GENERAL MZD (Wifi, radio DAB, Copias de seguridad, Novedades, etc)

Yo creo que para trayectos por zonas conocidas con el del coche sin actualizar me vale, para viajar tiraré de Google. También está la opción de usar la aplicación Smart MZD Player que ya empieza a funcionar medio bien.
Aplcaciones: Mazda Media Player (MMP)
 
No deberíamos pagar ninguno por algo que debería ser gratis. Podemos usar el móvil sin gastar un duro

Las empresas para ser viables tienen que tener un modelo de negocio, otra cosa es que te parezca razonable el coste por el servicio que ofrece el proveedor de mapas Here. Pero el modelo de negocio será el que la compañía quiera y no "debe" ser de ninguna manera, ya el mercado la pondrá en su sitio para bien o para mal.

Google tiene otro modelo de negocio, fundamentalmente basado en explotar los datos que recaba de nuestro uso de sus servicios y la publicidad. También les pagas indirectamente con royalties cuando compras un teléfono o cualquier aplicación en google play. Y si mazda pone Android Auto también paga royalties y el que compra el coche también paga indirectamente por ello.

Y también hay aplicaciones basadas en OpenStreetMaps que ofrecen un servicio gratuito, gracias a que se sustentan con donaciones y con otros servicios extra que son de pago.

Pero vamos, yo pienso que eso de exigir que el resultado del trabajo de otros sea gratis tampoco tiene sentido, en nosotros como clientes está decidir si algo nos interesa o no o si tiene un coste adecuado, y el que vende el servicio también decide como lo ofrece y cuanto cobra. Hay como una idea de que el software tiene que ser gratis, pero no se nos ocurre decir que los neumáticos del coche tienen que ser gratis cuando vayamos a cambiarlos :roflmao:

A mí particularmente el coste de la renovación por 3 años de Here para Mazda me parece un poco excesivo teniendo en cuenta que, en mi opinión, no es de las mejores alternativas que hay en el mundo del automóvil.

Yo es que en buena parte me dedico a esto del software e igual se me ha ido un poco de las manos el rollo jaja, así que perdonad la chapa :D
 
Las empresas para ser viables tienen que tener un modelo de negocio, otra cosa es que te parezca razonable el coste por el servicio que ofrece el proveedor de mapas Here. Pero el modelo de negocio será el que la compañía quiera y no "debe" ser de ninguna manera, ya el mercado la pondrá en su sitio para bien o para mal.

Google tiene otro modelo de negocio, fundamentalmente basado en explotar los datos que recaba de nuestro uso de sus servicios y la publicidad. También les pagas indirectamente con royalties cuando compras un teléfono o cualquier aplicación en google play. Y si mazda pone Android Auto también paga royalties y el que compra el coche también paga indirectamente por ello.

Y también hay aplicaciones basadas en OpenStreetMaps que ofrecen un servicio gratuito, gracias a que se sustentan con donaciones y con otros servicios extra que son de pago.

Pero vamos, yo pienso que eso de exigir que el resultado del trabajo de otros sea gratis tampoco tiene sentido, en nosotros como clientes está decidir si algo nos interesa o no o si tiene un coste adecuado, y el que vende el servicio también decide como lo ofrece y cuanto cobra. Hay como una idea de que el software tiene que ser gratis, pero no se nos ocurre decir que los neumáticos del coche tienen que ser gratis cuando vayamos a cambiarlos :roflmao:

A mí particularmente el coste de la renovación por 3 años de Here para Mazda me parece un poco excesivo teniendo en cuenta que, en mi opinión, no es de las mejores alternativas que hay en el mundo del automóvil.

Yo es que en buena parte me dedico a esto del software e igual se me ha ido un poco de las manos el rollo jaja, así que perdonad la chapa :D
No lo has podido explicar mejor.
Sólo una puntualización sobre Here, por si a alguien le interesa otra alternativa.
El hecho de que Mazda, o Visteon, que creo que es la empresa que lleva todo el tema este del Mzd Connect, mapas, servicios conectados, etc. cobren lo que cobran por la renovación de los mismos, no quiere decir que Here no ponga a disposición del público en general otras opciones de navegador más que interesantes, gratuitas y sin publicidad. Me refiero al navegador Here We Go para Android/Apple, con posibilidad de uso de mapas con actualizaciones, con o sin conexión, de toda Europa. Lo probé por Francia y Suiza el verano pasado y va como un reloj.
Se trata de un navegador muy simple, sin demasiadas opciones, con avisos de tráfico y velocidad pero sin radares (no iba a ser perfecto). Las señales de velocidad las clava, las indicaciones de voz son muy buenas y para mi gusto funciona muy bien.
Lástima no tener Android Auto o Apple CarPlay para poder usarlo en el CX5...
 
Las empresas para ser viables tienen que tener un modelo de negocio, otra cosa es que te parezca razonable el coste por el servicio que ofrece el proveedor de mapas Here. Pero el modelo de negocio será el que la compañía quiera y no "debe" ser de ninguna manera, ya el mercado la pondrá en su sitio para bien o para mal.

