Limpiaparabrisas

Por cierto Francisco, eres de los alfistas hasta la médula??o_O
201239104253_Alfaklder.jpg


Fuera coñas, me han gustado mucho los alfas, he tenido cuatro, pero después del Grand Vitara y del CX-5, dudo mucho que volviese a Alfa como no saquen un SUV...
... Aunque aún conservo un 156 con mucho mimo. :)
 
Francisco tu explicacion esta muy bien pero desconozco si sabes como funciona unsistema automatico de deteccion de lluvia, mas que nada por lo que dices de contar gotas o si un mosquito impacta etc.
Creo aunque no estoy seguro pero imagino que si todos los sistemas de deteccion de lluvia se hacen a traves de infrarojos, emisor y receptor a cierto angulo de inclinacion y se activan cuando varia la cantidad de luz recibida es inferior a la emitida y esto sucede tanto por el tamaño como cantidad de gotas de agua en el cristal ya que estas dispersan la luz y esto sucede en un determinado espacio del cristal es decir si te impactan mosquitos no deberia de suceder, de hecho en mi caso te vuelvo a decir y a lo mejor soy el raro pero a mi ni con el cristal lleno de mosquitos no se me activa y con lluvia fina si se activa, y al entrar en un tunel se me paran en cuanto el limpia pasa y no detecta mas lluvia, a menos que lleve un coche delante salpicandome, lastima de no habef escrito esto antes y lo hubiera grabado este finde k e hecho un viaje y e tenido de todo esto jejeje.
Fran, yo lo he llamado "conteo de gotas", aunque en realidad lo hacen por conteo de oscilaciones en la luz -infrarroja- recibida por el receptor, como tú bien dices. Pero en la eso es lo mismo, cuentan gotas, no en todo el cristal sino en el área cubierta por la "cápsula" llena de gel transparente. Admito que lo del mosquito es mucha casualidad que fuese a dar ahí, pero el concepto de retardo a la entrada y a la salida (o a la activación y desactivación) es como digo, se aplica en muchos sistemas, desde éste a los sistemas de alarmas, etc. La idea es que por una gota (o lo que sea) esporádico sobre esa zona, no se active inútilmente el limpia.

Lo que dices de que a tí te funciona con llovizna fina, me hace pensar que tal vez en versiones posteriores hayan mejorado la programación del sistema.

Con lo del túnel, me dices que nada más entrar en el túnel, se para inmediatamente: ¡es que a mí también! pero el problema es a la salida, cuando vuelve a llover sobre el cristal. Ahí es cuando demora en volverse a activar.

Como digo, tu experiencia me hace pensar en que tal vez haya otra versión del software más reciente que la que tiene mi coche. Pero claro, como yo paso las revisiones en taller no oficial :(, me temo que si la hay, nunca la voy a tener...:thumbsdown:
 
Yo creo que funciona bien,hace dos semanas me pillaron tres tormentas de las gordas por comarcal y funcionaba muy bien,lo que me mosqueo un poco fue la iluminación del xenon con lluvia fuerte...no veia una kk.
 
El mio es gasofa 2013, si tengo oportunidad te lo grabare que este viernes se esperan lluvias y de camino al curro cojo unos cuantos tuneles. [emoji6]
 
Yo creo que funciona bien,hace dos semanas me pillaron tres tormentas de las gordas por comarcal y funcionaba muy bien,lo que me mosqueo un poco fue la iluminación del xenon con lluvia fuerte...no veia una kk.
Y en túneles los limpias ningun problema,me ha tocado alguna vez y son casi instantáneos.
 
