He leido por ahi algo que me lleva diciendo mi padre toda la vida. No compres un modelo nuevo hasta que haya salido la segunda generacion. En la empresa donde yo trabajo tienen la misma filosofia: desde Concorde no estrenamos modelos de avion nuevos porque dan muchos problemas. Solo tienes que mirar el B787 y los problemas que aun estan teniendo ANA (y de hecho cualquier operador con el avion en servicio). La flota mundial enterita lleva casi cuatro meses en tierra, todo por una humilde bateria.
Yo, sinceramente ,pensaba que la mayoria de estos problemas hubieran estado resueltos ya pero como he dicho, el problema es un poco mas profundo al parecer. De todas maneras, mano sobre corazon, no se si hubiera cambiado de opinion.
He conducido unos cuantos coches en mi tiempo (pero no Alfas

a mi pesar - o no - porque soy de los que les gusta un coche divertido de conducir, que ruja, con direccion precisa como los BMW). Este coche, como tantos otros, tiene fallos pero lo que hace bien, a mi parecer, lo hace muy bien. Se conduce de maravilla, no es ni un Qashqai ni un Kuga, ni un X5,3,1, el equipamiento es muy bueno, y comparado con esos mencionados, por las cifras de emisiones alegadas, se paga una miseria de impuesto de circulacion y de matriculacion (que luego es mentira pero a Hacienda le estamos estafando - eso es bueno, no?).
Mis 6 coches de la lista eran Kia, Hyundai, Honda, Audi (Q3), Mazda y Range Rover (Evoque). No probe ninguno mas que el Mazda pero lei mucho (se ahorra mucho tiempo). Los tres primeros los descarte porque todas las criticas decian lo mismo: su conduccion es muy poco envolviente (para eso ya tengo un Picasso). Es decir, direccion suelta y suspension blanda, aceleracion lenta. Esto no es ningun Cayenne, pero ese coche es un disparate. El Evoque es el unico que si me hubiera gustado probar pero no lo hice porque me hubiera enamorado de el interior entre otras cosas. He tenido dos Range y mi cabeza me gritaba ¡NOOOOOOOOOOOOOOOOOO! Si los precios hubieran sido mas igualados, hubiera comprado el Evoque pero lo cierto es que para conseguir el mismo coche hubiera tenido que desembolsar 15,000€ mas y yo no pago ese dinero por un Range Rover.
Al final me decante por el Mazda sobre el CRV (los dos ultimos de mi lista) porque valoro mas la conduccion que la suprema fiabilidad de los Honda y siendo los dos japoneses, la fiabilidad esta por el estilo.
Hasta hoy no he leido nada que me haga pensar que este coche no vaya a tener la fiabilidad por lo que tambien se conoce Mazda. Los motores japoneses no hay que subestimarlos; son muy duros y aguantan bastante. Su ingenieria esta muy cuidada y conseguida. La filosofia laboral de los japoneses es MUY diferente a la Europea (sobre todo la de Europa del sur); son muy orgullosos de sus productos y a ellos se les cae la cara de verguenza (literalmente) cuando erran. Si hay solucion, daran con ella, tenlo por seguro.
De todas maneras sigo diciendo lo mismo: cambiando el aceite cuando haga falta es el remedio temporal. El consumo sigue siendo "OK" para un "SUV" con tantas prestaciones y bastante dentro de lo normal para este tipo de coche (aunque no lo anunciado, esta claro).