Consumos con el control de velocidad

Spica

Forero Habitual
Ubicación
La Rioja
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Style+
Color
Soul Red Metallic
Hola, amigos...

Mi pequeño ya tiene 6000 km y le voy exigiendo un poco más cada día, y estoy muy contento cómo lo va dando. Hasta hace pocos kilómetros no había puesto el 'control de velocidad' cuando voy por autopista, y lo encuentro muy cómodo, la verdad.

La cuestión que quiero plantear (y en las búsquedas no he encontrado nada sobre ello), es que me da la impresión -viendo los consumos en el acto- que circulando en ese modo, con el acelerador manual, gasta más que cuando el acelerador es con el pie, y regulas tú mismo la velocidad.

¿No tenéis la misma impresión, o todo lo contrario, que quizá gasta menos al hacerlo más uniforme? Quizá llevo pocos kilómetros todavía...

Un saludo,


Spica
 
Creo que depende por dónde andes... no es lo mismo en 6ª velocidad en llano, que en subidas. En los manuales el coche no cambia solo y por ejemplo, para mantener una 6ª en subida tendrá que acelerar mucho mas, ya que no se ha lanzado el coche anteriormente para que suba mas suelto. Y ademas acelerar a bajas vueltas, que todavía gasta mas.

.
 
Yo apenas lo uso por eso mismo, a no ser que sea en llano, cosa que aquí en Galicia es utópico, si pillo una subidita, aunque no sea muy pronunciada, el consumo instantáneo se dispara a 15/16 litros, aparte de ir el coche completamente "ahogado"....el mío es manual, por cierto...
 
Yo apenas lo uso por eso mismo, a no ser que sea en llano, cosa que aquí en Galicia es utópico, si pillo una subidita, aunque no sea muy pronunciada, el consumo instantáneo se dispara a 15/16 litros, aparte de ir el coche completamente "ahogado"....el mío es manual, por cierto...
y si vas en una marcha menos con el control de velocidad?
 
Yo doy fe de que gasta menos o, al menos, poco. Lo uso casi siempre que puedo, incluso en la M-30 de Madrid, y así consigo los consumos bajos (6,7 a 7 de ordenador). Como consume tan poco, no he probado a hacerlo solo sin control.
 
Mi caso es de 2.2 d. Y creo sin datos reales objetivos que contrastar que en llano traga un poco más. Tendría que someterlo a estudio. La diferencia no tendría que ser más lejos de 0,2-0,3l a los 100 en conducción normal
 
Yo este verano lo he probado durante unos dias y con control de velocidad me da unos 0,4l mas de consumo medio. También he observado que en bajadas (si no son muy pronunciadas) mantiene un consumo mínimo de entre 3-4 L y en cambio regulando uno mismo el acelerador es 0 L. Eso hace que suba la media esos 0,3 litros. Lo he probado en recorridos de 70 Km
 
Esa es la impresión que tengo, que gasta algo más, aunque como dice 'willo' dependerá de por dónde se vaya: Si es en subida, convendrá reducir marcha manual y luego en llano de nuevo el control, ya que, efectivamente, hacerle subir pendientes a bajas vueltas consume más y tira poco (hablo del gasolina).

Quizá un cambio del control, reducir cuando corresponda, cambiar, control... haga que mejore el consumo. En mi opinión, lo importante es llevar el coche a su régimen correcto en todo momento, ir cómodo y disfrutar de él, aunque gaste algo más. :)
 
Volver
Arriba