Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
:) Esperemos que así sea. Gracias y si no, a cambiar el aceite en casa, jejeje

Moncayo, el aceite no lo puedes cambiar en casa a menos que quieras tener el aviso de revise motor encendido constantemente. Cada cambio hay que reinicializar el PCM para decirle que el aceite es nuevo y el medidor de densidad/dilución se adapte al nuevo aceite. De Momento, que sepamos, sólo Mazda tiene máquina para ese proceso.

Veo que con la llamada general del sensor se está enterando mucha gente del asunto del aceite, ya que aplican el asunto de la varilla, repro y posible cambio de aceite a la vez, de forma que esta parte del problema la aplican "silenciosamente". Es decir no hay llamada por el aceite. La carta que la gente recibe en Francia (y en Alemania) es sólo por le sensor y cita el i-stop y la transmisión automática.
 
Pues a mi me han dicho que mi coche tenía dos campañas: una del aceite y otra del sensor.

Sobre el cambio de aceite, lo comentaba por si se podía pero veo que no.

Tras la repro de hoy he observado que a los 5 km. me regenera de nuevo. No sé si ya es obsesión o qué. Si aumenta el consumo instantaneo y no entra el i-stop entiendo que regenera. También he visto que el consumo en ese momento no alcanza las altas cotas de antes. He apuntado los km. y veré a ver lo que tarda en hacer otra.

Saludos
 
Eso está claro Moncayo, que son dos campañas lo llevo diciendo desde que se inició la del sensor la semana pasada. Lo que pasa es que para la del "aceite" no ha habido llamada. Y yo me pregunto, sabiendo que los sensores fallan aleatoriamente desde el verano pasado (ver foros extranjeros) ¿no habrán lanzado la campaña del sensor para, de forma discreta, hacer lo del aceite sin cantar la gallina en ese tema?. Por que es muy sospechoso, hacen las dos cosas y solo llaman por una. ¿Temen que empiece a haber averías de la gente que no mira el aceite?.
Esto por supuesto son elucubraciones-ficción....:cool:
 
Morsa: Puedo estar contigo de acuerdo en que la política de Mazda sea la de ocultar lo del aceite y con la campaña del sensor, matar las dos gallinas. Pero a mí me llamaron y me dijeron que en mi coche había 2 campañas: la del aceite y la del sensor. Puede que todos los concesionarios no sigan la misma política o puede que al encargado de llamarme se le escapase y delató la "hipotética política de Mazda" de ocultarlo. No sé, creo que es marear la perdiz y de una manera o de otra, lo que realmente valoro es que se hayan puesto en contacto conmigo para intentar corregir un grave problema y según ellos me regenerará menos. Solo hay que esperar a ver si se ajusta a los 20.000 km. o habrá que seguir rezando para que den en el clavo.

Por el momento, como he dicho anteriormente, he detectado a los 5 km. otra regeneración, eso sí, creo que las cotas de consumo eran menores sin ser tan exageradas como antes y además ha sido breve de unos 5 o 6 km. en ciudad. Porque cuando he hecho esa distancia, ha vuelto a funcionar el I-Stop y las cotas de consumo han bajado a los valores normales bajos. Ahora voy a esperar cuándo es la próxima regeneración. Me ha dado la sensación de que algo han hecho. Solo toca esperar y ver si es suficiente o no. (por lo bajini....siendo un poco pesimista, estoy contigo en que no)
:(
 
Eso está claro Moncayo, que son dos campañas lo llevo diciendo desde que se inició la del sensor la semana pasada. Lo que pasa es que para la del "aceite" no ha habido llamada. Y yo me pregunto, sabiendo que los sensores fallan aleatoriamente desde el verano pasado (ver foros extranjeros) ¿no habrán lanzado la campaña del sensor para, de forma discreta, hacer lo del aceite sin cantar la gallina en ese tema?. Por que es muy sospechoso, hacen las dos cosas y solo llaman por una. ¿Temen que empiece a haber averías de la gente que no mira el aceite?.
Esto por supuesto son elucubraciones-ficción....:cool:
Efectivamente, creo que son dos campañas. A mi me comentaron en el conce que si se trataban de dos campañas distintas, de hecho yo llevé el coche por el tema del sensor y me volví con la repro y la verilla nueva..... y el sensor tal cual estaba.
La vez pasada me acerqué al conce por el tema del aceite y me dijeron que nada, que hasta que no sobrepasase la X no se hacía nada, y ahora sin decir nada y preguntando por el sensor me cambian varilla y repro.
Yo estoy contento con la actuación de mi conce y la información que he recibido y sobre todo con el coche.
También reconozco que si me dan el trato que le han dado a Morsa o algún otro estaría rebotao como un mono.
Ánimo colegas que esto se está moviendo. Vereis como acabamos teniendo el mejor SUV del mercado.
No he oído que haya habido averías y ya hay coches con más de un año, ¿cierto?. Venga chavales animaros que esto se mueve y el coche va muuuuuuuuuu bien.
 
