Dudas si repetir CX5 pero esta vez gasolina

  • Autor de tema Autor de tema JMGN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JMGN

Nuevo Forero
Ubicación
Gipuzkoa
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style Aut.
Color
Blue Reflex
Hola a todos
Tengo un CX5 2.2 Diésel automático de 2015 que con 108000 rompió culata, lo cual me patinó mucho ya que crei tener un coche de cierta calidad
El caso es desde que pasó esto cada vez que voy al taller tienen algún motor para reparar culata y me dicen siempre diésel y que el siguiente me compré gasolina
El caso es que estoy valorando una muy buena oferta,creo, para cambiarlo por un gasolina, que según me dicen no ha dado los problemas de motor que dio el diésel
Que me contáis los que tenéis gasolina? O como humano que soy volveré a tropezar con la ,is,a piedra
Espero vuestros comentarios

saludos
 
Hola JMGN, mi experienca es parecida a la tuya, me explico, a dia de hoy, tengo mi tercer CX5, los dos primeros diesel ( soy el claro ejemplo de que el hombre es el unico animal que tropieza dos veces con la misma piedra ), me salieron malisimos, con casi 80.000 km el primero, CX 5 Style 2.2 150cv, problemas con arbol de leva, culata, etc... ademas de todos los fallos de espejos, capó, asientos, brazo izquierdo de la direccion ( no sé qué de un copete ). El segundo, CX5 2.2 Luxury 150 cv, con 70.000 km, que si la carbonilla, que si se me quedó sin fuerzas y me dejó tirado, y le di voleto rápido, no queria volver a pasar por lo mismo, y a dia de hoy, tengo CX5 2.5 Signature Aut. 194cv GASOLINA, y no puedo estar mas contento, es un lujo de coche y motor, fino fino, responde ante cualquier situación de adelantamiento, tiene fuerza y potencia, no echo de menos para nada el turbo del diesel, asi que, sin problema alguno. espero haberte sacado de dudas, o al menos, haber despejado alguna.
 
Yo me como la cabeza de si vender el mio que me va muy bien y comprarme uno de gasolina ya que hago mucho trayecto corto en ciudad y no llego a 15.000 kmts al año pero no se si es el momento ya que hay mucha incertidumbre y una gran inseguridad sobre cual es el futuro y que es mas conveniente ahora que los hibridos y electricos estan pegando fuerte.
Lo que me pregunto tambien es en cuento se puede vender mi coche, un luxury de 2015 con 77.000 kmts y todos los extras y muy bien cuidado.
Saludos.
 
Yo huiría de Mazda, porque Mazda siempre está con pijadas que parece que solucionan, pero cuando las solucionan (tarde) aparecen otras. Y el problema es que estas pijadas o no tan pijadas podrían ser solucionadas por la marca de manera rápida y satisfactoria, pero la marca no responde, mazda España parece un centro especial de empleo. Pásate a un vehículo del grupo Vag, que hay tropecientos y en los foros puedes determinar los que son fiables y los que salen rana, o a un honda o toyota, marcas japonesas "de verdad". Ya te han colado una hasta atrás, que no ha sido culpa tuya. Si te la vuelven a colar, si lo será.
 
Yo huiría de Mazda, porque Mazda siempre está con pijadas que parece que solucionan, pero cuando las solucionan (tarde) aparecen otras. Y el problema es que estas pijadas o no tan pijadas podrían ser solucionadas por la marca de manera rápida y satisfactoria, pero la marca no responde, mazda España parece un centro especial de empleo. Pásate a un vehículo del grupo Vag, que hay tropecientos y en los foros puedes determinar los que son fiables y los que salen rana, o a un honda o toyota, marcas japonesas "de verdad". Ya te han colado una hasta atrás, que no ha sido culpa tuya. Si te la vuelven a colar, si lo será.

Cierto, a mi no me pillan más.

Menudos trileros está hechos.

Lastima porque el coche va muy bien pero la marcaaa, Mazda España son unos inútiles y además unos prepotentes maleducados.

Núnca más.
 
Cierto, a mi no me pillan más.

Menudos trileros está hechos.

Lastima porque el coche va muy bien pero la marcaaa, Mazda España son unos inútiles y además unos prepotentes maleducados.

