Hola a tod@s!! Necesito ayuda

Bienvenido.
 
Bienvenido. Mi coche es de mayo, los espejos el derecho no vibra el izqdo un poco (aceptable). El capo no vibra pero si que tengo que decir que en carretera al cruzarme con camiones se levanta. No siempre pero me ha ocurrido un par de veces no se si algún otro compañero le habrá pasado. En el paso por curva dependiendo de tu conducción no notaras diferencia. Si te gusta zumbarle en las curvas pues si es lo que tiene es un suv. Pero también te digo que se puede correr es muy agradable de conducir la dirección precisa. Si lo pruebas te gustara y veras como entra bien en curvas sin excesivo balanceo. Yo llevo solo 1600 km pero de momento muuuuyyy contento.
 
por cierto, el mío no balancea casi nada ya que le puse unos muelles un poco mas bajos... lo que también hace que sea menos ruidoso aerodinamicamante, tenga mejores prestaciones y mejor consumo, al ir mas bajo
 
Muchas gracias Forklit por tú comentario, me deja más tranquilo el hecho de saber que el problema de la dilución del gasoil en el aceite está solucionado y que la valoración de un usuario de la posible vibración de los espejos es un tema al que le quitas importancia, por lo que considero tampoco sea tan molesto.

Aprovecho a insistir en que me trasladeis opiniones el confort de circulación, toda vez que vengo de una berlina y tengo miedo a que el comportamiento dinámico del CX5, por la altura y reglaje de la suspensión, no sea satisfactoria ( mecanicamente no tengo recelos toda vez que un amigo mio ha comprado el nuevo Mazda 6 y va como un avión y a nivel de equipamiento me sorprende y maravilla su gran equipamiento al precio que se ofrece el coche ). Soy consciente de que no va a ser como el A4, pero mi hermano ha comprado un CRV y en el paso por curva se balancea bastante

Gracias una vez mas

Te va a sorprender.
 
por cierto, el mío no balancea casi nada ya que le puse unos muelles un poco mas bajos... lo que también hace que sea menos ruidoso aerodinamicamante, tenga mejores prestaciones y mejor consumo, al ir mas bajo

No entiendo que tenga que andar más y consumir menos por ir más bajo... La aerodinámica es la misma.
 
No entiendo que tenga que andar más y consumir menos por ir más bajo... La aerodinámica es la misma.

Pero pasa menos aire por debajo y se mete menos aire en los pasos de rueda al ir mas cercanos a las ruedas. Eso es la teoría, por que en la práctica son cosas que apenas se notan ya que la diferencia debe ser mínima.
 
Pero pasa menos aire por debajo y se mete menos aire en los pasos de rueda al ir mas cercanos a las ruedas. Eso es la teoría, por que en la práctica son cosas que apenas se notan ya que la diferencia debe ser mínima.
:thumbsup:
No sólo eso. La aerodinámica no es la misma. Un ejemplo clásico fué el desarrollo del DC-3. Los ingenierod del proyecto descubrieron, para su asombro, que la resistencia al avance del conjunto alas + fuselaje no era la suma de las resistencias de ambos, sino un 63% superior, debido a la interferencia del flujo de aire en torno a uno y al otro. En un coche, esto equivale al flujo en los bajos del coche y el flujo sobre el asfalto. Si estuvieran totalmente separados ( a metros distancia), no existiría ninguna interferencia. Si estuviesen totalmente juntos (como casi sucede en los coches de fórmula), tampoco, por ausencia (bueno, casi) de flujo. En un punto intermedio se da la máxima interferencia. A partir de ese punto intermedio (que me gustaría saber cual es), cuanto ás cerca estén el coche y el suelo, menor interferencia de flujos, y por tanto menor resistencia al avance.
 
:thumbsup:
No sólo eso. La aerodinámica no es la misma. Un ejemplo clásico fué el desarrollo del DC-3. Los ingenierod del proyecto descubrieron, para su asombro, que la resistencia al avance del conjunto alas + fuselaje no era la suma de las resistencias de ambos, sino un 63% superior, debido a la interferencia del flujo de aire en torno a uno y al otro. En un coche, esto equivale al flujo en los bajos del coche y el flujo sobre el asfalto. Si estuvieran totalmente separados ( a metros distancia), no existiría ninguna interferencia. Si estuviesen totalmente juntos (como casi sucede en los coches de fórmula), tampoco, por ausencia (bueno, casi) de flujo. En un punto intermedio se da la máxima interferencia. A partir de ese punto intermedio (que me gustaría saber cual es), cuanto ás cerca estén el coche y el suelo, menor interferencia de flujos, y por tanto menor resistencia al avance.
una enciclopedia andante!!
 
:thumbsup:
No sólo eso. La aerodinámica no es la misma. Un ejemplo clásico fué el desarrollo del DC-3. Los ingenierod del proyecto descubrieron, para su asombro, que la resistencia al avance del conjunto alas + fuselaje no era la suma de las resistencias de ambos, sino un 63% superior, debido a la interferencia del flujo de aire en torno a uno y al otro. En un coche, esto equivale al flujo en los bajos del coche y el flujo sobre el asfalto. Si estuvieran totalmente separados ( a metros distancia), no existiría ninguna interferencia. Si estuviesen totalmente juntos (como casi sucede en los coches de fórmula), tampoco, por ausencia (bueno, casi) de flujo. En un punto intermedio se da la máxima interferencia. A partir de ese punto intermedio (que me gustaría saber cual es), cuanto ás cerca estén el coche y el suelo, menor interferencia de flujos, y por tanto menor resistencia al avance.


francisco sc. Ya me resulta difícil de entender el español, pero asi me pierdo en la tercera fila tan ......Bueno la culpa es la mia que soy ignorantes de coches y peor de todo extranjero:D:D:D:p
 
