Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Una carta cojonuda. Gracias por el curro y tienes mi visto bueno.
Ya dirás como proceder a darte los datos.
Gracias.
 
Excelente carta Diego, sinceramente. Bien de tono y contenido.

Algunas de esas preguntas se las he hecho en mis cartas personales a Mazda Francia (cinco). Nunca me han contestado nada más que vaguedades o cosas que ya estaban en el manual, a excepción de que no hay regen pasivas y que el conductor no puede hacer nada para mejorarlas. Ni correr más ni correr menos.

No vale la pena añadir más argumentos. Vale con lo que habéis puesto. A ver si hay suerte.
 
He establecido un "punto cero" a efectos del aceite con el cambio del mismo, para dejar de mirar al menos por 3.000 kms, o hasta que me hagan la repro, que tomaría otro "punto cero".
Pero para tener una buena referencia de partida he tomado estas medidas con fotos:
Frio_130213.jpg

Caliente_130213.jpg

La diferencia entre caliente y frío son unos 4/5 mm. Un poco alto quizás para estar en la "salida", pero no sé como estaba cuando estrené el coche. La pega es que entre la medida en frío y la caliente ha habido una regeneración. Lo dejé casi a punto en el taller y ha saltado esta mañana nada más cogerlo. Ha saltado en cuanto se apagó el piloto azul, pero mucho antes de alcanzar la temp. normal, llevaba puesto el ELM y la temperatura del motor estaba en 60-70º cuando empezó la regen, el coche llevaba unos 8 minutos en marcha. He filmado una parte de ella, a ver si puedo poner un extracto para que escuchéis el ruido.

En el conce, el día 11 vi el aceite en un punto intermedio entre las dos fotos, pero el aceite no estaba muy caliente, sólo habían circulado dos kms. En cualquier caso prefiero que esté ahí a que esté bajo, ya que sé que todo eso de momento es solo aceite y la dilución será menor si sube.

Otro dato, este regeneración ha bajado a 205 kms, la anterior fue a los 240 kms. La diferencia entre ellas es un viaje a París (120 kms) dando caña a 130-140 y periodos en selctivo en 5ª, o sea forzando la subida de revoluciones: regeneración más pronto.
 
Anpei, ¿cuando dices 4 cm más alto quieres decir bajo?
Lo que quiere decir textualmente, 4 mm más, sobrepasando unos 3 mm la X, que casi me quedo sin varilla para que siga subiendo el aceite.
 
Lo que quiere decir textualmente, 4 cm más, sobrepasando unos 3 cm la X, que casi me quedo sin varilla para que siga subiendo el aceite.
¡3 cm!. Anpei, tu sí que necesitas la varilla C con banderín incluido! ;)
 
Lo que quiere decir textualmente, 4 mm más, sobrepasando unos 3 mm la X, que casi me quedo sin varilla para que siga subiendo el aceite.
Ala, me autocito editando y corrigiendo el post anterior que puse erróneamente en las cantidades métricas, que os veo venir y vais a tener muxo caxondeito..:p
 
Diego excelente currada con la carta! ¡Enhorabuena y Gracias!
 
Me parece muy bien la redacción de la carta. Aprovecho las fotos que ha puesto Morsa sobra la lectura del aceite en la varilla, para exponer una duda. He realizado varias mediciones del aceite y creo que está un par de milímetros por encima del circulo del máximo. Digo "creo" porque la señal del aceite en mi varilla no es tan clara como el que ha puesto Morsa, ya que la señal que obtengo no es uniforme y a la misma altura hay zonas limpias y otras con rastro de aceite. El que caso es nunca obtengo una señal tan clara como la que se aprecia en la imagen anterior.
 