Núnca más.
Yo tuve solo una mala experiencia con la marca con el famoso tema de los faros led y ahora que nos han devuelto el dinero no tengo queja.
Una cosa importante es el concesionario, antes tenia unos autenticos cafres al frente de la marca en mi ciudad, pero se lo quitaron y los que hay ahora son muy amables y serviciales, con lo que si puedo yo repetiré.
Saludos.
 
Yo tuve solo una mala experiencia con la marca con el famoso tema de los faros led y ahora que nos han devuelto el dinero no tengo queja.
Una cosa importante es el concesionario, antes tenia unos autenticos cafres al frente de la marca en mi ciudad, pero se lo quitaron y los que hay ahora son muy amables y serviciales, con lo que si puedo yo repetiré.
Saludos.

Precisamente ese era mi problema, el de los faros.

Me fallaron los dos, reclamé y me dijeron que tarari, reclame a mazda españa y más tarari, pero además con chuleria de la TIPA esa que coge el tel.

A los dos años me llaman y me dicen "que vaya que me tienen que cambiar los faros por un fallo de fabrica" A la mier...

Tengo que estar dos años sin luces?, o cambiar por lo que ellos me pedían (más de mil pavos), los cambié yo mismo comprandolos de vehiculos siniestrados y listos.

Nunca MAS!!!!!!!!!
 
Precisamente ese era mi problema, el de los faros.

Me fallaron los dos, reclamé y me dijeron que tarari, reclame a mazda españa y más tarari, pero además con chuleria de la TIPA esa que coge el tel.

A los dos años me llaman y me dicen "que vaya que me tienen que cambiar los faros por un fallo de fabrica" A la mier...

Tengo que estar dos años sin luces?, o cambiar por lo que ellos me pedían (más de mil pavos), los cambié yo mismo comprandolos de vehiculos siniestrados y listos.

Nunca MAS!!!!!!!!!

Si hiciste eso, no me extraña que este scabreao, te equivocaste y te salio caro, ya sabes... lo barato sale caro.
 
Si hiciste eso, no me extraña que este scabreao, te equivocaste y te salio caro, ya sabes... lo barato sale caro.
O yo lo he entendido mal, o tú lo has entendido mal, pero yo no veo que se haya equivocado en nada...tuvo un problema, Mazda no se lo soluciono, lo soluciono por si cuenta, y luego Mazda reconoció que había un problema...

Me recuerda al problema de los lag en los 2.0. Había un problema evidentisimo. Para Mazda España no, era el funcionamiento normal del coche. A los dos años, apareció la actualización que solucionaba el problema, el boletín estaba en el foro colgado. Una vergüenza.
 
O yo lo he entendido mal, o tú lo has entendido mal, pero yo no veo que se haya equivocado en nada...tuvo un problema, Mazda no se lo soluciono, lo soluciono por si cuenta, y luego Mazda reconoció que había un problema...

Me recuerda al problema de los lag en los 2.0. Había un problema evidentisimo. Para Mazda España no, era el funcionamiento normal del coche. A los dos años, apareció la actualización que solucionaba el problema, el boletín estaba en el foro colgado. Una vergüenza.

Efectivamente, es tal cual. esta gente de mazda se siente omnipotentes pero no saben o no quieren ver que dependen de nosotros (los clientes) y si los pierden...

A mi y a mi entorno no nos verán más el pelo por chulos y prepotentes.

Y si equivocarse es no dejarse timar por más de 1000€ entonces yo me he equivocado, pero lo volvería a hacer.
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: DX5
Me recuerda al problema de los lag en los 2.0. Había un problema evidentisimo. Para Mazda España no, era el funcionamiento normal del coche. A los dos años, apareció la actualización que solucionaba el problema, el boletín estaba en el foro colgado. Una vergüenza.

Cierto... sinceramente no tengo claro si en ese caso era "mala praxis" o mero desconocimiento...