Google tiene otro modelo de negocio, fundamentalmente basado en explotar los datos que recaba de nuestro uso de sus servicios y la publicidad. También les pagas indirectamente con royalties cuando compras un teléfono o cualquier aplicación en google play. Y si mazda pone Android Auto también paga royalties y el que compra el coche también paga indirectamente por ello.

Y también hay aplicaciones basadas en OpenStreetMaps que ofrecen un servicio gratuito, gracias a que se sustentan con donaciones y con otros servicios extra que son de pago.

Pero vamos, yo pienso que eso de exigir que el resultado del trabajo de otros sea gratis tampoco tiene sentido, en nosotros como clientes está decidir si algo nos interesa o no o si tiene un coste adecuado, y el que vende el servicio también decide como lo ofrece y cuanto cobra. Hay como una idea de que el software tiene que ser gratis, pero no se nos ocurre decir que los neumáticos del coche tienen que ser gratis cuando vayamos a cambiarlos :roflmao:

A mí particularmente el coste de la renovación por 3 años de Here para Mazda me parece un poco excesivo teniendo en cuenta que, en mi opinión, no es de las mejores alternativas que hay en el mundo del automóvil.

Yo es que en buena parte me dedico a esto del software e igual se me ha ido un poco de las manos el rollo jaja, así que perdonad la chapa :D

Si funcionara bien, del estilo de Waze o google maps pagaría tan a agusto por tenerlo en la pantalla del coche; pero pagar por mapas desactualizados, radares que no existen o que existen y no te avise. Las vueltas que te dá a veces...

Es una chapuza de GPS y yo no vuelvo a pagar por algo que no funciona bien
 
Si funcionara bien, del estilo de Waze o google maps pagaría tan a agusto por tenerlo en la pantalla del coche; pero pagar por mapas desactualizados, radares que no existen o que existen y no te avise. Las vueltas que te dá a veces...

Es una chapuza de GPS y yo no vuelvo a pagar por algo que no funciona bien
Lo que pasa es que los mapas actualizados de Google lo son porque nosotros enviamos las modificaciones. Tanto de mapa como de tráfico. Eso lo puede hacer Google gracias a que el 79% tenemos un terminal que les envía información.
Lo han intentado hacer igual Apple y Microsoft y no han podido igualarlo.
Como yo sí he llevado otros GPS antes de que existieran Waze y Google Maps, pues puedo comparar y no me parece malo.
Es más, por los túneles te sigue guiando, eso no está nada mal.
 
Malo, malisimo, peor no podria ser
te cuento el año pasado me tuvo dando vueltas en Galicia durante 45´ hasta que se dio cuenta mi mujer que pasamos 4 veces por un mismo sitio
Llendo para Andorra, para salir de Lleida tuve que contratar un taxista, porque tres cuarto de lo mismo, me sacaba de la autopista, hacia turismo por una zona Lleida y terminaba entrando otra vez en la autopista
Enfin un desastre total, los radares no se a que año se corresponderan, pero faltan actualizaciones a montones
Resumiendo se podian esmerar un poquito mas, primero por la imagen de la marca Mazda y sobre todo por lo que cobran y lo que dan
 
Malo, malisimo, peor no podria ser
te cuento el año pasado me tuvo dando vueltas en Galicia durante 45´ hasta que se dio cuenta mi mujer que pasamos 4 veces por un mismo sitio
Llendo para Andorra, para salir de Lleida tuve que contratar un taxista, porque tres cuarto de lo mismo, me sacaba de la autopista, hacia turismo por una zona Lleida y terminaba entrando otra vez en la autopista
Enfin un desastre total, los radares no se a que año se corresponderan, pero faltan actualizaciones a montones
Resumiendo se podian esmerar un poquito mas, primero por la imagen de la marca Mazda y sobre todo por lo que cobran y lo que dan
Si queréis un mapa completamente actualizado, al día y con la garantía de que no "os pierda", pues... no existe. Sea el que sea.
TomTom y sus Tele Atlas me han mareado con frecuencia y no por eso considero que sean una basura de sistema. De hecho, esos mismos mapas, hasta hace 2 ó 3 años los utilizaba en iGo 8, que me permitía alternarlos con los Navteq (los Here que tienen nuestros Mazdas ahora) y las mayores diferencias entre ellos eran que esos últimos ofrecían más y mejores indicaciones en zonas menos urbanizadas, aunque se desenvolvían prácticamente igual en ciudad y el resto de zonas. Y sí, también te daban alguna vuelta absurda que otra... por lo que, después de varios años y numerosos viajes, no noté que hubiese diferencias destacables entre ellos.
Que un proveedor de mapas privado se preocupe más o menos de la exactitud de los datos que maneja repercutirá en sus cifras de negocio, sin duda, así que más les vale espabilar, tanto a unos como a otros. Creo que es más interesante valorar las prestaciones y posibilidades de configuración del navegador que la exactitud del mapa, siempre que esté más o menos actualizado.
Hay también soluciones "públicas" y colaborativas, como usar mapas OpenMaps (con el Navegador "Maps Me", por ejemplo), que ofrecen la ventaja de que las modificaciones, la corrección de errores y la información más completa dependen de la comunidad y no de una empresa, con lo que cualquier cambio en el terreno de suele reflejar en los mapas antes, siempre que haya quien lo suba. En losque mapas de empresa privadas no suele ser tan dinámico.
La desventaja es que sólo lo podremos usar en el móvil, mientras no tengamos Android Auto/CarPlay.
 
