Información sobre proceso de compra

481564

Nuevo Forero
Buenas a todos :

Me gustaría saber datos sobre el proceso de entrega del coche. Tras la firma de toda la documentación relativa a la financiación y pedido del coche... Que es lo siguiente? Hoy he llamado al concesionario,pero el comercial que me vendió el coche no estaba y no han sabido decirme.
Estoy impaciente
 
Buenas a todos :

Me gustaría saber datos sobre el proceso de entrega del coche. Tras la firma de toda la documentación relativa a la financiación y pedido del coche... Que es lo siguiente? Hoy he llamado al concesionario,pero el comercial que me vendió el coche no estaba y no han sabido decirme.
Estoy impaciente
Yo no firme ningún papel de la financiación, ni pagué nada (excepto la señal al momento de pedirlo) hasta que el coche estaba en el concesionario y revisado por mi.
 
Una vez el coche en el concesionario, me avisaron para ir a verlo. Estaba recién bajado del camión y con lo plásticos protectores. Cómo estaba conforme, firme los papeles de la financiación y pagué por transferencia el contado. Cuando tuvieron los del concesionario la ficha técnica me mandaron copia para hacer yo el seguro (era de los primeros 194 CV y en el seguro no lo conocían). Después lo matricularon y me lo entregaron. Desde que llegó al conce hasta mis manos tardó una semana. Tenían muchas entregas pendientes en esas fechas.
Cuando negocié la compra ya les avise que yo no pagaba sin ver el coche y que me avisarán cuando les llegase para verlo
 
Es más. Los papeles de la financiera los firme un día y no hice la transferencia hasta que la operación les llegó aprobada al conce. Me llamaron diciendo que ya estaba la financiación y que ingresara en su cuenta el resto
 
Hola.
No te preocupes, en mi caso fue igual. Reserve el coche, a los cuatro o cinco días me llamaron y dijeron que el coche estaba en el puerto de Barcelona y llegaría a Sevilla en tres o cuatro días, que si me podía pasar a firmar los papele de financiación (y me pase al dia siguiente y los firmé); la siguiente llamada (con el coche ya en el concesionario) fue para proponerme fecha de entrega para tres días más tarde, me pareció bien y el mismo dia por la mañana les hice una transferencia por el importe de la entrada (saque justificante del banco de la misma) y por la tarde recogí el coche; el seguro lo resolví desde el mismo concesionario, ya lo tenía hablado con la compañía y solo tuve que llamarlos desde allí, darles el número de matrícula y me cambiaban el seguro del coche que entregaba al nuevo. En otros coches que he comprado, siempre ha sido de forma parecida . Y...hasta la fecha disfrutando mucho del coche, así que, ten un poquito de paciencia que ya mismo estás disfrutando del tuyo. Saludos.
 
Hola.
No te preocupes, en mi caso fue igual. Reserve el coche, a los cuatro o cinco días me llamaron y dijeron que el coche estaba en el puerto de Barcelona y llegaría a Sevilla en tres o cuatro días, que si me podía pasar a firmar los papele de financiación (y me pase al dia siguiente y los firmé); la siguiente llamada (con el coche ya en el concesionario) fue para proponerme fecha de entrega para tres días más tarde, me pareció bien y el mismo dia por la mañana les hice una transferencia por el importe de la entrada (saque justificante del banco de la misma) y por la tarde recogí el coche; el seguro lo resolví desde el mismo concesionario, ya lo tenía hablado con la compañía y solo tuve que llamarlos desde allí, darles el número de matrícula y me cambiaban el seguro del coche que entregaba al nuevo. En otros coches que he comprado, siempre ha sido de forma parecida . Y...hasta la fecha disfrutando mucho del coche, así que, ten un poquito de paciencia que ya mismo estás disfrutando del tuyo. Saludos.
Desde luego sois valientes, atrevidos o inconscientes, no se que adjetivo usar. Firmas y aceptas una financiación (mínimo 14.000 euros supongo), por la adquisición de un producto que no habéis visto. Y si cuando lo bajan del camión, por desgracia, el coche se les cae o sufre cualquier otro percance, que pasa??. Conozco un caso y precisamente con un Mazda. Habeís firmado unos papeles aceptando una financiación y ahí figura un número de bastidor (correspondiente al coche siniestrado). En el caso que mencioné antes, no estaba pagado ni aceptado y el cliente evidentemente rechazó el coche y tuvieron que conseguirle otro. Lo habeis siquiera pensado ?? El pagar o aceptar antes de ver no comprendo que ventajas reporta.
En condiciones normales es poco frecuente que pase algo, pero no quiere decir que sea imposible y buscarse quebraderos de cabeza por gusto... En fin.
 
