Duda entre traccion 4x4 o 4x2

Pregunta de inexperto en temas de tracción total: ¿En asfalto en buenas condiciones un CX-5 4WD es más estable,seguro y pilla más rápido las curvas que un CX-5 2WD?..
Lo pregunto porque yo me compré el mío 2WD porque no pienso ir por barro ni montaña y aquí en Valencia no llueve casi nunca y nevar aún menos,mi uso será para el asfalto y casi siempre en seco..
Parece que DX5 me ha respondido antes a la pregunta,no?..
Esque lo hemos escrito casi a al vez..jejejjeej!!
 
Última edición:
Yo si tú estás contento pensando que el 4wd te va a salvar de una pérdida de adherencia en una recta me parece bien. Si crees que va a ser más difícil salirte en conducción normal también. Tu contento, yo contento, todos contentos.
Genial, muchas gracias. No te imaginas lo que me alegro de que todos estemos contentos :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Yo tengo awd y es la cosa mejor que tiene este coche, por aqui los inviernos son muuuuy duros y no se que coche voy a comprar la proxima vez........ma será seguramente otra vez un awd o 4x4:)
 
Yo tengo awd y es la cosa mejor que tiene este coche, por aqui los inviernos son muuuuy duros y no se que coche voy a comprar la proxima vez........ma será seguramente otra vez un awd o 4x4:)
A tí te lo que te sobra es "pasta", jjj ( perdón por el off-topic, no me he podido resistir, jjj)
 
Había un vídeo de SUV (no recuerdo si era de Mazda), con nieve en subida, y el 4WD sólo avanzó un metro más que el 2WD..
Luego lo hicieron con neumáticos de invierno y tanto uno como otro lograron subir la cuesta sin problemas..

También se dice, que en seco, el 4WD corre algo menos, seguramente por el peso extra y la fricción, que también influyen en el consumo.
Desde luego, el único razonamiento válido que veo es si vives en una zona dónde las lluvias es el pan de cada día.
 
Sin animo de polémica, lo que digo siempre, cada uno que crea lo que mejor le conviene. Pero, a veces los hechos son tercos.
Despues de leer todo esto, solo llego a una conclusion. La división de competición de los constructores de coches deben de andar muy despistados. Desconozco a que obedece el que todos los WRC "gordos" sean con tracción integral. Se podían ahorrar esa complejidad y tenían un coche con mayor velocidad de paso en curva, se ahorraban peso e incluso con nieve subían pendientes sin problemas. Es decir, todo ventajas, un coche ganador y más barato.
Amén que los grandes superdeportivos tienen igualmente tracción integral.
Buscar en Google: Circulo de kamm y darle un vistazo.
Un saludo
 
Soy del foro el que menos idea de mecánica tiene sin duda alguna pero lo que dice DX5 no es que sea mejor una que otra sino que no aporta una gran seguridad, el mismo dice que es mejor en la salida en curva por tema de tracción pero eso no es más seguridad sería cuál es más veloz en ese tramo, comparar coches de competición tampoco creo que sea lo mismo que comparar coches de calle entiendo que su funcionamiento difiera y por tanto comparar peras con manzanas tampoco es plan, si me gusta cuan leo datos o explicaciones bien argumentadas.
 
Vamos a ver. Aquí nadie habló de velocidades. Se habló de aquaplaning, ruedas lisas y montones de cosas que no venían a cuento.
Creo que la superioridad de una tracción 4 en un paso de curva queda, para mi, demostrada, cosa que más otrás se afirmó que era un mito. Los límites de un WRC y su piloto (donde se ve la superioridad de la tracción intergral) de acuerdo que están lejos de una conducción normal que podamos desarrollar cualquiera de nosotros en un viaje normal. Pero, esos límites bajan drásticamente dependiendo de las condiciones del firme por el cual circulamos. Si el firme tiene tierra, gravilla, agua, barillo del que se forma al empezar a llover, etc hacen bajar el coeficiente de rozamiento lateral del neumático y por tanto el agarre. En una carretera secundaria con las condiciones descritas a 70 -80 Km/h en una curva puedes tener más de un susto. A mi entender (Circulo de Kamm) una tracción integral es útil al repartir la traccion/empuje sobre 4 ruedas en lugar de 2 y disminuir las fuerzas actuantes sobre la rueda que si soprepasan el agarre implica patinazo.
Tracción delantera por encima de 300 CV no se suele usar (es muy raro). Propulsión trasera a medida que aumenta la potencia, o tienes unos controles electrónicos o las manos de Dani Sordo si no acelerando fuerte en una recta acabarás trompeando. Cosa que con una tracción integral no te pasará.
Por otra parte, no olvidemos que un video puede estar sesgado para demostrarnos lo que al realizador le interesa en cada momento.

Un saludo
 
Pues a mí sin tener tampoco idea, nadie me va a convencer de que en igualdad de condiciones "extremas" y si hay alguna posibilidad de evitar el accidente el que más va a ayudar es el 4x4 y dando un altísimo valor a las manos del conductor (y lo dice el campeón de Karts de la QDD en la sierra de Madrid :roflmao::roflmao::roflmao:), es cierto que eso en el día a dia no se va a notar, pero lo mismo pasa con la mayoría de las ayudas a la conducción que tiene el coche, y todo esto añadido que a mí no me importó pagar más por que en la parte trasera ponga AWD. Al final como dije antes cada uno decide que hace con su dinero; yo burro grande ande o no ande.
 
