Argüid
Forero Activo
- Motor
- 2.2d 150 CV
- Versión
- 2WD Style Aut.
- Color
- Soul Red Metallic
Buenos días.
En los próximos días haré una prueba de conducción del CX5 2.2D 150cv. Será el paso final para decidirme por el coche.
No he conducido nunca una automático y me da un poco de "cosa" que no me acostumbre. Pero por un tema en la rodilla izq, en principio me gustaría que mi siguiente coche sea automático. Aunque no es 100% obligatorio.
Posiblemente todo lo que voy a preguntar ya se ha hablado por el foro. Pero hay muchos temas y no me ha resultado fácil encontrar estas respuestas.
1-Cuando estáis conduciendo en automático, ¿se puede pasar a secuencial con el coche en marcha?. Es una pregunta de novato, pero es que nunca he conducido un automático. Supongo que se, pero prefiero confirmarlo.
2-lo mismo al revés, ¿estando en secuencial se puede pasar a automático?. En caso afirmativo como se harían estos cambios?.
3-Uno de los miedos al automático es que pueda perder mucha agilidad en la conducción . Caso de adelantamiento en circunstancias inesperadas o complicadas, por ejemplo. Donde entiendo que sería muy útil poder pasar al modo secuencial.
4-Estando en modo secuencial, el comercial de mazda me dijo que sí llegaba en tercera a un semáforo, por ejemplo, que tenía que reducir manualmente las marchas para que al reiniciar la marcha el coche arranque en primera. Esto no es lo que he leído en algún hilo del foro, donde se indicaba que en cómodo secuancial el coche si que reduce marchas, mientras que para subirlas solo lo hace de forma automática cuando llevas un rato cerca del límite de revoluciones. Alguien con automático me lo puede aclarar?.
5-como se comporta el automático en cuestas prolongadas?. Hay que estar continuamente con el pedal del freno porque el AT sube las marchas al ir revolucionado?. En este caso me parecería imprescindible poder cambiar en marcha al secuencial, para poder hacer que el motor retenga la marcha.
6-Ahora mismo tengo un laguna diésel 2.0dci de 150cv. Anda muy bien, excepto en salidas apuradas desde parado, que me parece que el coche tarda en responder (supongo que por la entrada del turbo). En esos casos en los que tengo que hacer una salida apurada, me he acostumbrado a tener el coche revolucionado antes de soltar el embrague. De esta forma consigo una salida rapidísima si es necesario. Esto en el automático lo pierdo, ¿A qué revoluciones entra el primer turbo pequeño?. Puede que cubra la desventaja con el manual actual que tengo sí el primer turbo del cx5entrara muy rápido. Todo el mundo decís que los bajos del diésel son estupendos, lo que serie especialmente bueno para las salidas.
7-¿Qué pasa sí estando en parado, mientras tienes el freno pisado, pisas también el acelerador?. Se qué no es la posición natural de los pies, y que el pie izq no debería ser usado para pisar el freno mientras el derecho acelera Pero me ha entrado esa duda. Supongo que la electrónica detecta que el coche esta frenado, y cortara la inyección para no permitir esa combinación, o algo así. Pero puede que este equivocado.
Saludos a todos y gracias por el estupendo foro que habéis creado.
En los próximos días haré una prueba de conducción del CX5 2.2D 150cv. Será el paso final para decidirme por el coche.
No he conducido nunca una automático y me da un poco de "cosa" que no me acostumbre. Pero por un tema en la rodilla izq, en principio me gustaría que mi siguiente coche sea automático. Aunque no es 100% obligatorio.
Posiblemente todo lo que voy a preguntar ya se ha hablado por el foro. Pero hay muchos temas y no me ha resultado fácil encontrar estas respuestas.
1-Cuando estáis conduciendo en automático, ¿se puede pasar a secuencial con el coche en marcha?. Es una pregunta de novato, pero es que nunca he conducido un automático. Supongo que se, pero prefiero confirmarlo.
2-lo mismo al revés, ¿estando en secuencial se puede pasar a automático?. En caso afirmativo como se harían estos cambios?.
3-Uno de los miedos al automático es que pueda perder mucha agilidad en la conducción . Caso de adelantamiento en circunstancias inesperadas o complicadas, por ejemplo. Donde entiendo que sería muy útil poder pasar al modo secuencial.
4-Estando en modo secuencial, el comercial de mazda me dijo que sí llegaba en tercera a un semáforo, por ejemplo, que tenía que reducir manualmente las marchas para que al reiniciar la marcha el coche arranque en primera. Esto no es lo que he leído en algún hilo del foro, donde se indicaba que en cómodo secuancial el coche si que reduce marchas, mientras que para subirlas solo lo hace de forma automática cuando llevas un rato cerca del límite de revoluciones. Alguien con automático me lo puede aclarar?.
5-como se comporta el automático en cuestas prolongadas?. Hay que estar continuamente con el pedal del freno porque el AT sube las marchas al ir revolucionado?. En este caso me parecería imprescindible poder cambiar en marcha al secuencial, para poder hacer que el motor retenga la marcha.
6-Ahora mismo tengo un laguna diésel 2.0dci de 150cv. Anda muy bien, excepto en salidas apuradas desde parado, que me parece que el coche tarda en responder (supongo que por la entrada del turbo). En esos casos en los que tengo que hacer una salida apurada, me he acostumbrado a tener el coche revolucionado antes de soltar el embrague. De esta forma consigo una salida rapidísima si es necesario. Esto en el automático lo pierdo, ¿A qué revoluciones entra el primer turbo pequeño?. Puede que cubra la desventaja con el manual actual que tengo sí el primer turbo del cx5entrara muy rápido. Todo el mundo decís que los bajos del diésel son estupendos, lo que serie especialmente bueno para las salidas.
7-¿Qué pasa sí estando en parado, mientras tienes el freno pisado, pisas también el acelerador?. Se qué no es la posición natural de los pies, y que el pie izq no debería ser usado para pisar el freno mientras el derecho acelera Pero me ha entrado esa duda. Supongo que la electrónica detecta que el coche esta frenado, y cortara la inyección para no permitir esa combinación, o algo así. Pero puede que este equivocado.
Saludos a todos y gracias por el estupendo foro que habéis creado.