Neumáticos CX-5

A mi me hacéis la picha un lío.. :cool::D

En paginas anteriores (como si fuera de un libro) alguno compañero dicen que si pones las ruedas traseras en el eje delantero, estas como ya tienen su forma de "pisar" que puede provocar vibraciones. Mi pregunta... estas vibraciones son casi imperceptibles, desaparecen a lo largo de lo km...

A mi me dijeron que tenia que cambiar los neumáticos delanteros en el mes de Mayo (25.000km), pero estoy intentando aguantarlas un poco más, actualmente tiene 31.000km y todavía no están en testigo y tienen dibujo. Depues de leer 131 paginas y hacer el estudio de mercado y decidirme por la marca que quiero, si tengo que decir que me hagan el paralelo (opcional, en mi caso no creo que lo haga), el equilibrado, la caída, la presión de ruedas (esto da para otro debate desde 2,3 a 2,8 :D:D)... ahora tengo que hacer otro estudio para saber donde ponerlas!!!! :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown: :D:D
 
La teoría es muy bonita, la práctica en circuito muy instructiva.
Sigo sin verlo, pero de prácticas en circuito podemos hablar lo que quieras.
Yo solo doy mi opinión y aporto mi experiencia en circuitos de nieve, agua y conducción con y sin asistencias. Y no te hablo de teorías, te GARANTIZO como acaba un coche en una situación de pérdida de adherencia brusca con un sub y un sobreviraje. Nada más.
 
Montar ruedas atrás supone cambiar las delanteras maltrechas, a la parte trasera, generalmente mas comidas por dentro, además. Sigo diciendo que no, no cambio ruedas de un eje al otro en ningún caso. Cuando se gastan en cada eje las cambio tal cual. Vuelvo a decirlo cada uno que haga lo que le parezca, yo lo tengo claro

.
 
Sigo sin verlo, pero de prácticas en circuito podemos hablar lo que quieras.
Yo solo doy mi opinión y aporto mi experiencia en circuitos de nieve, agua y conducción con y sin asistencias. Y no te hablo de teorías, te GARANTIZO como acaba un coche en una situación de pérdida de adherencia brusca con un sub y un sobreviraje. Nada más.
Garantiza lo que quieras, pero en el planeta Tierra, para un conductor normal es mucho más fácil salir de un subviraje que de un sobreviraje. Y la verdad, iría cambiando de instructor de circuito.

A mi me hacéis la picha un lío.. :cool::D

En paginas anteriores (como si fuera de un libro) alguno compañero dicen que si pones las ruedas traseras en el eje delantero, estas como ya tienen su forma de "pisar" que puede provocar vibraciones. Mi pregunta... estas vibraciones son casi imperceptibles, desaparecen a lo largo de lo km...

A mi me dijeron que tenia que cambiar los neumáticos delanteros en el mes de Mayo (25.000km), pero estoy intentando aguantarlas un poco más, actualmente tiene 31.000km y todavía no están en testigo y tienen dibujo. Depues de leer 131 paginas y hacer el estudio de mercado y decidirme por la marca que quiero, si tengo que decir que me hagan el paralelo (opcional, en mi caso no creo que lo haga), el equilibrado, la caída, la presión de ruedas (esto da para otro debate desde 2,3 a 2,8 :D:D)... ahora tengo que hacer otro estudio para saber donde ponerlas!!!! :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown: :D:D
Ese es otro tema...las ruedas pisan diferente y se tienden a gastar diferente. Yo intento llevarlas siempre en buen estado, bien de presión para que no se gasten mal, no agotarlas y que estén decentes, para que no esté demasiado descompensados los ejes, y hago lo que hace @willo, es decir, cuando en mi opinión están ya llegando al final de la vida útil, ruedas nuevas a ese eje.
 
Montar ruedas atrás supone cambiar las delanteras maltrechas, a la parte trasera, generalmente mas comidas por dentro, además. Sigo diciendo que no, no cambio ruedas de un eje al otro en ningún caso. Cuando se gastan en cada eje las cambio tal cual. Vuelvo a decirlo cada uno que haga lo que le parezca, yo lo tengo claro

.
+1
 
De todas formas, alguno ha experimentado un subviraje o un sobreviraje. Lo mejor para evitar esto es la precaucion, la cabeza y saber las limitaciones que tiene un coche (creo). Porque yo con mis 21 años de carnet y con una conducción normal nunca (afortunadamente) las he experimentado. Y más si las condiciones meteorológicas con extremas, pues vas con mas precaución, tomo las curvas a una velocidad que se que el coche no se me va a ir y tengo la sensación de control total sobre el mismo, por lo menos mi caso.