:thumbsup:
No sólo eso. La aerodinámica no es la misma. Un ejemplo clásico fué el desarrollo del DC-3. Los ingenierod del proyecto descubrieron, para su asombro, que la resistencia al avance del conjunto alas + fuselaje no era la suma de las resistencias de ambos, sino un 63% superior, debido a la interferencia del flujo de aire en torno a uno y al otro. En un coche, esto equivale al flujo en los bajos del coche y el flujo sobre el asfalto. Si estuvieran totalmente separados ( a metros distancia), no existiría ninguna interferencia. Si estuviesen totalmente juntos (como casi sucede en los coches de fórmula), tampoco, por ausencia (bueno, casi) de flujo. En un punto intermedio se da la máxima interferencia. A partir de ese punto intermedio (que me gustaría saber cual es), cuanto ás cerca estén el coche y el suelo, menor interferencia de flujos, y por tanto menor resistencia al avance.

Pero entiendo que para mitigar ese efecto habría que empezar por carenar los bajos, como lo hacen muchos deportivos, Porsche, por ejemplo. No sé si bajar 15 mm un coche tendrá algún efecto perceptible.
 
Pero entiendo que para mitigar ese efecto habría que empezar por carenar los bajos, como lo hacen muchos deportivos, Porsche, por ejemplo. No sé si bajar 15 mm un coche tendrá algún efecto perceptible.

Hoy en día casi todos los coches llevan todo el motor enteramente recubierto por debajo, justamente para eso y para evitar ruidos mecánicos también. Lo único que dejan al aire por debajo es el escape, por las temperaturas que alcanza
 
Última edición:
Buenos días,

Gracias a todos por vuestras aportaciones y comentarios.

El viernes pruebo un CX5 2.2d 150CV automático. Ahora el del concesionario me ha puesto los dientes largos, ya que el modelo que voy a probar es el mismo que Yo quiero pero en 150CV en lugar del 175CV ( con lo que me ahorraría los 4 meses de espera ) ¿ creeis que se notará mucho la diferencia de esos 25CV?, es por aquello de no esperar 4 meses, jeje y aprovechar el veranito.

Gracias

Saludos
 
Buenos días,

Gracias a todos por vuestras aportaciones y comentarios.

El viernes pruebo un CX5 2.2d 150CV automático. Ahora el del concesionario me ha puesto los dientes largos, ya que el modelo que voy a probar es el mismo que Yo quiero pero en 150CV en lugar del 175CV ( con lo que me ahorraría los 4 meses de espera ) ¿ creeis que se notará mucho la diferencia de esos 25CV?, es por aquello de no esperar 4 meses, jeje y aprovechar el veranito.

Gracias

Saludos

yo probé los dos, y te aseguro que apenas noté diferencias. Al menos para mí, el de 150 cv es perfecto. Anda prácticamente lo mismo y consume algo menos.
 
Buenos días,

Gracias a todos por vuestras aportaciones y comentarios.

El viernes pruebo un CX5 2.2d 150CV automático. Ahora el del concesionario me ha puesto los dientes largos, ya que el modelo que voy a probar es el mismo que Yo quiero pero en 150CV en lugar del 175CV ( con lo que me ahorraría los 4 meses de espera ) ¿ creeis que se notará mucho la diferencia de esos 25CV?, es por aquello de no esperar 4 meses, jeje y aprovechar el veranito.

Gracias

Saludos
Ese plus que te puede aportar el de 175 CV por su mayor par, se ve compensado por su mayor peso, así que no dudes y quédate con el de 150 CV.
 
Sergio, no mencionas si el de 150CV es el AWD automático (aunque entiendo que sí, ya que dices que es el mismo modelo).

Yo no he probado el de 150, pero tengo entendido -de leídas- que la diferencia es poco apreciable y sólo se deja sentir en la zona alta del contrarrevoluciones, donde raramente se anda.

Ese plus que te puede aportar el de 175 CV por su mayor par, se ve compensado por su mayor peso, así que no dudes y quédate con el de 150 CV.
Javman, si estamos hablando del 150 CV AWD automático, pesa exactamente lo mismo que el 175 CV. Si es el FWD manual, entonces sí que son 100 kilos menos, y si es el automático 2WD, 60 kilos menos que el 175.
 
Última edición:
Muchas gracias,

El viernes, si el tiempo lo permite haré la prueba ( no quiero hacerlo en mojado ). Creo que vuestras aportaciones y no esperar 4 meses me harán optar al de 150CV y los 600€ de ahorro los utilizaré en poner el portabicis

Ya os contare.

Saludos
 
Sergio, no mencionas si el de 150CV es el AWD automático (aunque entiendo que sí, ya que dices que es el mismo modelo).

Yo no he probado el de 150, pero tengo entendido -de leídas- que la diferencia es poco apreciable y sólo se deja sentir en la zona alta del contrarrevoluciones, donde raramente se anda.


Javman, si estamos hablando del 150 CV AWD automático, pesa exactamente lo mismo que el 175 CV. Si es el FWD manual, entonces sí que son 100 kilos menos, y si es el automático 2WD, 60 kilos menos que el 175.
Vale, pero él quería el 175 CV automático.
 
Efectivamente el que voy a probar es el 150 automático. Por eso preguntaba por diferencia de esos 25CV en prestaciones, ya que el resto es igual ( motor y acabado ). Pero creo que va a jugar a favor en la decisión el plazo de entrega, me desmoralizo pensando que tengo que estar hasta finales de octubre sin coche, por lo que si la prueba sale bien creo que me quedaré con el 150CV.

Saludos
 
Volver
Arriba