Mil dudas!! Gasolina Vs Diesel

¿Alguna idea de porqué hace poco tiempo la diferencia entre el litro de diésel y el de gasolina era de tan sólo 7 céntimos (en media), y ahora el litro de gasolina es 14 céntimos más cara? Se ha doblado en unos meses…
 
Los políticos siguen subvencionado el gasoil. Si se quitaran las subvenciones, se armaría una gorda. Es mejor subir la gasolina, pues, como estamos acostumbrados a pagar más, no vamos a protestar.
 
A mí me está fastidiando... Cuando yo compré había 2 céntimos de diferencia...
+1
Cuando hice mis cuentas diésel vs gasolina, lo hice con 10 céntimos de diferencia el litro, y me pareció estimación conservadora... Con mis kilómetros y a 15 céntimos de diferencia, ahora me harían falta 2 años menos para amortizar el diésel…

En fins, ya se verá a la larga.
 
Última edición:
+1
Cuando hice mis cuentas diésel vs gasolina, lo hice con 10 céntimos de diferencia el litro, y me pareció estimación conservadora... Con mis kilómetros y a 15 céntimos de diferencia, ahora me harían falta 2 años menos para amortizar el diésel…

En fins, ya se verá a la larga.
Bueno, me siguen saliendo casi 150000 km, y eso es sólo uno de los puntos a favor.
 
Todo esto que decís es cierto, pero la cuestión, sabemos cómo se va a comportar el mercado en el futuro?, No...
Entonces, creo que lo suyo es hacer una estimación como habéis hecho prácticamente todos y luego si después de unos años la cosa no funciona, pues ya tenéis la excusa perfecta para cambiar el coche por otro nuevo...
 
El tema de amortizar es relativo....porque cuando vayas a vender el diésel te lo van a pagar mucho mejor.
 
El tema de amortizar es relativo....porque cuando vayas a vender el diésel te lo van a pagar mucho mejor.
Completamente cierto. A una venta en 3 a 5 años se recupera casi toda la diferencia. A partir de ahí...
 
Diesel= regeneraciones, turbo, egr, fap.... Muchas historias si haces pocos KM. Para mi un gran error hubiera sido el diesel, y eso que empujo una caravana de 1000kg en vacio de casi 5 metros.
 
Yo cogí gasolina por evitar averias y porque creo que a futuro el diesel se va a demonizar vía impuestos.

Pero la realidad es que he estado 13 años oyendo el fantasma de que el diesel subirá y menos unos meses, la realidad ha sido que no.
 
Me he suscrito al blog de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, y me he llegado su último informe sobre el precio de los carburantes en España en mayo (los informes los publican a 20 días del mes vencido).

Por si alguien se lo quiere leer completo, el informe no es muy largo, 26 hojas incluído índice y un montonazo de gráficas (en el momento de pegar el link, tenían caído el servidor):
http://cnmcblog.es/2015/06/26/precios-de-los-carburantes-mayo-2015/


Me quedo con 2 gráficos.
CNMC_Informe_Mayo_EESS_PrecioAntesImpuesto.jpg
En el primero, el precio antes de impuestos del diesel y de la gasolina en España comparado con Europ. Tenemos el carburante más caro antes de impuestos que la media de Europa, cuando paradógicamente somos exportadores de gasolina ¿a Europa?.
PERO después de impuestos, tenemos el carburante (en media) bastante más barato que la media de Europa.
Curioso que el precio sin impuestos del litro de diésel o gasolina es exactamente el mismo.

En el segundo gráfico, el margen bruto. El margen bruto no es margen de beneficios “a secas”. Pero se ve que el margen bruto en España sí es mayor que en Europa.
CNMC_Informe_Mayo_EESS_PrecioAntesImpuesto.jpg CNMC_Informe_Mayo_EESS_MargenBruto.jpg





Sin más, lo pongo como curiosidad.
 
Yo no lo veo tanto en cifras exactas. Claro que echo mis cuentas antes de dedicirme por uno u otro, pero existen factores no cuantificables, como la fiabilidad y la tranquilidad de llevar una mecánica más sencilla, sin turbos, dpf, ..., amén de que el mantenimiento obligado siempre es algo más caro.
Yo lo tengo claro, al no hacer gran cantidad de kms al año (20.000 +/- hacia arriba), prefiero ahorrarme posibles disgustos.
Me compro un coche para estar servido y ver el taller lo menos posible. Ayer mismo vi uno que tendría como 1 año subido en la grúa. Imagino que por estadística, sería diésel, y se le habría subido el aceite o a saber :p. Suposiciones claro, pero es que yo con mis gasolinas por motivos de motor jamás de la vida me he quedado tirado por el motivo que sea. Es más, llevo unos 9 años sin saber lo que es recibir asistencia en carretera o similares.
Está claro que cuantas menos piezas susceptibles de avería, menos probabilidades tendrás de que sufran algún problema.
Y luego ya motivaciones muy personales, como que me gusta más el tacto de un motor más suave y silencioso.
 
En Portugal cada vez que me acerco alucino, allí la gasolina está como a 1,65 (unos 30 cts más que aquí) y el diésel a 1.30 (menos de 10 más que aquí).
Cada gobierno seguirá su propio criterio, está claro que la diferencia te la sacan por otro lado (más IVA en la venta del vehículo y mayores mantenimientos, más gasto en general, es un engaño eso de gastar 30 euros menos al mes, cuando igual se te escapa por otro lado. Estos no regalan nada.
Luego hay un criterio que la mayoría de la gente ya ni tiene en cuenta a la hora de la adquisición, pero pesa mucho, y es la financiación. Seamos realistas, aunque muchos lo hemos comprado con nuestros ahorros, la mayoría de la gente financia una parte de la operación, y los intereses de digamos una media de 2500 euros de diferencia entre diésel y gasolina, en 5 años por ejemplo, es pasta.

Edito: Supongo que conocéis la página http://www.geoportalgasolineras.es/ Aquí vemos además, como los gobiernos autonómicos nos meten más goles a los sufridos ciudadanos, como aquí en Galicia, especialmente provincia de Pontevedra, donde pagamos la gasolina a precio de caviar (céntimoS sanitario, ...)
 
HOY HE REPOSTADO EN LA REPSOL DE ARROYOMOLINOS A 1,12 CMS EL LITRO DE DIESEL PARA VUESTRAS ESTADISTICAS
 
buenas tardes a todos, estoy a punto de adquirir un cx 5 ya que fue probarlo y me enamoro. pero tengo un duda , diesel o gasolina ? mi anterior coche un golf 4 1.9 tdi con una media de 19000 kms por año , a diario hago 30 kms por autovía para ir al trabajo y algo de ciudad en caso de que tenga que ir a comprar algo . puedo hacer un viaje cada 3 / 4 meses de 1000 kms en total .
también me echa atrás del diesel a pesar de que es mas divertido etc .. el tema del filtro antipartículas etc ...
que me aconsejáis ? leo en cuanto a consumos pero el tema es muy variado y hay de todo .
un saludo gracias de antemano
 
Volver
Arriba