Es que los cachondos de los concesionarios no siempre se dejan, ten en cuenta que el coche al pasar por la aduana tienen que tramitar el DUA y tienen que pagar los impuestos y eso es un coste financiero que no todos quieren hacer. Es su problema y es parte de su negocio y deberian hacerlo pero si te lo cobran a ti antes y asi no adelantan ellos el dinero un coste financiero que se quitan.

Cuando compre el primer Mazda el tio quiso que se lo pagase así, antes de verlo y sin nada y yo me negué en redondo. Mi miedo no es que venga con desperfectos, es que cobren y luego salgan corriendo y yo como un gili sin dinero y sin coche...

Asi estuvimos una semana con el coche parado en el puerto e incluso me amenazó con darle mi coche a otro, a lo que mi respuesta tenia que haber sido hazlo si te atreves, que me compro otro en otro lado.... pero como ya estaba harto lo que hice fue financiar, pues con la financiera resultaba que Mazda depositaba los papeles del coche en un notario, la financiera lo comprobaba y entonces pagaba y una vez que el notario certifica que se ha recibido el pago se liberó la documentación a mi nombre....

Un cirio y total para al mes siguiente cancelar la financiación con la comisión que eso me supuso, pero preferí perder dinero a asumir el pago por adelantado y luego a esperar. Lo mas seguro es que gasté dinero a lo tonto, pero es que no dejaba de pensar que gente que hace esas cosas de buena fe, son las que luego venían a verme al despacho cuando ejercía de forma privada y a mi desde luego no me iba a pasar.

Con este lo hicimos así, oye que el coche ya esta aqui, lo vi, hice la transferencia y a tramitar papeles.
 
Te entiendo, pero el DUA e impuestos, con el coche prácticamente vendido, pueden y creo que deberían asumirlo, del mismo modo que cuando traen el coche para exposición y posterior venta (sabe dios cuando).
 
Buenas.
Me gustaría contestar a los dos mensajes anteriores, sin acritud ni malos rollos que a mi eso no me va.
Sinceramente no veo una evidente diferencia entre cómo lo hicisteis vosotros de cómo lo hice yo, ¿Que visteis el coche antes de hacer los pagos?...Y?. Yo firmo un contrato de compra de un vehiculo marca y modelo (que tengo muy visto, no el que yo estoy pagando, pero si uno igual) asociado a un número de bastidor, evidentemente de un coche nuevo al que si por alguna circunstancia ajena a mi persona le sucede algo (daño o circunstancia que provoque una no conformidad justificada por mi parte) antes de la entrega, sin ser un experto en leyes estoy seguro de que no tendría problemas para que se anulase ese contrato. Es más, vosotros visteis el coche y entonces firmasteis los papeles, os fuisteis a casa y...imaginaros que se cae el techo del concesionario sobre vuestro precioso coche mientras esperáis a que os lo matriculen y/o entregen, ¿no seria igual que lo que comentas de que el coche se les caiga al bajarlo del camión?. No entiendo lo de inconsciente, el adjetivo quizás más apropiado sea el de confiado; y si, puede que lo sea, pero afortunadamente siendo así no me ha ido mal, y ya es tarde para cambiar (y tampoco quiero convertirme en una persona que desconfía de todo y de todos porque entre otras cosa no he tenido esa necesidad).
Entendería vuestra postura dependiendo de donde compres el coche, no actuaría igual si la compra se la hiciera a un particular o un compraventa, estamos hablando de un concesionario oficial con todas las garantías.
Resumiendo, entiendo vuestra forma de pensar aunque no la comparto. En cualquier caso cada uno que realice su compra de la forma que crea más acertada.
Saludos para todos y espero que nadie se sienta ofendido.
 
