Neumáticos CX-5

Hola chavalería, pues a mi las Yokohama 225765 R17 me han ido formidables, llevo 40500 km y me han dicho que ya las tengo que cambiar, es la primera vez, las delanteras y estoy mirando precios para poner las mismas, en torno a 154€ cada una, es verdad que el uso que le doy a mi bestia es por ciudad y carretera, nada de caminos ni campo a través, no sé, que pensais????

perdon 225/65 R17
 
Última edición por un moderador:
Ya verás lo que tardo en poner las falken...
Ridículo el comportamiento de este coche sin ruedas de invierno, por lo menos para mis condiciones.

Yo estoy con Txapi. En invierno mejor neumatico de invierno que 4X4. Yo ahora llevo lattitude Alpin en invierno y el otro día en Formigal subiendo al parking alto con todos los coches poniendo fundas subí como un pepe. Ni asomo de descontrol, entró en momentos el 4X4 pero hasta me tomé el lujo de apretar el ritmo (si, en parte para presumir de coche ;). Una gozada.

Seguramente esto ya se ha hablado, pero....

Qué es más recomendable para todo uso, neumático invierno o verano? Hablamos de zonas normales no de montaña o inviernos polares. Vamos....por ejemplo, para Madrid. Porque en Andalucía supongo que con verano irá perfectamente todo el año.

En cuanto a todo el año, yo las cambio otra vez en un mes. A partir de 7ºC los de invierno rinden algo menos que los de verano y se desgastan antes. Yo pongo neumaticos de invierno porque subo finde si finde no al pirineo de Huesca y siempre acabo medio metido en nieve en Ordesa o en Benasque o ande sea pero fuera del tercio norte (parezco el hombre del tiempo...) no se yo... para todo el año no lo pondría.
 
Yo estoy con Txapi. En invierno mejor neumatico de invierno que 4X4. Yo ahora llevo lattitude Alpin en invierno y el otro día en Formigal subiendo al parking alto con todos los coches poniendo fundas subí como un pepe. Ni asomo de descontrol, entró en momentos el 4X4 pero hasta me tomé el lujo de apretar el ritmo (si, en parte para presumir de coche ;). Una gozada.



En cuanto a todo el año, yo las cambio otra vez en un mes. A partir de 7ºC los de invierno rinden algo menos que los de verano y se desgastan antes. Yo pongo neumaticos de invierno porque subo finde si finde no al pirineo de Huesca y siempre acabo medio metido en nieve en Ordesa o en Benasque o ande sea pero fuera del tercio norte (parezco el hombre del tiempo...) no se yo... para todo el año no lo pondría.
Yo tengo michelin latitude alpine y 4x4 y nada me puede parar.....:D
 
Yo llevo tiempo con la idea de probarlos pero realmente sólo los echo en falta para la semana de esquí...
 
Ahora comienza a comercializarse el nuevo Michelin CROSSCLIMATE, un neumático de verano homologado también para invierno.

Creo que por el momento se empieza a fabricar hasta 17".
 
Ahora comienza a comercializarse el nuevo Michelin CROSSCLIMATE, un neumático de verano homologado también para invierno.

Creo que por el momento se empieza a fabricar hasta 17".

A ver si es verdad que por fin tenemos un neumático para las 4 estaciones :rolleyes:. Deseando estoy, escuchar las primeras impresiones y probarlo. Y si funciona bien y no te lo comes en 2 días, me lo plantearía para el siguiente cambio... siempre que lo tengan en 19" (que no tardaran, imagino).
 
Ahora comienza a comercializarse el nuevo Michelin CROSSCLIMATE, un neumático de verano homologado también para invierno.

Creo que por el momento se empieza a fabricar hasta 17".

Me interesan esos CrossClimate. ¡Cuéntanos más!

Dentro de poco me va a tocar cambiar neumáticos y voy a tener que mirar el asunto ya enserio.
 
Me interesan esos CrossClimate. ¡Cuéntanos más!

