Cx-5 2.0 160cv automático gasolina 2017

Que mal me explico, no hay ninguna norma ni nada parecido que lo diga asi, pero es que como el gasoil es turbo diesel en cuanto entra el turbo no necesita subir tanto de vueltas como el gasolina para acelerar. Por eso no lo lleva.
Por su parte el gasolina automatico como el cambio en la posicion normal siempre va "en modo abuelo", muy bajo de vueltas y con marchas muy altas (entiendo que para bajar consumos) le han puesto un modo sport para que vaya mas alto de vueltas cuando el conductor quiera eso, deportividad....

Pueeeees NO.Lo explico al revés.
El gasolina al no tener el par necesario para poder acelerar en condiciones sin tener que reducir para ello, se le coloca el modo sport que es poco más que otra configuración de la centralita del cambio automático y del motor para que cambie apurando las revoluciones y también a base de reducciones en ocasiones en las que lo requiera.

Por parte del diesel no va el tema asociado al turbo que ya sabemos que aporta lo suyo, sino que digamos que el modo "sport" sería asociado al interruptor que lleva en el final de recorrido del pedal del acelerador llamado kick douw. Cuando el pedal llega a pulsar este pulsador, el motor entiende que se requiere de todo el potencial reduciendo y dándolo todo.

O no? :thumbsdown:
 
Pero el kick down también lo tiene el 160
 
........el gasolina automatico como el cambio en la posicion normal siempre va "en modo abuelo"....
¿alguien me llama? :roflmao:
Ya en serio, yo también creo que es como dice @julogu y sí incorporará el botón sport. Es una nueva configuración pero yo al menos apostaría a que lo van a mantener en los motores gasolina con cambio auto.
Todavía recuerdo al comercial que me atendió, erre que erre que el botón sport solamente lo llevaba el motor 2.5 y no es así, porque el 2.0 también lo lleva. Para que te fíes de lo que digan los comerciales.
 
Última edición:
Los Audi 184 cv gasoil Quatro Stronic, en el recorrido de la palanca de cambio lleva una "posición" después de la D, que es la Sport. Por lo tanto los gasoil también llevan esta especificación. En esta posición puede circular sin límite de tiempo. El Kick Down es temporal y solo "entra" después de pisar a fondo el acelerador.
 
A mi me parece que el modo sport deriva de que es más necesario si quieres hacer conducción deportiva en el gasolina, para ahorrar cambios. En el diesel, si quieres respuesta, la tienes simplemente apretando el acelerador. A 2000 rpm tira como una bestia. En el gasolina no, puedes apretar lo que quieras que si va bajo de vueltas, el coche no tira. Por lo tanto, si yo acelero pero el coche a la mínima me cae de vueltas, y cuando vuelva a acelerar quiero respuesta, el coche se va a pasar todo el rato reduciendo y metiendo marchas largas. Con el modo sport te lo mantiene en unos rangos en los que puedes obtener respuesta acelerando, porque no te deja caer el coche de vueltas. Y es que hacer conducción deportiva en el gasolina en D normal, es un poco peñazo...

No obstante, muchos diesel lo traen también. Los Vag tienen una D todavía más eco que la nuestra, al menos el golf que yo uso, y en la posición S va bastante bien, es menos agresiva que nuestra Sport. Nuestra Sport la he estado probando estos días en carreteras de curvas, y como decía un compañero va muy bien si solo acaricias el acelerador y no pasas de 80-90.
 
Al final entre unos y otros yo creo que se entiende :p.

El problema que yo le veo al cambio es que no hay termino medio. Visto el modo normal el modo sport para mi en el gasolina es absolutamente necesario para aquellos momentos en que hace falta acelerar rapido.

El modo normal a 80 te lleva el coche en quinta y como quieras o necesites un poco de aceleración puntual o recuperacion si queremos llamarlo asi (para adelantar por ejemplo) sencillamente no hay. Pero es lo que se ha dicho veinte veces, es lo normal en un atmosférico de gasolina. Para que acelere o lo llevas ya en manual y bajas tu las marchas o puedes utilizar el kick down y que lo haga el, pero para mi gusto no es tan inmediato como el modo sport.

Con el modo sport ya te lleva el coche en marchas cortas, a mas de 4.000 rpm y es una diferencia brutal :rolleyes::thumbsup:

Ya lo explicaban correctamente hace la tira de años...
 
Al final entre unos y otros yo creo que se entiende :p.

El problema que yo le veo al cambio es que no hay termino medio. Visto el modo normal el modo sport para mi en el gasolina es absolutamente necesario para aquellos momentos en que hace falta acelerar rapido.

El modo normal a 80 te lleva el coche en quinta y como quieras o necesites un poco de aceleración puntual o recuperacion si queremos llamarlo asi (para adelantar por ejemplo) sencillamente no hay. Pero es lo que se ha dicho veinte veces, es lo normal en un atmosférico de gasolina. Para que acelere o lo llevas ya en manual y bajas tu las marchas o puedes utilizar el kick down y que lo haga el, pero para mi gusto no es tan inmediato como el modo sport.

