Corrosión en mi cx5

  • Autor de tema Autor de tema Javi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola familia, acabo de leer un defecto de.fabricacion de nuestros cx5 entre otros mazdas (incluido el nuevo cx3)...alguien ha recibido aviso,o sabe algo?
Mazda llama a talleres a 2,2 millones de autos por posible corrosión | Emol.com
En esa noticia no incluyen al CX5. Es de Chile, pero en una de España, sí (parece que copian de otra noticia)

Mazda llama a talleres a 2,2 millones autos por posible corrosión
 
Última edición:
Pues sí :whistling::whistling:.
En una noticia de Detroit dice que se refiere al tratamiento dado a los soportes que levantan la puerta trasera
Mazda llama 2.2 millones de autos por falla en la puerta trasera - Pulso Diario de San Luis

En otro dice "La compañía japonesa indicó que la falla se presentó debido a que la capa anticorrosiva que da soporte a las puertas no fue suficiente, lo que ocasiona que, con el tiempo, el agua pueda filtrarse en ellos, generando corrosión y un funcionamiento adecuado."
 
estaria bien si pudieramos encontrar los chasis involucrados, si no es alarmista y no soluciona nada, gracias por tu aportacion compañero y a ver si puedes darnos los datos de lo chasis afectados
 
estaria bien si pudieramos encontrar los chasis involucrados, si no es alarmista y no soluciona nada, gracias por tu aportacion compañero y a ver si puedes darnos los datos de lo chasis afectados
Yo leí la noticia y os la.adjunté rápido.. Desconozco series afectadas, pero si por los años de fabricación podemos estar afectados.. No lo considero un tema urgente,así que para la.revisión preguntaré a mazda y al taller. Si alguien averigua algo más.....
 
En principio son artículos copiados, por lo que veo... porque el publicado en España, que dice @Francisco indica "autos" en el título. Y es una palabra muy poco usada entre españoles, no así en países americanos de habla hispana.

En cualquier caso gracias por la aportación y tendremos que estar al tanto, tanto de coches, como de boletines :thumbsup:

.
 
Última edición:
Buscando por ahí me encuentro en bastantes sitios:

Mazda says the corrosion protection coating applied to the hatch lift supports at the factory wasn’t sufficient. Over time, water containing road salt can get into the supports, causing them to corrode and break.

Mazda says it has no reports of accidents or injuries caused by the problem.
O sea (traduzco libremente):

Según Mazda, el tratamiento anticorrosión aplicado a los soportes de los amortiguadores del portón trasero en fábrica no fué suficiente. Con el tiempo, agua que contenga sal de la carretera puede llegar a los soportes, causando que se corroyan y rompan.
Según Mazda, no tienen informes de accidentes o daños causados por este problema.

Edito: esta fuente sí es creíble, Transport Canada (ministerio canadiense de transportes, gente muy seria y rigurosa, hablo por experiencia).

Recall Details

Edito más: Aquí está la fuente, aviso de Mazda USA:

Mazda Implements Recall on Certain CX-3, Mazda3, Mazda5, and CX-5 Vehicles For Liftgate Stay Damper Concern - Inside Mazda

...On September 6, Mazda Motor Corporation filed a safety defect report with the National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) to address a concern with certain CX-3, Mazda3, Mazda5 and CX-5 vehicles.

On the affected vehicles, insufficient corrosion protective coating was applied to the ends of the external cylinders of the rear hatch/lift gate gas stay dampers (lift supports). If water containing road salt enters, it can cause corrosion. Over time, increased corrosion may eventually cause it to break as the rear hatch or lift gate is opened. The rear hatch or lift gate may drop suddenly, and/or the broken parts may hit the customer, causing injury.

Affected vehicles include:
2010-2013 Model Year Mazda3
2012-2015 Model Year Mazda5
2013-2016 Model Year CX-5
2016 Model Year CX-3

Approximately 575,381 vehicles are affected in the U.S.

There have been no reports of accidents or injuries as a result of this condition in the affected Mazda vehicles.​

O sea (traducción mía):

El 6 de Septiembre, Mazda Corporation presentó un informe de seguridad al NHTSA (vamos, la DGT yanqui) relativo a una preocupación con ciertos vehículos CX-3, Mazda3, Mazda5 y CX-5.
En los vehículso afectados, un recubrimiento anticorrosión insuficiente fue aplicado a los extremos de los cilindros externos de los amortiguadores de gas del portón trasero (soportes elevadores). Si entra agua que contnga sal de la carretera, puede originar corrosión. Con el tiempo, un aumento de esa corrosión puede eventualmente causar su ruptura cuando se abra o cierre el portón trasero. El portón puede caer repentinamente, y/o las partes rotas pueden golpear al usuario, causando daños.
Los vehículos afectados incluyen:

2010-2013 Model Year Mazda3
2012-2015 Model Year Mazda5
2013-2016 Model Year CX-5 ---> Ojo, que estos modelos son los que aquí llamamos 2012 y 2015. En USA añaden un año.
2016 Model Year CX-3
Aproximadamente 575381 vehículso están afectados en Estados Unidos.

No ha habido informes de accidentes o daños resultado de esta condición en lso vehículos Mazda afectados.
O sea: si uno conduce habitualmente por zonas donde se use sal en las carreteras, convendría echar un ojo al tema. De cualquier modo, antes de que una parte como esa rompa debido a la corrosión, las muestras visibles de estar corroídas son muy notorias. Yo me quedo más que tranquilo echándoles un vistazo a mis amortiguadores.
 
Muy buena información, gracias @Francisco SC, yo también me quedo mas tranquilo :thumbsup:

También leí en el foro alemán problemas por la sal en los discos de freno traseros, creo recordar

.
 
