I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

La bateria no se terminara dañando mas rapido con el sistema del istop?

Tanto que se enciende y se apaga?

Las baterías para estos sistemas, son distintas de lo visto hasta ahora... hay que leer, antes de preguntar

.
 
Quizás no me he explicado bien. Supongamos que vamos a aparcar en línea, paramos con "d" puesta y sin frenar fuerte = no se para, pasamos de "d" a "n" para meter "r" = se para.
Lo mismo es que lo tengo que hacer mas rapido sin pararme en "n" :(

Yo tengo automático, y no se para al pasar a N para estacionar.

Nose, encuentro que el sistema es muy innovador, como lei en este extenso tema, es el caballito de batalla de Mazda, pero realmente no se que tanto ahorro sea a la larga. Entiendo que el sistema debe estar muy bien desarrollado, pero por muy de fibra que sea la bateria, igual a la larga se debe terminar dañando, asi como tambien el motor de arranque.

No creo que realmente el i-stop suponga un ahorro realmente importante para un tipo de vehiculo como este. De que hay ahorro lo existe, pero no creo que realmente sea algo tan trascendental como para toda la ingenieria puesta detras para que funcione a la perfección.
 
Yo tengo automático, y no se para al pasar a N para estacionar.

Nose, encuentro que el sistema es muy innovador, como lei en este extenso tema, es el caballito de batalla de Mazda, pero realmente no se que tanto ahorro sea a la larga. Entiendo que el sistema debe estar muy bien desarrollado, pero por muy de fibra que sea la bateria, igual a la larga se debe terminar dañando, asi como tambien el motor de arranque.

No creo que realmente el i-stop suponga un ahorro realmente importante para un tipo de vehiculo como este. De que hay ahorro lo existe, pero no creo que realmente sea algo tan trascendental como para toda la ingenieria puesta detras para que funcione a la perfección.

Todo el sistema de arranque esta sobredimensionado y preparado para el i-stop, esta explicado en el hilo. Es algo que están haciendo TODAS las marcas, hoy en día. Y no solo vale para consumo, también para crear menos contaminación cuando los coches están parados.

Hay que pensar un poco mas en el planeta, y menos en nosotros... porque nuestros hijos lo agradecerán.

En cualquier caso nadie te obliga a usarlo, si no quieres. Tienes un botón para desconectarlo.

.
 
Última edición:
Willo, pero a veces se matan mosquitos a cañonazos. A mí me ha durado menos esta batería que en cualquier de los otros coches que he tenido.

¿Cuanto contamina la fabricación y residuos de una batería extra que tengo que poner?. No tengo claro que sea menos de lo que contamina un coche eficiente al ralentí durante la vida de la batería (conducción normal; yo no hago apenas ciudad).

De hecho, para la poca ciudad que hago, yo si me acuerdo lo desconecto.
 
Willo, pero a veces se matan mosquitos a cañonazos. A mí me ha durado menos esta batería que en cualquier de los otros coches que he tenido.

¿Cuanto contamina la fabricación y residuos de una batería extra que tengo que poner?. No tengo claro que sea menos de lo que contamina un coche eficiente al ralentí durante la vida de la batería (conducción normal; yo no hago apenas ciudad).

De hecho, para la poca ciudad que hago, yo si me acuerdo lo desconecto.
No tiene por qué estar relacionado lo de tu batería con el start & stop, a mi en el M6 que tuve anteriormente se me jodió el primer año sin start & stop ni leches. Estos sistemas no son nuevos, ya hace años que se están implantando en todas las marcas así que no veo porque deberían dar problemas a estas alturas.
 
Yo hablo un poco desde el desconocimiento, yo normalmente en el Civic lo llevo desconectado, en la última revisión (concesionario Honda) les dije que siempre lo llevaba así, y me dijeron que era lo mejor que podía hacer, tengo bastante confianza con ellos...
Saludos
 
Yo este tema lo he comentado alguna vez con un taxista, y me ha dicho que siempre lo lleva puesto. Que no tiene ningun problema, .. y que si que lo nota en consumo. Y os estoy hablando de un taxista en Madrid.
 
El que se chupe muchos atascos, de seguro lo notara. Pero tambien tendra que rodar un buen rato para que el alternador recargue la bateria, o se encontrara una sorpresa desagradable. Yo lo llevo desconectado porque es raro que pille un atasco y en los semaforos no me cunde mucho.
 
