Mil dudas!! Gasolina Vs Diesel

Y si reseteas el consumo, casi seguro que te llevarás una agradable sorpresa...

Hay una demostración matemática de Francisco SC en alguna parte del foro explicando cómo al principio el coche consume más, y cómo a medida que se van “afinando” y ajustando componentes consume menos hasta estabilizarse, pero que en esos 1.000 Km que llevas en tu caso el consumo lo verías bajar muy lentamente, porque en el promedio pesan mucho los primeros Km hechos con mayor consumo.

En definitiva, que si reseteas el contador, muy posiblemente el consumo sea menor de esos 9.1litros/100. Si no lo quieres resetear, puedes calcular tú el consumo actual, o usar alguna aplicación online.
 
Yo reseteo en cada repostaje. De esa forma ves como va evolucionando el consumo. Ahora con 15.000 km. esta entre 6.9 y 7,2 en conduccion mixta y dentro de los limites legales. Gasolina, manual y traccion delantera.
Eso es lo que yo hago con mi alfa de gasolina :thumbsup:. (Con el CX-5 diesel, no lo hago por el tema de las regeneraciones cada 200-250 km, que harían que en unos depósitos entrase una regeneración, en otros dos y hasta tres, y eso falsea mucho el consumo real.)
 
hola, por los km que le vas a hacer al año y bastante ciudad gasolina sin duda, no te preocupes por el consumo este motor va muy bien de consumo, teniendo en cuenta que es un 2000 de cilindrada es de los mejores del mercado, y en cuento a potencia si te parece poco ir a 120 bajar a 4 darle un pisoncito y plas 160 en un pispas, es una gozada, no necesitas turbo solo utilizar bien la caja de cambios que es una gozada, animo comprate un gasolina y a GOZARRR!!!!!!!!
 
el otro día lo subí inconscientemente hasta 5000 ron por equivocarme en la reducción. Espero que no haya sufrido [emoji32][emoji32][emoji32]

Es lo MEJOR que puedes hacerle al motor. De vez en cuando una estirada arriba para que los pistones y cilindros sepan hasta donde tienen que llegar y lo "recuerden" para cuando hayas acabado el rodaje y lo subas ahí.
 
Hola ya que hablais de consumo y tal, os voy a hace una pregunta a todos, cuando quereis estirar el motor gasolina 2.0 165 cv caja de cambios manual hasta donde llegais en tercera para que el motor llegue a 5000 vueltas o lo subis mas de 5000 eso seria por lo menos ir en tercera a unos 120 km por lo menos no?. Por que si queremos estirar el motor sin pasarnos de la velocidad permitida abra que estirar la tercera un monton no?.
 
Hace poco he vuelto a hacer el mismo viaje que un año atrás, Oviedo - Sabiñanigo. Este año con el 2.2d actual, el año pasado con el 2.0g. Se confirma lo comentado anteriormente. El diesel es mucho más solvente en autopista. A cruceros de 140-150 responde a cualquier solicitud del acelerador de manera mucho más enérgica que el gasolina. No hay que reducir nunca, y eso que la autopista está plagada de sube y baja, en algunos casos con inclinación de cierta importancia, no es como viajar por la meseta precisamente. No es que el gasolina ande menos, es que la sexta, es bastante larga y no puede con ella en muchas ocasiones. De sonoridad, similar.

En la parte de carretera, el gasolina es más agradable. Más suave, y si quieres adelantar, bajas marcha y zumbando, si quieres ir suave, su respuesta es mucho más sedosa.

El consumo ha sido similar, si bien me ha pillado la ida con agua, y le he zumbado más en general. Además, me han cambiado una zona que antes pasaba entre 90 y 110, rodeando santander, por otra que he ido más ágil. Las diferencias andan rondando de 0,6 a un litro.
 
Una opinión muy valiosa, ya que has podido conducir ambos motores durante varios meses en todas las situaciones. Ademas que has estado analizando el comportamiento de ambos. Puede servir de una referencia contundente para los futuros compradores que tienen dudas al elegir entre los dos. Se agradece este comentario como todos tus anteriores. Te recuerdo que nos llegaron los dos gasolinas, a ti y a mi, casi en las mismas fechas.

Por mi parte, yo siempre he estado convencido de que me convenía el gasolina por casi todos los motivos, pero siendo los dos motores muy buenos, cada uno busca cosas distintas en ellos.

Sigue con tus comparativas, por favor.
 
Una opinión muy valiosa, ya que has podido conducir ambos motores durante varios meses en todas las situaciones. Ademas que has estado analizando el comportamiento de ambos. Puede servir de una referencia contundente para los futuros compradores que tienen dudas al elegir entre los dos. Se agradece este comentario como todos tus anteriores. Te recuerdo que nos llegaron los dos gasolinas, a ti y a mi, casi en las mismas fechas.

