Francisco tu explicacion esta muy bien pero desconozco si sabes como funciona unsistema automatico de deteccion de lluvia, mas que nada por lo que dices de contar gotas o si un mosquito impacta etc.
Creo aunque no estoy seguro pero imagino que si todos los sistemas de deteccion de lluvia se hacen a traves de infrarojos, emisor y receptor a cierto angulo de inclinacion y se activan cuando varia la cantidad de luz recibida es inferior a la emitida y esto sucede tanto por el tamaño como cantidad de gotas de agua en el cristal ya que estas dispersan la luz y esto sucede en un determinado espacio del cristal es decir si te impactan mosquitos no deberia de suceder, de hecho en mi caso te vuelvo a decir y a lo mejor soy el raro pero a mi ni con el cristal lleno de mosquitos no se me activa y con lluvia fina si se activa, y al entrar en un tunel se me paran en cuanto el limpia pasa y no detecta mas lluvia, a menos que lleve un coche delante salpicandome, lastima de no habef escrito esto antes y lo hubiera grabado este finde k e hecho un viaje y e tenido de todo esto jejeje.
Fran, yo lo he llamado "conteo de gotas", aunque en realidad lo hacen por conteo de oscilaciones en la luz -infrarroja- recibida por el receptor, como tú bien dices. Pero en la eso es lo mismo, cuentan gotas, no en todo el cristal sino en el área cubierta por la "cápsula" llena de gel transparente. Admito que lo del mosquito es mucha casualidad que fuese a dar ahí, pero el concepto de retardo a la entrada y a la salida (o a la activación y desactivación) es como digo, se aplica en muchos sistemas, desde éste a los sistemas de alarmas, etc. La idea es que por una gota (o lo que sea) esporádico sobre esa zona, no se active inútilmente el limpia.
Lo que dices de que a tí te funciona con llovizna fina, me hace pensar que tal vez en versiones posteriores hayan mejorado la programación del sistema.
Con lo del túnel, me dices que nada más entrar en el túnel, se para inmediatamente: ¡es que a mí también! pero el problema es a la salida, cuando vuelve a llover sobre el cristal. Ahí es cuando demora en volverse a activar.
Como digo, tu experiencia me hace pensar en que tal vez haya otra versión del software más reciente que la que tiene mi coche. Pero claro, como yo paso las revisiones en taller no oficial

, me temo que si la hay, nunca la voy a tener...
