Jorge Orellana
Nuevo Forero
Estimados amigos, he buscado algún tema parecido en el foro y al no encontrar uno, he decidido abrir uno.
Les contaré un poco de la historia y a ver si a Uds. también les ha sucedido lo mismo.
Ya tengo la camioneta un poco más de 1 año y siempre suelo echar el combustible de 95 octanos, y esto porque en el manual indica que se debe echar a partir de este octanaje. Ya hace 2 semanas, cuando cargue el tanque lleno (que es como siempre suelo andar, con tanque lleno), se prendió la luz ámbar de revisión de motor (es del motorcito pequeño); en verdad que me causo mucha extrañeza y preocupación, puesto que nunca había presentado esta falla. Decidí llevarlo a un CES cerca de mi casa, le pasaron el escaner con la computadora y el asesor que me atendió me preguntó sobre el tipo de combustible que eche y donde lo había realizado (es decir, el grifo donde lo lleve, que aquí en Perú, esta REPSOL, PRIMAX, PETRO PERU, entre otros). Le dí los detalles y me comento que este problema podría deberse al sensor de oxígeno que tiene el tanque de combustible, el cual estaría fallando y lo otro, que podría deberse también a que los inyectores estaban sucios. Al final, en ese momento, con el escaner lograron quitarle el aviso de revisión de motor y que si presentará el problema de nuevo, habría que revisarlo a fondo.
Después de una semana, cuando volví a cargar combustible, presentó la misma falla. Decidí llevarlo otra vez al CES, pero esta vez a uno que es especializado en la marca (a los que nos saben, aquí en Perú, Mazda es representada por los chilenos de DERCO, el cual maneja más marcas y solo tiene 1 taller donde solo ven Mazda). En esta ocasión me dijeron que el problema si o sí era que los inyectores estaban sucios y que me iba a costar esta limpieza, alrededor de $300 (casi caigo de espalda). Entonces pregunté si esta limpieza no es que la hacían en los mantenimientos de 10,000 o 20,000 km (los cuales siempre han sido los más caros, alrededor de $250 y $300) y me explicaron que no, que esto era un servicio adicional.
Disculpen si me extendí demasiado, y aquí va mi pregunta para los conocedores del foro y de los servicios de mantenimiento y garantía: ESTE SERVICIO DE LIMPIEZA DE INYECTORES, NO DEBERÍA INCLUIR EN LA GARANTÍA DE FÁBRICA O SI ESTA LIMPIEZA NO ESTA INCLUIDO EN LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO EN LOS 10,000 ó 20,000 KM. QUISIERA SABER SI A ALGUIEN MÁS LE HA SUCEDIDO ESTE PROBLEMA Y SI ME PUEDEN ORIENTAR EN EL TEMA.
GRACIAS POR LOS CONSEJOS Y DISCULPEN UNA VEZ MAS SI ME EXTENDÍ EN EXPLICAR MI PROBLEMA...
Saludos,
Desde Lima, Perú.
Les contaré un poco de la historia y a ver si a Uds. también les ha sucedido lo mismo.
Ya tengo la camioneta un poco más de 1 año y siempre suelo echar el combustible de 95 octanos, y esto porque en el manual indica que se debe echar a partir de este octanaje. Ya hace 2 semanas, cuando cargue el tanque lleno (que es como siempre suelo andar, con tanque lleno), se prendió la luz ámbar de revisión de motor (es del motorcito pequeño); en verdad que me causo mucha extrañeza y preocupación, puesto que nunca había presentado esta falla. Decidí llevarlo a un CES cerca de mi casa, le pasaron el escaner con la computadora y el asesor que me atendió me preguntó sobre el tipo de combustible que eche y donde lo había realizado (es decir, el grifo donde lo lleve, que aquí en Perú, esta REPSOL, PRIMAX, PETRO PERU, entre otros). Le dí los detalles y me comento que este problema podría deberse al sensor de oxígeno que tiene el tanque de combustible, el cual estaría fallando y lo otro, que podría deberse también a que los inyectores estaban sucios. Al final, en ese momento, con el escaner lograron quitarle el aviso de revisión de motor y que si presentará el problema de nuevo, habría que revisarlo a fondo.
Después de una semana, cuando volví a cargar combustible, presentó la misma falla. Decidí llevarlo otra vez al CES, pero esta vez a uno que es especializado en la marca (a los que nos saben, aquí en Perú, Mazda es representada por los chilenos de DERCO, el cual maneja más marcas y solo tiene 1 taller donde solo ven Mazda). En esta ocasión me dijeron que el problema si o sí era que los inyectores estaban sucios y que me iba a costar esta limpieza, alrededor de $300 (casi caigo de espalda). Entonces pregunté si esta limpieza no es que la hacían en los mantenimientos de 10,000 o 20,000 km (los cuales siempre han sido los más caros, alrededor de $250 y $300) y me explicaron que no, que esto era un servicio adicional.
Disculpen si me extendí demasiado, y aquí va mi pregunta para los conocedores del foro y de los servicios de mantenimiento y garantía: ESTE SERVICIO DE LIMPIEZA DE INYECTORES, NO DEBERÍA INCLUIR EN LA GARANTÍA DE FÁBRICA O SI ESTA LIMPIEZA NO ESTA INCLUIDO EN LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO EN LOS 10,000 ó 20,000 KM. QUISIERA SABER SI A ALGUIEN MÁS LE HA SUCEDIDO ESTE PROBLEMA Y SI ME PUEDEN ORIENTAR EN EL TEMA.
GRACIAS POR LOS CONSEJOS Y DISCULPEN UNA VEZ MAS SI ME EXTENDÍ EN EXPLICAR MI PROBLEMA...
Saludos,
Desde Lima, Perú.