Cosas raras que noto después de 15.000 kms

Pedro López

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Soul Red Metallic
Hola a todos, tengo el coche desde hace 15.000 kms. y, la verdad, bastante contento, no obstante quería comentar varias cosas que he notado y que me resultan bastante raras:
1. noto, sobre todo a una velocidad de alrededor de 100 kms/hora, sin acelerar, manteniendo la velocidad, como una especie de saltos parecido a los traqueteos de un tren, como si la carretera tuviera rayas continuamente cada dos o tres metros y las notara en la dirección y por la suspensión. Da igual por la carretera que vaya, siempre me ocurre. Cuando acelero o paso a más de 120 ya no lo noto.
2. al frenar lentamente, no bruscamente, parece como si fuera a trompicones, al principio lo achacaba a frenar en 6 directamente y se bajaban las revoluciones al ralenti, pero lo hago en punto muerto y ocurre igual. Como si frenara a toques discontinuos del pedal.
3. cuando quiero salir con potencia, da igual la marcha que tenga, me hace un pequeño vacío hasta que empieza a tener potencia, también ocurre cuando cambias de marcha a revoluciones altas para continuar pisando. Es leve pero muy incordioso.
4. noto un sonido metálico en el turbo al acelerar despacio, esto lleva conmigo desde el primer día.
Si a alguien le ocurre o mismo que me cuente si es normal o son percepciones mías.
Muchas gracias.
 
Los puntos 1 y 2 puede ser un tema de frenos o discos alabeados
El punto 3 lo compartimos muchos en mayor o menos medida, no cambies tan acelerado y no lo notaras tanto, pero si que es incordioso y esperemos que mazda saque alguna reprogramacion para corregirlo.
El punto 4... que te revisen el turbo porque no deberias oirle ruidos raros.
 
¿posible afectado por árbol de levas? ¿Qué modelo es 2012 o 2015?
 
Prueba que las ruedas estén bien contrapesadas, o no tengan alguna deformación, en lo referente al tema de vibraciones al volante. En lo referente a vibraciones en el pedal de frenos, puedes ( cómo dice Odd) tener algún disco alabeado, los otros dos puntos que te lo miren en el conce, a lo mejor con una reprogramación te lo solucionan.
 
Prueba que las ruedas estén bien contrapesadas, o no tengan alguna deformación, en lo referente al tema de vibraciones al volante. En lo referente a vibraciones en el pedal de frenos, puedes ( cómo dice Odd) tener algún disco alabeado, los otros dos puntos que te lo miren en el conce, a lo mejor con una reprogramación te lo solucionan.
Yo notaba esa vibración en un Saab 93 que tube y era que había perdido uno de los pequeños contrapesos de una llanta.
 
Ya he dejado el coche en taller con todas las anomalías que os he comentado. Las van a revisar una por una y ya os contaré. Por cierto, en punto muerto también se notaba la vibración.
 
Intercambia neumáticos traseros por delanteros, seguramente como dicen más arriba sea falta de equilibrado en los neumáticos o desgaste irregular de las mismas.
Fíjate si el desgaste es igual por toda la superficie, que los tacos no sean más profundos en unas zonas que en otras. Con pasar la mano por la rueda se nota. Muchos modelos padecen de este defecto y queda la rueda "taqueada". La plataforma empleada en el León 2 (1P), A3 (8P creo), Golf MKV padecía de este mal y en la parte trasera si dejabas desgastar por completo el neumático sin rotarlo, acaban las ruedas con ese desgaste irregular y zumbando bastante en carretera y con efectos parecidos a los que describes.
 
Gracias por vuestras respuestas. En cuanto me den el coche os pongo al día de lo que me hayan hecho.
 
Intercambia neumáticos traseros por delanteros, seguramente como dicen más arriba sea falta de equilibrado en los neumáticos o desgaste irregular de las mismas.
Fíjate si el desgaste es igual por toda la superficie, que los tacos no sean más profundos en unas zonas que en otras. Con pasar la mano por la rueda se nota. Muchos modelos padecen de este defecto y queda la rueda "taqueada". La plataforma empleada en el León 2 (1P), A3 (8P creo), Golf MKV padecía de este mal y en la parte trasera si dejabas desgastar por completo el neumático sin rotarlo, acaban las ruedas con ese desgaste irregular y zumbando bastante en carretera y con efectos parecidos a los que describes.
O lo que es lo mismo, dientes de sierra.[emoji12]
 
Yo tenía los dientes de Sierra en mi anterior coche y es molesto por el ruido pero no produce vibraciones.
En las traseras desde luego que produce mucho ruido, pero si están en las delanteras (aunque ésto no es muy normal), seguro que produce vibraciones.
 
En las traseras desde luego que produce mucho ruido, pero si están en las delanteras (aunque ésto no es muy normal), seguro que produce vibraciones.
Si pero se supone que se produce por falta de peso sobre la rueda, por lo que sería muy difícil que apareciera en el eje delantero. Y menos con 15000 km, la verdad.
 
Si pero se supone que se produce por falta de peso sobre la rueda, por lo que sería muy difícil que apareciera en el eje delantero. Y menos con 15000 km, la verdad.
+1, me acuerdo que en el focus que tenía daba igual lo que hiciese o las ruedas que le pusiese, las traseras siempre acababan con dientes de sierra. Me llegaron a decir que llevase un par de baterías en el maletero para ponerle peso. Vamos una locura.
A lo que me refería antes, era por rotación. Si se habían cruzado las ruedas y éstas presentaban ya dientes de sierra.
 
+1, me acuerdo que en el focus que tenía daba igual lo que hiciese o las ruedas que le pusiese, las traseras siempre acababan con dientes de sierra. Me llegaron a decir que llevase un par de baterías en el maletero para ponerle peso. Vamos una locura.
A lo que me refería antes, era por rotación. Si se habían cruzado las ruedas y éstas presentaban ya dientes de sierra.
Al 156 también le pasa, muchísimo, y en muy poco tiempo; al final opté por no rotar, sólo se consigue pasarlo fatal con vibraciones en el volante.
 
Volver
Arriba