Neumáticos CX-5

ALOS ya os dije que entre FranciscoSC y otros foreros me pusieron los congojos de corbata por lo de ser 4x4, que si el cardan, que si la transmisión, el diferencial y de no se cuantas cosas más que me podía morir por lo que no me atrevía a hacer un viaje de 500km. con tales premoniciones y puse al final las 4 de 235. Anduve unos 120km. con 2 de 225 y 2 de 235 (eje delantero). Me pitó un par de veces lo de la presión de los neumáticos. No noté nada más.
 
ALOS ya os dije que entre FranciscoSC y otros foreros me pusieron los congojos de corbata por lo de ser 4x4, que si el cardan, que si la transmisión, el diferencial y de no se cuantas cosas más que me podía morir por lo que no me atrevía a hacer un viaje de 500km. con tales premoniciones y puse al final las 4 de 235. Anduve unos 120km. con 2 de 225 y 2 de 235 (eje delantero). Me pitó un par de veces lo de la presión de los neumáticos. No noté nada más.
Gracias Fuzfuzfuz, perdón si repregunte...a veces tenemos tanta info en el foro que lo leo y se me olvida...lo del sensor me lo temía...
 
No se mojan
Recibida su consulta y para evitar malos entendimientos, le aconsejamos que para este tipo de información se dirija personalmente y aportando la Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo a cualquiera de nuestras estaciones ITV, ya que puede ser necesario consultar la homologación tipo del vehículo y otros datos que conviene verlos in situ.
 
ALOS para cuando te cuente lo de la ITV faltan dos años y medio.
Ese mayor consumo engañoso del 2% reconozco que no es relevante pero toda piedra hace pared (aunque como ya he dicho es engañoso puesto que no es que consuma un 2% mas). Lo que dice Peris tiene toda la logica del mundo (si bien las Michelin Latitude Sport tienen unos pedazos de canalones de evacuacion de agua que me hacen dudar si apoyan mas superficie que las Toyo). Tambien al tener mayor diametro tiene mayor inercia lo que provoca mayor consumo en aceleraciones. Pero en cualquier caso poned en cuarentena lo del mayor consumo. Es una simple apreciacion personal apenas perceptible y yo tengo menos sensibilidad que la piel de un rinoceronte.
De todos modos espero que en el tiempo en que queda hasta que tenga que volver a cambiar de ruedas hayan salido mas gama de 225 y mas asequibles.

Olvídate de los canalones. Cuando el neumático pisa el suelo el surco desaparece casi por completo. Así es como evacúan el agua; y, a los efectos de superficie de contacto es como si no hubiese canalón.
 
Peris: Con mis conocimientos de ese tema, seguro que tu sabes mucho más que yo, pero sincéramente no le veo sentido a lo que dices. Yo entendía que precísamente esos canalónes es hacia donde el agua es desviada, con el fin de que no se cree una superficie de contacto tan grande que el agua no tenga hacia donde salir y se produzca el aquaplanning. Por otro lado, me cuesta creer que el neumático se deforme hasta que la parte rehundida llegue a tocar el asfalto. Serán cosas de mi ignorancia.
 
Nada, que me ha tocado ir con la tarjeta de ITV (bueno, una fotocopia pues no he llevado ni el coche): no han consentido solucionarme la consulta vía correo (enviándoles la ficha técnica) Total, en Campanar (Valencia) me han confirmado que si es compatible según índice de carga y demás, no hace falta ni hacer la anotación. Pero bueno, no lo tengo por escrito...
 
Tengo estos precios para 235/5519 101W
MICHELIN LATITUDE SPORT 180 + IVA
MICHELIN LATITUDE TOUR 174 + IVA
PIRELLI SCORPION VERDE 177 + IVA
YOKOHAMA G055 GEOLANDAR 165 + IVA
PRECIOS INCLUYEN MONTAJE VALVULA Y EQUILIBRADO
¿Consejos? Creo que las michelín son las que más duran, ¿no?
 
Olvídate de los canalones. Cuando el neumático pisa el suelo el surco desaparece casi por completo. Así es como evacúan el agua; y, a los efectos de superficie de contacto es como si no hubiese canalón.
Peris: Con mis conocimientos de ese tema, seguro que tu sabes mucho más que yo, pero sincéramente no le veo sentido a lo que dices. Yo entendía que precísamente esos canalónes es hacia donde el agua es desviada, con el fin de que no se cree una superficie de contacto tan grande que el agua no tenga hacia donde salir y se produzca el aquaplanning. Por otro lado, me cuesta creer que el neumático se deforme hasta que la parte rehundida llegue a tocar el asfalto. Serán cosas de mi ignorancia.
Vista la "polémica" he bajado al garaje y he hecho una foto al neumático de mi bestia, poniendo una linterna al otro lado y con el garaje a oscuras, para ver si hay espacio libre entre neumático y suelo en la zona de los canalones...image.jpg
And the winner is ...fuzfuzfuz!!!.
 
Ojo!! En marcha es diferente, y en curva ni te cuento...
 
A ver si consigo hacerme explicar que para eso soy un desastre (y para muchas otras cosas):

Ya comenté que con los 225/55R19 cuando se iba a una velocidad de 141 km/h aprox. con el velocímetro del coche, la velocidad real era de unos 135km/h según el navegador del coche (y un indicador de radares que tengo marcaba lo mismo que el navegador). Sin embargo, se daba la circunstancia curiosa que el cuentakilómetros iba muy parecido a las señales de km. de autovía, con muy poca desviación, por lo que indicaba muy bien los km conducidos, y por lo tanto, partiendo de la base de que usaba ese dato para el cálculo del consumo, el consumo debería ser bastante real por lo menos en ese aspecto.

Con los 235/55R19 a esas velocidades, el GPS marca 138 km/h lo cual parece lógico porque se supone que el coche cuenta vueltas de rueda, y al tener ésta más desarrollo avanza más y por lo tanto con el mismo nº de vueltas por minuto (que el coche sigue pensando que tiene las 225) avanza más.
Pero por el mismo motivo, en unos 100km. de señales de autopista, el cuentakilometros marca como solo recorridos 97 km. porque el coche sigue calculando con las 225. Y consecuentemente calcula el consumo sobre 97 (cuando en realidad ha andado 100) por eso el consumo "teórico" que calcula el coche es algo superior al real.
Bueno, ahora os tomais una aspirina y lo volveis a leer.
 
Yo no me fiaría mucho de los puntos kilométricos. Yo he llegado a detectar puntos kilométricos separados por 1200 metros. En este caso más extremo deduje que era debido a la construcción de la circunvalación de la N-II en Lérida (una autovia) y tenian que cuadrar los puntos kilométricos anteriores y posteriores a la misma.
 
Última edición:
Gerdth: No dudo que sea así, pero en autopistas de nueva construcción me parece que sí que son fiables. Además, cuando compruebas que pasa lo mismo al coche en distintas autopistas.................. No todas van a tener el mismo error en su señalización ¿no?. Demasiada casualidad.
 
Volver
Arriba