Híbridos y otras nuevas fórmulas

  • Autor de tema Autor de tema willo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

willo

Forero Experto
Ubicación
Por el centro
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Aluminum Metallic
Eso no tiene solución, willo.

Matthias Müller, nuevo presidente de Volkswagen, ha dicho que «la manipulación de los motores ha supuesto un desastre moral y político» para la marca. También para Alemania y para la UE, que sufrirá el batacazo de su locomotora. Quizás de rebote conlleve el fin de los contaminantes y manipulados motores diésel para los turismos y el paso rápido a los más limpios híbridos eléctricos recargables y de gasolina, y a los limpísimos eléctricos puros o de hidrógeno.

http://www.lavozdegalicia.es/notici...-die-glaubwurdigkeit/0003_201509G30P14995.htm

No tendrá solución la contaminación de cualquier combustible... es decir, que la bajada de tasación afectara a todos los coches que no sean eléctricos (por que los híbridos también funcionan con motores diésel o gasolina) y esto queda claro que es la primera piedra del camino, pero será a largo plazo

Unas preguntas estúpidas, ¿los motores eléctricos estos limpísimos de donde van a sacar la energía eléctrica? ¿Alguien ha calculado la cantidad de KWh que harían falta para poder abastecer todo el parque móvil (tendiendo en cuenta además que tienen que estar enchufados a la red unas cuantas horas y que principalmente se haría por la noche)? ¿Es viable a base de renovables o tendríamos que seguir tirando de fósiles (ya que tampoco queremos nucleares)? ¿Por qué no se potencia más el desarrollo de motor de hidrógeno y se tiende a eléctricos "enchufables"?

Esto ya lo han comentado algunos en el foro... no recuerdo exactamente en que hilo. Es un debate interesantísimo... entre otras cosas por que será el futuro de los coches y en gran parte de las energías en el mundo.

Creo que se podría abrir un hilo nuevo dónde exponer las distintas opiniones y de paso hablar de los coches que hay o van saliendo que puedan ser interesantes en este sentido... por que de momento casi todos tienen fallos difícilmente asumibles habiendo otras opciones en el mercado, aunque sean mas perjudiciales para el ser humano y el planeta (según dicen).

ABRO HILO APARTE.

Bueno, pues abrimos este hilo para debatir sobre el tema de energía que se utilizara en el futuro en los coches... y seguramente en todo, ya que la industria automovilística es la mas importante en el mundo.

Y de paso podemos ir poniendo los coches que parezcan razonables (teniendo en cuenta lo que hay en el mercado) del tipo híbrido, eléctrico, etc.

He estado mirando la oferta de coches de ese estilo que hay disponibles o en breve... y no hay mucho, pero interesante mucho menos. Lógicamente todo dependerá del uso que se le vaya a dar. Pero buscando un coche polivalente, que pueda servir como coche habitual (sin tener que comprar otro), cuyo precio no se dispare (en exceso, por que todos valen bastante dinero), con potencia suficiente, que sea agradable de conducir, deposito grande, y sobre todo habitabilidad y maletero para una familia de unas cuatro personas (pongamos). Y solo veo un coche que cumpla todos los parámetros el Volkswagen Passat Variant GTE 2015... para mi gusto, lógicamente.

No ha salido al mercado aún, esta a punto, pero el Golf equivalente ya se vende y con un precio similar a un Golf GTD... lo que no es una burrada. Por lo tanto imagino que saldrá con un coste parecido a un Passat Variant Diésel TDI 190 cv (mas o menos)... barato no es, esta claro, pero no son los precios que tienen otras marcas. Y no olvidemos que a nivel de IMPUESTOS estos coches pagan MUCHO MENOS

Os pongo la información que he conseguido y la prueba del Golf GTE, donde hablan del comportamiento, prestaciones, facilidad de condución, etc.

Volkswagen Passat GTE 2015. Información técnica del sistema híbrido. km77.com

Volkswagen Passat Variant GTE ficha técnica, prestaciones, consumos, dimensiones de este coche - km77

Volkswagen Golf GTE (2015). Híbrido enchufable. km77.com

Prueba del Volkswagen Passat GTE - Autobild.es

GTE.jpg

GTE3.jpg

GTE 4.jpg

GTE2.jpg

GTE5.jpg

GTE9.jpg

GTE6.jpg

GTE7.jpg

GTE8.jpg

GTE10.jpg

GTE11.jpg
 
Última edición:
Interesante post willo. Como dices ahora mismo la oferta que hay para un coche "normal" es bastante escasa e incompleta. Vamos a ver como salen estos VW (despues del movidón que se traen) y el mercado para donde tira.