Pronto hará 2 años desde que compré el mío (que tenía 3.5 años). Pasados un par de meses tuve que volver para terminar con unos detalles que quedaron pendientes en el momento de la entrega (tengo cierta confianza con los dueños del concesionario y así lo acordamos) y le comenté el problema al jefe de taller y la posible solución (lo había leído por aquí).
Pese a estar muy atento y colaborador, todo el rato intentaba explicarme que quizá lo que me pasaba era que estaba acostumbrado al turbo y que estos motores atmosféricos no tenían tanta fuerza, etc, etc...
Con toda la educación del mundo (y a riesgo de parecer arrogante) le pedí que no me tratara como a cualquier otro cliente no aficionado a los coches, la mecánica, etc., que tuviera en cuenta lo que le decía y que comprobara si el software que tenía cargado era reciente (le expliqué que el coche en un determinado momento al soltar el embrague y volver a acelerar tras reducir se quedaba sin respuesta alguna durante el tiempo suficiente como para que, inconscientemente, acelerara más, agravando el efecto cuando volvía a responder, lo cual me hacía pensar que la solución basada en la actualización de algún mapa de inyección podía tener sentido).

Al recogerlo me dijo que, además de lo que tenía pendiente, habían actualizado la versión del SW y, como pude comprobar al volver a usarlo por los mismos sitios, el problema se corrigió.
No tuve la oportunidad de volver a hablar con él pero a uno de los dueños sí le comenté que, por lo menos en este coche, aunque el cliente no les dijera nada, creía que deberían comprobarlo siempre ya que el coche parece otro (mucho más agradable de conducir).
Me dijo, con cierto pesar, que en la actualidad muchas veces se daban casos en los que algunos clientes (obteniendo información de fuentes como este foro) conocían más detalles de su coche que ellos mismos... lo cual les dejaba a veces en una posición complicada ya que cabe pensar que ellos son los que más saben de tu modelo... (pero manejan muchas marcas y modelos y a veces no llegan a ese nivel de detalle con todos ellos... hace años tenías que fiarte de lo que te decían porque no tenías forma de saber más...).

Un saludo.
 
Hola a todos
Tengo un CX5 2.2 Diésel automático de 2015 que con 108000 rompió culata, lo cual me patinó mucho ya que crei tener un coche de cierta calidad
El caso es desde que pasó esto cada vez que voy al taller tienen algún motor para reparar culata y me dicen siempre diésel y que el siguiente me compré gasolina
El caso es que estoy valorando una muy buena oferta,creo, para cambiarlo por un gasolina, que según me dicen no ha dado los problemas de motor que dio el diésel
Que me contáis los que tenéis gasolina? O como humano que soy volveré a tropezar con la ,is,a piedra
Espero vuestros comentarios

saludos
Yo cambié del diésel por el gasolina hace un año y de momento muy contento, cero problemas, esperemos siga así.
 
Yo también tengo él gasolina 2000 165cv Zenit y después de tres años y cerca de los 50.000 km sigo encantado.arreglado el problema de los espejos en garantía no e tenido nada más.estoy rabiando porque nos quiten el confinamiento perímetros.tengo unas ganas locas de meterle un viajecito de 3000 km a modo desahogo.saludos
 
Yo también tengo él gasolina 2000 165cv Zenit y después de tres años y cerca de los 50.000 km sigo encantado.arreglado el problema de los espejos en garantía no e tenido nada más.estoy rabiando porque nos quiten el confinamiento perímetros.tengo unas ganas locas de meterle un viajecito de 3000 km a modo desahogo.saludos
Esos molan, viajes para conducir...
 
Difícil para que repita marca , buena oferta me tienen que hacer.aunque me gustaría probar el nuevo 3.3 diesel
 
Hola a todos
Tengo un CX5 2.2 Diésel automático de 2015 que con 108000 rompió culata, lo cual me patinó mucho ya que crei tener un coche de cierta calidad
El caso es desde que pasó esto cada vez que voy al taller tienen algún motor para reparar culata y me dicen siempre diésel y que el siguiente me compré gasolina
El caso es que estoy valorando una muy buena oferta,creo, para cambiarlo por un gasolina, que según me dicen no ha dado los problemas de motor que dio el diésel
Que me contáis los que tenéis gasolina? O como humano que soy volveré a tropezar con la ,is,a piedra
Espero vuestros comentarios

saludos
Así es te conviene comprar motor a gasolina, no se ha sabido algún problema con este motor !
 
Leete el hilo me ha dejado tirado de mecanica
 
Volver
Arriba