Buenas.
Me gustaría contestar a los dos mensajes anteriores, sin acritud ni malos rollos que a mi eso no me va.
Sinceramente no veo una evidente diferencia entre cómo lo hicisteis vosotros de cómo lo hice yo, ¿Que visteis el coche antes de hacer los pagos?...Y?. Yo firmo un contrato de compra de un vehiculo marca y modelo (que tengo muy visto, no el que yo estoy pagando, pero si uno igual) asociado a un número de bastidor, evidentemente de un coche nuevo al que si por alguna circunstancia ajena a mi persona le sucede algo (daño o circunstancia que provoque una no conformidad justificada por mi parte) antes de la entrega, sin ser un experto en leyes estoy seguro de que no tendría problemas para que se anulase ese contrato. Es más, vosotros visteis el coche y entonces firmasteis los papeles, os fuisteis a casa y...imaginaros que se cae el techo del concesionario sobre vuestro precioso coche mientras esperáis a que os lo matriculen y/o entregen, ¿no seria igual que lo que comentas de que el coche se les caiga al bajarlo del camión?. No entiendo lo de inconsciente, el adjetivo quizás más apropiado sea el de confiado; y si, puede que lo sea, pero afortunadamente siendo así no me ha ido mal, y ya es tarde para cambiar (y tampoco quiero convertirme en una persona que desconfía de todo y de todos porque entre otras cosa no he tenido esa necesidad).
Entendería vuestra postura dependiendo de donde compres el coche, no actuaría igual si la compra se la hiciera a un particular o un compraventa, estamos hablando de un concesionario oficial con todas las garantías.
Resumiendo, entiendo vuestra forma de pensar aunque no la comparto. En cualquier caso cada uno que realice su compra de la forma que crea más acertada.
Saludos para todos y espero que nadie se sienta ofendido.
Llevas razón en parte, mis tres últimos coches los he comprado igual bajo pedido, nada de coches en stock, pero te cuento el proceso del último que es igual a los otros.
Hago el pedido y firmo una reserva en la cual pone la versión, extras, color etc.... Se firma la reserva contando el descuento de financiación y para acelerar trámites se mira mediante nómina y renta si la financiera acepta...... "pero no se firma nada" hasta el día de la entrega. Porque no se firma nada, pues porque el concesionario o fábrica se pueden equivocar o tu como comprador no estar de acuerdo con lo que te entregan o simplemente no te gusta y pierdes parte o la totalidad de la reserva.
El día que llega al concesionario vas y si estás conforme se firma todo, que si que se puede caer el techo si y también nos puede caer un rayo, pero es una manera de asegurarnos de que lo que nos entregan es lo que hemos pedido.
 
Buenas.
Me gustaría contestar a los dos mensajes anteriores, sin acritud ni malos rollos que a mi eso no me va.
Sinceramente no veo una evidente diferencia entre cómo lo hicisteis vosotros de cómo lo hice yo, ¿Que visteis el coche antes de hacer los pagos?...Y?. Yo firmo un contrato de compra de un vehiculo marca y modelo (que tengo muy visto, no el que yo estoy pagando, pero si uno igual) asociado a un número de bastidor, evidentemente de un coche nuevo al que si por alguna circunstancia ajena a mi persona le sucede algo (daño o circunstancia que provoque una no conformidad justificada por mi parte) antes de la entrega, sin ser un experto en leyes estoy seguro de que no tendría problemas para que se anulase ese contrato. Es más, vosotros visteis el coche y entonces firmasteis los papeles, os fuisteis a casa y...imaginaros que se cae el techo del concesionario sobre vuestro precioso coche mientras esperáis a que os lo matriculen y/o entregen, ¿no seria igual que lo que comentas de que el coche se les caiga al bajarlo del camión?. No entiendo lo de inconsciente, el adjetivo quizás más apropiado sea el de confiado; y si, puede que lo sea, pero afortunadamente siendo así no me ha ido mal, y ya es tarde para cambiar (y tampoco quiero convertirme en una persona que desconfía de todo y de todos porque entre otras cosa no he tenido esa necesidad).
Entendería vuestra postura dependiendo de donde compres el coche, no actuaría igual si la compra se la hiciera a un particular o un compraventa, estamos hablando de un concesionario oficial con todas las garantías.
Resumiendo, entiendo vuestra forma de pensar aunque no la comparto. En cualquier caso cada uno que realice su compra de la forma que crea más acertada.
Saludos para todos y espero que nadie se sienta ofendido.
Al menos por mi parte no me siento ofendido de ninguna manera. Te aclaro lo de inconsciente. Dice la RAE más o menos que inconsciente es aquel que no tiene conocimiento de algo (incluido sus actos) y sus consecuencias. Tú actúas de buena fé, inconscientemente, al creer que todo el mundo se comporta igual, pero la realidad a veces es muy distinta. Si lees el final del cuarto parrafo de lo escrito por @julogu, te darás cuenta de lo que digo.
En cuanto a lo de que te anulan el contrato no sé, hay personas aquí que saben más del tema que yo. Pero, ¿te anulan el contrato o te dicen que te lo reparan y queda como nuevo?. A lo mejor tienes que acabar en un pleito para dirimir el asunto.
Un saludo
 