Un saludo
 
Última edición:
Aprovecho ¿Es cierto que habría que actualizar casi todas las mini centrales de distribución locales (y añadir nuevas) para poder acometer ese aumento?
Probablemente, ya ves que se colapsan en momentos de mucha demanda de consumo, y vamos encaminados hacia un consumo electrico aun mas bestia
 
Mas consumo electrico va a significar mas centrales nucleares, termicas y de ciclo combinado... mas curre para el menda :thumbsup:

La cosa pinta más a que se popularizará y se fomentará el auto-abastecimiento eléctrico. Ya existen países del norte de Europa que van en esa linea.
Aquí, antes de llegar a eso viviremos una revolución a la francesa o una guerra civil :D. Poderosa es nuestra industria eléctrica.
 
La cosa pinta más a que se popularizará y se fomentará el auto-abastecimiento eléctrico. Ya existen países del norte de Europa que van en esa linea.
Aquí, antes de llegar a eso viviremos una revolución a la francesa o una guerra civil :D. Poderosa es nuestra industria eléctrica.

Yo veo más probable que lleguen a cobrarnos por poner las plantas al sol. :D
 
Rescatando este post sobre coches eléctricos, he visto este vídeo que quiero compartirlo, a ver qué os parece lo que dice:



Saludos,


Spica
 
Jajaja que bien se explica el tio! Gran aporte!

Rescatando este post sobre coches eléctricos, he visto este vídeo que quiero compartirlo, a ver qué os parece lo que dice:



Saludos,


Spica
 
Un buen publireportaje de los hibridos de BMW... da que pensar:

- Se puede entrar en las zonas restringidas de las cuidades y teniendo cualquier matricula (par o impar)
- No se paga zonas de ORA, azules y verdes
- Se puede circular por los carriles BUS-VAO
- Se pagan menos impuestos en la compra
- En eléctrico se consume poquísimo... claro hay que ver cuantos kilómetros se pueden hacer asi, pero en cuidad no se hacen muchos

Conduzco un híbrido enchufable deportivo ¿y tú? | Noticias Coches.net

SUV y todoterrenos híbridos, los que se venden en España

Los nuevos SUV híbridos que llegarán

.
 
Última edición:
Las electrolineras, la asignatura pendiente que el coche del futuro puede estar a punto de aprobar

"Varias firmas del motor alemanas han llegado a un acuerdo para la instalación de electrolineras de carga ultra rápida a lo largo y ancho de Europa. El plan, que incluye a las marcas Volskwagen, Audi, Porsche, BMW, Daimler, Mercedes y Ford (concretamente su división europea), prevé empezar a poner en marcha estas estaciones de carga el año que viene, con un objetivo inicial de 400 estaciones de carga y, aunque no especifican plazos, sus planes apuntan a tener listas miles de estas en 2020. En cuanto a las especificaciones, serán de carga combinada, compatibles con todos los estándares tanto de corriente alterna (AC) como de corriente continua (DC) y con una capacidad de carga de hasta 350 kilovatios por hora, lo que garantizaría la posibilidad de realizar cargas bastante rápidas."

.
 
La Cogeneracion la incluyo también , pues en esencia son fabricas como las de azulejos, o las papeleras que están quemando combustibles para su proceso pero que después de aprovechar el calor para su funcionamiento aprovechan luego ese calor para generar electricidad.

Como queman combustibles fósiles pues la computo también.
 
Creo que al final el coche electrico será bàsicamente urbano y de alquiler (rollo bicing en Barna), como coche privado lo veo complicado aquí todos vivimos en pisos y el coche lo dejamos en la calle o en una plaza de parking mayoritariamente de alquiler con lo que el tema del punto de carga propio se complica y mucho, con lo que el que lo necesite lo coge con su bateria cargadita lo devuelve y punto.
Veo mas logico el hibrido como vehiculo privado pero creo que los fabricantes aún se tienen que aclarar con el concepto, si el motor electrico asiste al de combustión interna. O al revés.
También hay que considerar los costes reales de contaminación ya que veo que hay un factor que nunca se menciona que és la que se genera al fabricar las baterias y al desecharlas.
Total, que creo que todo está aún muy verde...:sick:.
 
Mientras no les interese a los fabricantes cambiar su modelo de producción, no terminara de imponerse otra cosa que no sea la combustión. Pero en el momento que varias marcas fuertes quieran, se impondrá lo que decidan. La industria del automóvil es de las mas potentes del mundo y mientras vivamos en la era industrial, dictan a su antojo.

.
 
Volver
Arriba