I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

A mi me ha pasado lo de Jordi y Ankara y lo de JAVMAN, se me ha llegado a parar con el azul encendido.
Pero son tantos los parámetros que le aefectan que ya paso de vigilarlo, si me acuerdo lo llevo siempre off y si me he olvidado y no entra, bien, y si entra, el mismo me lo recuerda y lo apago. :D
Sólo lo voy a utilizar por si detecto una regeneración forzada y quiero confirmar que hace el i-stop entonces, el resto como si se opera :p, no lo voy a visitar...Lo que ahorre, dados mis trayectos, no me van a sacar de pobre.
 
Hola, os voy a explicar algunas condiciones en las que no entra el i-stop, provienen de bmw, pero son aplicables a casi todas las marcas.​
Si giras el volante. Si aceleras Con la marcha atrás​
Si no está detenido del todo ( 0 Km/h.)​
Temperatura a partir de 20ºC. Si la sonda de temperatura no funciona Batería baja de carga .( Muchos consumidores eléctricos conectados a la vez ) Cuando el vacío del amplificador de freno (mastervac) es menor de 500 mbar.​
Si no llevo el cinturón abrochado.​
Al abrir el capó.​
Si la temperatura exterior es inferior a 3ºC.​
Si se averia el climatizador (si sube la temperatura del habitáculo de 2 a 3º arranca el motor)​
Saludos.​
 
Como no me ha quedado bien redactado, lo vuelvo a escribir.​
Condiciones en las que no entraria el i-stop:​
Si giras el volante (se considera que estas maniobrando con el coche)​
Si aceleras (el motor tiene que estar en fase de ralentí)​
Con la marcha atrás puesta.​
Si el vehículo no esta detenido del todo (0 Km/h.)​
Temperatura del motor a partir de 20ºC.​
Si la sonda de la temperatura no funciona.​
Batería baja de carga (Muchos consumidores eléctricos actuando a la vez)​
Si el vacío del amplificador de freno (mastervac) es menor de 500 mbar.​
Si no llevo el cinturón abrochado.​
Si el capó no esta bien cerrado.​
Cuando la temperatura exterior es inferior a 3ºC.​
En caso de avería del climatizador (si sube la temperatura del habitáculo de 2 a 3º arrancará el motor para bajar la temperatura.​
 
Pablopedro, si he entendido perfectamente todos los puntos, menos el que te he puesto antes, que no sé a qué se refiere.
 


Quiero decir que cuando el vacío que queda en el interior del pulmón del sevofreno (mastervac), es inferior a 500 milibares, indica que no tienes suficiente vacío para frenar con seguridad, con lo cual la unidad de gestión arranca el motor para cargarlo otra vez.

Saludos
 
Hola a todos. Como ya he dicho en otras ocasiones, el I-Stop lo uso en contadas ocasiones.
Nada más arrancar el coche por la mañana, lo primero que hago es desconectarlo, porque si no, nada más avanzar y parar para que se cierre la puerta, se para el coche y no creo que sea muy conveniente para el motor.
Para que veáis, llevo usado el i-stop la friolera de "36 minutos" en 2.687 km, vamos que lo tengo apagado casi siempre.
Sólo lo activo cuando considero que el coche ha alcanzado la temperatura normal de 90 grados, y en semáforos o paradas que sepa que van a ser prolongadas.
El tema es que esta mañana yendo al trabajo me ha hecho una cosa rara. Llevaba unos 10 minutos de trayecto tras salir de casa. Por la experiencia que tengo de mi anterior coche, con el que hacía exactamente el mismo recorrido, llegado a ese punto ya había alcanzado la temperatura de 90 grados antes citada.
Os explico:
Cuando está desactivado, la luz del cuadro de mandos está de color amarillo, y mientras se usa, es decir, con el motor parado, en color verde.
Bueno, pues estaba parado en N en un semáforo con el i-stop activado y el motor parado (pantalla en color verde). Han transcurrido unos 20 segundos parado, y de repente y sin yo hacer nada, ha empezado a parpadear la luz verde durante 2 ó 3 segundos y se ha encendido el motor. Insisto, sin yo hacer nada.
¿A alguien le ha pasado algo similar?
 
