Jordi
Forero Experto
+1El mío sí que lo hace. Un bip el cierre, dos bips la apertura.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
+1El mío sí que lo hace. Un bip el cierre, dos bips la apertura.
El mío sí que lo hace. Un bip el cierre, dos bips la apertura.
Se puede configurar desde el Mazda Connect, si quieres que pite, si no...
Te lo confirmo @willo el style no piteNo me suena que el mío pite... debe ser algo de los Luxury, los 3 tenéis esa terminación.
.
Tienes razón @Anaxagoras, el freno del mano se quita de forma automática si tienes el cinturón puesto.Siempre llevo el cinturón puesto, unas veces lo quita el freno de mano sin pisar el freno y otras no, no se si recién arrancado cuando no lo hace de forma automática, mañana haré la prueba, gracias por la info
Querido compañero, el intermitente le puedes dejar tanto tiempo como quieras mientras no se gire el volante como cualquier coche, de hecho yo hace poco he sido reprendido por los señores agentes de la autoridad porque fueron detrás de mi 20 km y yo con el intermitente puesto todo el camino.4.. Q no puedas poner el intermitente de más de tres señales. ( en mi passat te dejaba)
Yo creo que lo que quiere decir es que no puedas configurarlo para que con el toque leve de más de tres destellos. De hecho yo fui a configuración para ver si podía configurarlo un poco más largo.Querido compañero, el intermitente le puedes dejar tanto tiempo como quieras mientras no se gire el volante como cualquier coche, de hecho yo hace poco he sido reprendido por los señores agentes de la autoridad porque fueron detrás de mi 20 km y yo con el intermitente puesto todo el camino.
tienes dos posiciones si le das un pequeño empuje, dará tres destellos y dejara de funcionar pero si llevas hasta el final la palanca firmemente, sonara un “clic” y se quedara fijo hasta que no lo quites o gires determinados grados el volante y al volver a ponerse recto se quite, como en todos los coches
De hecho, la primera vez que use un secuencial, en concreto uno de los primeros steptronic de Bmw, tuve problemas con el porque si no pensaba como cambiar, instintivamente subía marcha hacia atrás, con la consiguiente reducción y cara de pocos amigos del propietario que iba al lado...vamos, que lo pase a d por no ponerlo más nervioso porque no me aclaraba.Pues a mí precísamente me gusta mucho más la disposición del cambio secuencial en el Mazda (reducir hacia adelante, subir hacia atrás) que la que tienen muchos otros coches. Y he probado también los dos sistemas: durante ocho años he conducido dos coches con el sistema contrario (reducir hacia atrás, subir hacia adelante), y jamás me sentí cómodo con ella. Tanto, que estoy pensando al 156 hacerle una brico para invertirlo.
En una reducción al frenar, la inercia del cuerpo y del brazo los empujan hacia adelante. Es mucho más fácil reducir aprovechando esa inercia que al revés. Y en una reducción en aceleración, si se precisa de rapidez, por ejemplo para un adelantamiento, es mucho más rápido alargar la mano hacia la palanca y empujarla, que es un sólo movimiento continuo, que alargar la mano hacia la palanca y tirar de ella; dos movimientos.
Y además, si Ferrari ya lo puso así (reducir adelante), y porsche al revés (reducir atrás), pues eso... pocos coches hay más feos que un panamera...
...Y sigo diciendo.... odio cuando el Suzuki me cierra las puertas al arrancar.
Yo todos los automáticos que he tenido hasta ahora palanca para adelante subir velocidad, palanca hacia atrás reducir.... creo que es lo mas lógico además.De hecho, la primera vez que use un secuencial, en concreto uno de los primeros steptronic de Bmw, tuve problemas con el porque si no pensaba como cambiar, instintivamente subía marcha hacia atrás, con la consiguiente reducción y cara de pocos amigos del propietario que iba al lado...vamos, que lo pase a d por no ponerlo más nervioso porque no me aclaraba.
Por el tema de la inercia, en conducción deportiva perjudica.Yo todos los automáticos que he tenido hasta ahora palanca para adelante subir velocidad, palanca hacia atrás reducir.... creo que es lo mas lógico además.
Pues que lo hagan los demás así y no me líoPor el tema de la inercia, en conducción deportiva perjudica.
Con tanta electrónica ya podría ser opcional el sentido de la palanca para subir o bajar la marcha.
Pues no es mala idea....Con tanta electrónica ya podría ser opcional el sentido de la palanca para subir o bajar la marcha.
Pues no es mala idea....
Buena noticia! habrá entonces que llevarlo a que lo actualicen, porque lo de llevar siempre el maletero abierto no mola nada de nada.El otro día estuve en el taller por el tema de los tirones en segunda y tercera marcha a pocas revoluciones, y le comenté lo del portón trasero al jefe de taller. Le dije que se abría con el coche arrancado y con freno de mano o de pie. No sé lo que le habrán hecho, que ahora, con el freno de pie pisado y coche arrancado el portón trasero no se abre. Con el freno de mano, sí se abre. Algo han actualizado.
¿Qué te comentaron de los tirones? ¿alguna solución? @webpaEl otro día estuve en el taller por el tema de los tirones en segunda y tercera marcha a pocas revoluciones, y le comenté lo del portón trasero al jefe de taller. Le dije que se abría con el coche arrancado y con freno de mano o de pie. No sé lo que le habrán hecho, que ahora, con el freno de pie pisado y coche arrancado el portón trasero no se abre. Con el freno de mano, sí se abre. Algo han actualizado.