Consumos

Bueno... Casi 3.500 km completados, media total de litros/km (no ordenador), 6,9 litros. Cumple con mis expectativas. Creo que es muy buen consumo para el uso que le doy al coche. El último diésel que tuve (ML 320 CDI) en las mismas condiciones se llevaba 10,9, y me parecía muy buen consumo. Mi anterior coche, un A6 de gasolina, se movía igualmente en el entorno de los 11. Así que contento.
 
Bueno... Casi 3.500 km completados, media total de litros/km (no ordenador), 6,9 litros. Cumple con mis expectativas. Creo que es muy buen consumo para el uso que le doy al coche. El último diésel que tuve (ML 320 CDI) en las mismas condiciones se llevaba 10,9, y me parecía muy buen consumo. Mi anterior coche, un A6 de gasolina, se movía igualmente en el entorno de los 11. Así que contento.
Tengo un viaje pendiente de 300km aprox, (ida) y voy a hacer lo mismito que tu pero "un poco mas yo". Reseteo de contador en autovia y velocidad 10km/h aprox por enima siempre de lo que marque.

El trayecto incluyesubida de dos puertos, el de La Mora en Granada y el de Puerto Lumbreras. Como sigo siendo "gentil", llevare el motor empujando en esas subidas y en llano siempre que pueda marchas largas entre 2000-2200 y cambiando cada poco rato de marcha, lo que perjudicara pero quiero ver cuanto.

Os comento el resultado cuando lo haga.
 
Tengo un viaje pendiente de 300km aprox, (ida) y voy a hacer lo mismito que tu pero "un poco mas yo". Reseteo de contador en autovia y velocidad 10km/h aprox por enima siempre de lo que marque.

El trayecto incluyesubida de dos puertos, el de La Mora en Granada y el de Puerto Lumbreras. Como sigo siendo "gentil", llevare el motor empujando en esas subidas y en llano siempre que pueda marchas largas entre 2000-2200 y cambiando cada poco rato de marcha, lo que perjudicara pero quiero ver cuanto.

Os comento el resultado cuando lo haga.

¿Por qué irás cambiando cada poco de marcha?
 
para no llevar el motor a regimen constante 300km
me autocito, y asi hasta q termine de rodar y llegue a tope de vueltas, en cuyo caso pasare a pisar a fondo cuando me de la gana,q ganas no me faltan
 
Cuantos km tienes? Yo con 1000 ya lo apuraba hasta la raya roja...
 
Cuantos km tienes? Yo con 1000 ya lo apuraba hasta la raya roja...
980 y pico. O sea, q ahora empiezo hasta 4000, empece 1000 por encima de lo normal,pero es que esto entrega caballos 1000 por encima de mi ex Cx-7 por ejemplo. El resto normal, punta de gas (por lo que tardo bastante en acelerar pero le dejo subir),empujando siempre, esto incluye cambios de marcha y rpms, suave y sin subidas en frio, nunca cambio en D, etc.

A medio camino de vuelta ya llego al tope de CV, y a partir de los 2000km empezare ya subidas hasta el corte dando mas gas cada vez en un par de viajes.

Yo creo q con esto el motor ha empujado siempre,el piston no ha debido "campanear" y ha ido recorriendo todo el cilindro "agustito" de arriba a abajo.

En todos los coches que he tenido me ha ido bien. Lo mismo sin haberlo hecho tambien, es cierto,pero por el precio del coche me compensa esperar esos 2000km :)

Saludos

PD: Esta claro q cuando pase a modo D en carretera y autovia me va a bajar el consumo tela solo por no ir cambiando
 
Yo lo hice mucho más largo, hasta los 5.000 no le pisé a fondo, pero ahora, ahora sí que da gusto llevarlo todos los días hasta el corte de inyección. Sencillamente BESTIAL.
 
Vamos a ver si damos un meneo a este tema, que anda bastante muerto.

Ya Javman en su momento hizo un recorrido llevando al coche alto de vueltas, y dejó su atinada observación de que llevar el 2.2D en marchas cortas no sube mucho el consumo. Bien, esta semana pasada, durante un viaje a Oporto me he venido dando cuenta de una cosa. Y es que hay determinadas condiciones en que reducir una marcha disminuye el consumo. Vale, eso no tiene nada de nuevo, llevo diez años observando eso mismo en mi Alfa (que cuando sube una buena cuesta consume menos en 4ª que en 5ª, e incluso a veces menos en 3ª que en 4ª, todo es cuestión de hallar la cuesta lo suficientemente fuerte, a la velocidad adecuada).

