I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

el aire lo tenía en MODE pies y luna frontal.
... El otro día, experimentando, me encontré con otro de los efectos de la lógica nipona: en el momento en que se pone el aire hacia el parabrisas y los pies con el botón MODE, el compresor de AC arranca automáticamente. Aunque siga indicando que está apagado o_O.

Sólo hay que hacerlo con las ventanillas abiertas en un sitio silencioso: se oye el "clack" del embrague electromagnético del compresor, y comienza a activarse el ventilador del radiador del AC. Ahí puede estar la raíz de muchos de los mensajes de "no me entra el i-stop"...


01975_120-576x432.jpg

"Ganjin-san no entienden. Lógica de Japón dice encender aire acondicionado, pero no necesita conductor conocimiento de estar encender.
Zoom-zoom"

Editado: donde dije"hacia el parabrisas" quería decir "hacia el parabrisas y los pies con el botón MODE"
 
Última edición:
Yo llevo 5 días que no me entra el i-stop, no esta la aureola del motor o sea que esta regenerando.
Hago todos los días 4 trayectos de 5 km al trabajo 20 km en 4/veces, hoy sali a la autovia y hice un trayecto de 22 km y el coche sigue regenerando, esto me mata en consumo de 6,6 ya voy a 6,9.

Cuantos kilómetros tarda en hacer una regeneración?
 
FranciscoSC, eso que dices ya lo había detectado, por eso hago hincapié en que es en el MODE donde pongo pies y luna, y con eso no se enciende el AC. Pruébalo y verás.

De todos modos, con eso que tu dices, a mí sí que se me enciende en la pantalla y pone AC.
 
FranciscoSC, eso que dices ya lo había detectado, por eso hago hincapié en que es en el MODE donde pongo pies y luna, y con eso no se enciende el AC. Pruébalo y verás.

De todos modos, con eso que tu dices, a mí sí que se me enciende en la pantalla y pone AC.
Te había entendido, Fuzfuz, pero me expliqué mal; así hice la prueba (no me refiero al botón de desempañado). Al poner el botón MODE en pies y luna, el indicador de AC permanece apagado (ni ON ni ECO), pero si conoces el sonido del compresor al ponerse a funcionar, notarás que se conecta. Lógica nipona...

Edito mi post anterior para que se entienda... :thumbsup:
 
Ahi me has pillao. Si se enchufa el aire me callo. Estaba convencido de que al no encenderse la luz AC no se encendia el compresor del aire.
Entonces si tendria sentido lo de que no se active el istop.
 
Lo primero agradecer a todos por aportar vuestra experiencia y ahora voy a contaros un poco la mía por lo q he leído el i stop más q para ahorrar está pensado para contaminar menos
Y ahora pregunto si alguien sabe que es eso de i stop impulsado y sale una planta antes me salía 3,9 y ahora 4,4 esto sale en el navegador cuando paró el coche agradecería q alguien q sepa me lo aclarara gracias
 
El i-stop impulsado ( se expresa en km o millas) y es la cantidad de km o millas en la que se activado esta función, por lo tanto indica la cantidad de km o millas que estas ahorrando en gastar combustible y de contaminar el medio ambiente. Motivo por el cual estas observando que a variado aumentando la cantidad de i-stop impulsado, y la misma seguirá siendo mayor siempre que se active el i-stop.
 
Última edición:
Lo que si que he notado es que cuando entra el i-stop y estas en una cuesta, cuando vuelve a arrancar, NO entra el sistema de ayuda en pendiente.
Últimamente he estado experimentando con esto y creo que depende de si sueltas el freno antes o después. Me explico, si el coche arranca y está el freno pisado, si entra la ayuda en pendiente, si sueltas el freno antes de arrancar no.

Esto es porque el sensor del embrague está muy bajo, el coche arranca cuando el pedal está casi a fondo. En un mazda 3 que tuve unos días el coche arrancaba casi al tocar el embrague y esto no me pasaba.
 
El i-stop impulsado ( se expresa en km o millas) y es la cantidad de km o millas en la que se activado esta función, por lo tanto indica la cantidad de km o millas que estas ahorrando en gastar combustible y de contaminar el medio ambiente. Motivo por el cual estas observando que a variado aumentando la cantidad de i-stop impulsado, y la misma seguirá siendo mayor siempre que se active el i-stop.
Muchas gracias muy buena explicación y gracias por tomarte la molestia de contestar
 
Buenos días a Todos:

Os voy a contar mi experiencia de esta mañana en el Paseo del Prado, si a alguno le he hecho llegar a tarde al trabajo, lo siento.
Resulta que en el semáforo de antes de llegar a Cibeles, justo al lado del Ayuntamiento en Paseo del Prado, me paro, y cuando entra el i-stop, a los 2 segundos, se cala el coche, aparece el chivato de batería en rojo, y me dice que no encuentra la llave.
El asunto es que toco todos los botones posibles, el cartelito sigue diciendo lo mismo, el coche pone la alarma, empieza a pitar,
Salgo del coche y pongo el triángulo.......
Veo muchas miradas de aprecio de los conductores que van pasando a mi lado.....