Javman, creo que el coche se arranca o el I-Stop deja de funcionar cuando la batería consume más de lo que produce, o cuando está algo mas baja de la cuenta, por eso se desactiva el I-Stop.
Un saludo.
 
Me lo comentó en vendedor del concesionario por un lado y por otro, alguna vez no me entra a mi tampoco en función y sobre todo cuando llevo poco tiempo con el en marcha y con las luces.
Un saludo.
 
Vale, pero yo no digo que no entre, sino que estando apagado, de repente se encienda él sólo.
 
Si se enciende solo será porque tiene los factores que necesita para entrar en ello.
Un saludo.
 
Hola a todos. Como ya he dicho en otras ocasiones, el I-Stop lo uso en contadas ocasiones.
Nada más arrancar el coche por la mañana, lo primero que hago es desconectarlo, porque si no, nada más avanzar y parar para que se cierre la puerta, se para el coche y no creo que sea muy conveniente para el motor.
Para que veáis, llevo usado el i-stop la friolera de "36 minutos" en 2.687 km, vamos que lo tengo apagado casi siempre.
Sólo lo activo cuando considero que el coche ha alcanzado la temperatura normal de 90 grados, y en semáforos o paradas que sepa que van a ser prolongadas.
El tema es que esta mañana yendo al trabajo me ha hecho una cosa rara. Llevaba unos 10 minutos de trayecto tras salir de casa. Por la experiencia que tengo de mi anterior coche, con el que hacía exactamente el mismo recorrido, llegado a ese punto ya había alcanzado la temperatura de 90 grados antes citada.
Os explico:
Cuando está desactivado, la luz del cuadro de mandos está de color amarillo, y mientras se usa, es decir, con el motor parado, en color verde.
Bueno, pues estaba parado en N en un semáforo con el i-stop activado y el motor parado (pantalla en color verde). Han transcurrido unos 20 segundos parado, y de repente y sin yo hacer nada, ha empezado a parpadear la luz verde durante 2 ó 3 segundos y se ha encendido el motor. Insisto, sin yo hacer nada.
¿A alguien le ha pasado algo similar?

Hola Javman, es normal en el istop. El istop funciona si se dan todas las circunstancias apropiadas.
Si tienes el istop funcionando y cambia los parametros (ponemos A/A, asientos electricos, etc) como necesita estar a pleno rendimiento salta el motor y se desactiva el istop.
Un saludo
 
Asi es, se nota más en Verano por el consumo del AA y como dice Ankara en invierno por el tema asientos electricos etc..... tenemos un coch inteligente.
 
Entiendo perfectamente vuestra respuesta, pero yo no tengo un Luxury, por tanto no tengo asientos calefactables, ni llevaba encendida la celefacción, ni el aire, únicamente las luces, como siempre.
 
Pues algo tiene que haber para que haya hecho que se encienda o que sin querer hayas tocado el volante y se haya puesto en marcha!!!!!
 
Si lees mi mensaje, he especificado que estaba en N para que no entendiérais que podía haber tocado el volante.
Recuerdo que en N si tienes el istop activado, y quieres arrancar, o pones D, o no arranca, muevas o no muevas el volante, así que esa opción está descartada. E insisto, no he tocado nada.
 
Mil disculpas, entonces, a ver si lo ha otra vez y te da tiempo a fijarte en algun detalle o solo ha sido esta vez.
 
Nada, hombre, faltaría más. Sólo ha sido en esta ocasión, y además recuerdo que he comentado que he visto claramente como ha parpadeado durante 3 segundos el indicador del cuadro de luces, y eso no lo hace nunca.
 
Volver
Arriba