Lo que es nuevo, es que es la primera vez que lo noto en el CX5. Hasta ahora, subiendo cualquier cuesta (me refiero a cuestas a velocidades de crucero entre 80 y 120), siempre consumía menos dejando al cambio automático ir a su bola. Que casi siempre significaba ir en 6ª, con las revoluciones bajísimas a veces.

Bien, durante este viaje, me dediqué a ir en manual y reducir a 5ª, 4ª y 3ª por aquello de no amariconar al motor. Lo que he observado es:
- Si uno va a 120km/h, y encara una cuesta en autopista en 6ª (la A3 portuguesa tiene un huevo de ellas), el consumo instantáneo empieza a subir (lógico). Pues bien, desde el momento en que la cuesta se hace tan fuerte que el consumo en 6ª llega a unos 12 l/100km, reducir a 5ª va a reducir el consumo (hasta 1.5 o 2 litros menos). Reducir a 4ª ya perjudica en esas condiciones.
- Y otra: si uno va a unos 80 km/h, y va subiendo en 5ª una cuesta, también si la cuesta se hace tan pronunciada como para que el consumo supere los 16 l/100km, entonces reducir a 4ª compensa. Reducir a 3ª perjudica de nuevo.

Todo lo anterior con el control de velocidad manteniendo las velocidades antes dichas.

¿Y qué tien esto de raro? Bueno, pues nada, de hecho es lo que yo siempre he notado en mis coches. Lo raro, es que hasta ahora el CX-5 no se estaba portando así. Hasta ahora, reducir por debajo de lo que dictaba el cambio automático, era consumir más. Ahora, reducir como dicta mi sentido común y pasar de las revoluciones ahogadas del cambio automático, ahorra combustible.

¿Y qué es lo que ha cambiado en el coche? Pues sólo se me ocurre la reprogramación. Y ahora el problema es: antes, el mapa del cambio automático parecía que garantizaba el menor consumo. Pero, ahora que la reprogramación ha cambiado el mapa de inyección, parece que el mapa del cambio sigue igual y no aprovecha ese nuevo mapa de inyección. ¿Será eso?

Datos de consumo: ida, 7.8 l/100, en automático todo el rato. Vuelta: 7.3 l/100, cuidando de cambiar en cuesta arriba para minimizar el consumo instantáneo. Las condiciones de viento, temperatura, cuestas, etc., sin diferencias apreciabels entre la ida y la vuelta.

Da que pensar...
 
Eso los manuales diesel le deberia indicar la velocidad adecuada en el cuadrito,ellos lo podran ver mejor.
 
El valor del consumo instantáneo depende de la carga, esencialmente.... Con o sin repro.
 
El valor del consumo instantáneo depende de la carga, esencialmente.... Con o sin repro.

Peris, el valor del consumo instantáneo depende, como tú dices, de la carga... pero también del rendimiento. Y el rendimiento de un motor no es constante en toda su gama de revoluciones. El rendimiento máximo se da en revoluciones próximas al par máximo, normalmente, aunque el punto exacto depende a su vez de nuevo de la carga del motor (esa dependencia es más acusada en los gasolina en los que la restricción de la mariposa hace que el rendimiento a medias y altas rpm decaiga a baja carga y mejore a cargas altas).

De cualquier modo, lo que he observado es que hasta ahora, reducir de marcha no comportaba ningún beneficio para el consumo; mientras que desde que me han hecho la raprogramación, sí que lo hace como es normal en otros coches. Y lo malo es que la programación de la caja automática no aprovecha esa mejoría.
 
Buenos compañeros, con 1.200 Km el consumo no me baja de 9,4L/. La velocidad media es de 30km.
No he reseteado aún desde que me lo dieron en el conce ará ahora 3 semanas. Algún consejo para que me baje?
Es cierto que empieza a bajar el consumo con mas rodaje?
Algo que comentar por parte de los expertos av265 , francisco ?
Gracias.
 
Jmdele, pásate a "Consumos Gasolina" . La verdad es que me extraña, pero parece que estas al comienzo y pienso que bajará.
¿Cuál es tu forma de conducir?.
 
Buenos compañeros, con 1.200 Km el consumo no me baja de 9,4L/. La velocidad media es de 30km.
No he reseteado aún desde que me lo dieron en el conce ará ahora 3 semanas. Algún consejo para que me baje?
Es cierto que empieza a bajar el consumo con mas rodaje?
Algo que comentar por parte de los expertos av265 , francisco ?
Gracias.

Lo paso a consumos Gasolina...!
 
Volver
Arriba