Consumo refrigerante

El respiradero como bien dije antes no es un respiradero en si ya que lleva un tubo que va sumergido en el propio líquido con lo que no debería producirse evaporación.
Al menos no con la velocidad que se produce.
 
El respiradero como bien dije antes no es un respiradero en si ya que lleva un tubo que va sumergido en el propio líquido con lo que no debería producirse evaporación.
Al menos no con la velocidad que se produce.
Buenas Drazick, entonces mi coche tiene otro tipo de tapón del respiradero. Muestro unas imágenes.

Como se puede ver, en mi tapón hay dos tubos uno que queda por debajo del nivel del refrigerante en el depósito de compensación (el retorno del circuito) y un segundo en forma de "L" (aliviadero) que como se puede ver en la foto 2 si que está conectado con el depósito de compensación mediante un orificio, por el cual, se evita sobrepresión en el depósito de compensación, además y aunque no mucho, como ya he expuesto anteriormente, también se puede producir cierta evaporación.
 

Adjuntos

  • Foto1.png
    Foto1.png
    659,4 KB · Visitas: 100
  • Foto2.png
    Foto2.png
    616,2 KB · Visitas: 102
Buenas Drazick, entonces mi coche tiene otro tipo de tapón del respiradero. Muestro unas imágenes.

Como se puede ver, en mi tapón hay dos tubos uno que queda por debajo del nivel del refrigerante en el depósito de compensación (el retorno del circuito) y un segundo en forma de "L" (aliviadero) que como se puede ver en la foto 2 si que está conectado con el depósito de compensación mediante un orificio, por el cual, se evita sobrepresión en el depósito de compensación, además y aunque no mucho, como ya he expuesto anteriormente, también se puede producir cierta evaporación.

Coño pues ahora me haces dudar...

Cuando tenga un rato lo echo un ojo.
 
A ver señores, es totalmente NORMAL que haya que rellenar el nivel del vaso de expansion de vez en cuando. Se trata de evaporacion pura y dura que se produce despues de muchos ciclos. He trabajado con muchos motores japoneses y es su funcionamiento normal.

Este tema ya se hablo en su momento.
 
Como nos vamos a dar cuenta si se rompe el termostato?
 
En todos los coches hay un testigo en el cuadro, que se enciende cuando la temperatura del agua es demasiado elevada... normalmente en rojo. El mismo que ves en azul, cuando esta frío

.

Si pero normalmente como en todos los coches cuando se enciende el Chivato de alta temperatura suele ser tarde...
 
Supongo que se puede quedar cerrado (malo, malo). En el 156 llevo ya tres cambiados por quedarse abiertos... y el último que puse ya se quedó abierto. :(Sólo me queda cambiarle el termostato cada vez que le haga un cambio de aceite... :sleep:

UY... perdón. Me emocioné con el termostato. Hablemos del consumo de refrigerante...

He estado haciendo un breve repaso del hilo. La lista de afectados creo que es la siguente:

Drazick -> Le baja el nivel, al menos desde Agosto de 2015. Le hicieron prueba de presión en Octubre 2015, y dice el taller que todo OK. Sin embargo, le continúa bajando: en menos de un año, del máximo al mínimo.

Cexero -> Le baja el nivel, al menos desde Octubre de 2015. Un dedo en los primeros 450 km. Entre revisiones ha de rellenar dos veces del mínimo al máximo.

Bubaagl -> Bajada inicial en los primeros 3000 km, no le volvió a bajar más (posiblemente, aire en el sistema).


Edito: añado el caso de Bubaagl, que todo indica que fué aire en el sistema.
 
Última edición:
Pues el mío con casi dos años y cerquita de los 30.000 kms sigue a full.
Lo he mirado varias veces y acabo de volver a hacerlo ahora aprovechando que he recolocado las resistencias de los intermitentes.
Vamos, juraría que ni una gota ha variado en todo este tiempo.
Otro caso es el 2, que lo estoy vigilando, porque me lo entregaron cerca del mínimo.
 
Última edición:
Hoy he mirado, el nivel de refrigerante, con 3500 km que tengo,y está entre el mínimo, y el máximo; juraría que cuando me lo entregaron, estaba al máximo. Pasaré por el conce, para que lo pongan a nivel; por cierto el del aceite,también ha bajado, por lo menos 6 ó 7 mm.Toy muy mosca,creo que no es normal.
 
Hola Charly. Es bastante normal un cierto consumo de aceite durante los primeros kilómetros del rodaje. Luego, una vez todo bien asentado, debería normalizarse y dejar de consumir. Espero que sólo sea eso, vigílalo y si de aquí en adelante deja de bajar el nivel, quédate tranquilo: era ese consumo inicial.

Respecto al refrigerante... pues como se ha dicho, una posibilidad sería también que el circuito tuviese algo de aire. Si es tu caso, una vez eliminado, no vuelve a bajar el nivel. Espero también que sólo sea eso; tennos al tanto. :thumbsup:
 
:thumbsup:
Hola Charly. Es bastante normal un cierto consumo de aceite durante los primeros kilómetros del rodaje. Luego, una vez todo bien asentado, debería normalizarse y dejar de consumir. Espero que sólo sea eso, vigílalo y si de aquí en adelante deja de bajar el nivel, quédate tranquilo: era ese consumo inicial.

Respecto al refrigerante... pues como se ha dicho, una posibilidad sería también que el circuito tuviese algo de aire. Si es tu caso, una vez eliminado, no vuelve a bajar el nivel. Espero también que sólo sea eso; tennos al tanto.
Gracias por tus respuestas Francisco sc,espero que sea lo que tú dices,de todas formas pasaré por el conce.:thumbsup:
 
Hoy he mirado, el nivel de refrigerante, con 3500 km que tengo,y está entre el mínimo, y el máximo; juraría que cuando me lo entregaron, estaba al máximo. Pasaré por el conce, para que lo pongan a nivel; por cierto el del aceite,también ha bajado, por lo menos 6 ó 7 mm.Toy muy mosca,creo que no es normal.
Hola Charly, siendo gasolina un pequeño consumo es normal (todo lo contrario a los diesel). Del refrigerante ya se ha hablado. Lleva un control y si ves que baja hasta mínimos, entonces si que me acercaría al concesionario. De todas formas si lo tienes entre el máximo y el mínimo, yo si que me acercaría al conce y que al menos te lo vuelvan a dejar al máximo.
 
Hola Charly, siendo gasolina un pequeño consumo es normal (todo lo contrario a los diesel). Del refrigerante ya se ha hablado. Lleva un control y si ves que baja hasta mínimos, entonces si que me acercaría al concesionario. De todas formas si lo tienes entre el máximo y el mínimo, yo si que me acercaría al conce y que al menos te lo vuelvan a dejar al máximo.
Gracias seguramente. Es lo que haré, lo controlaré un poco más a menudo,y si baja más todavía, pasaré por el conce.:thumbsup:

segurama quería decir.Puto correcto

corrector
 
Última edición por un moderador:
En el mio también bajo al principio el anticongelante, ahora perfecto, en cuanto al aceite si que gasta un poco, pero eso es normal.
Piensa que llevamos 0/20w es muy fluido, en 10000 km desde el último cambio ha bajado unos 3 milímetros.
 
Respecto al refrigerante de nuestros cx5, a ver si me podéis indicar, pues el mio 2.2 diesel 150 cv, he estado mirando el vaso de expansión y el liquido refrigerante no es de color verde ni azul , ni rosa ni nada simplemente es transparente como el agua, es normal o es que ahora ponen refrigerante transparente, el mio es del 2016.
 
Volver
Arriba