Dentro de poco me va a tocar cambiar neumáticos y voy a tener que mirar el asunto ya enserio.

coincido!!
 
Por el momento os puedo copiar el texto de la información de que dispongo,

El Grupo presenta el neumático MICHELIN CrossClimate..

En el marco de un excepcional evento llevado a cabo en Divonne-les-Bains (Francia) el 2 de marzo 2015, Michelin ha presentado el primer neumático de verano que dispone de la certificación de invierno, el MICHELIN CrossClimate. Destinado al mercado europeo, este nuevo neumático es una fusión de las tecnologías de los neumáticos de verano y de invierno que hasta ahora eran incompatibles. El neumático MICHELIN CrossClimate es capaz de adaptarse a las diferentes situaciones climatológicas con total seguridad. Cuenta con una óptima frenada en suelo seco y ha obtenido la nota «A», la mejor calificación posible definida por la etiqueta europea, en frenada en suelo mojado, todo ello estando homologada para una utilización invernal. A estas prestaciones se añaden todas las demás que conforman la firma de los neumáticos MICHELIN: longevidad kilométrica, eficiencia energética y confort.

Es la ilustración concreta de MICHELIN Total Performance, un neumático que reúne más prestaciones para responder a una más amplia diversidad de usos.

Un lanzamiento excepcional con un objetivo fuerte: alimentar el crecimiento del Grupo y responder a las necesidades de movilidad de los clientes. Esto es lo que ha resaltado en su discurso Jean-Dominique Senard, «Las prestaciones de MICHELIN CrossClimate testimonian la formidable fuerza de Innovación del Grupo y permitirán superar los crecientes retos de la movilidad y del crecimiento».

Algunas cifras sobre el desarrollo del neumático MICHELIN CrossClimate:

  • 7
    Es el número de países en los que el neumático ha rodado en la fase de test: Alemania, Canadá, España, Finlandia, Francia, Polonia y Suecia.
  • 36
    Es el número de meses transcurridos entre la concepción del neumático y su presentación el 2 de marzo de 2015. Se han necesitado solamente 3 años de desarrollo cuando, según un calendario estándar, se necesitan 4 años y 8 meses.
  • 70
    Es la amplitud térmica, en grados Celsius, con que se ha trabajado en los test. Los ensayos han sido efectuados a temperaturas exteriores de entre -30°C y +40°C.
  • 150
    Es el número de ingenieros y expertos que han trabajado en la concepción, en los test, en la industrialización y en la fabricación del neumático MICHELIN CrossClimate.
  • Más de 1 000
    Es el número de test realizados en laboratorio sobre los materiales, la escultura y la arquitectura del neumático.
  • 5 millones
    Es el número de kilómetros recorridos en los ensayos dinámicos, en los test de desgaste y de resistencia llevados a cabo. Esto representa 125 veces la vuelta al mundo al nivel del ecuador.
Cuando sea capaz de copiar un video de presentación, os lo pongo, porque no puedo poner el enlace. Seguramente ya hay algún artículo en la prensa, porque la presentación fué en Francia para toda la prensa.

A ver si podéis ver algo con este enlace, aunque está en francés.

http://crossclimate.michelin.fr/
 
Última edición por un moderador:
¡Muchas gracias porrua!

Aunque lo que veo es que no hay medidas para nosotros. Habrá que esperar. Tampoco parece que sean lo más adecuado para SUVs.

A ver cómo evoluciona.
 
¡Muchas gracias porrua!

Aunque lo que veo es que no hay medidas para nosotros. Habrá que esperar. Tampoco parece que sean lo más adecuado para SUVs.

A ver cómo evoluciona.

No sé por que dices que no parecen lo mas adecuado para SUV... de momento Michelin no indica lo contrario.

En cuanto a medidas, como bien indicas, de momento no los hay para los nuestros... ni en 19", ni en 17", ya que estos últimos solo inidican en indice de velocidad T = 190 km/h

michelin.jpg
 
No sé por que dices que no parecen lo mas adecuado para SUV... de momento Michelin no indica lo contrario.

