Menos deportivo, lo dudo, ni por bastidor, ni por suspensiones, y en motor diésel para tener el biturbo te disparas en precios
.
ahora no acabo de comprender tu comentario porque el motor diesel de Mazda es biturbo, al menos según Mazda, y de ahi parte de su exito.
Pero coincido contigo que cuando hablamos de prestaciones, cuenta mucho el bastidor, las suspensiones, tipo de cambio automatico, eslonado del cambio, etc. Y en todo eso, el CX5 esta enfocado al confort por tanto aunque el motor tiene prestaciones, al menos el de 175CV, de seguida afloran sus debilidades en conducción sport ....
.... y por eso decia que el Tiguan Sport es más sport. Su bastidor y suspensiones son más sport que el CX5.
Pero ninguno de ellos es sport, si lo comparo con mi moto.
En realidad,
el SKYACTIV-D es tan único como su éxito hasta ahora y resulta un perfecto ejemplo de cómo Mazda continúa rompiendo con lo establecido. Su relación de compresión de 14:1 -excepcionalmente baja para un diésel y actualmente la más baja que se comercializa- mejora la combustión del carburante y, por consiguiente, la eficiencia, al tiempo que reduce las emisiones nocivas, especialmente los óxidos de nitrógeno (NOx). De hecho, el increíblemente suave y silencioso
SKYACTIV-D es el único propulsor de gasóleo que cumple con la normativa Euro 6 sin necesidad de incorporar sistemas de postratamiento de NOx, y mucho antes de que la nueva normativa entre en vigor, prevista para septiembre de 2014.
La tecnología biturbo del motor aumenta el par motor y la capacidad de respuesta mientras la potencia sube hasta superar la extraordinaria cifra de 5.000 rpm. Además, presenta el mejor consumo de combustible dentro de su segmento, tan solo 3,9 l/100 km y 104 g/km de emisiones de CO2 en el nuevo Mazda6 Sedán, y de sólo 4,6 l/100 km y 119 g/km en el Mazda CX-5. Por tanto, el motor SKYACTIV-D resulta una alternativa muy viable a los híbridos, además de ofrecer una gran diversión al volante.