CONSUMOS GASOLINA

Yo siempre lo he dicho que este coche en ciudad es una maravilla, por ruido, suavidad y consumo.

El consumo es muy bueno porque vas como un diesel el 90% del tiempo, no puedes acelerar mucho por el tráfico, asi que rara vez subo de 2500rpm y normalmente voy entre 2000y2500, el indicador de cambio te pide cambiar a 1750rpm, pero yo apuro un poco más porque sino vas muy muerto, intento abusar del control de velocidad, cuando no lo uso tanto porque me aburro conduciendo me sube el consumo unas décimas.

Mi consumo se puede mejorar porque hago muchos trayectos cortos de 3-4km a lo largo del dia, y en calentarse pierdes un monton, me baja la autonomia 2-3km cada vez que arranco en frio, sobre todo desde que llego el invierno.

Yo la diferencia con el diesel que tenia la noto a partir de 110km/h en autovia, ahi mi coche viejo no subia de 6,5L nunca y este si que sube, sobre todo a partir de 130km/h.
Fernando, dale caña que vas a amariconar el motor!!!
 
En ciudad yo voy pisando huevos también. Busco la suavidad y consumir poco porque disfrutar me parece imposible.
 
Fernando, dale caña que vas a amariconar el motor!!!

Ya me gustaria poder zumbarle más, pero es imposible en ciudad y a diario.

Normalmente aprovecho alguna incorporacion en la que salgo en segunda y la apuro hasta los 90-100km/h, y eso tiene que ser algún fin de semana, porque a diario si pasas de 40km/h ya te puedes dar por contento.

En ciudad poco más puedes hacer.
 
Ya me gustaria poder zumbarle más, pero es imposible en ciudad y a diario.

Normalmente aprovecho alguna incorporacion en la que salgo en segunda y la apuro hasta los 90-100km/h, y eso tiene que ser algún fin de semana, porque a diario si pasas de 40km/h ya te puedes dar por contento.

En ciudad poco más puedes hacer.
Me refiero a cuando salgas fuera
 
Me refiero a cuando salgas fuera

Llevo un mes sin pillarlo en carretera, casi se me ha olvidado.

Jordi yo le doy caña en carretera, pero sin correr, me gusta más apurar las marchas que llevar mucha velocidad.

En autovia aprovecho los puertos y subidas para meter tercera y cuarta y subirlos con fuerza, o las carreteras de curvas para ir en marchas cortas y no bajar de 3000rpm y tener siempre fuerza al salir de la curva, ahi te sube el consumo un poco, pero que leches, es muy divertido.

Reconozco que en llano en una autovia no le veo la gracia a ir rapido y no lo suelo hacer salvo que tenga prisa por algun motivo, normalmente voy al limite de la velocidad legal: 125km/h de ordenador.

Sigo con el consumo medio en 7.5L y 54km/h de media sin resetear desde que lo compré con 13500km.
 
Por cierto.... q tal el consumo durante el rodage?
Prácticamente, el mismo. Yo he notado una bajada de 0,2-0,3 l después de hacer la primera revisión. No se si le hicieron alguna reprogramacion. En cuanto al consumo actual, oscila entre 6,9 y 7,3 l dependiendo de si hago más o menos ciudad, aunque suelo,coger la M-30 y poner el control para no rebasar los 70 k/h y ahí baja el consumo respecto a los trayectos en ciudad si no, consumiría un poco más.
 
Prácticamente, el mismo. Yo he notado una bajada de 0,2-0,3 l después de hacer la primera revisión. No se si le hicieron alguna reprogramacion. En cuanto al consumo actual, oscila entre 6,9 y 7,3 l dependiendo de si hago más o menos ciudad, aunque suelo,coger la M-30 y poner el control para no rebasar los 70 k/h y ahí baja el consumo respecto a los trayectos en ciudad si no, consumiría un poco más.
Joder, y no se os cala el coche?
 
El diésel sin sacarlo de ciudad también te consumirá 9litros ... Y al tardar más en calentarse el motor diésel no me extrañaría que el consumo al final fuera muy muy parecido...
Y una mecánica de gasolina sin turbo como la del cx5 te ahorrara muchos problemas...
Para ciudad yo no dudaría, gasolina y si te preocupa mucho el consumo mejor uno que no sea SUV
Me parece una media muy alta Álex, la media de los diésel está en torno a los 7,3 l, y sigo discrepando de que le cueste calentarse al ser diésel. Creo que ya has leído lo que he expuesto esta tarde sobre este asunto.
 
Me parece una media muy alta Álex, la media de los diésel está en torno a los 7,3 l, y sigo discrepando de que le cueste calentarse al ser diésel. Creo que ya has leído lo que he expuesto esta tarde sobre este asunto.
la verdad es que en ciudad casi no ando pero hubo un día que estuve dando vueltas durante más de una hora (casi me pego un tiro) y el huevo me dio ese consumo. Es verdad que el huevo es 4x4 y automático y el starstop lo tengo cancelado porque me molesta mucho.
Supongo que ciudades también hay muchas y muy diferentes y hablar en genérico puede ser muy engañoso.
El huevo yo juraría que tarda mucho más de 4 minutos en calentarse, mañana voy a comprobar y darte datos bien dados (como siempre haces tu por cierto)
 
Prácticamente, el mismo. Yo he notado una bajada de 0,2-0,3 l después de hacer la primera revisión. No se si le hicieron alguna reprogramacion. En cuanto al consumo actual, oscila entre 6,9 y 7,3 l dependiendo de si hago más o menos ciudad, aunque suelo,coger la M-30 y poner el control para no rebasar los 70 k/h y ahí baja el consumo respecto a los trayectos en ciudad si no, consumiría un poco más.

Te refieres a cuando cambiaste aceite por primera vez?
Si es así muchos americanos dicen que baja el consumo con el primer cambio de aceite, más o menos en la cantidad que tu dices, yo seguramente lo cambie antes de llegar al año, cuando vaya a empezar a hacer viajes largos otra vez.
 
¡Un momento! ¿Tienes derecho a reprogramación... Vamos a ver:
- No tienes dpf
- No te sube el aceite
- Tienes bujías

Descartado. No ha lugar.:p
SC, ya recordarás el lío con el aceite que me pusieron. Seguro que ni se coscaron de que era gasolina.

Fernando, efectivamente, me cambiaron el aceite (Seguro que porque pensaron que era diésel :p,pero que quede claro que ni ganaba ni perdía, ¡Eh!:sneaky:
 
la verdad es que en ciudad casi no ando pero hubo un día que estuve dando vueltas durante más de una hora (casi me pego un tiro) y el huevo me dio ese consumo. Es verdad que el huevo es 4x4 y automático y el starstop lo tengo cancelado porque me molesta mucho.
Supongo que ciudades también hay muchas y muy diferentes y hablar en genérico puede ser muy engañoso.
El huevo yo juraría que tarda mucho más de 4 minutos en calentarse, mañana voy a comprobar y darte datos bien dados (como siempre haces tu por cierto)
Comprobado, tarda algo menos de 15 minutos en estar listo. En verano supongo que 10 minutos seran suficientes. Adjunto pruebas:

image.jpgimage.jpg image.jpg

La temperatura más alta del aceite que he visto durante el viaje han sido 108C . La mayor parte del tiempo esta entre 95 y 100C
 
Última edición:
Volver
Arriba