A mi me gustaría que el AWD del CX 5 pudirea ser seleccionable porque cuando estoy circulando por un puerto de montaña me da mas tranquilidad saber a ciencia cierta que está funcionando porque al ser automático se supone que lo hace. En lo que no hay discusión es que un AWD tirando de las 4 ruedas en mas neutro de reaccion en el paso por curva y tracciona mejor y por ello los vehículos de competición lo son. Para el día a día en conducción normal por carreteras secas y de facil orografía pues yo tambien la veo prescindible. Al final como dice el compañero que cada uno haga lo que cea mas le conviene.
 
Sin animo de polémica, lo que digo siempre, cada uno que crea lo que mejor le conviene. Pero, a veces los hechos son tercos.
Despues de leer todo esto, solo llego a una conclusion. La división de competición de los constructores de coches deben de andar muy despistados. Desconozco a que obedece el que todos los WRC "gordos" sean con tracción integral. Se podían ahorrar esa complejidad y tenían un coche con mayor velocidad de paso en curva, se ahorraban peso e incluso con nieve subían pendientes sin problemas. Es decir, todo ventajas, un coche ganador y más barato.
Amén que los grandes superdeportivos tienen igualmente tracción integral.
Buscar en Google: Circulo de kamm y darle un vistazo.
Un saludo
No es buen ejemplo. Los coches de rally son 4wd porque andan en tierra casi todo el año...pero por ejemplo podemos echar un vistazo a Córcega (para el que no lo sepa, es un rally de asfalto puro donde no suele llover), y ver desde sus origenes, como ragnotti venció en dicho rally con su R5 turbo trasera a los más potentes Peugeot 205 t16 y Audi quattro, como los M3 casi se comen a los todopoderosos lancia, quedando segundos con piloto de medio pelo, o como Didier Oriol, un piloto ya top de la época, ganó a los Lancia con su Sierra...o como más recientemente los kit car de citroen arrasaban a los Wrc en asfalto, llegando también Bugalski a ganar un rally. Ahora claro, los M3, sierra o 037 no se comían un colín en el resto de rallys de tierra o nieve.
 
A mi me gustaría que el AWD del CX 5 pudirea ser seleccionable porque cuando estoy circulando por un puerto de montaña me da mas tranquilidad saber a ciencia cierta que está funcionando porque al ser automático se supone que lo hace. En lo que no hay discusión es que un AWD tirando de las 4 ruedas en mas neutro de reaccion en el paso por curva y tracciona mejor y por ello los vehículos de competición lo son. Para el día a día en conducción normal por carreteras secas y de facil orografía pues yo tambien la veo prescindible. Al final como dice el compañero que cada uno haga lo que cea mas le conviene.
Hay que matizar....es más neutro cuando se acelera.
 
No es buen ejemplo. Los coches de rally son 4wd porque andan en tierra casi todo el año...pero por ejemplo podemos echar un vistazo a Córcega (para el que no lo sepa, es un rally de asfalto puro donde no suele llover), y ver desde sus origenes, como ragnotti venció en dicho rally con su R5 turbo trasera a los más potentes Peugeot 205 t16 y Audi quattro, como los M3 casi se comen a los todopoderosos lancia, quedando segundos con piloto de medio pelo, o como Didier Oriol, un piloto ya top de la época, ganó a los Lancia con su Sierra...o como más recientemente los kit car de citroen arrasaban a los Wrc en asfalto, llegando también Bugalski a ganar un rally. Ahora claro, los M3, sierra o 037 no se comían un colín en el resto de rallys de tierra o nieve.

Hombre, vamos ver. Se comenzó hablando del mismo coche en versión X2 o x4. Tú me estas poniendo ejemplos de unos rallyes comparando coches distintos. Para ganar o no, no solo influye el tipo de tracción. Además del piloto y lo que sucediera en el desarrollo de la prueba, influyen el peso de coche, maniobrabilidad, suspensiones, potencia motor, aceleración, tarado de los turbos y de los diferenciales autoblocantes, neumáticos, etc, etc. Es imposible comparar dos coches totalmente distintos y achacar los diferentes resultados al tipo de tracción.
Un saludo
 
A tí te lo que te sobra es "pasta", jjj ( perdón por el off-topic, no me he podido resistir, jjj)
Creo que esto es el resumen de todo, el que a cogido un 4wd o Awd claramente lo va a defender y el que por H o por B se ha cogido el 2wd,defiende que no es necesario y que realmente no vale para casi nada.
La tracción 4x4 lleva muchos años en el mercado y cuando se sigue vendiendo no creo que sea porque hay gente caprichosa que la demanda(editado por no expresarme correctamente, siento si ofendí a alguien)
 
Última edición:
Tras muchos años conduciendo y varios coches de mi propiedad, este es el primer 4WD que tengo y no por ello negaba antes sus virtudes.
 
