Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No tengo ni idea de mecánica y muchas veces me hago preguntas por sentido común. Pero desde hace unos días tengo una duda sobre el motor diesel y el i-stop.
Supuestamente no se debería apagar un motor diesel con turbo si has circulado por autopista o has subido un puerto de montaña y así evitar que el aceite caliente acumulado en la turbina se pueda carbonizar, y no termine rompiendo el turbo. (dicho por expertos)
Entonces no tiene mucho sentido el i-stop con los motores con turbo, no??? Porque cuando hago un viaje y llego a un destino se me activa automáticamente y se me para el motor, esto puede ocasionar lo que he comentado antes porque se para completamente el motor, no?!?!?!. Para evitar esto desactivo el i-stop antes de parar...
Pero.... Supuestamente estamos en la era de la tecnología, ¿no se deberían poner "de acuerdo" el sistema con el motor para así evitar posibles averías del turbo en un futuro?
Se le puede sumar quitarse el cinturón de seguridad.Normalmente, yo lo que hago cuando finalizo el trayecto es, antes de soltar el pie del embrague, activar el freno de mano y luego meto punto muerto. De esta manera no se me activa el i-stop y dejo reposar a ralentí unos 30 o 40 segundos el coche. Tampoco se activa en las maniobras de aparcamiento si has metido la marcha atrás. Sí que se te activará si detienes el coche y pones punto muerto directamente, cosa que no es aconsejable (el que se detenga el coche... digo).
Efectivamente... un dato importante, ya que si no te lo quitas, por mucho freno de mano que le actives entra en marcha el i-stop. Se me pasó por alto.Se le puede sumar quitarse el cinturón de seguridad.
Es que eso es lo que me pasa. Como os decia ... tambien es cierto que no estoy acostumbrado porque no he tenido un coche con este sistema. Quizas en otro recorridos sea util .... pero una gran ciudad ... donde vas a trabajar con atasco ... significa que esta todo el rato encendiense y apagandose.Yo lo desconecto nada más arrancar, aunque es imperceptible su funcionamiento no me convence en absoluto este sistema en los coches actuales, debería venir desactivado por defecto y si el usuario lo desea lo activase, la batería sufre y el motor de arranque también por mucho que digan que estan preparados para ello, en ciudad son muchos arranques cada pocos metros.
Hola!,
Traslado aqui un problema que, por error de no ver este hilo, postee creando un tema específico:
Ya me ha pasado dos veces (el coche tiene 4 meses) que en un semaforo, despues de que se haya activado el i-Stop, cuando le piso embrague para volver a reunadar la marcha (se deberia encender el i-stop) el coche se queda igual. No se enciende. He de volver a levantar el pie del embrague y volver a pisarlo.
¿A alguno os ha pasado algo similar?
Si 53R610, te pasara cada vez que aprietes el embrague en el momento que entra el I-stop.