En cuanto a medidas, como bien indicas, de momento no los hay para los nuestros... ni en 19", ni en 17", ya que estos últimos solo inidican en indice de velocidad T = 190 km/h

Ver el archivo adjunto 12127
No tengo ninguna razón, solo apreciación. La forma se me antoja eminentemente de asfalto. Es decir, poco offroad. Pero vaya que podría estar equivocado.

Y sí, ya sé que pocos SUVs salen del asfalto, pero como digo solo es una apreciación sin fundamento alguno. Para fundamentar ya tenemos a Fran [emoji6]
 
Y sí, ya sé que pocos SUVs salen del asfalto, pero como digo solo es una apreciación sin fundamento alguno. Para fundamentar ya tenemos a Fran

Dejaos de mariconaditas... esto es lo que le puse el Vitarinha. Neumáticos de verdad :D

images
 
Gracias por el aporte.

Está claro que no es un neumático puro para 4x4, pero la mayoría de nosotros llevamos neumáticos de verano, algunos M+S, y unos pocos neumáticos de invierno, durante todo el año o solo en la estación.

Este es un neumático que pretende sustituir al de verano, pero que está homologado para invierno, lo que supondrá que en muchas ocasiones te ahorras el tener que poner cadenas, o simplemente tener dos juegos.

Si lo que se pretende es un neumático para TT, ahí estan los de @Francisco SC.

De momento se ha empezado a fabricar hasta 17", y supongo que poco a poco se fabricarán en todas las dimensiones, incluso ampliando a pulgadas más grandes.
 
Por el momento os puedo copiar el texto de la información de que dispongo,

El Grupo presenta el neumático MICHELIN CrossClimate..

En el marco de un excepcional evento llevado a cabo en Divonne-les-Bains (Francia) el 2 de marzo 2015, Michelin ha presentado el primer neumático de verano que dispone de la certificación de invierno, el MICHELIN CrossClimate. Destinado al mercado europeo, este nuevo neumático es una fusión de las tecnologías de los neumáticos de verano y de invierno que hasta ahora eran incompatibles. El neumático MICHELIN CrossClimate es capaz de adaptarse a las diferentes situaciones climatológicas con total seguridad. Cuenta con una óptima frenada en suelo seco y ha obtenido la nota «A», la mejor calificación posible definida por la etiqueta europea, en frenada en suelo mojado, todo ello estando homologada para una utilización invernal. A estas prestaciones se añaden todas las demás que conforman la firma de los neumáticos MICHELIN: longevidad kilométrica, eficiencia energética y confort.

Es la ilustración concreta de MICHELIN Total Performance, un neumático que reúne más prestaciones para responder a una más amplia diversidad de usos.

Un lanzamiento excepcional con un objetivo fuerte: alimentar el crecimiento del Grupo y responder a las necesidades de movilidad de los clientes. Esto es lo que ha resaltado en su discurso Jean-Dominique Senard, «Las prestaciones de MICHELIN CrossClimate testimonian la formidable fuerza de Innovación del Grupo y permitirán superar los crecientes retos de la movilidad y del crecimiento».

Algunas cifras sobre el desarrollo del neumático MICHELIN CrossClimate:

