willo
Forero Experto
La bateria no se terminara dañando mas rapido con el sistema del istop?
Tanto que se enciende y se apaga?
Las baterías para estos sistemas, son distintas de lo visto hasta ahora... hay que leer, antes de preguntar
.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
La bateria no se terminara dañando mas rapido con el sistema del istop?
Tanto que se enciende y se apaga?
Quizás no me he explicado bien. Supongamos que vamos a aparcar en línea, paramos con "d" puesta y sin frenar fuerte = no se para, pasamos de "d" a "n" para meter "r" = se para.
Lo mismo es que lo tengo que hacer mas rapido sin pararme en "n"![]()
Yo tengo automático, y no se para al pasar a N para estacionar.
Nose, encuentro que el sistema es muy innovador, como lei en este extenso tema, es el caballito de batalla de Mazda, pero realmente no se que tanto ahorro sea a la larga. Entiendo que el sistema debe estar muy bien desarrollado, pero por muy de fibra que sea la bateria, igual a la larga se debe terminar dañando, asi como tambien el motor de arranque.
No creo que realmente el i-stop suponga un ahorro realmente importante para un tipo de vehiculo como este. De que hay ahorro lo existe, pero no creo que realmente sea algo tan trascendental como para toda la ingenieria puesta detras para que funcione a la perfección.
No tiene por qué estar relacionado lo de tu batería con el start & stop, a mi en el M6 que tuve anteriormente se me jodió el primer año sin start & stop ni leches. Estos sistemas no son nuevos, ya hace años que se están implantando en todas las marcas así que no veo porque deberían dar problemas a estas alturas.Willo, pero a veces se matan mosquitos a cañonazos. A mí me ha durado menos esta batería que en cualquier de los otros coches que he tenido.
¿Cuanto contamina la fabricación y residuos de una batería extra que tengo que poner?. No tengo claro que sea menos de lo que contamina un coche eficiente al ralentí durante la vida de la batería (conducción normal; yo no hago apenas ciudad).
De hecho, para la poca ciudad que hago, yo si me acuerdo lo desconecto.
De todas formas ... no hay una manera de dejarlo desactivado siempre, verdad?. Es decir ... si lo quieres quitar tienes que hacerlo manualmente cada vez que entras en el coche
Odd, se supone que el sistema lo gestiona automáticamente: si la batería no se ha llegado a cargar hasta el nivel requerido, no entra el i-stop.Pero tambien tendra que rodar un buen rato para que el alternador recargue la bateria, o se encontrara una sorpresa desagradable...
Hombre, a mi me gustaría que su sistema fuera al revés, activarlo cuando tu quisieras, con eso podrías despreocuparte si después de un viaje lago quieres esperar 1 minuto a que enfríe el turbo, lo mismo si llegas a un semáforo, también con el coche recién arrancado y no quieres que se pare, ahora personalmente no pienso que llegue a dar averíasNo sé por qué le dais tantas vueltas al tema del i-stop. De momento no veo mucha gente con problemas de batería o de funcionamiento y con lo quisquillosos que somos en el foro con cualquier fallito ya tendríamos material de sobra si diera problemas. Funciona perfectamente y las baterías están preparadas para ello. Al que no le guste que lo desconecte pero no hace falta que busquéis escusas buscando posibles fallos o problemas que en realidad no existen.
Gracias, me quedo algo mas tranquilo, pero como he consultado el manual, y solamente dice que se vuelve a encender al pisar el embrague...Si es normal