Hola, no se pueden apagar.
Para la radio presiona el botón de mute de la consola central.
Para el navegador simplemente desactiva las indicaciones de radar si no quieres que salten cuando llevas la radio encendida. Tienes que entrar en las opciones del navegador para desactivarlo
Hola...haber, acabo de coger mi cx5 está mañana y me surge la duda de la radio. No sabía dónde se apagaba y loqmue hacia era mutearla y leyendo esto parece que es lo que hay que hacer o no me entero que puede ser. Realmente es sólo pulsar la perilla pequeña que mutea el sonido? No parece lo mejor no ? Mutear no es apagar o en este coche si ? Algo se me escapa.
Ayudarme.
Gracias.
 
El equipo multimedia no se puede apagar solo dejarlo en mute, es así.
 
Hola...haber, acabo de coger mi cx5 está mañana y me surge la duda de la radio. No sabía dónde se apagaba y loqmue hacia era mutearla y leyendo esto parece que es lo que hay que hacer o no me entero que puede ser. Realmente es sólo pulsar la perilla pequeña que mutea el sonido? No parece lo mejor no ? Mutear no es apagar o en este coche si ? Algo se me escapa.
Ayudarme.
Gracias.
Hola. como bien dicen, no se puede apagar la radio, pero si hay varias maneras de mantener el coche sin música, sin tener que darle al botón de mute, ya que con ello, se silencia todo (navegador, musica, telefono...).

Una de las soluciones, sirve para los sitios donde no hay emisoras digitales (DAB). Basta con ejecutar el comando de voz "DAB radio", con lo que se pondrá en dichas emisoras, pero como no hay ninguna (en muchos sitios de España), pues tenemos en silencio la música, pero mantenemos los demás servicios.

La otra opción, es más efectiva. Ponemos a reproducir un usb, o música del móvil, y con ejecutar simplemente el comando de voz "detener música", ya lo tenemos sin música.

Para mi es mejor cualquiera de estos métodos, que silenciarlo con el botón (a menos que queramos silenciarlo todo).
 
Hola. como bien dicen, no se puede apagar la radio, pero si hay varias maneras de mantener el coche sin música, sin tener que darle al botón de mute, ya que con ello, se silencia todo (navegador, musica, telefono...).

Una de las soluciones, sirve para los sitios donde no hay emisoras digitales (DAB). Basta con ejecutar el comando de voz "DAB radio", con lo que se pondrá en dichas emisoras, pero como no hay ninguna (en muchos sitios de España), pues tenemos en silencio la música, pero mantenemos los demás servicios.

La otra opción, es más efectiva. Ponemos a reproducir un usb, o música del móvil, y con ejecutar simplemente el comando de voz "detener música", ya lo tenemos sin música.

Para mi es mejor cualquiera de estos métodos, que silenciarlo con el botón (a menos que queramos silenciarlo todo).
Gracias,
De todas formas si digo "apagar radio" me lo pone en la opción que me dices que tampoco entiendo pero al menos deja de sonar
 
Si, el sistema se ve que entiende lo mismo "Dab radio" por "apagar radio", yo también lo probé. Pero por lo menos dando esta orden, es como si estuviese apagada la radio.
 
Hola. como bien dicen, no se puede apagar la radio, pero si hay varias maneras de mantener el coche sin música, sin tener que darle al botón de mute, ya que con ello, se silencia todo (navegador, musica, telefono...).

Una de las soluciones, sirve para los sitios donde no hay emisoras digitales (DAB). Basta con ejecutar el comando de voz "DAB radio", con lo que se pondrá en dichas emisoras, pero como no hay ninguna (en muchos sitios de España), pues tenemos en silencio la música, pero mantenemos los demás servicios.

La otra opción, es más efectiva. Ponemos a reproducir un usb, o música del móvil, y con ejecutar simplemente el comando de voz "detener música", ya lo tenemos sin música.

Para mi es mejor cualquiera de estos métodos, que silenciarlo con el botón (a menos que queramos silenciarlo todo).
Buenas. Con el botón mute dejas de oir la radio pero el resto de servicios están activos (navegador, teléfono, etc), al menos en mi coche es así. Saludos.
 
Volver
Arriba