Francisco SC
Forero Experto
Actualizo: volví a insistir, y ahora me dicen que me responden a mí por correo:No se porque pero me lo esperaba
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Actualizo: volví a insistir, y ahora me dicen que me responden a mí por correo:No se porque pero me lo esperaba
Eso es para que nadie se entere, típico de Mazda secretos y más secretos.Actualizo: volví a insistir, y ahora me dicen que me responden a mí por correo:
Es triste pero al final es lo que voy a hacer y me quedo más tranquiloXav, mi coche (de renting) hizo la revisión en taller no oficial, y después lo llevé por el problema del sensor de escape al taller oficial, donde me repararon en garantía. Me comentaron que si no había hecho la revisión, les dije que había sido en taller paralelo, y no pusieron problema.
Pero eso ha sido aquí en Augasa, de los que estoy bastante contento. igual si vas a otro taller, te mandan a paseo...
De cualquier modo, si es sólo cambio de aceite, no se tiene pro qué enterar nadie. Y bueno para el motor siempre será, usando el aceite correcto.
Pablopedro, yo entendía lo msimo que tú... pero llevo 10.000 km desde la revisión en taller no oficial, y nada aconteció aún. Esperemos...Sería recomendable, no imprescindible, que resetearan la unidad de gestión para controlar la calidad de éste, más que nada para evitar que se te encienda algún testigo en el cuadro antes de su nueva sustitución.
Ten paciencia Xav, yo no lo cambiaría hasta ver que haya alcanzado la X, porque hasta ese nivel Mazda tienes estudiado que no pasa nada.Creo que la solución por mi parte va a ser cambiar ese aceite, y controlar yo mismo si sube o no sube, claro está pagando yo.
Solo quiero saber si alguien ha cambiado el aceite en este coche me gustaría saber si por hacerlo en un taller no oficial dirían algo. Y ya que estamos si alguien ha cambiado el aceite cuanto le han cobrado en taller oficial.
Llevas bastante razón, pensándolo en frío voy a esperarme ha agotar la subida hasta la X, teniendo en cuenta que las tres primeras revisiones las tengo gratis, que tengo que cambiarlo antes pues adelanto la primera revisión y listo.Ten paciencia Xav, yo no lo cambiaría hasta ver que haya alcanzado la X, porque hasta ese nivel Mazda tienes estudiado que no pasa nada.
Te vas a gastar la pasta innecesariamente.
Ya te comenté que en la revisión de mi primer año me rellenaron más aceite del correcto, lo reclamé y vaciaron el exceso.Llevas bastante razón, pensándolo en frío voy a esperarme ha agotar la subida hasta la X, teniendo en cuenta que las tres primeras revisiones las tengo gratis, que tengo que cambiarlo antes pues adelanto la primera revisión y listo.
Eso sí de aquí en adelante, el nivel de aceite lo van a dejar donde tiene que estar, que tampoco cuesta tanto hacer las cosas bien coño.
Pablopedro, yo entendía lo msimo que tú... pero llevo 10.000 km desde la revisión en taller no oficial, y nada aconteció aún. Esperemos...[/QUOTE
Fco. Puede que te lo hayan reseteado o quizás aún no ha llegado al mantenimiento programado,no lo sé pero no es necesario ir al taller oficial para hacerlo, ya hay máquinas actualizadas con estas prestaciones digamos básicas para servicio rápido.
Bueno hoy confirmo que algo le han hecho al coche, y me pasa algo parecido a ti, anoche corté una regeneración y está mañana al arrancar pensé que empezaría de nuevo más menos a los dos o tres minutos como ha ocurrido otras veces, pero no ha empezado hasta transcurridos unos 12 km más o menos y ha durado poquísimo como unos 3 o 4 km, esto confirma que algo han tocado en mi coche.Por cierto, yo también he notado un cambio en las regeneraciones tras la última reprogramación que me hicieron con el cambio de sensor, o al menos me lo ha parecido. Antes, si interrumpía una regeneración, al volver a arrancar empezaba a regenerar casi inmediatamente. Ahora, no vuelve a comenzar hasta pasados bastantes kilómetros (unso 150 esta última vez), y cuando se reinicia, es mucho más corta.
...
Parece como si hubieran retrasado el poner en marcha la regeneración otra vez, hasta que el motor no esté más caliente.
Es que yo siempre he pensado que dos o tres minutos el motor todavía está frío, lo que dices tu seguro que favorece que el gasoil se evapore.Eso mismo creo yo. Tiene sentido, eso favorecería que la regeneración fuese más corta, y favorecería la evaporación del gasóleo que entra en el cárter.
Puede ser pero entonces sería como en cualquier otro diésel del mercado, empezaría a taponarse el dpf digo yoYa, pero por otro lado, si no salta hasta que no llevas unos kms, si haces trayectos de poca duracion no te va a saltar nunca, no?
Extraño... en mi caso yo he visto (con la programación original que tenía el coche, y con la segunda que me pusieron en la campaña) cómo comenzaba a los dos minutos (como mucho) de haber arrancado el coche.Yo , de las que he dejado a medias, al dia siguiente o cuando lo vuelvo a encender, me tarda unos 10 min aprox en continuarla. No es immediato. Ahora , si paro motor y enciendo al muy poco tiempo, me continua la regeneracion