Hola gente...no estoy seguro de si este es el tema correcto o no para lo que voy a comentar (si no lo es pido disculpas y que el moderador lo mueva donde el lo crea conveniente).
Resulta que el coche tiene ahora justo 12 meses (1 añito recién cumplido la semana pasada) y esta mañana al limpiar el coche en profundidad antes de ir a la revisión anual, me he dado cuenta de que tiene una pieza en concreto bastante oxidada "en la parte de los bajos".
Como dato, el coche suele dormir en la calle pero no soy de ninguna ciudad costera donde tenga mar ni tampoco de una ciudad donde tengamos nieve y echen sal por las carreteras. (de hecho, este coche nunca ha pisado la nieve).
Es normal que en 1 año que tiene el coche tenga tanto oxido esa pieza? Qué opináis...
 

Adjuntos

  • IMG_0145.jpg
    IMG_0145.jpg
    126,1 KB · Visitas: 62
  • IMG_0142.jpg
    IMG_0142.jpg
    96,8 KB · Visitas: 56
  • IMG_0144.jpg
    IMG_0144.jpg
    163,6 KB · Visitas: 56
hola aitortxin, oxido tiene eso esta claro y se ve,otra cosa es que a ese oxido le den importancia en el conce,lo que si esta claro es que los tubos de escape llevan pintura especial ,por el tema del calentamiento del tubo ,yo pensaba que ponian tubo galvanizado por ese tema para el oxido,pero veo que no,si me acuerdo mañana miro el mio que tiene un año tambien y te comento si esta igual,y si esta igual es que debe ser asi,osea que se oxidan,te digo una cosa y con esto acabo,si esa pieza pusiese en peligro a las personas que van en el coche ,ya te digo que te la cambiaban,pero dudo porque nadie corre peligro,eso si se
salu2
 
No es muy normal que esté tan oxidado en tan poco tiempo, ahí se ve la calidad de muchos componentes de nuestros CX-5, una cagada más..
Una pena con los chulos q son y lo que mola conducirlos..
Llévalo a Mazda y se lo comentas a ver qué te dicen..
 
hola aitortxin, oxido tiene eso esta claro y se ve,otra cosa es que a ese oxido le den importancia en el conce,lo que si esta claro es que los tubos de escape llevan pintura especial ,por el tema del calentamiento del tubo ,yo pensaba que ponian tubo galvanizado por ese tema para el oxido,pero veo que no,si me acuerdo mañana miro el mio que tiene un año tambien y te comento si esta igual,y si esta igual es que debe ser asi,osea que se oxidan,te digo una cosa y con esto acabo,si esa pieza pusiese en peligro a las personas que van en el coche ,ya te digo que te la cambiaban,pero dudo porque nadie corre peligro,eso si se
salu2
Gracias, si te acuerdas mañana comparamos a ver si estan igual o no (ya que los 2 tienen el mismo tiempo).
Saludos ;);)

No es muy normal que esté tan oxidado en tan poco tiempo, ahí se ve la calidad de muchos componentes de nuestros CX-5, una cagada más..
Una pena con los chulos q son y lo que mola conducirlos..
Llévalo a Mazda y se lo comentas a ver qué te dicen..
La verdad que es una pasada de coche si....pero también es verdad que hay piezas en las que abaratan costes como es en este caso (he tenido otros coches con mas tiempo de uso y no estaban tan oxidados como este en esa parte del coche).
Les comentare en la revisión...pero ya me intuyo yo cual va a ser la respuesta de ellos, no se porque me da.
Un saludo :)
 
hola aitortxin, este parece que no tiene nada asi veo yo,te mando unas fotos y tu veras lo que hacer,mi coche es de septiembre del año pasado20221031_131148.jpg 20221031_131153.jpg

y si te hacen algo no van a cambiar eso segurisimo ,sera lijar con pulidora y pintar a brocha,eso tenlo claro,y si te hacen algo
salu2
 
hola aitortxin, este parece que no tiene nada asi veo yo,te mando unas fotos y tu veras lo que hacer,mi coche es de septiembre del año pasadoVer el archivo adjunto 30235 Ver el archivo adjunto 30236

y si te hacen algo no van a cambiar eso segurisimo ,sera lijar con pulidora y pintar a brocha,eso tenlo claro,y si te hacen algo
salu2
La verdad que no tiene nada que ver el tuyo con el mío...y eso que el mío es de Octubre 2021 (ósea 1 mes mas joven).
Ya les comentare a ver que me dicen...pero no entiendo como siendo la misma pieza y del mismo tiempo son tan diferentes las 2 (una se oxida y la otra no). Si fuera de ciudad costera o de pisar nieve "y por consiguiente la sal de las carreteras" podría llegar a entenderlo, pero es que no siendo el caso no le encuentro explicación, la verdad. :confused:
 
Aunque no sea un defecto que haya de preocuparte, estéticamente queda fatal aunque sea en los bajos. El problema está en que el tratamiento que lleva el tubo, supongo que un zincado, es muy pobre viendo lo que dura. Al calentarse, y siendo de gasolina se calienta mucho, acelera la oxidacion en las zonas que no se hayan cubierto bien. En otros coches que hayas tenido y hayan durado mas, seguramente tengan escapes con un buen galvanizado e incluso los hay de inoxidable. A mi ha pasado en otros coches que las zonas de tubo de escape donde lleva alguna soldadura tienden a oxidarse. Para pintarlo, yo cepillaba la zona con un cepillo metálico para eliminar el oxido y aplicaba pintura anticalorica color aluminio con una brocha. He visto que tambien hay sprays con este tipo de pintura y de galvanizado en frio aunque este último tipo de pintura posiblemente aguate peor el calor.
 
Volver
Arriba