A lo mejor los que viváis por en la zona norte o por montaña os suceda a menudo debido al hielo, nieve, etc, pero en el centro y en el sur...
 
De todas formas, alguno ha experimentado un subviraje o un sobreviraje. Lo mejor para evitar esto es la precaucion, la cabeza y saber las limitaciones que tiene un coche (creo). Porque yo con mis 21 años de carnet y con una conducción normal nunca (afortunadamente) las he experimentado. Y más si las condiciones meteorológicas con extremas, pues vas con mas precaución, tomo las curvas a una velocidad que se que el coche no se me va a ir y tengo la sensación de control total sobre el mismo, por lo menos mi caso.

A lo mejor los que viváis por en la zona norte o por montaña os suceda a menudo debido al hielo, nieve, etc, pero en el centro y en el sur...

+1. Ni en sur, ni en norte, con precuación no tiene porque pasar, como bien dices

Ahora haciendo el cabra, hace 20 o 25 años, si que he tenido de los dos. Y aquaplaning también en un viaje a Paris, lo mismo hace muuuuchos años. Solo me falta el hielo, aún andando con nieve y en montaña, pero por lo visto y oído, prefiero no sufrirlo, aunque entiendo que es parecido al aquaplaning

.
 
A mi si me han tocado las dos cosas. Con mi primer coche, un golf que no tenía esp, 4 veces. Una un subviraje, por entrar un poco pasado una curva cerrada y estar el suelo húmedo. Culpa mía. Las otras tres veces, sobreviraje, en una debí pisar algo helado, era una curva cerrada por encima de un río en una zona de montaña, en otra por pisar restos que dejó una hormigonera y no me di cuenta, y en otra, ya en ciudad, también había obras y debí pisar algo, en una glorieta. En los sobrevirajes salvé los muebles como pude, porque si bien en el subviraje el meneo fue menor y además iba rápido, en los otros no fue demasiado rápido y me pilló totalmente por sorpresa.
 
Garantiza lo que quieras, pero en el planeta Tierra, para un conductor normal es mucho más fácil salir de un subviraje que de un sobreviraje. Y la verdad, iría cambiando de instructor de circuito.
Creo que en algún momento de la conversación no me he explicado bien o no se me ha entendido, y la verdad prefiero no entrar en este tipo de "tu más.."
Un saludo para todos
 
Yo he experimentado los dos,con la diferencia de que el día que me hizo sobreviraje acabé contra el quitamiedos de la autovía con el lateral izquierdo del coche arrugado.
En cambio con el subviraje levantando el pie y tocando un poco el freno recupere tracción.

Sigo diciendo cuando tanta y tanta gente lo dice...
 
Sigo pensando que salir de un subviraje es más fácil que de un sobreviraje. Independiente de ser tracción trasera o delantera. Eso sí, llevado al extremo ambas situaciones son fatales. Por eso ahora ahora en este tiempo que empieza a llover pero sin mucha cantidad en la carretera sucia de todo el verano es frecuente deslizar por falta de adherencia y es más fácil controlar si se va de morro que si desliza de la parte trasera
 
Discusiones que no conducen a nada, como manual o automático, combustible del barato o del caro, etc., cada uno que ponga los nuevos donde quiera, porque si tenéis paciencia y leéis las 132 páginas, veréis que este tema se repite varias veces y en ninguna sin llegar a ponernos de acuerdo.
 
Me dicen en Norauto que el neumatico cooper zeon 4xs sport que es marca americana que está intentando entrar en españa y que son buenos neumaticos

Alguien los ha calado o sabe algo de esta marca
 
Hola, por favor puedes pasarte por la sección preséntate y contarnos algo más de tí y tu vehículo?
 
Sin venir al caso de los últimos post del hilo, ¿ alguien ha probado los Toyo Proxes R46 sobre suelo mojado?. Está lloviendo en Madrid, ya era hora, y me acabo de llevar un susto de cojones. Sin ir rápido ni mucho menos, se me ha ido el coche de morro en una curva. Después del susto, porque no me lo esperaba, lo he ido provocando yo y perdían tracción con mucha facilidad. Vamos que me parecen una mierda con agua. Las presiones correctas en las 4.
 
Maverick qué kilometraje llevas y cómo están desgastados......para descartar.
 
Joder pues con los Yokohama mira que lo he buscado y no he conseguido hacer que se me vaya...

Un día que había un poco hielo pero nada incontrolable.
 
Volver
Arriba