Yo creo que funciona bien,hace dos semanas me pillaron tres tormentas de las gordas por comarcal y funcionaba muy bien,lo que me mosqueo un poco fue la iluminación del xenon con lluvia fuerte...no veia una kk.
En casos de lluvia fuerte, uso siempre los antiniebla también, amplian, aunque sea en poco tramo, el campo de visión.
Edito: gracias por el aporte del grojet, @Izam, increíble-ble...:thumbsup:
 
201239104253_Alfaklder.jpg


Fuera coñas, me han gustado mucho los alfas, he tenido cuatro, pero después del Grand Vitara y del CX-5, dudo mucho que volviese a Alfa como no saquen un SUV...
... Aunque aún conservo un 156 con mucho mimo. :)
por aquí se dice que los/las Alfistas son particular:cautious:...........en bueno.....claro:);)
 
Pues Francisco SC siento decir k a mi todo lo contrario llevo la palanca siempre en auto y me va genial, y la velocidad, segun la lluvia, a mas lluvia mas rapido van y cuando para de llover al poco se paran a menos k lleve a alguno delante tirando me el aguilla del suelo, a mi por lo menos me van genial.
Lo mismo que a mi, de perlas.
 
¿A nadie se le ha fastidiado el sensor de lluvía? A mi me lo cambiaron la semana pasada y 2 horas después volvía a estar frito. Lo he vuelto a llevar al servicio técnico donde le han hecho unas cuantas pruebas a petición de Mazda y estamos pendientes de respuesta. A ver que pasa

Un saludo
 
¿A nadie se le ha fastidiado el sensor de lluvía? A mi me lo cambiaron la semana pasada y 2 horas después volvía a estar frito. Lo he vuelto a llevar al servicio técnico donde le han hecho unas cuantas pruebas a petición de Mazda y estamos pendientes de respuesta. A ver que pasa

Un saludo

No me suena, creo que eres el primero :(
 
No me suena, creo que eres el primero :(

Por eso pregunto, no me suena que nadie lo haya comentado. A ver si hay alguien que lo lleva en silencio y se anima a confesar... :oops:

Un saludo
 
Recupero el tema por no abrir otro nuevo, resulta que en el modelo nuevo tengo los limpias en modo automático y estos días cuando salgo de trabajar por la noche y está el coche húmedo, empiezan a limpiar sin parar los cristales, aún estando el cristal ya limpio y sin gotas, al final tengo que poner los limpias en off porque sino pienso que se me van a fastidiar las gomas, os pasa a vosotros también? He probado hasta bajandole la sensibilidad al mínimo.
 
Recupero el tema por no abrir otro nuevo, resulta que en el modelo nuevo tengo los limpias en modo automático y estos días cuando salgo de trabajar por la noche y está el coche húmedo, empiezan a limpiar sin parar los cristales, aún estando el cristal ya limpio y sin gotas, al final tengo que poner los limpias en off porque sino pienso que se me van a fastidiar las gomas, os pasa a vosotros también? He probado hasta bajandole la sensibilidad al mínimo.
A veces los sensores ven cosas que nosotros no vemos y en ese caso no queda otra que como tú dices ponerlo en off.
 
Recupero el tema por no abrir otro nuevo, resulta que en el modelo nuevo tengo los limpias en modo automático y estos días cuando salgo de trabajar por la noche y está el coche húmedo, empiezan a limpiar sin parar los cristales, aún estando el cristal ya limpio y sin gotas, al final tengo que poner los limpias en off porque sino pienso que se me van a fastidiar las gomas, os pasa a vosotros también? He probado hasta bajandole la sensibilidad al mínimo.
Limpia el cristal del sensor, puede haber algo de polvo o algo así, quizás sea por eso.
 
Recupero el tema por no abrir otro nuevo, resulta que en el modelo nuevo tengo los limpias en modo automático y estos días cuando salgo de trabajar por la noche y está el coche húmedo, empiezan a limpiar sin parar los cristales, aún estando el cristal ya limpio y sin gotas, al final tengo que poner los limpias en off porque sino pienso que se me van a fastidiar las gomas, os pasa a vosotros también? He probado hasta bajandole la sensibilidad al mínimo.

Yo tengo un Mazda 6 modelo 2017 y supongo que el funcionamiento del limpiaparabrisas sea similar, y te puedo decir que a mí me ha pasado eso mismo en más de una ocasión saliendo de trabajar y con el coche mojado por la humedad de la noche, en modo auto el limpia no para de funcionar aunque no tenga gotas en el cristal.
 
Volver
Arriba