Creéis que la posible desventaja del 2wd respecto al awd se podría acortar montando neumáticos all season? por la información que he podido recabar están homologados para la nieve y aumentan mucho sus prestaciones en agua respecto a los de "verano", y aguantan bastante bien la época estival, no como los de invierno puros que en cuanto llega el calor y el asfalto seco se los pule la carretera.
De nuevo muchas gracias a todos por vuestros aportes.

PD: que no se me enfade nadie, yo solo quiero un poco de ayuda y no me gustaría que por mi culpa haya malos rollos en este estupendo foro.
 
Creo que esto es el resumen de todo, el que a cogido un 4wd o Awd por que ha podido permitírselo, claramente lo va a defender y el que no le ha llegado para pasar del 2wd,defiende que no es necesario y que realmente no vale para casi nada.
La tracción 4x4 lleva muchos años en el mercado y cuando se sigue vendiendo no creo que sea porque hay gente caprichosa que la demanda
No exactamente... Yo estaba usando un juego de palabras para meterme con Oto ( es italiano, jj). Yo tampoco soy un experto en la materia, ni nunca he tenido un awd ( soy pobre, jjj). Pero creo que sí debe aportar un plus de seguridad en condiciones desfavorables, como puede ser la lluvia tan usual aquí en Galicia como en Asturias. Lo que ya dudo un poco, es si, para presupuestos ajustados, compensa el sobreprecio de dicha tracción, más un incremento del consumo ( mayor peso y rozamiento), para un usuario "normal". Me explico, una persona que no salga del asfalto, y realice una conducción tranquila, cuántas veces va a actuar la tracción al 50%?. Tengo mis dudas, pero eso es algo que debe valorar cada uno, acorde a sus necesidades/posibilades. Es una opinión más, ni mejor ni peor.. Yo si hubiese podido me hubiera lanzado a por el "gordo", awd, 184 cv, cambio automático...pero es mi caso, cada uno sabe sus circunstancias y necesidades.
 
Creo que esto es el resumen de todo, el que a cogido un 4wd o Awd por que ha podido permitírselo, claramente lo va a defender y el que no le ha llegado para pasar del 2wd,defiende que no es necesario y que realmente no vale para casi nada.
La tracción 4x4 lleva muchos años en el mercado y cuando se sigue vendiendo no creo que sea porque hay gente caprichosa que la demanda

Crees realmente lo que has puesto? Mi ex Z4 seis cilindros en línea tenía trasera solo, y no sentí comprarme un Mazda 4AWD, algún familiar con coches de más de 70k tendré que consultarles nunca se sabe, si todo el que tiene tracción a un eje es por no llegarle para más...

La próxima vez que vea a mi vecino con su S500 saliendo de casa de 3 plantas en el centro de capital española debo pensar que no le dá para más y sentir lástima?
 
Última edición:
Hombre, vamos ver. Se comenzó hablando del mismo coche en versión X2 o x4. Tú me estas poniendo ejemplos de unos rallyes comparando coches distintos. Para ganar o no, no solo influye el tipo de tracción. Además del piloto y lo que sucediera en el desarrollo de la prueba, influyen el peso de coche, maniobrabilidad, suspensiones, potencia motor, aceleración, tarado de los turbos y de los diferenciales autoblocantes, neumáticos, etc, etc. Es imposible comparar dos coches totalmente distintos y achacar los diferentes resultados al tipo de tracción.
Un saludo
El 5 turbo es bastante inferior al Peugeot, y en Peugeot estaban los top, incluido un especialista en asfalto como Bruno Sabi...vamos a dejar el pequeño problema del Audi aparte.

Pero otro ejemplo...Porsche, la marca de referencia en deportivos a día de hoy...tiene el récord en Nürburgring de coches de calle...adivinas qué tracción ha elegido para dicho modelo...? Ya te doy una pista, no la llevan nuestros mazda.


De todos modos, nuestros coches son otro mundo. De potencia no van sobrados.
 
Creéis que la posible desventaja del 2wd respecto al awd se podría acortar montando neumáticos all season? por la información que he podido recabar están homologados para la nieve y aumentan mucho sus prestaciones en agua respecto a los de "verano", y aguantan bastante bien la época estival, no como los de invierno puros que en cuanto llega el calor y el asfalto seco se los pule la carretera.
De nuevo muchas gracias a todos por vuestros aportes.

PD: que no se me enfade nadie, yo solo quiero un poco de ayuda y no me gustaría que por mi culpa haya malos rollos en este estupendo foro.
Los neumáticos con marcaje de invierno u allseason no te creas que van mejor en agua...van mejor en nieve. Siendo de Asturias, píllatelo 4x4. No es que no te vayas a salir, pero vas a evitar patinazos al salir, en rotondas y acelerando en agua. Y esta tracción no hace al coche más brusco.

Yo he llevado de verano, de invierno y los crossclimate. Los de invierno deslizan más pero son muy buenos en aquaplaning. Los crossclimate no deslizan pero son normales en aquaplaning. Y los de verano van parecidos a los crossclimate, pero en nieve no valen.
 
Última edición:
Volver
Arriba