Hola de nuevo.
Como lo prometido es deuda; como dijisteis que exageré en la crítica a los acabados y que tuve un calentón; como esto se está volviendo demasiado empalagoso en las alabanzas al ‘mejor SUV’; como -cosa normal- cuando se hace una gran inversión cuesta reconocer los defectos de la misma y como parece que últimamente no hay nada de enjundia, vuelvo a dar la tabarra cual mosca cojonera.
Comencemos por el uso de plásticos en lugares en que se hace fuerza: la palanca de cambio, la palanca de subida/bajada del asiento o el cierre de plástico de la cajonera (hasta donde he mirado):
¡Cuidado, no apretéis demasiado!

¡No os animéis!

¿Cuánto durará el cierre y el ajuste de la cajonera?


Ahora, sigamos con la moqueta: MAZDA ECHA LOS RESTOS: fina (ya lo comentaron Alvin83 y Morsa) Por si acaso, he comprado una mejor y mucho más barata y la he recortado por partes para proteger la original. En cuanto a la longitud de la moqueta da la sensación que Mazda, al contrario que en el motor, "echa los restos" de retales en la moqueta, pues no lo cubre todo -cosa que no he visto en ningún coche- y deja al descubierto un corcho blanco que hace que el coche parezca cutre. Por cierto, ¿habrán echado debajo de la moqueta el polvo?

Plásticos blandos: cualquier roce queda impreso. Solo lo he cargado cuatro veces con cuidado y protegiendo con jarapas los plásticos. Éste es el resultado:

El parachoques trasero no desdice lo anterior. Así quedó impresa el borde de la matrícula del vehículo de atrás al aparcar muy lento en un espacio reducido:

Volvamos al interior: cuidadito con extender mucho los pies desnudos por debajo de la guantera del acompañante, un par de tubos calentísimos os tostarán los dedos (ya lo dijo Cívico en "¡Cuidado no os queméis!") ¿Por qué no está recubierto con moqueta aislante como todo coche que se precie? Además, la parte que está recubierta es de plástico blando que se mueve ¿Cuánto durará si se roza mucho con los zapatos?

Hay que añadir que, a poco que nos agachemos, veremos tubos de cable por doquier. Debe ser el control de calidad japonés (¡Ahí duele!)
Bien, espero que no moleste el tono irónico, pensad que estamos charlando en un bar sobre ventajas e inconvenientes del coche. Intento que esto llegue a Mazda y se preocupe en mejorar la calidad de los acabados.
Ahora lloverán las respuestas y las críticas en forma de "yo estoy muy contento", "volvería a comprar el mismo coche", que si he tenido "un calentón". Conste que lo tengo con el coche, no con nadie.
¡Venga! ¡A dar vidilla al foro! Saludos
Como lo prometido es deuda; como dijisteis que exageré en la crítica a los acabados y que tuve un calentón; como esto se está volviendo demasiado empalagoso en las alabanzas al ‘mejor SUV’; como -cosa normal- cuando se hace una gran inversión cuesta reconocer los defectos de la misma y como parece que últimamente no hay nada de enjundia, vuelvo a dar la tabarra cual mosca cojonera.
Comencemos por el uso de plásticos en lugares en que se hace fuerza: la palanca de cambio, la palanca de subida/bajada del asiento o el cierre de plástico de la cajonera (hasta donde he mirado):
¡Cuidado, no apretéis demasiado!

¡No os animéis!

¿Cuánto durará el cierre y el ajuste de la cajonera?


Ahora, sigamos con la moqueta: MAZDA ECHA LOS RESTOS: fina (ya lo comentaron Alvin83 y Morsa) Por si acaso, he comprado una mejor y mucho más barata y la he recortado por partes para proteger la original. En cuanto a la longitud de la moqueta da la sensación que Mazda, al contrario que en el motor, "echa los restos" de retales en la moqueta, pues no lo cubre todo -cosa que no he visto en ningún coche- y deja al descubierto un corcho blanco que hace que el coche parezca cutre. Por cierto, ¿habrán echado debajo de la moqueta el polvo?

Plásticos blandos: cualquier roce queda impreso. Solo lo he cargado cuatro veces con cuidado y protegiendo con jarapas los plásticos. Éste es el resultado:

El parachoques trasero no desdice lo anterior. Así quedó impresa el borde de la matrícula del vehículo de atrás al aparcar muy lento en un espacio reducido:

Volvamos al interior: cuidadito con extender mucho los pies desnudos por debajo de la guantera del acompañante, un par de tubos calentísimos os tostarán los dedos (ya lo dijo Cívico en "¡Cuidado no os queméis!") ¿Por qué no está recubierto con moqueta aislante como todo coche que se precie? Además, la parte que está recubierta es de plástico blando que se mueve ¿Cuánto durará si se roza mucho con los zapatos?

Hay que añadir que, a poco que nos agachemos, veremos tubos de cable por doquier. Debe ser el control de calidad japonés (¡Ahí duele!)
Bien, espero que no moleste el tono irónico, pensad que estamos charlando en un bar sobre ventajas e inconvenientes del coche. Intento que esto llegue a Mazda y se preocupe en mejorar la calidad de los acabados.
Ahora lloverán las respuestas y las críticas en forma de "yo estoy muy contento", "volvería a comprar el mismo coche", que si he tenido "un calentón". Conste que lo tengo con el coche, no con nadie.
¡Venga! ¡A dar vidilla al foro! Saludos