Por mi parte, yo siempre he estado convencido de que me convenía el gasolina por casi todos los motivos, pero siendo los dos motores muy buenos, cada uno busca cosas distintas en ellos.

Sigue con tus comparativas, por favor.
Me alegro de que valores los comentarios, y espero que le sirvan a futuros compradores.

Son dos versiones muy diferentes en comportamiento, y por esas diferencias no se puede decir que uno sea mejor que otro, son diferentes simplemente. A unos les gustará más uno, a otros otro, e incluso, puede gustarte más uno u otro en función de tus recorridos habituales.
 
Buenas noches a todos ya tengo mi cx 5 2.0 gasolina . Primeros 150 kms la mayoría por ciudad y 7.9 de consumo . Son muy pocos kms para tener en cuenta esos datos pero por ahora me confirma el consumo que creia que haría y no me he cortado a la hora de subirle de revoluciones . La verdad es que me he enamorado del coche , suavidad , manejo y no se oye nada . Muy contento con la compra ! Ya iré contando las impresiones
 
buenos días . cada vez me baja un poco mas el consumo le tengo en 7.6 y cada vez llevo el coche mas suave sin bajar la velocidad y eso se nota aunque sea unas decimas en el consumo . lo que me ha chocado al llenar el deposito ha sido que la autonomía es de 678 según me marco al salir , me parece poco la verdad pero imagino que será si ,,alguien me lo puede confirmar ?
un saludo que tengáis un buen día
 
buenos días . cada vez me baja un poco mas el consumo le tengo en 7.6 y cada vez llevo el coche mas suave sin bajar la velocidad y eso se nota aunque sea unas decimas en el consumo . lo que me ha chocado al llenar el deposito ha sido que la autonomía es de 678 según me marco al salir , me parece poco la verdad pero imagino que será si ,,alguien me lo puede confirmar ?
un saludo que tengáis un buen día

De esto se ha hablado mucho en el foro... por favor antes de preguntar, buscar información.

Los depósitos de estos coches no son muy grandes, para evitar peso añadido. Según si es 2WD o 4WD, ya que tampoco indicas tu modelo, son de 56 y 58 L.

Y según los consumos de cada uno, se tendrá mas o menos autonomía... ya que el ordenador hace un calculo con las ultimas medias que tiene. Lo máximo que hemos visto ha sido rozando los 1000 kms, pero sin llegar.

.
 
De esto se ha hablado mucho en el foro... por favor antes de preguntar, buscar información.

Los depósitos de estos coches no son muy grandes, para evitar peso añadido. Según si es 2WD o 4WD, ya que tampoco indicas tu modelo, son de 56 y 58 L.

Y según los consumos de cada uno, se tendrá mas o menos autonomía... ya que el ordenador hace un calculo con las ultimas medias que tiene. Lo máximo que hemos visto ha sido rozando los 1000 kms, pero sin llegar.

.
ok gracias ¡ es 2 WD un saludo
 
Unos 3500 kms, conducción suave, por debajo de los 7 litros y sin resetear ni una vez. La verdad, me encanta cómo responde el coche una vez le has pillado por la mano. También es cierto que hago carretera en un 90%.
Puedes pegarte al asiento con bastante facilidad si vas solo, y el cambio y la aguja del tacómetro son adictivos...
 
Cuando leo que los gasolina consumen "tan poco" me pregunto si se debe a que la orografía en donde se conducen es plana. Aquí en Tenerife la orografía es bastante pronunciada y el mío está en unos 9 litros de media.
 
Cuando leo que los gasolina consumen "tan poco" me pregunto si se debe a que la orografía en donde se conducen es plana. Aquí en Tenerife la orografía es bastante pronunciada y el mío está en unos 9 litros de media.
El mío anda subiendo y bajando la meseta castellana a cada poco....y tengo entre 6,9 y 7.5 litros de media xD
 
Supongo que influirá también que el mío es automático y AWD.
 
Cuando leo que los gasolina consumen "tan poco" me pregunto si se debe a que la orografía en donde se conducen es plana. Aquí en Tenerife la orografía es bastante pronunciada y el mío está en unos 9 litros de media.
Yo estoy leyendo que los diésel andan por los 5 ó 6 litros, y el mío no baja de los 7,5 l/100, que le vamos a hacer, seguiré disfrutando de él.
 
Yo estoy leyendo que los diésel andan por los 5 ó 6 litros, y el mío no baja de los 7,5 l/100, que le vamos a hacer, seguiré disfrutando de él.
Hombre, el tuyo es la joya de la corona, y eso representa aprox 1 l. Mas que un diesel manual y 2wd. Ya es ese el consumo, eh?
 
Volver
Arriba