El caso, que al ser automático, el coche no se mueve.

He llamado al taller y me han dicho que tocase el botón de arranque con el extremo de la llave que tiene el logo de mazda.

Al principio nada, luego a la cuarta vez y tras resetearse todo el sistema, ha acabado arrancando.

Seguro que esto lo refleja en el libro gordo de petete, pero la verdad es que las he pasado putas.

Desde el taller me dicen que casi seguro que el problema se ha originado por los inhibidores, que el coche deja de captar la llave y se apaga......

Me ha dejado preocupado el que no lo han dicho con certeza, sino que a lo mejor era por otra cosa....

Por otro lado lo acabo de sacar del taller por los 20 K y con las actualizaciones de los sistemas... Vaya tela!!

El asunto es que me voy de viaje este martes y no quisiera una experiencia similar por ahí fuera con los chavales, las maletas y tal y tal....

¿Os ha pasado algo similar a alguno?
¿quito el i-stop por si acaso?
Muchas gracias, unos saludos.
 
Creo que no tiene nada que ver con i-stop, porque este apaga el motor, pero no el contacto. Si no lo has calado tu, habría que mirar porque se ha calado... podría ser por inhibidores, como te han dicho, pero me parece extraño :confused:, entre otras cosas porque yo he pasado por ahí cientos de veces, siempre con el i-stop (no lo quito nunca). Y pienso que un inhibidor no permite poner en marcha o abrir puertas, pero que cale un coche ya puesto en marcha, me parece muy extraño.

Yo se lo llevaba al concesionario, antes de salir de viaje... que lo miren :thumbsup:

.
 
Creo que es el primer caso que se comenta como este, y no creo que sea culpa del i-stop, además que veo que el coche es automático, por lo que es muy dificil que se cale, simplemente se habrá parado por otro motivo.

A pesar de todo, supongo que algun compañero del foro tendrá mas criterio que yo para poder sacar alguna conclusión.

No tengas miedo para ir de viaje, si desconfías quita el i-stop, pero yo no me preocuparía por eso. Por si acaso cambia la pila de la llave.
 
Creo que ha sido culpa de los inhibidores, a mi una vez me paso cuando iba a sacar el coche de un garaje, no me arrancaba por que había un coche oficial con el cacharro ese, tuve que arrancarlo como tu. Otra vez en la tapia de un cuartel no me cerraba la puerta y tuve que usar la llave.
 
Ya, pero aquí hablamos que el coche estaba arrancado y algo lo calo, dejandolo sin contacto. Para poner en marcha o una vez parado sin contacto, pueden ser los inhibidores, pero estando el coche en marcha y arrancado, no puede ser.

Por lo tanto, porque el coche se paro tras entrar el i-stop y se quedo sin contacto? si se le calo a Mazinger, puede ser, pero si no es así... solo no se para.

.
 
... Y más extraño aún: un automático no se cala, es imposible; eso de pararse el motor significa forzosamente que algo falló. Lo de los inhibidores, puede hacer que no arranque de nuevo si no es con el truco de tocar el botón con la llave. Pero ¿pararse? Lo dudo muchísimo; no le habría pasado sólo a Mazinger, sino a cualquiera que pasase por allí...
 
Creo que os liáis,el coche no se le caló,le entro el i-stop y luego no le arrancó al soltar el freno para continuar la marcha.
No sé si le saldría lo de motor calado que sale cuando abres la puerta o el capó pero creo que fue problema de los inhibidores,perdería la señal de la llave y al ir a buscarla se volvería loco y daría el fallo.
Que le pasen el scaner a ver si le ven algún fallo pero no creo que sea nada importante.
 
Creo que os liáis,el coche no se le caló,le entro el i-stop y luego no le arrancó al soltar el freno para continuar la marcha.
No sé si le saldría lo de motor calado que sale cuando abres la puerta o el capó pero creo que fue problema de los inhibidores,perdería la señal de la llave y al ir a buscarla se volvería loco y daría el fallo.
Que le pasen el scaner a ver si le ven algún fallo pero no creo que sea nada importante.
Opino igual que Drazic, sería un fallo puntual al entrar el i-stop y haber inhibidores en la zona perdería la señal con la llave.
 
Creo que os liáis,el coche no se le caló,le entro el i-stop y luego no le arrancó al soltar el freno para continuar la marcha.
No sé si le saldría lo de motor calado que sale cuando abres la puerta o el capó pero creo que fue problema de los inhibidores,perdería la señal de la llave y al ir a buscarla se volvería loco y daría el fallo.
Que le pasen el scaner a ver si le ven algún fallo pero no creo que sea nada importante.

Pues yo no lo entiendo como tu dices

... me paro, y cuando entra el i-stop, a los 2 segundos, se cala el coche, aparece el chivato de batería en rojo, y me dice que no encuentra la llave. ...

.
 
Claro,léelo,dice que le entra en istop y justo en ese momento es cuando le da el error de la llave.
Si estaría el coche arrancado probablemente solo le hubiese dado el error de que no la encuentra.
 
Volver
Arriba