De todas formas ... no hay una manera de dejarlo desactivado siempre, verdad?. Es decir ... si lo quieres quitar tienes que hacerlo manualmente cada vez que entras en el coche
 
De todas formas ... no hay una manera de dejarlo desactivado siempre, verdad?. Es decir ... si lo quieres quitar tienes que hacerlo manualmente cada vez que entras en el coche

Con botones no se puede, pero hoy dos formas posibles:

Una es a través de la toma OBD, con un ordenador y un programa especifico. Se pueden hacer diferentes cosas, sabiendo lo que se hace, esta todo explicado en este hilo.

Activar cierre automático de puertas vía ASBuilt Data

Y otra es un brico

I-STOP Desactivado desde el arranque

.
 
Última edición:
De momento no me atrevo a meterle mano. De todas formas, en general en todas las marcas, deberia ser una funcionalidad que pudieras activar o desactivar a voluntad. Pero no cada vez que enciendes el coche. Pero bueno, .. veo que hay division de opiniones .. unos a favor y otros en contra.
Imagino que el motor de arranque es el mismo en todas las motorizaciones ... aunque probablemente rente mas llevarlo activado en los motores gasolina.
 
Yo en algún lado lei un comentario que me hizo sentido. Se sabe que la bateria del cx5 es mucho mas potente y de carga profunda, mucho mejor que una normal, pero tambien mucho mas cara.

El comentario era:

¿vale la pena el ahorro que genera de combustible, versus el valor que tendrás que desembolsar cuanto tengas que comprar otra de estas baterias despues de que se agote, en unos 4 o 5 años mas?

Por lo menos en Chile la bateria tiene un costo cercano a los 300 dolares.
 
No sé por qué le dais tantas vueltas al tema del i-stop. De momento no veo mucha gente con problemas de batería o de funcionamiento y con lo quisquillosos que somos en el foro con cualquier fallito ya tendríamos material de sobra si diera problemas. Funciona perfectamente y las baterías están preparadas para ello. Al que no le guste que lo desconente pero no hace falta que busquéis escusas buscando posibles fallos o problemas que en realidad no existen.
 
No sé por qué le dais tantas vueltas al tema del i-stop. De momento no veo mucha gente con problemas de batería o de funcionamiento y con lo quisquillosos que somos en el foro con cualquier fallito ya tendríamos material de sobra si diera problemas. Funciona perfectamente y las baterías están preparadas para ello. Al que no le guste que lo desconecte pero no hace falta que busquéis escusas buscando posibles fallos o problemas que en realidad no existen.
Hombre, a mi me gustaría que su sistema fuera al revés, activarlo cuando tu quisieras, con eso podrías despreocuparte si después de un viaje lago quieres esperar 1 minuto a que enfríe el turbo, lo mismo si llegas a un semáforo, también con el coche recién arrancado y no quieres que se pare, ahora personalmente no pienso que llegue a dar averías
 
Última edición:
Yo les doy una experiencia con el mio automatico. Muchos he leido que apenas encienden el auto se para casi enseguida al frenar. En mi caso (modelo 2017) por lo menos ninguno de los errores comunes-estupidos que podria tener de falla los tiene.

Por ejemplo, si enciendo el auto, mientra este la luz azul de motor frio, el i-stop no se activa por nada del mundo. De hecho solo funciona despues de que el motor esta caliente, y se ilumina verde i-stop. Lo otro que despues de hacer un trayecto de unos 100 km en carretera, al llegar a peajes, semaforos y cosas asi, tampoco se activa altiro, de hecho despues de unos 15 minutos en carretera el logo verde de i-stop desaparece. Solo aparece de nuevo como para poder funcionar despues de andar unos 2 o 3 minutos a velocidad de ciudad 50 km/h, antes no.

Quizas corriguieron todas esas cosas, pero lo que lei aqui, por lo menos el mio ninguno de esos pequeños problemas los presenta.

De hecho el istop funciona super bien, solo cuando debe funcionar.
 
Yo no termino de acostumbrarme al i-stop, pero lo haré.
La cuestión que quería comentar es que me ha ocurrido en alguna ocasión, que después de parase el coche por el i-stop, se ha encendido sólo, sin tocar nada de nada. ¿Os ha pasado a alguien?

Un saludo
 
Volver
Arriba