Bueno pues os comento lo ocurrido en el cambio de aceite de mi motor.
Como bien sabéis el nivel de aceite sobrepasaba unos 3 mm la X con lo que lo he llevado al concesionario para su comprobación y cambio de aceite, y en el mismo han podido comprobar que efectivamente estaba alto y que me lo iban a mirar a los 5-15-30 minutos para ver el nivel, (solo le ha faltado mirarlo en frío), con lo que me dice que vuelva en un hora, y mi pregunta fue,que pasa le vas a cambiar el aceite???,
Repuesta: Si, vuelve en una hora.
Pregunta: A cargo de quién ??? Supongo que de la garantía.
Respuesta: NO, del cliente…
Contestación: No me toques el coche hasta que hable con Mazda España y aclare esto.
Respuesta: Encogimiento de hombros…..y silencio.
Hago mi correspondiente llamada para aclarar esto a Atención al Cliente de Mazda España al teléfono 902 345 456 (para quien le pueda interesar y lo necesite), hablando con la señorita y explicándole mi problema, un coche con 7.500 kms (clavaditos), 3 meses y seis días y que el nivel del aceite estuviera no alto sino altísimo, que lo llevara al taller y me quisieran cobrar el cambio de aceite por una subida anormal del mismo, mientras hablaba con ella llaman al concesionario y aclaran el tema y antes de colgar con la señorita ya tenía el taller orden de no cobrarme nada, siendo el tiempo de la llamada de 5´09 minutos. Un punto positivo para Mazda España.
Y un punto negativo para el concesionario, puesto que su obligación debería haber sido ponerse ellos en contacto con Mazda España y preguntar a cargo de quien corría ese cambio de aceite procurando no molestar y tener bien atendiendo y satisfecho con la atención recibida a un cliente, siendo su actuación todo lo contrario, por querer como se suele decir “barrer para casa”.
Antes de irme le digo que qué aceite me va a poner, más que nada por no hacerle trabajar dos veces, y me contesta que el Mazda Original Oil Supra DPF 0W-30, que procede de CEPSA y que el famoso DEXELIA se ha dejado de fabricar.
A la hora de estar esperando, estaba desayunando en una cafetería, ya que fue por la mañana, me llaman del taller, diciéndome que han recibido orden de Mazda España de recoger todos los parámetros del coche para ver el motivo de la subida anormal del nivel de aceite y que hasta ésta tarde no lo podría recoger, quedándome totalmente colgado sin medio de transporte, ya que ni el concesionario ni Mazda España a la que volví a ponerme en contacto me ponían ni coche de sustitución ni taxi para poderme trasladar a mi domicilio, que no era una avería…..al final me he tenido que buscar la vida para llegar hasta mi casa, la cual tengo a 24 kms.
Cuando he recogido el coche le he preguntado al final que le han hecho, y me ha dicho que una reprogramación (cosa que me ha gustado y me deja satisfecho, de no haberla hecho supongo e imagino que el problema seguiría por la subida anormal del nivel de aceite), y que en unos días me llamaría para que me acercara para ver la dilución del aceite.
Le he preguntado por qué esa repentina subida del aceite y me ha dicho que se puede deber a varios factores, mala calidad del gasoil ya que en España es de muy mala calidad, climatología, forma de conducción…etc.. (al final tiene la culpa todo el mundo menos el motor ya que es muy bueno), que las reprogramaciones son para buscar el punto exacto en que va cada coche va mejor, y que lo que han hecho en esa reprogramación ha sido alargar las regeneraciones en ksm en que deben de saltar y a la vez que sean más cortas cuando entran en funcionamiento, que la subida se ha debido a que eran muchas regeneraciones en pocos kms y largas.
He mirado ya en casa el nivel de aceite y estaba a los cinco minutos justo en la bola del máximo, donde debe de estar, mañana en frío miraré el nivel para ver donde queda.
Conclusiones:
1.- Sigo diciendo que Mazda al ser un motor nuevo sigue investigando con los problemas que le vamos presentando entre unos y otros, en vez de haber sacado un motor ya comprobado.
2.-El concesionario anda justo en información y conocimiento del mismo, aprende día a día.
3.-Una mala atención al cliente por parte del concesionario, al menos la marca se ha preocupado por la cuenta que le trae ir solucionando los problemas que le van presentando los usuarios del coche, porque de otra forma no encontrarán una solución.
4.- Confío y tengo la esperanza que con los problemas que entre todos le vamos presentando lleguen a unas conclusiones y solución definitiva del problema.
Apuntador de cambios de aceite, apúnteme please:
7.500 kms
3 meses y 6 días.
A cargo de la Garantía.

Menudo tocho acabo de meter, así no os aburrís en leer y estáis entretenidos, que el día que soluciones lo del DPF vais a tener que darle caña al Rinco de Cesolbe.:p
 
Anpei, ¿dices que te han comentado que con la repro ahora las regeneraciones serán por ejemplo cada 400 km, y en lugar de durar 15 km y 15 minutos, que es lo que duraban, durarán sólo 5 minutos?
Los valores que he puesto son meros supuestos.
Digo todo esto porque creo que fué Morsa quién comentó que en otros países con la nueva repro las regen se hacían cada menos km y duraban más, si no recuerdo mal.
 
Así es Javman, tardarán más en saltar y durarán menos, esa es la explicación que me ha dado.
Un saludo.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba