I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

Mi coche es automático.
Con la palanca en D, el coche recto y parado y con el istop funcionando muevo el volante y arranca.
Con la palanca en N, el coche recto y parado y con el istop funcionando muevo el volante y NO arranca.
Con la palanca en D o N, con las ruedas giradas y parado y con el istop funcionando muevo el volante y NO arranca.
Un saludo.

Con el istop actuando y el cambio en N sólo arraca soltando y pisando el freno o pasándolo a D.

Por cierto, no estaría mal postear el tiempo total de Istop junto con los kilómetros del coche para hacernos una idea de cómo lo usamos... En mi caso son 16 horas para 20.000 km... O sea, 0,8 horas, es decir, 48 minutos por cada 1.000 km.

Lo que no se me ocurre es cómo calcular el ahorro de combustible que puede suponer, porque no tengo ni idea de cuánto gasta un coche al ralentí.

EDITO. Bendito Google. Un VW Tdi consume 0,6 litros/hora al ralentí sin aire puesto, que puede subir a 0,9 l/h. Si ponemos para nuestro motor un término medio de 0,75 l/h, 16 horas de Istop correspondería un ahorro de 12 litros... Que a 1,35 euros el litro arroja un ahorro de 16,2 miserables euros, oiga. Para dos cañas y media de bravas...
 
Última edición por un moderador:
Mi coche es automático.
Con la palanca en D, el coche recto y parado y con el istop funcionando muevo el volante y arranca.
Con la palanca en N, el coche recto y parado y con el istop funcionando muevo el volante y NO arranca.
Con la palanca en D o N, con las ruedas giradas y parado y con el istop funcionando muevo el volante y NO arranca.
Un saludo.

Pues en eso es diferente al mío. El tercer supuesto no sucede en el mío porque con las ruedas giradas, el i-stop no me actúa.

Vaya lío. Yo no encuentro lógica en los diferentes comportamientos que hay. ¿Dependerá del día de la semana en que fué fabricado el coche?
 
Por cierto, no estaría mal postear el tiempo total de Istop junto con los kilómetros del coche para hacernos una idea de cómo lo usamos... En mi caso son 16 horas para 20.000 km... O sea, 0,8 horas, es decir, 48 minutos por cada 1.000 km.

Lo que no se me ocurre es cómo calcular el ahorro de combustible que puede suponer, porque no tengo ni idea de cuánto gasta un coche al ralentí.

EDITO. Bendito Google. Un VW Tdi consume 0,6 litros/hora al ralentí sin aire puesto, que puede subir a 0,9 l/h. Si ponemos para nuestro motor un término medio de 0,75 l/h, 16 horas de Istop correspondería un ahorro de 12 litros... Que a 1,35 euros el litro arroja un ahorro de 16,2 miserables euros, oiga. Para dos cañas y media de bravas...

Interesante estadística, para tener mas contexto de los consumos que se reportan.

Yo llevo 19 horas y pico en 10mil kms, y eso que desde hace un mes o asi no me salta por la mañana hasta mitad de camino porque está todavia frio. Ya os dije que hago muuuucha ciudad, pero ciudad de la "mala", de la de con atascos, semáforos, callejuelas, ... ideal para el dpf de casi todas las marcas :confused::confused::confused:

Si el gasolina consume parecido al ralentí a lo que dices, me ahorro al año la nada desconsiderable cantidad de alrededor de 30L, a 1,40 pues unos 40 euros, que es algo más que cañas y bravas, pongamos una de pulpo, una de gambas y una botellita albariño. Y por supuesto de postre heladito!

:D:D:D:D
 
Pues en eso es diferente al mío. El tercer supuesto no sucede en el mío porque con las ruedas giradas, el i-stop no me actúa.

Vaya lío. Yo no encuentro lógica en los diferentes comportamientos que hay. ¿Dependerá del día de la semana en que fué fabricado el coche?

Edito mi mensaje, xq como he copiado y pegado me he liado.
Con D o N y las ruedas giradas el istop NO funciona.

Sorry.
 
¿Y no habeis probado si mirando a la Meca y con el sol en solsticio de verano a la hora del telediario entra el i-stop?. Me parece fenómeno lo que haceis, pero sinceramente me teneis alucinado. Vigilad a vuestra parienta porque tal vez ya esté hasta los eggs del coche y vuestras pruebas y esté gestionando el ingresaros en algún frenopático.
 
¿Y no habeis probado si mirando a la Meca y con el sol en solsticio de verano a la hora del telediario entra el i-stop?. Me parece fenómeno lo que haceis, pero sinceramente me teneis alucinado. Vigilad a vuestra parienta porque tal vez ya esté hasta los eggs del coche y vuestras pruebas y esté gestionando el ingresaros en algún frenopático.

Hombre yo lo he probado en día de luna llena, con marte situado a la derecha y la estrella polar a la izquierda, pero ni así ha entrado el I-stop:( después me di cuenta que lo tenia desconectado:p:p:p
 
De todo esto tiene la culpa el no leernos esas maravillosas y bien traducidas instrucciones.
 
De todo esto tiene la culpa el no leernos esas maravillosas y bien traducidas instrucciones.
i-stop (parada I) del sistema, si es alguna de las condiciones siguientes: No se puede poner en en:
- El motor está demasiado frío
- Hay una regeneración DPF
- Ángulo de visión o más es lo que hace girar el mango
- Controlador está ejerciendo una fuerza sobre el volante
- Sistema de aire acondicionado, de que se encuentra en la temperatura es demasiado alta o máxima potencia
- La batería está descargada medio
- El consumo de energía es demasiado alto.

images
 
Pues yo, gracias a esto me he enterado por fin del funcionamiento del i-stop. Gracias a todos. ¡Y eso que había buen ambiente!
 
i-stop (parada I) del sistema, si es alguna de las condiciones siguientes: No se puede poner en en:
- El motor está demasiado frío
- Hay una regeneración DPF
- Ángulo de visión o más es lo que hace girar el mango
- Controlador está ejerciendo una fuerza sobre el volante
- Sistema de aire acondicionado, de que se encuentra en la temperatura es demasiado alta o máxima potencia
- La batería está descargada medio
- El consumo de energía es demasiado alto.

images


No entiendo la tercera ocasión que comentas, la del ángulo de visión.

No comparto lo de que NO entre con el motor frío, ya he comentado en otras ocasiones que nada más salir del garaje, al para para esperar a que se cierre la puerta, el motor se apagaba, si no había tenido la precaución de desconectar previamente el i-stop.

Desde entonces, lo desconecto nada más arrancar, y cargar a derechas.
 
No entiendo la tercera ocasión que comentas, la del ángulo de visión.

No comparto lo de que NO entre con el motor frío, ya he comentado en otras ocasiones que nada más salir del garaje, al para para esperar a que se cierre la puerta, el motor se apagaba, si no había tenido la precaución de desconectar previamente el i-stop.

Desde entonces, lo desconecto nada más arrancar, y cargar a derechas.
Jav, estaba de cachondeo, me he inventado un texto y lo he pasado por el googel translator a japonés y vuelta a cristiano. Y me ha salido algo como el manual :p. El tercero es tener el volante girado. Si no lo has entendido, entonces he dado en el clavo: el manual, que tampoco se entiende, está traducido con google :p

Lo del motor demasiado frío, según he leído no sé donde (¿aquí?), sí es cierto, sólo que ese "demasiado" es muy muy muy frío, bajo cero.

Por cierto, ya que se estaba posteando el tiempo de i-stop, el mío son 24 horas, 23 minutos. 17500 km.
 
Última edición por un moderador:
Jav, estaba de cachondeo, me he inventado un texto y lo he pasado por el googel translator a japonés y vuelta a cristiano. Y me ha salido algo como el manual :p. El tercero es tener el volante girado. Si no lo has entendido, entonces he dado en el clavo: el manual, que tampoco se entiende, está traducido con google :p

Lo del motor demasiado frío, según he leído no sé donde (¿aquí?), sí es cierto, sólo que ese "demasiado" es muy muy muy frío, bajo cero.
Aclarado. La situación de frío no es mi caso. Duerme siempre en garage, arropadito.

Por cierto, ya que se estaba posteando el tiempo de i-stop, el mío son 24 horas, 23 minutos. 17500 km.
Yo llevo mil km menos, y sólo 3 horas y pico de uso del I-stop. Sigo desconfiado de este sistema.
 
Última edición por un moderador:
Yo si no me equivoco, mas o menos 8000 km. y 34 horas i-spot, minutos no me acuerdo hace 20 días que no cojo el coche:cry::cry::cry:
 
Es que en Lleida, todo da vueltas alrededor de la Seu Vella, siempre lo llevo puesto, solo lo desconecto por la noche.
 
Jav, estaba de cachondeo, me he inventado un texto y lo he pasado por el googel translator a japonés y vuelta a cristiano. Y me ha salido algo como el manual :p. El tercero es tener el volante girado. Si no lo has entendido, entonces he dado en el clavo: el manual, que tampoco se entiende, está traducido con google :p

Lo del motor demasiado frío, según he leído no sé donde (¿aquí?), sí es cierto, sólo que ese "demasiado" es muy muy muy frío, bajo cero.
Pues a mi me la has colado, menos esa frase, pensaba que estaba sacado 'tal cual'. :-S
 
todas las versiones incorporan i-stop? yo tengo la AWD 2.0 MT R y según el servicio técnico, no tiene el sistema i-stop
 
Volver
Arriba