VictorM ¿Sabes más o menos ya, desde la repro si se regenera como antes, si la regeneración es más breve y si las cotas de consumo son menores? Yo he notado que la primera tras la repro (a los 5 km. jejeje) ha sido mas breve y consumos menores que las de antes. No sé si ha sido una falsa apreciación o hay algo de luz en esto
 
Pues no te puedo decir ya que he hecho más o menos 100 kilómetros desde entonces y todos por ciudad. Cuando dejé el coche en el taller llevaba 70 kms desde la última regeneración. De momento no he notado ninguna otra. Lo que si he notado es una bajada en la media de consumo, pero necesito más tiempo/kms para confirmarlo.
 
En cuanto al cambio de aceite fuera de la red, ( siendo pesimista y las cosas vinieran mal dadas ),estoy más que convencido que se podrá hacer ( si es que no lo hacen ya ), es cuestión de tiempo, al menos la máquina me da esa opción, resetear la unidad como se viene haciendo con todas las marcas, no se porque esta va a ser una excepción.
Actualmente se tienen que resetear casi todo el parque automovilístico moderno, al cambiar el aceite, y se puede sin pasar por los conces, de momento esta en garantía por lo que no me peocupa, después ya veremos , no adelantemos acontecimientos, en cuanto al tema del sensor a mi no me han llamado, me hicieron la repro y cambio de varilla , y el mío es de septiembre.
 
Yo hice la revisión de los 20.000 km a mediados de marzo. Visto lo visto me considero muy afortunado ya que la pasé con 20.500km y el aceite a medio camino del max y la x mas tirando a la x de la varilla A.
El jefe de taller me dijo que solo reprogramaban y cambiaban a la varilla C a los afectados por las subidas de aceite.
Pero seguro que si que me han reprogramado las regeneraciones al actualizar el software ya que antes detectaba las regeneraciones como un reloj mas o menos cada 250km y ahora me es mucho mas dificil detectarlas. Ahora son mas aleatorias y muy cortas, me da la impresión de que se cancelan solas al poco rato cuando por ejemplo sales de la autopista y circulas un ratito muy despacio.
Se lo comenté al jefe de taller y me dijo que se informaría a ver que incluía la actualización rutinaria del software y en que modo afecta a las regeneraciones pero todavía no he vuelto a hablar con él. Cuando lo haga le comentaré lo del sensor de presión ya que mi CX-5 es de los que llegaron en la primera hornada en Mayo de 2012 y entra seguro en los llamados a revisión. Veo que soy un caso raro con repro y con varilla A :).

Mucha suerte a los que habéis tenido problemas con el aceite, me sumo a Victor y ya vereis como esto se soluciona enseguida y disfrutamos sin distracciones de este pedazo coche que hemos comprado.
 
Pablets77, tu te tenías que haber apuntado en el tema A LOS QUE NO NOS SUBE.....EL ACEITE. de Fuz Fuz Fuz, casi habíamos perdido la fé de encontrar más supervivientes....;)
 
Pablets77, tu te tenías que haber apuntado en el tema A LOS QUE NO NOS SUBE.....EL ACEITE. de Fuz Fuz Fuz, casi habíamos perdido la fé de encontrar más supervivientes....;)

Ahora mismo me apunto, que con un niño de 3 años y otro de uno no me da tiempo a hacer casi nada, ni a escribir ni a leer el foro todo lo que quisiera y cuando me meto no doy a basto con tanto post nuevo y me pierdo :)
 
Hola amigos y sufridores.

Os dejo este enlace para que lo leáis y saquéis vuestras propias conclusiones. YO POR SI ACASO CRUZO LOS DEDOS Y ME ENCOMIENDO A SAN CRISTÓBAL.

