Homologación Luces Led Diurnas

  • Autor de tema Autor de tema Oze
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No, no, sólo revisan tu número de bastidor, ver que se encienden, en qué situación lo hacen, y ya. No más.

30 euros por eso.
 
Jejeje me encanta el nivel al que se ha llevado la extorsión estatal oigan.....dentro de poco nos cobrarán por respirar en base a......"ej k la cosa ta mu malita"
 
Tienes toda la razón. Cuando estaba pagando le preguntaba yo a la señorita de turno que todavía no entendía muy bien por qué narices tenía que estar yo allí para algo que se supone es legal porque es original de fábrica e instalado en taller homologado.

Encima se me ha mosqueado diciéndome que en mis papeles debe figurar que es un accesorio legal. Señor, con este dinero vamos a legalizarlo, ¿entiende?

Me ha recordado a Belén Esteban. ¡Manda huevos!
 
Lo peor de todo es que es ella la que te considera a tí (inserte aquí cualquier epíteto relativo a la escasa / nula inteligencia de una persona); en vez de darse cuenta que está realizando un trabajo totalmente absurdo.

La función de la ITV debe ser asegurarse de la idoneidad de los vehículos para circular, no los beneficios y, menos, siendo éstos ayudados por un estado más sujeto a la presión de determinados sectores que al bienestar de los ciudadanos a los que se DEBEN (tanto la empresa, como el estado).

Y todos hemos visto / conocido casos de gente cuyos coches durante todo el año no los mantienen ni los cuidan, pero circulan con ellos y cuando llega la hora de la ITV le hacen la revisión, la pasan (justito) y a ser otro peligro otro año. Si llegan a pasarla....
 
A ver si aprueban lo que se comentó de que cualquier concesionario oficial de una marca pueda ser apto para pasar la ITV, y así se acaba con el monopolio este que tienen montado, y se abre la libre competencia.

Todo sea en favor nuestro.
 
A ver si aprueban lo que se comentó de que cualquier concesionario oficial de una marca pueda ser apto para pasar la ITV, y así se acaba con el monopolio este que tienen montado, y se abre la libre competencia.

Todo sea en favor nuestro.
No se hasta que punto puede ser neutral un concesionario con su clientela.
 
Aquí tengo una ITV en Tamarite de Litera, hace un año venía media Lleida y comarca a pasar la revisión hasta que hubo quejas por parte de las otras estaciones. Resultado : Un inspector de cuando en cuando a ponerles firmes, con lo cual hemos salido escaldados todos.
No se hasta que punto un concesionario no se dejará influir por amiguismos y clientes de toda la vida. Perdona que tenga mis dudas, si un concesionario pasa revisión, las reparaciones efectuadas en sus instalaciones siempre podrán estar bajo sospecha. Eso no es compatible con neutralidad, ¿ o no ?.
 
La inmediatez de las respuestas por email de Mazda France han desaparecido cuando les he dicho que el documento técnico en alemán no me vale y que me envien uno en francés, firmado por Mazda y con mi VIN, como el de Oze. Con ese iré al conce que me lo instaló, que me dijo lo mismo que el de JAVMAN...pero es que esto es otro pais y en muchas cosas, (no en todas) la admin está al servicio dle ciudadano y no la revés. Cuando traté el terma en el foro francés pensaban que me habia vuelto loco.

En fin, veremos en que queda la cosa, porque si en su día tengo que pedirlos desde España, lo tengo claro.
 
La inmediatez de las respuestas por email de Mazda France han desaparecido cuando les he dicho que el documento técnico en alemán no me vale y que me envien uno en francés, firmado por Mazda y con mi VIN, como el de Oze. Con ese iré al conce que me lo instaló, que me dijo lo mismo que el de JAVMAN...pero es que esto es otro pais y en muchas cosas, (no en todas) la admin está al servicio dle ciudadano(que pinto yo aqui) y no la revés. Cuando traté el terma en el foro francés pensaban que me habia vuelto loco.

