que tengo ganas es de venderlo y mandarlo a tomar viento de verdad..........


Buff, sólo leerte se me pone la piel como escarpias!!! A mi me pasa eso y me lo vendo al día siguiente fijo.

Mi experiencia que también tengo un modelo igual pero de 2016:
Primero decir que 50.000km en 5 meses (si no he entendido mal), me parecen una pasada.

Este verano he ido de Sabadell a Segovia y alrededores de Madrid. Hasta Madrid no paran las subidas y bajada, más subidas. Velocidad de crucero de 130-140-150 sin bajar. Consumo de 6,9L/100.
Entre ayer y hoy hemos realizado bastantes km por Catalunya, unos 500. Un poco cargados la verdad. Por autovías y la C25 que son todo subidas y bajadas, velocidad de 120-130, consumo de 6,5L/100.

Siempre he dicho que hemos sido unos privilegiados con el coche/motor que nos ha tocado. Va muy bien, fino, y anda que se las pela.
NOTA: siempre siempre, repostamos gasoil repsol 10, y a poder ser de las mismas 2 o tres gasolineras de nuestro entorno. (obviamente si vamos de viaje donde se pueda, pero siempre repsol 10).

Lo siento por la unidad que te haya tocado.
 
Yo estoy con el mío y no bajo de 7,5 ni yendo a paso abuela.
 
Volver
Arriba