  • 7
    Es el número de países en los que el neumático ha rodado en la fase de test: Alemania, Canadá, España, Finlandia, Francia, Polonia y Suecia.
  • 36
    Es el número de meses transcurridos entre la concepción del neumático y su presentación el 2 de marzo de 2015. Se han necesitado solamente 3 años de desarrollo cuando, según un calendario estándar, se necesitan 4 años y 8 meses.
  • 70
    Es la amplitud térmica, en grados Celsius, con que se ha trabajado en los test. Los ensayos han sido efectuados a temperaturas exteriores de entre -30°C y +40°C.
  • 150
    Es el número de ingenieros y expertos que han trabajado en la concepción, en los test, en la industrialización y en la fabricación del neumático MICHELIN CrossClimate.
  • Más de 1 000
    Es el número de test realizados en laboratorio sobre los materiales, la escultura y la arquitectura del neumático.
  • 5 millones
    Es el número de kilómetros recorridos en los ensayos dinámicos, en los test de desgaste y de resistencia llevados a cabo. Esto representa 125 veces la vuelta al mundo al nivel del ecuador.
Cuando sea capaz de copiar un video de presentación, os lo pongo, porque no puedo poner el enlace. Seguramente ya hay algún artículo en la prensa, porque la presentación fué en Francia para toda la prensa.
Sinceramente me parece que esos experimentos no me van.
Me explico,ni es un neumático de invierno ni uno de verano con lo que al final perderemos cualidades del uno u del otro.
Prefiero tener dos juegos de neumáticos, uno para verano y otro para invierno que tener una mezcla de los dos.
Ahora en mi coche llevo los pilot sport 3 para verano y los alpin a4 para invierno.
Cuando me llegue la bestia y me toque cambiar de neumáticos tengo claro que le pondré los latitude para verano y si me da y compro otro juego de llantas le pondré los latitudes alpin para invierno.
Prefiero tener que cambiar de ruedas y que cada una sea para una estación que poner un híbrido y perder prestaciones.
 
Sinceramente me parece que esos experimentos no me van.
Me explico,ni es un neumático de invierno ni uno de verano con lo que al final perderemos cualidades del uno u del otro.
Prefiero tener dos juegos de neumáticos, uno para verano y otro para invierno que tener una mezcla de los dos.
Ahora en mi coche llevo los pilot sport 3 para verano y los alpin a4 para invierno.
Cuando me llegue la bestia y me toque cambiar de neumáticos tengo claro que le pondré los latitude para verano y si me da y compro otro juego de llantas le pondré los latitudes alpin para invierno.
Prefiero tener que cambiar de ruedas y que cada una sea para una estación que poner un híbrido y perder prestaciones.

Esto esta muy claro... dependiendo de dónde vivas y cuantas veces subas a montaña (esquiar, excursiones, etc.).
Para el conductor "normal" que vive en Andalucía o Madrid (por ejemplo) dónde temperaturas por debajo de 7º las puedes tener 2 días al año, no merece la pena los de invierno... por que te los comes muy rápido.

Por eso este neumático puede ser muy práctico... sobre todo para los que suben a montaña solo una pocas veces al año :thumbsup:
 
Esto esta muy claro... dependiendo de dónde vivas y cuantas veces subas a montaña (esquiar, excursiones, etc.).
Para el conductor "normal" que vive en Andalucía o Madrid (por ejemplo) dónde temperaturas por debajo de 7º las puedes tener 2 días al año, no merece la pena los de invierno... por que te los comes muy rápido.

Por eso este neumático puede ser muy práctico... sobre todo para los que suben a montaña solo una pocas veces al año [emoji106]
Eso es,pero yo viviendo en Burgos creo que si es necesario.
Ahora mismo tenemos 10° y eso que esta el día totalmente despejado.
A partir del mes que viene le pondré ya las ruedas de verano y así se quedara(espero tener mi bestia para mayo).
Este año no veas que bien me han venido las de invierno con la nieve que ha caído.
Veía a la gente tirada en cada rotonda por que se le había ido el coche y se habían estronpado, pero el ibi pasaba perfectamente sin que se moviese lo mas mínimo(dentro de unos limites claro).
 
Eso es,pero yo viviendo en Burgos creo que si es necesario.
Ahora mismo tenemos 10° y eso que esta el día totalmente despejado.
A partir del mes que viene le pondré ya las ruedas de verano y así se quedara(espero tener mi bestia para mayo).
Este año no veas que bien me han venido las de invierno con la nieve que ha caído.
Veía a la gente tirada en cada rotonda por que se le había ido el coche y se habían estronpado, pero el ibi pasaba perfectamente sin que se moviese lo mas mínimo(dentro de unos limites claro).
y a mi pasa lo mismo, claro yo vivo un poquito mas a norte..:D;)
 
Volver
Arriba