Yo pagué una señal, y después pagué una entrada. Finalmente firmé los papeles de la financiera y después me hicieron la "ceremonia" de entregarme el coche, que no había visto previamente.
Esto fue así por lo siguiente:
1- confianza en el concesionario. Siempre lo he hecho así, principalmente porque el concesionario no se va a mover de ahí. Subsidiariamente, confianza en una comercializadora de la marca (o en la marca). Y finalmente confianza en toda la parte administrativa (Consumo, arbitraje, juzgados)
2- Todos los pagos fueron mediante transferencia, y contra recibo/factura. Esto implica capacidad de demostración del pago y de su aceptación.
3- La ley me ampara. Si el coche no es exactamente como lo he pedido, existe un plazo legal de 2-3 años de garantía. De todas maneras, ya me encargué yo previamente de asegurarme de que lo que pedía era exactamente lo que quería para minimizar la posibilidad de que me dieran gato por liebre.
4- La entrada la tenía que pagar previamente para garantizarme una financiación con buen TIN y sin avales. De hecho, el pago de la entrada fue definitivo para conseguir ambas cosas.

Conozco el caso de un amigo que se ha comprado otro coche. En su caso, le ofrecieron uno que estaba en stock, pero en otro lugar (imagino que vendría de fábrica), y le enviaron por whatsapp una foto. Cuando le entregaron el coche, las llantas no eran las mismas que las de la foto.No obstante, pagó, firmó la financiación, pero lo reclamó y, obviamente, se las pusieron como las que él quería. No hizo falta llegar a mayores (aunque un poco de pelea sí que hubo). No creo que la pelea fuera mayor que si no hubiese pagado previamente.

Un saludo
 
Yo tambien lo compré a la manera de "confiado",y sin financiar, como el resto de mis compras de otros vehículos, y nunca me he sentido intranquilo por ello.
 
Buenas noches!!!

Llamadme confiado, pero creo que no asumes ningún riesgo pagando antes de ver nada. Hace 10 días encargué el coche y les hice transferencia del total del vehículo. Me lo entregarán esta semana espero. Cuando me llamen y vaya a verlo, si hay algo que yo no estoy conforme, el coche ni lo saco del concesionario.

Es más, como me pusieran problemas, se quedan el coche y me llevo el dinero de nuevo.
El cliente siempre tiene la sartén por el mango mientras el vehículo siga allí. Una vez fuera, lo que te pase va por garantías pero vamos, todo lo que se pueda ver y probar en un primer vistazo todos tenemos el mismo tiempo para revisar pagues antes o después porque siempre vas a pagarlo antes de sacarlo por la puerta.
 
Como te llevas el dinero? Te lo tendrán que devolver ellos. Por que una vez hecha la transferencia...
 
Hace unos años el propietario de dos concesionarios Mazda en Barcelona y Cornellà de Llobregat se fue de un dia para otro sin decir ni mú y dejando tirados a decenas de clientes con sus coches pagados. Al final Mazda asumió el coste de los coches y ya se encargó de denunciar al tipo pero no tenía por qué haberlo hecho. Es sólo un ejemplo de porqué no se me ocurrirá nunca más dejar un coche pagado antes de tocarlo con mis deditos.
Los 150 clientes afectados por el cierre de tres concesionarios Mazda recibirán sus coches - Expansión.com
 
No hay porque ofenderse, cada uno tiene su opinión y su postura y cuando se habla con educación y respeto todas las opiniones son completamente validas e iguales, no creo que haya una postura mejor que la otra.

Yo, quizás por deformación profesional, tengo tendencia a no fiarme y siendo un concesionario al que era la primera vez que iba y a los que no conocía de nada, no me fiaba....

Que lo normal es que estas cosas siendo concesionario oficial no pasen, pero a veces pasan...

Afectados por la estafa de concesionarios de Mazda y Ford en Barcelona siguen esperando sus coches

Mazda asume la estafa del concesionario y dará coches

Rocket hemos puesto los dos lo mismo y a la vez :D:D:D
 
Volver
Arriba