En fin, veremos en que queda la cosa, porque si en su día tengo que pedirlos desde España, lo tengo claro.
 
Morsa, mi mujer y yo hemos tramitado nuestra documentación respectiva en el país del "contrario". A Silmara en España le pidieron multitud de documentos, con sus correspondientes traducciones juradas, tuvo que pedir alguno dos veces a Brasil por el tema famoso de los 30 días de validez en España, tuvo que guardar eternas colas, la trataron como a un perro en las oficinas del registro civil, en la comisaría... Encima le pusieron el nombre incorrecto y tuvo que repetir la mitad del calvario por un error de un funcionario... sólo para comprobar que la segunda vez le pusieron incorrecto el nombre de su madre. Dos años y pico.

Y yo tramité la mía en Brasil con un par de certificados; el de nacimiento me admitieron uno que ya tenía desde hace un par de años en un cajón y que en España ya no sirve. No me pidieron traducciones juradas. No tuve que guardar cola, sino pedir cita por Internet. Y cuando llegué a la Policia Federal, me trataron con todo respeto, me ofrecieron asiento... vamos, igualito que aquí.

Vaya país.
 
Snif! Soy un pringado. Tuve que pasar la ITV enterita. :(

Javman, me alegro que contigo haya sido todo un poco más sensato. No veas la discusión absurda que tuve con una ex amiga sobre por qué se debía pasar o no la dichosa inspección. Ella a favor, yo en contra. Mi opinión era el excesivo intrusismo de las administraciones en la vida de los ciudadanos. Por no hablar de lo farragoso del trámite.

Morsa, ¡ánimo tu puedes! :)
 
Sr.Tim, ya comenté una vez de qué valen las homologaciones españolas, no sólo en el mundo de la automación: mi experiencia es más en el tema naval. No se trata de verificar que un equipo cumple con su función, garantiza la seguridad y cumple con los reglamentos aplicables. Se trata, única y exclusivamente, de organizar una pirámide de certificados y cobrar por todos ellos. Cada funcionario en la cadena emite un papel basado en el papel que otro ha emitido, y cobra religiosamente la tasa correspondiente. Y la cadena entera se inicia normalmente en algo que el fabricante declara, que puede ser cierto o falso, pero eso a nadie le importa ni lo va a comprobar, con tal de tener firma, sello, y comprobante de pago.
 
Sr.Tim, ya comenté una vez de qué valen las homologaciones españolas, no sólo en el mundo de la automación: mi experiencia es más en el tema naval. No se trata de verificar que un equipo cumple con su función, garantiza la seguridad y cumple con los reglamentos aplicables. Se trata, única y exclusivamente, de organizar una pirámide de certificados y cobrar por todos ellos. Cada funcionario en la cadena emite un papel basado en el papel que otro ha emitido, y cobra religiosamente la tasa correspondiente. Y la cadena entera se inicia normalmente en algo que el fabricante declara, que puede ser cierto o falso, pero eso a nadie le importa ni lo va a comprobar, con tal de tener firma, sello, y comprobante de pago.

A mí me recuerda una película de Asterix y Obélix en dibujos animados de hace unos cuantos años.....llegan a Roma nuestros héroes y para conseguir no se qué, les tienen metidos en un edificio laberíntico varios días pasando de ventanilla en ventanilla y repitiendo trámites por un quítame allá esas pajas. Se ve que en este país alguien aprendió la lección y lo ha modernizado.....
 
Bueno tras varios correos cruzados con Mazda France, pedirles un certificado personalizado, firmado por Mazda France como el de Oze, que les mandé como ejemplo (del buen hacer de Mazda España), me contestan que nones.
Que solo hay ese certificado en alemán/ingles ya que Mazda Europa está en Alemania y que no está disponible en francés. Así que o me revuelvo hacia Mazda España y consigo algo como lo de Oze o problema habemus.

