A ver.. un apunte sobre la batería y conocer su estado.
Para nosotros es imposible saber su estado y, me imagino que, para el personal de Mazda lo mismo.
Una batería SIN CONECTAR al coche da 12 voltios, pero conectándola al coche(alternador), tiene por vaso de 2.23 a 2.27V(depende batería)= carga excepcional.
Montamos 6 vasos, por lo que nos da un total de 13.38-13.65, por eso la medida que todos sabemos.
Las baterías que montan los coches son de plomo sin mantenimiento. Su capacidad de carga varía en función del tiempo y de los ciclos de carga.
Si la batería baja de un voltaje determinado, sea vieja O NUEVA, caput.
Como sabemos cómo está la batería?
1) Descargamos la batería por completo, pero que no baje de ese voltaje... Hay un ciclo de descarga para ello.
2) Cargamos la batería al 100%, lo máximo que cargue(cuando no lo hace más,...). Ojo a éste ciclo... tiene su manera.
3) Ponemos una carga resistiva de un valor determinado y la conectamos a la batería. El fabricante nos dirá lo que debe de aguantar(tablas).
O sea, si le sacamos 10Amperios/hora, y el fabricante nos dice que debe aguantar media hora, y lo hace, esta al 100%. Si aguanta 15 minutos estará al 50%.
Repito, una batería aguantará por tiempo, 5-6 años o por ciclos de descarga.
Cuando más sufre la batería es en el arranque, pero no creo que pete la batería por los i-stop, porque esos arranqes son diferentes, mucho menos costosos: motor caliente, parado "en posición". inyección determinada...
O sea, estimo que es mejor usarlo que no, hablo del coste de batería.