Una cosa me confunde y es que dicen que MAZDA no avisa a los propietarios pero a mí ¿Por qué me llamaron del conce? y además me dijo el encargado de postventa que había otros 7 afectados en Zaragoza y que iban a avisarles para hacer las 2 campañas: la del aceite y la del filtro. ¿No creéis que puede haber también una campaña de desprestigio hacia Mazda, al margen del problema que tenemos? Es decir, que aprovechando la existencia del problema, hayan amplificado a base de bombo y platillos todo el asunto para hacer caer la venta de coches dado lo tocado que está el mercado de coches.

A mí de momento me han demostrado profesionalidad postventa. Me han cambiado el aceite, reprogramado el software, cambiado la varilla y el filtro de presión. También sea dicho de paso, que me han solucionado el tema de las vibraciones del capó y me han afirmado que antes de agosto me solucionan las vibraciones de los retrovisores.

Estos días he estado algo pesimista con el problema dichoso pero he reflexionado y puede que PEQUE DE INGENUO o NO QUIERA QUITARME LA VENDA DE LOS OJOS pero confío en que Mazda mueva ficha si no la ha movido ya porque no puede permitirse dar esa imagen tan negativa ya que puede repercutirle en sus ventas y salir muy escocida de todo esto y confío en los japoneses y en su forma de ser tan constante y perfeccionista así como ese afán de superación que tienen. Su actitud frente al desastre nuclear y el terremoto y tsunami recientes, fue un ejemplo mundial de serenidad y lucha.

No quiero postularme del lado de nadie. Simplemente es mi manera de ver las cosas y si el tiempo demuestra que me he equivocado, asumiré y reconoceré mi equivocada manera de ver las cosas.

Un saludo a todos y como dicen por el mundo taurino ¡Que Dios reparta suerte!

http://blogs.km77.com/teletransporte/11061/aviso-propietarios-mazda-cx-5-diesel/
 
Soy un pardillo de cojones. Acabo de darme cuenta que ya hay un foro sobre el artículo del enlace que pongo en el post de arriba. Bueno....igual sirve para algún despistadillo como yo que no lo haya visto, jejejejeje
 
Yo hoy he pasado por el conce para la revisión anual, y me han comentado que me pase para solucionar las vibraciones del capó, que ya hay un boletín de como solucionarlo. De los retrovisores de momento nada. Pero supongo que todo llegará.
 
Moncayo no te comas el tarro, ;), con conspiraciones raras para desprestigiar a Mazda, el problema es real y MUNDIAL.
Mazda se ha desprestigiado sola por ocultarlo y tratarlo mal, hasta ahora. Casi un año después. Ahora parece que si se toman las cosas en serio.
La reprogramación ECU/PCM P/R parece que está dando buenos resultados en general, me estoy poniendo la día en los foros extranjeros. Lo del sensor no tiene nada que ver.
 
Gente que le va bien, y antes le iba MUY MAL:
Oil rise now not an issue
Same here, 6,000KM after PCM upgrade.

:)
 
Oído cocina Morsa. Ya veo que Mazda se desprestigia sola, ya

Pero aunque de buenos resultados esa repro, dice Javaloyes que La solución del cambio de varilla es un solemne parche. Simplemente se da por bueno un nivel de sobredilución mayor. La reprogramación sólo espacia las regeneraciones del filtro, lo que, a la larga, logrará que su vida útil sea menor. Es un componente de 2.700 euros más mano de obra.

Por lo que arreglamos una cosa y se nos jode otra no menos importante ¿no?

 
No temáis hijos de Dios mirad lo que dicen los canguros:

Is the oil issue now fixed in new models ?
Yes. :)
El smiley no es mio

Apart from the oil issue and exhaust sensor (both now fixed) it hasn't missed a beat. Awesome car!
 
Moncayo, estoy de acuerdo contigo, el problema principal , a mi modo de ver, es que la red Mazda esta compartida con otras marcas, y de ahí parte cierto desinterés por la atención post-venta por parte de éstos , si a eso añadimos una exagerada dosis de secretismo a la hora de comunicar soluciones, e incluso diría falta de información a sus conces. Pues estos son los resultados, nerviosismo, confusión,y mala imagen, de todos modos yo también comparto tu opinión, vamos por buen camino. Por lo menos eso deseo...:)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba