NO ES UNA NEVERA ES UNA BESTIAAAA

karpantin

Forero Activo
Ubicación
vitoria
Motor
2.5i 16v 194 CV
Versión
4WD Zenith Aut.
Muy buenas, os presento lo que algunos llaman nevera aunque yo lo llamaría simplemente bestia. Tras un mes con ella os cuento lo que yo pienso de este vehículo por si le puede ayudar a alguien en algo. Empezare por las pegas así las quitamos cuanto antes. El coche anterior era un primera sport de 140 cv una maravilla también que la hija hará viejo 18 años y 0 averías. La mayor pega que le veo es la salida por ejemplo al entrar en una rotonda le falta algo de nervio tal vez sea por la desconexión de cilindro o la relación de la caja de cambios. Dicho eso las demás pegas son muy segundarias, 1º a mí me parece que el reposabrazos está demasiado atrás, 2º que no se pueda utilizar la pantalla táctil en marcha por seguridad dejar que me ría un buen rato jajjaajaaja es bastante más peligroso usar el joystick que la pantalla,3º eso creo que va para casi todos los coches el avisador luminoso del retrovisor les diría a los ingenieros que en retrovisores tan grandes los coloque a la derecha del mismo no a la izquierda que debe uno girar la cabeza para verlo ,debería de verse solo con mover un poco los ojos. LO BUENO todo lo demás la sensación a la hora de conducir la amplitud al volante y MUCHO CUIDADO he hecho tres viajes cortos dos a la Rioja y uno a León y os aviso es imposible conducir a menos de 120 KM continuamente levantando el pie porque este animal en cuanto te despista va a su bola la aguja del velocímetro sube y no te enteras, parece que vas a 100 y el velocímetro te marca 160 sin quererlo demás viajes tendré que colocar el limitador de velocidad o yo si que pasare una temporada en la nevera con las multas. Un saludo a todos y si os puedo ayudar en algo aquí estoy.

la bestia de lado.jpeg la bestia enseñando el culo.jpeg la bestia.jpeg
 
Hola, no estoy de acuerdo con la 3a pega. En mi opinión, es mejor que esté en el lado derecho del retrovisor, lo más exterior posible, así giras la cabeza y, como se debe hacer, miras bien si hay algo que te impida el adelantamiento o lo que sea. Recordemos que el avisador de ángulo muerto es una ayuda pero no implica exención en nuestro deber de comprobar los alrededores del vehículo ANTES de realizar una maniobra.
 
Enhorabuena y que lo disfrutes, y por cierto no sé llama nevera sino heladera (por lo de carrito del helado), y la bestia es el diesel.
 
Enhorabuena y que lo disfrutes, y por cierto no sé llama nevera sino heladera (por lo de carrito del helado), y la bestia es el diesel.

Puedo asegurar que el diésel es una bestia si jajaja
 
Enhorabuena por el coche! Es como el mío!

Lo de andar....a mí me parece que lo que destaca es la suavidad cuando quieres ir relajado, pero la velocidad en autopista te la gana más fácil el diésel de 150 que esté....salvo que metas pisotón, pero claro, no es cuestión de andar en 3-4 por la autopista. La quinta y sexta son muy largas.

Lo del reposabrazos, totalmente de acuerdo. A mí no me queda mal, pero mido 1,81. Para alguien de 1,65 tiene que ser inservible.

Lo de las rotondas...el coche en el recorrido inicial prioriza suavidad, pero si le pisas bien, entre que es automático y 4wd, sale antes que la mayoría de coches de tu entorno.

Coincido con Marko con lo del espejo, es una ayuda, no un sustituto. Hay que mirar bien!
 
La mayor pega que le veo es la salida por ejemplo al entrar en una rotonda le falta algo de nervio tal vez sea por la desconexión de cilindro o la relación de la caja de cambios.
En estos casos yo pongo el modo sport. Otro coche, oiga.
Con el resto de pegas, entiendo que las pones por poner algo, porque es un gran coche. Con el reposabrazos me pasa lo que a @DX5, yo mido un poquito más (1,86) y me queda bien. Sin embargo, llego al límite del recorrido del asiento eléctrico hacia atrás.
Y lo de los espejos, tienes el aviso en el HUD, si pones el intermitente tienes el aviso sonoro... Creo que es bastante redundante. Además, con los espejos que llevamos me da la impresión de que no hay ángulo muerto, se ve todo.

Para evitar lo que dices de subir la velocidad, que estoy de acuerdo en que se sube sin darte cuenta, yo pongo casi siempre que voy en autopista o similares el control de velocidad, no el limitador. De hecho, el limitador me parece flojillo, pues no acciona los frenos. Pero el control adaptativo es una maravilla.
 
En estos casos yo pongo el modo sport. Otro coche, oiga.
Con el resto de pegas, entiendo que las pones por poner algo, porque es un gran coche. Con el reposabrazos me pasa lo que a @DX5, yo mido un poquito más (1,86) y me queda bien. Sin embargo, llego al límite del recorrido del asiento eléctrico hacia atrás.
Y lo de los espejos, tienes el aviso en el HUD, si pones el intermitente tienes el aviso sonoro... Creo que es bastante redundante. Además, con los espejos que llevamos me da la impresión de que no hay ángulo muerto, se ve todo.

Para evitar lo que dices de subir la velocidad, que estoy de acuerdo en que se sube sin darte cuenta, yo pongo casi siempre que voy en autopista o similares el control de velocidad, no el limitador. De hecho, el limitador me parece flojillo, pues no acciona los frenos. Pero el control adaptativo es una maravilla.
Si, me refería al control de velocidad y no al limitado como comentas , el reposa brazos mido 1.70 ya te puedes imaginar la parte del brazo que descansa sobre el ,con los espejos se ve todo y ademas sale reflejado en el parabrisas si viene un coche con unas ondas en el display. Ya pones el modo sport? no hay que hacerle antes el rodaje? estoy de acuerdo contigo es un maquinon,tan solo espero que la pintura gris no traiga los problemas que les esta dando a los que han cogido el rojo ese tan vistoso
 
Si, me refería al control de velocidad y no al limitado como comentas , el reposa brazos mido 1.70 ya te puedes imaginar la parte del brazo que descansa sobre el ,con los espejos se ve todo y ademas sale reflejado en el parabrisas si viene un coche con unas ondas en el display. Ya pones el modo sport? no hay que hacerle antes el rodaje? estoy de acuerdo contigo es un maquinon,tan solo espero que la pintura gris no traiga los problemas que les esta dando a los que han cogido el rojo ese tan vistoso
El rodaje ya lo trae hecho de fábrica, en lo que respecta a "pulido" de cilindros y pistones.
En realidad el rodaje que necesita es tratarlo con cuidado mientras asientan los silent blocks y los apoyos del motor y la transmisión, de manera que el bloque no apoye de manera muy descompensada en el futuro.
Poner el modo sport lo único que hace es partir de 2000 y pico revoluciones en vez de iniciar en 1000 y pico, por lo que tendrá más reprís. Una vez en movimiento puedes quitarle el modo sport para que no revolucione mucho.
 
El rodaje ya lo trae hecho de fábrica, en lo que respecta a "pulido" de cilindros y pistones.
En realidad el rodaje que necesita es tratarlo con cuidado mientras asientan los silent blocks y los apoyos del motor y la transmisión, de manera que el bloque no apoye de manera muy descompensada en el futuro.
Poner el modo sport lo único que hace es partir de 2000 y pico revoluciones en vez de iniciar en 1000 y pico, por lo que tendrá más reprís. Una vez en movimiento puedes quitarle el modo sport para que no revolucione mucho.
Gracias Cronaueres probare el modo sport para las salidas de algunas rotondas y en cuanto a cuidarlo como si fuese la niña de mis ojos aunque solo sea por los €€€€€€€€
 
Si, me refería al control de velocidad y no al limitado como comentas , el reposa brazos mido 1.70 ya te puedes imaginar la parte del brazo que descansa sobre el ,con los espejos se ve todo y ademas sale reflejado en el parabrisas si viene un coche con unas ondas en el display. Ya pones el modo sport? no hay que hacerle antes el rodaje? estoy de acuerdo contigo es un maquinon,tan solo espero que la pintura gris no traiga los problemas que les esta dando a los que han cogido el rojo ese tan vistoso

Karpantin, a mi me pasa lo mismo que a ti con el apoya brazos, mido 1,73 y apenas me llega el codo para descansar. En otros coches están mas centrados, y espacio tienen para ello.
 
Yo, sinceramente y desde el respeto, creo que si necesitáis poner el modo Sport en las rotondas, lo que realmente precisáis es, o practicar la conducción por ciudad, ya sea con el coche o con profe de autoescuela, y tomar muchas rotondas para coger el hilo al frenar-incorporar, o tomarle el tacto al coche. Va sobrado.
 
Yo, sinceramente y desde el respeto, creo que si necesitáis poner el modo Sport en las rotondas, lo que realmente precisáis es, o practicar la conducción por ciudad, ya sea con el coche o con profe de autoescuela, y tomar muchas rotondas para coger el hilo al frenar-incorporar, o tomarle el tacto al coche. Va sobrado.
En la autoescuela nunca te van a enseñar a conducir un automático.
Si arrancas de parado y juegas con la presión al acelerador, siempre pierdes una décimas hasta que el cambio baja las dos marchas que necesitas.
Mi sugerencia del modo sport es porque como ya tiene puesta una marcha más corta, te ahorras esas décimas. En una rotonda con mucho tráfico o en una incorporación a una autopista con mucho tráfico te ayudará a ahorrar esas décimas.

Por cierto, el tacto se lo tengo más que pillado al coche...
 
En la autoescuela nunca te van a enseñar a conducir un automático.
Si arrancas de parado y juegas con la presión al acelerador, siempre pierdes una décimas hasta que el cambio baja las dos marchas que necesitas.
Mi sugerencia del modo sport es porque como ya tiene puesta una marcha más corta, te ahorras esas décimas. En una rotonda con mucho tráfico o en una incorporación a una autopista con mucho tráfico te ayudará a ahorrar esas décimas.

Por cierto, el tacto se lo tengo más que pillado al coche...

Si en una glorieta decides si entras o no por décimas de segundo, es que no deberías entrar, por lo tanto ratifico lo de la práctica. Por no hablar de que en un coche manual, si tienes que reducir, pierdes mucho más tiempo, y si sales de parado, también sales más lento, porque, con independencia de que para alguien que maneje la caja manual sea tan o más ágil que una automatica de estas, para el usuario normal es más lenta.

Sigo pensando que hay que pillarle el truco a las glorietas y al coche, que el coche responde de sobra, lo que pasa es que lo hace distinto a un manual.

Y ya que lo citas, es como lo de las incorporaciones. Cuando alguien no está de ello, se le hace un mundo y parece que necesita 500 cv y espacio de campo de futbol. Luego, con la práctica, se quitan los nervios y ya no se necesita fundir el pedal. Y hasta los repartidores con camionetos y furgonetas cargadas son capaces de incorporarse...! Aquí si que hay que pillarle bien el tacto al coche, bueno, a cualquier automático, ya que todos mientras vas despacio mirando por el espejo te meten la marcha más larga, y al acelerar, tienes que saber lo que hay que pisar ya de primeras para que reduzca como quieres. Ante la duda, en este siempre puedes pisar a fondo (sin activar el kickdown), te va a meter la segunda marcha más corta posible por lo general.
 
Que lejos queda lo del utilitario de 60cv, contra más tenemos mas queremos:thumbsdown::thumbsdown::roflmao::roflmao:
 
  • Me Gusta
Reacciones: OTO
Tambien lo puedes poner en manual para salir de las glorietas, el cambio de primera a segunda es más rápido que un manua, ya que no necesitas usar embrague.
 
Que lejos queda lo del utilitario de 60cv, contra más tenemos mas queremos:thumbsdown::thumbsdown::roflmao::roflmao:
Uffff, me toco llevar un día el corsa de un amigo, un corsa b, automático...ese si que o pisabas fuerte o no se movía, no se que potencia tendría pero le saque bien la carbonilla...
 
Si en una glorieta decides si entras o no por décimas de segundo
Qué lejos te veo de algunas glorietas de Madrid en hora punta :laugh::laugh:
Obviamente, estoy hablando de salir en parado. Y solo lo ofrecí como comentario a la pega que le veía el compañero @karpantin. Si no te gusta, me parece estupendo. Si quieres dar lecciones, también me parece estupendo. Pero está de más que insinúes que no sé conducir, porque no me conoces.

Por cierto, también me parece buena idea pero en manual para arrancar, como dice @jingo

Un saludo
 
Qué lejos te veo de algunas glorietas de Madrid en hora punta :laugh::laugh:
Obviamente, estoy hablando de salir en parado. Y solo lo ofrecí como comentario a la pega que le veía el compañero @karpantin. Si no te gusta, me parece estupendo. Si quieres dar lecciones, también me parece estupendo. Pero está de más que insinúes que no sé conducir, porque no me conoces.

Por cierto, también me parece buena idea pero en manual para arrancar, como dice @jingo

Un saludo
Ahí tienes razón. En las provincias apenas hay glorietas, nunca hay atascos, y además los vehículos suelen ser carros tirados por burros que van muy despacio. Y si vamos a Madrid, vamos en autobús, porque nos liamos en la ciudad, mejor ir tranquilitos con la boina bien calada y el queso y el chorizo para el camino.

Supongo que tienes razón, y que si con un coche automático 4wd y de 194 cv tienes problemas de repris en las glorietas, lo normal es pensar que es problema del coche y ponerle el modo de conducción deportiva, no pensar que eres un poco dominguero. Eso nunca, y más si eres de Madrid.

Pd: yo soy un aldeano rara avis, estrene el coche yendo a Madrid (no metí el chorizo por si daba olor), y me alojé en el centro y todo, y llegué y salí vivo, incluso de las glorietas interplanetarias madrileñas, será que el viernes a las 3 que llegue están vacías.
 
Lo que sí es cierto y a colación de este diálogo es que hai demasiada tendencia a hacer juicios de valor sobre compañeros sin conocer al susodicho. Muchas veces se pierde el hilo de la conversación por puntualizaciones personales que no vienen al caso y que realmente no añaden nada al desarrollo del tema y al beneficio del resto que lo lee. Aportes en positivo y dejar de "medirse" al que tenemos en frente.
Saúdos.
 
Volver
Arriba