Si conducir sin piedad y no como un abuelo es ir a 160, perfecto.
Yo tengo un gasolina con 130k km y voy como un abuelo a 120 - 130 con poca ciudad y poco llano con un consumo de entre 6,9 y 7,2 L
Y disfruto tanto como tú.
Disfrutas de forma distinta, yo con un atmosférico con carroceria suv no disfrutaria nunca, de echo vendo de un deportivo 3.0 272cv atmosferico y se disfruta mas un biturbo pero de lejos. Una cosa es que uno aprenda a disfrutar lo que tiene, y otra muy distinta es que si ahora te dejan probar el 2.2 biturbo alucines en colores. Yo entiendo que cada uno defienda lo que ha comprado, pero a la hora de de aconsejar a un forero hay que hablar con propiedad y no convencerlo de que tu estas contento con lo que elegiste, la realidad es que el 2.2 175cv 4x4 consume menos que el 2.0 g y rinde el doble en cualquier situación, para eso se inventaron los turbos, por eso todos los coches modernos los llevan, porque rinden mejor consumiendo mucho menos. Los motores atmosfericos son motores con mecanicas de hace 40 años. La eleccion dependera de lo que uno le vaya a exigir al coche, un atmosferico tiene un mantenimiento infinitamente más económico, y un consumo mas elevado en relacion a las prestaciones que ofrece, y es una buena eleccion para trayectos cortos, ciudad, llanear, ect...
Un turbo diesel tiene un mantenimiento mas caro y si no quieres que se averie, hay que darle alegria y viajes largos, no es una buena opcion para usarlo para trayectos cortos a diario y mucha ciudad, pero si lo usas para lo que es el desempeño es muy superior al atmosférico, por contra, el mantenimiento es mas caro, y si lo usas para desplazarte a diario por ciudad tienes muchos numeros de acumular carbonilla y los problemas derivados de ello (los nuevos gasolina tambien llevan dpf, pero ahora no hace falta entrar ahi) el tema es que que cada coche esta pensado para un desempeño distinto y ya está, pero decir que un atmosferico tiene prestaciones similares o consumo similar a un 2.2 biturbo es simplemente MENTIRA, cada uno contará su experiencia pero me juego lo que sea a que ningun atmosferico del foro me hubiera seguido subiendo puertos de montaña por por burgos , y mucho menos con una media de 7.8L/100. Si fuera asi todos los fabricantes de coches del mundo han estado perdiendo el tiempo diseñando turbodiesel, pudiendo seguir haciendo motores atmosfericos de gasolina como hace 50 años

. No son iguales no rinden igual, son distintos para gente xon necesidades distintas