Yo no lo veo tanto en cifras exactas. Claro que echo mis cuentas antes de dedicirme por uno u otro, pero existen factores no cuantificables, como la fiabilidad y la tranquilidad de llevar una mecánica más sencilla, sin turbos, dpf, ..., amén de que el mantenimiento obligado siempre es algo más caro.
Yo lo tengo claro, al no hacer gran cantidad de kms al año (20.000 +/- hacia arriba), prefiero ahorrarme posibles disgustos.
Me compro un coche para estar servido y ver el taller lo menos posible. Ayer mismo vi uno que tendría como 1 año subido en la grúa. Imagino que por estadística, sería diésel, y se le habría subido el aceite o a saber

. Suposiciones claro, pero es que yo con mis gasolinas por motivos de motor jamás de la vida me he quedado tirado por el motivo que sea. Es más, llevo unos 9 años sin saber lo que es recibir asistencia en carretera o similares.
Está claro que cuantas menos piezas susceptibles de avería, menos probabilidades tendrás de que sufran algún problema.
Y luego ya motivaciones muy personales, como que me gusta más el tacto de un motor más suave y silencioso.