Pediré además al conce uno de la instalación a ver si por ahí hay más suerte. Esos no me pueden negar que me digan que lo que han instalado es conforme a lo que certifica Mazda Europa....

Ya estoy arrepentido de las jod...luces LEDs, los 500 € que costaron y el timo que es tener que homologar algo que instala la casa. En Francia no hace falta.
 
Bueno tras varios correos cruzados con Mazda France, pedirles un certificado personalizado, firmado por Mazda France como el de Oze, que les mandé como ejemplo (del buen hacer de Mazda España), me contestan que nones.
Que solo hay ese certificado en alemán/ingles ya que Mazda Europa está en Alemania y que no está disponible en francés. Así que o me revuelvo hacia Mazda España y consigo algo como lo de Oze o problema habemus.

Pediré además al conce uno de la instalación a ver si por ahí hay más suerte. Esos no me pueden negar que me digan que lo que han instalado es conforme a lo que certifica Mazda Europa....

Ya estoy arrepentido de las jod...luces LEDs, los 500 € que costaron y el timo que es tener que homologar algo que instala la casa. En Francia no hace falta.

Spanish way of life Morsa....bienvenido a la laberíntica burocracia española....
 
Otra cosa es que con ese cruce de correos les recordé las dos cosas pendientes de mi primera carta de....septiembre 2012: El asiento que baja solo y la vibración de los espejos.

Bien pues me han dicho que hay solución para las dos cosas, han contactado con mi conce, que decía que no había nada > (traducción: nos la pel... tu rollo y pasamos de preguntar a Mazda). Y que me ponga en contacto con él para coger cita y pasar a que me lo solucionen.

:confused: No se si alegrarme o asustarme la que me pueden liar esos tíos con el curriculum que tienen de errores. :eek:.
 
Por lo que dices da la sensación que todo lo que te hacen lo hacen forzados desde arriba ( Mazda France ) y a mala gana.:confused:
 
Por lo que dices da la sensación que todo lo que te hacen lo hacen forzados desde arriba ( Mazda France ) y a mala gana.:confused:

Exactamente, no es la impresión es la REALIDAD. No han movido un dedo por todas mis quejas si no ha sido a punta de carta certificada a Mazda, incluso con los errores de varilla cambiada por la misma, error en el tipo de aceite tras esperar 15 días a tenerlo, vaciar en vez de cambiar diciendo "vidange", que es cambio, hacer la repro dos meses después de haber salido el parche por insistir yo, etc, etc.

Lo que pasa es que estas operaciones les hace perder tiempo y no les reporta apenas beneficios y si pueden evitarlas, hacen todo lo posible para pasar. Ya es algo constatado.
 
Esta tarde me he vuelto a pasar por mi concesionario para explicarles que me deben hacer un certificado de que han instalado las LEDs correctas, de la forma correcta en mi coche y no en otro. Y que me TIENEN que dar ese certificado, so pena de no poder pasar la ITV cuando importe el coche en España.

He tenido que explicarlo a dos personas distintas varias veces. Ponen los ojos en blanco. Me dicen que con la factura aquí vale. Blah blah, ok pero yo necesito ese papel....etc. Jamais vu....etc. Además les he dicho que el certificado tiene un mes de validez por lo que o dejan la fecha de la firmo en blanco o me lo dan en el último momento y yo a correr para el cambio de matricula :eek:. Alucinan. Tras varios comentarios no trasncribibles (de ellos) sobre lo que supone Europa para sus ciudadanos en algunos temas, hemos quedado en que me lo harán. Yo lo redactaré en francés subtitulado en español y ellos me lo darán pocos días antes de que me vaya. Todavía falta, pero hay que preparar el terreno...
 
Tiene que ser un modelo que tienen en las itv, , creo que no puede ser cualquiera.:(:(:(
 
Volver
Arriba