Cosas que no me gustan de la bestia

Siempre llevo el cinturón puesto, unas veces lo quita el freno de mano sin pisar el freno y otras no, no se si recién arrancado cuando no lo hace de forma automática, mañana haré la prueba, gracias por la info
Tienes razón @Anaxagoras, el freno del mano se quita de forma automática si tienes el cinturón puesto.
Pero hay que tener en cuenta un pequeño detalle para que se quite de forma automática en el modelo manual, que es lo que a mi me pasaba. Hay que pisar el acelerador a ka misma vez que sueltas el embrague, yo a no ser que este en pendiente salgo casi siempre sin pisar el acelerador, sabiendo esto cambiare las costumbres.
 
4.. Q no puedas poner el intermitente de más de tres señales. ( en mi passat te dejaba)
Querido compañero, el intermitente le puedes dejar tanto tiempo como quieras mientras no se gire el volante como cualquier coche, de hecho yo hace poco he sido reprendido por los señores agentes de la autoridad porque fueron detrás de mi 20 km y yo con el intermitente puesto todo el camino.

tienes dos posiciones si le das un pequeño empuje, dará tres destellos y dejara de funcionar pero si llevas hasta el final la palanca firmemente, sonara un “clic” y se quedara fijo hasta que no lo quites o gires determinados grados el volante y al volver a ponerse recto se quite, como en todos los coches
 
Querido compañero, el intermitente le puedes dejar tanto tiempo como quieras mientras no se gire el volante como cualquier coche, de hecho yo hace poco he sido reprendido por los señores agentes de la autoridad porque fueron detrás de mi 20 km y yo con el intermitente puesto todo el camino.

tienes dos posiciones si le das un pequeño empuje, dará tres destellos y dejara de funcionar pero si llevas hasta el final la palanca firmemente, sonara un “clic” y se quedara fijo hasta que no lo quites o gires determinados grados el volante y al volver a ponerse recto se quite, como en todos los coches
Yo creo que lo que quiere decir es que no puedas configurarlo para que con el toque leve de más de tres destellos. De hecho yo fui a configuración para ver si podía configurarlo un poco más largo.

Pues a mí precísamente me gusta mucho más la disposición del cambio secuencial en el Mazda (reducir hacia adelante, subir hacia atrás) que la que tienen muchos otros coches. Y he probado también los dos sistemas: durante ocho años he conducido dos coches con el sistema contrario (reducir hacia atrás, subir hacia adelante), y jamás me sentí cómodo con ella. Tanto, que estoy pensando al 156 hacerle una brico para invertirlo.

En una reducción al frenar, la inercia del cuerpo y del brazo los empujan hacia adelante. Es mucho más fácil reducir aprovechando esa inercia que al revés. Y en una reducción en aceleración, si se precisa de rapidez, por ejemplo para un adelantamiento, es mucho más rápido alargar la mano hacia la palanca y empujarla, que es un sólo movimiento continuo, que alargar la mano hacia la palanca y tirar de ella; dos movimientos.

Y además, si Ferrari ya lo puso así (reducir adelante), y porsche al revés (reducir atrás), pues eso... pocos coches hay más feos que un panamera... :D:p

...Y sigo diciendo.... odio cuando el Suzuki me cierra las puertas al arrancar :mad:.
De hecho, la primera vez que use un secuencial, en concreto uno de los primeros steptronic de Bmw, tuve problemas con el porque si no pensaba como cambiar, instintivamente subía marcha hacia atrás, con la consiguiente reducción y cara de pocos amigos del propietario que iba al lado...vamos, que lo pase a d por no ponerlo más nervioso porque no me aclaraba.
 
Última edición por un moderador:
De hecho, la primera vez que use un secuencial, en concreto uno de los primeros steptronic de Bmw, tuve problemas con el porque si no pensaba como cambiar, instintivamente subía marcha hacia atrás, con la consiguiente reducción y cara de pocos amigos del propietario que iba al lado...vamos, que lo pase a d por no ponerlo más nervioso porque no me aclaraba.
Yo todos los automáticos que he tenido hasta ahora palanca para adelante subir velocidad, palanca hacia atrás reducir.... creo que es lo mas lógico además.
 
Eso quise decir DX5 gracias ppr comprenderme, (es muy corto) en mi passat tienes varias opciones jajaj me costó menos que este coche . Sigo sin entenderlo y más que no miren en estos foros... ganarían tela.. ver la opinión de sus consumidores.
 
Yo todos los automáticos que he tenido hasta ahora palanca para adelante subir velocidad, palanca hacia atrás reducir.... creo que es lo mas lógico además.
Por el tema de la inercia, en conducción deportiva perjudica.
 
Con tanta electrónica ya podría ser opcional el sentido de la palanca para subir o bajar la marcha.
 
Con tanta electrónica ya podría ser opcional el sentido de la palanca para subir o bajar la marcha.

No se cierran las puertas solas, o hasta para activar el leaving y coming hay que hacer un doctorado... se va a poder elegir el sentido del cambio de marchas jajaja

Me veo al japo llorando en una esquina
 
El otro día estuve en el taller por el tema de los tirones en segunda y tercera marcha a pocas revoluciones, y le comenté lo del portón trasero al jefe de taller. Le dije que se abría con el coche arrancado y con freno de mano o de pie. No sé lo que le habrán hecho, que ahora, con el freno de pie pisado y coche arrancado el portón trasero no se abre. Con el freno de mano, sí se abre. Algo han actualizado.
 
El otro día estuve en el taller por el tema de los tirones en segunda y tercera marcha a pocas revoluciones, y le comenté lo del portón trasero al jefe de taller. Le dije que se abría con el coche arrancado y con freno de mano o de pie. No sé lo que le habrán hecho, que ahora, con el freno de pie pisado y coche arrancado el portón trasero no se abre. Con el freno de mano, sí se abre. Algo han actualizado.
Buena noticia! habrá entonces que llevarlo a que lo actualicen, porque lo de llevar siempre el maletero abierto no mola nada de nada.
 
Pero esto no viene de serie ya? El mío siempre está cerrado a no ser que ponga el freno de mano claro.
 
en los restyling no se ierra el porton, en los originales si, hasta que hechas el freno de mano, si el de webpa es de los nuevos por favor que nos lo comente y si nos puede decir lo que le han hecho hablandolo con el taller muchos quedarimaos agradecidos
 
El otro día estuve en el taller por el tema de los tirones en segunda y tercera marcha a pocas revoluciones, y le comenté lo del portón trasero al jefe de taller. Le dije que se abría con el coche arrancado y con freno de mano o de pie. No sé lo que le habrán hecho, que ahora, con el freno de pie pisado y coche arrancado el portón trasero no se abre. Con el freno de mano, sí se abre. Algo han actualizado.
¿Qué te comentaron de los tirones? ¿alguna solución? @webpa
 
Buenos días, He estado viendo en el conce todavía... que el paso de rueda ( el hueco entre la rueda y el coche) q está hecho de un material rugoso , que hasta me pareció como si fuese tejido, de cerca se ve que es plástico, y que incluso sale un tornillo para sujetarlo,¿ no es por el tipo de material rugoso en vez de liso , el tornilo etc lo mas indicado para que se acumule barro ? . No me gustaría que cada vez que salga al campo venir con una arroba de barro pegada .. ¿ podéis comentar algo al respecto??.
NOTA: arroba = medida de peso/volumen equivalente a unos 12kg, 14,16Ltr.
 
Volver
Arriba