Con el modo sport ya te lleva el coche en marchas cortas, a mas de 4.000 rpm y es una diferencia brutal :rolleyes::thumbsup:

Ya lo explicaban correctamente hace la tira de años...
Al final de lo que me he dado cuenta es de que para acelerar con brío pero sin excesos, lo mejor es pisar el pedal a fondo sin activar el kickdown. Lo que hace es reducir una marcha menos que la patada. Es decir, vas a 90 en 6a, quieres ganar velocidad, pisas a fondo y te mete cuarta. Sales rápido sin tirones bestias. Si en lugar de eso aprietas el kd, te baja a tercera y sales a fondo. Hay que cambiar el chip.
 
Al final entre unos y otros yo creo que se entiende :p.

El problema que yo le veo al cambio es que no hay termino medio. Visto el modo normal el modo sport para mi en el gasolina es absolutamente necesario para aquellos momentos en que hace falta acelerar rapido.

El modo normal a 80 te lleva el coche en quinta y como quieras o necesites un poco de aceleración puntual o recuperacion si queremos llamarlo asi (para adelantar por ejemplo) sencillamente no hay. Pero es lo que se ha dicho veinte veces, es lo normal en un atmosférico de gasolina. Para que acelere o lo llevas ya en manual y bajas tu las marchas o puedes utilizar el kick down y que lo haga el, pero para mi gusto no es tan inmediato como el modo sport.

Con el modo sport ya te lleva el coche en marchas cortas, a mas de 4.000 rpm y es una diferencia brutal :rolleyes::thumbsup:

Ya lo explicaban correctamente hace la tira de años...
Mítico programa de mi niñez (años 70). Ya de chico me quedaba embobado viendo la imagen del coche que chocaba contra una gran roca una y otra vez, a la vez que decían en off "el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra" ( hablo de memoria, no seáis crueles), jj
 
Mítico programa de mi niñez (años 70). Ya de chico me quedaba embobado viendo la imagen del coche que chocaba contra una gran roca una y otra vez, a la vez que decían en off "el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra" ( hablo de memoria, no seáis crueles), jj
Lo has dicho bien, programa mítico
 
Al final entre unos y otros yo creo que se entiende :p.

El problema que yo le veo al cambio es que no hay termino medio. Visto el modo normal el modo sport para mi en el gasolina es absolutamente necesario para aquellos momentos en que hace falta acelerar rapido.

El modo normal a 80 te lleva el coche en quinta y como quieras o necesites un poco de aceleración puntual o recuperacion si queremos llamarlo asi (para adelantar por ejemplo) sencillamente no hay. Pero es lo que se ha dicho veinte veces, es lo normal en un atmosférico de gasolina. Para que acelere o lo llevas ya en manual y bajas tu las marchas o puedes utilizar el kick down y que lo haga el, pero para mi gusto no es tan inmediato como el modo sport.

Con el modo sport ya te lleva el coche en marchas cortas, a mas de 4.000 rpm y es una diferencia brutal :rolleyes::thumbsup:

Ya lo explicaban correctamente hace la tira de años...
No está mal recordar al gran Paco Costas fallecido precisamente hace unos días
 
Pregunta. ..
A alguien le ha pasado que por ejemplo arrancar en frío en el parking, esperar a que bajen las vueltas a su ralenti normal y que cueste de sacar la P para pasarlo a D? Es como que sale un poco "a la fuerza" Ya me ha pasado en alguna ocasión y no se...
 
Última edición:
No, yo no he notado nada de lo que dices.
Disculpa la pregunta @bichu27 ya que no tiene que ver con lo que has planteado, ¿porqué esperas a que las rpm bajen a su ritmo normal?, lo pregunto porque yo no lo hago y quizás esté haciendo algo incorrecto :thumbsdown:
 
No, yo no he notado nada de lo que dices.
Disculpa la pregunta @bichu27 ya que no tiene que ver con lo que has planteado, ¿porqué esperas a que las rpm bajen a su ritmo normal?, lo pregunto porque yo no lo hago y quizás esté haciendo algo incorrecto :thumbsdown:
Pues primeramente porque lo pone en el manual, no es nada recomendable meter la marcha con el régimen de vueltas alto, ha de estar en sus rpm de ralenti normal para precisamente no poner en riesgo el cambio al introducir la marcha bruscamente.
Igual que se tiene que detener completamente el vehículo antes de poner marcha atrás.
 
Última edición:
Mira donde pone ADVERTENCIA y luego donde pone PRECAUCIÓN, ahí lo explica IMG_20180801_101923.png
 
Ost...!!! se me había escapado esto ..... y me he leído el manual 2 veces. Gracias @bichu27
Con respecto a tu pregunta, ¿podría ser que el botón de desbloqueo de la palanca de cambios se quede algo trabado y no libere bien, en ocasiones, dicho desbloqueo?
 
No hay de que.

Pues no se, yo lo presiono igual que siempre , pero estaré más atento a ver...
 
Mira donde pone ADVERTENCIA y luego donde pone PRECAUCIÓN, ahí lo explica Ver el archivo adjunto 26002
Yo no lo interpreto como las revoluciones de calentamiento. E no realidad al meter una marcha, la que sea él mismo baja las revoluciones.

Creo que se refiere a que podrías apretar el acelerador en P o N y subirlo (bastante más) de vueltas. En ese momento meter la marcha puede ser peligroso porque el coche saliera de golpe además de obviamente no ser nada bueno para el cambio
 
Volver
Arriba