Funcionamiento cambio automático

Buenas tardes,

Soy propietario de un CX5 2.2 Diesel, 150, automático.

De siempre he arrancado, he desbloqueado el freno de mano y he puesto D directamente. Y cuando aparcaba, ponía el coche en P, bloqueaba el freno de mano y apagaba el coche. Hace una semana leí que eso era perjudicial a la larga. Que era mejor, arrancar, poner N, desbloquear el freno de mano y ya poner D. Y al aparcar, poner N, bloquear el freno de mano, cambiar a P y apagar el coche.

Sí que es verdad que como lo hacía normalmente implicaba que si lo hacía muy rápido, se "notaba" ese desbloqueo. De la nueva forma es todo más suave pero he querido preguntaros para saber con certeza cuál es el procedimiento adecuado.

Pido disculpas de antemano si la pregunta ya estuviera respondida anteriormente.

Muchas gracias.
 
La idea es que el posible movimiento por el peso del coche en pendiente o por el torque del motor al haber estado antes en D , descanse o sea retenido por el freno de mano.
 
Eso he leído siempre, que antes de poner la palanca en P, ponerla en N, activar el freno de mano, y luego en P.

Para arrancar yo creo que no hay problema. No creo que haga falta hacer esa secuencia.

Yo no se hasta qué punto hace falta realmente hacerlo así. Yo lo que hago es activar el freno de mano primero, y mientras sigo teniendo el freno pisado (con el freno de mano ya activado), entonces paso a P, y apago el coche. Así lo hice durante 8 años con mi anterior mazda automático y nunca tuve problemas.

Pero bueno, si queremos hacerlo perfecto, pues primero poner N, luego activar el freno de mano, luego soltar el freno del pie para que el coche ya repose en el freno de mano, y luego poner P. Yo solo lo hago así si aparco en una cuesta, pero si aparco en llano no creo que haga falta tanta parafernalia.

Además por el i-stop muchas veces en cuanto pones N el motor se apaga, por lo que no se hasta qué punto tiene sentido tanta secuencia para poner P, si en cuanto pones N el coche se apaga.
 
Muchas gracias a los dos por vuestras respuestas.

La verdad es que sí es parafernalia pero el temor es no hacerlo y limitar la vida de la caja dejando, como indican, caer el peso sobre la misma y no sobre el freno automático.

Según leo, lo 100% recomendado es:

Paras en D (o R).
Frenas con el pedal.
Cambias a N.
Pones freno de mano.
Levantas el pie del pedal de freno y el coche descansa sobre el freno de mano.
Pisas pedal de freno
Pones P.

Ahora bien, si no levantas en ningún momento el pie del pedal de freno hasta que pongas el freno de mano, no sería lo mismo?

Es decir: Parar en D o R / Pisas pedal de freno / pasas a P / Sigues pisando el pedal de freno / Pones freno de mano / Quitas pie del pedal y apagas el coche.

Muchas gracias.
 
Última edición:
Exacto, tal cual lo explicas es lo que siempre he leído que recomiendan. Si lo haces justo así, se nota que el coche descansa en el freno de mano y no en la caja de cambios, y cuando aparco en un lugar inclinado así lo suelo hacer.

Lo otro que comentas es como en realidad casi siempre lo hago (porque rara vez aparco en una cuesta), pero en mi caso activo primero el freno de mano y luego pongo la P, sin dejar de pisar el freno en ningún momento. Además así fue como me lo explicó en su momento el comercial que me vendió mi anterior mazda.

Yo creo que aparcando en llano no le va a pasar nada a la caja de cambios por no hacerlo de la forma "perfecta". De hecho si lo piensas, en muchos coches directamente (mientras pisas el freno) pones la P y lo apagas, y se activa el freno de mano de forma automática, y no se hace toda esa "secuencia" de tener que pasar por N y demás. Así que yo creo que no pasa nada por no hacerlo perfecto. Pero para quedarte tranquilo, sobre todo cuando aparques en una cuesta, pues hazlo así, y te aseguras que el peso del coche lo está soportando el freno de manos y no la caja de cambios.
 
Exacto, tal cual lo explicas es lo que siempre he leído que recomiendan. Si lo haces justo así, se nota que el coche descansa en el freno de mano y no en la caja de cambios, y cuando aparco en un lugar inclinado así lo suelo hacer.

Lo otro que comentas es como en realidad casi siempre lo hago (porque rara vez aparco en una cuesta), pero en mi caso activo primero el freno de mano y luego pongo la P, sin dejar de pisar el freno en ningún momento. Además así fue como me lo explicó en su momento el comercial que me vendió mi anterior mazda.

Yo creo que aparcando en llano no le va a pasar nada a la caja de cambios por no hacerlo de la forma "perfecta". De hecho si lo piensas, en muchos coches directamente (mientras pisas el freno) pones la P y lo apagas, y se activa el freno de mano de forma automática, y no se hace toda esa "secuencia" de tener que pasar por N y demás. Así que yo creo que no pasa nada por no hacerlo perfecto. Pero para quedarte tranquilo, sobre todo cuando aparques en una cuesta, pues hazlo así, y te aseguras que el peso del coche lo está soportando el freno de manos y no la caja de cambios.

Perfecto, muchas gracias.
 
Volver
Arriba