NO ES UNA NEVERA ES UNA BESTIAAAA

Lo que sí es cierto y a colación de este diálogo es que hai demasiada tendencia a hacer juicios de valor sobre compañeros sin conocer al susodicho. Muchas veces se pierde el hilo de la conversación por puntualizaciones personales que no vienen al caso y que realmente no añaden nada al desarrollo del tema y al beneficio del resto que lo lee. Aportes en positivo y dejar de "medirse" al que tenemos en frente.
Saúdos.
No se puede decir más claro
 
A mí me paso al inicio de entrar en el foro y es que en todos los foros y este no podía ser menos, hay gente con la piel muy fina y enseguida salta y si encima es un forero antiguo y el otro novato, apaga y vamonos, pobre de él, no dialogan, discuten y casi se llega al insulto y ahí es donde la administración debería poner orden.
 
El tema de comentar si alguien maneja el coche bien o mal siempre es delicado, y a veces pueden pasar estas cosas, es decir, alguna tirantez, pero tampoco hay que darle excesiva importancia, yo hasta me lo tomo con humor, sobre todo lo de las glorietas de Madrid (probablemente, para alguien que es de fuera, lo más sencillo de Madrid).

Cada cual tiene una opinión, y en un foro se expresa. La mia, es clara. Ir en modo Sport para salir antes en las glorietas, conociendo el coche, es innecesario. A lo mejor otra gente lo ve necesario, pero si a uno le parece necesario y a otro no, o el coche no es igual, o uno es un maquina conduciendo, o a otro le falta agilidad. Como los coches son iguales, y pese a que estoy de conducir mi agilidad no es la de un taxista, sino que soy normal en ciudad, creo que quien tenga problemas con el coche debe, o pillarle el tacto, o practicar el tema de las glorietas.

Yo no noto el coche más torpe en ciudad que el golf con dsg, por ejemplo, si más suave, parte será el cambio, parte el motor, pero incluso diría que es más fácil de llevar, en el golf hay que pisar más, me da que tema del caracter del diésel.

A los automáticos hay que hacerse, y no todos van igual, una vez bien acoplado, son infinitamente más cómodos y diría que más ágiles que los manuales, pero hay que conocer el cambio y saber cuánto hay que pisar o no.

Siento que alguno se sienta ofendido, pero lo que digo, que podré estar equivocado, lo digo con absoluto convencimiento, y no podría, por quedar bien, animar a alguien a que use el Sport o el manual en ciudad cuando siento de corazón que el problema está en la falta de adaptación al coche-entorno.
 
Yo, sinceramente y desde el respeto, creo que si necesitáis poner el modo Sport en las rotondas, lo que realmente precisáis es, o practicar la conducción por ciudad, ya sea con el coche o con profe de autoescuela, y tomar muchas rotondas para coger el hilo al frenar-incorporar, o tomarle el tacto al coche. Va sobrado.
No se a que a venido todo ese pique el comentario de cronaueres sobre el modo sport yo por lo menos lo he entendido como creo que es un comentario y estoy de acuerdo con jingo de hecho ya he probado a ponerlo en modo manual y no tiene nada que ver.Y ya puestos en curriculum te dire que por desgracia ya tengo 55 tacos y carnet desde los 18, vivo en Vitoria que no es Madrid pero te invito a que veas el numero de rotondas y he vivido en Paris 16 añitos y también había rotondas un saludito. Cronaueres no merece la pena meterse en discusiones por esas chorradas saludos.
 
No se a que a venido todo ese pique el comentario de cronaueres sobre el modo sport yo por lo menos lo he entendido como creo que es un comentario y estoy de acuerdo con jingo de hecho ya he probado a ponerlo en modo manual y no tiene nada que ver.Y ya puestos en curriculum te dire que por desgracia ya tengo 55 tacos y carnet desde los 18, vivo en Vitoria que no es Madrid pero te invito a que veas el numero de rotondas y he vivido en Paris 16 añitos y también había rotondas un saludito. Cronaueres no merece la pena meterse en discusiones por esas chorradas saludos.
Son diferentes opiniones. Y en serio, donde los demás vivimos, también hay glorietas, también hay atascos, y también viajamos. Llevas poco con el coche, acostumbrate al mismo, a lo mejor dentro de 3 meses cambias de opinión.
 
vivo en Vitoria que no es Madrid pero te invito a que veas el numero de rotondas.
Yo tambien soy de Vitoria,y tengo que decir que muchas rotondas son enanas o supercongestionadas,es normal circular a escasos centimetros del de al lado. Siempre he pensado que esto hace que,en el fondo,seamos buenos conductores,con una destreza particular.


Por cierto,muy guapo el coche!!! Disfrutalo mucho!!
 
Al final este hilo acabará en pique.
Vamos a ver no hay que dar lecciones a nadie sobre como conducir, porque aquí en el foro creo yo que novato no hay nadie ya somos bastante "señores" todos.
Al final todo coche es acostumbrarse, todo depende de donde vengas y lo que llevas.
No puedo creer que un coche con 194cv le cueste salir desde parado pero a lo mejor por la gestión del cambio se note más perezoso que nuestro anterior coche, pero como todo es acostumbrarse, tampoco he llevado ese motor ni ese cambio.
Yo voy a poner mi opinión sobre el automático, pero creo que al final todo son sensaciones.
Yo soy de los que suelo poner el cambio en modo S, porque no me gusta la gestión que hace el cambio en modo D (hablo de un DSG), este cambio en modo D está siempre en modo ahorro y si es muy suave, pero sino es que viaje por autopista pues me gusta más llevarlo en S, ahora bien en modo D lo llevo el 90% del tiempo y saliendo desde cero en D si pisas sale disparado, de sobras para meterte en una rotonda y con cuidado de no darle al que está delante. Yo vengo del Cx5 diésel y para nada lo hecho de menos, solo cuando está mojado que aquel era AWD y este no, pero comparando el manual diésel con el automático gasolina que llevo ahora pues me quedo con el que tengo, así que me extraña que un 2.5 de 194Cv le cueste salir desde cero a no ser que vaya en 2 cilindros y al cambiar pueda haber un pequeño lag pero eso lo desconozco, como digo todo es acostumbrarse pero en casa hay un gasolina de 90cv y si lo sabes llevar entras y sales de las rotondas como si nada.
P.D. Haber si ahora necesitamos 300cv AWD, circulación fluida y viento a favor para entrar en rotondas.
 
Pfff, este foro casi no se parece en nada al de los inicios allá por el 2012 :(
Por eso, cada vez es más escasa mi participación. He cometido errores, ahí está mi dimisión como moderador para demostrarlo, pero a medida que el foro se ha hecho mayor, la intransigencia ha crecido exponencialmente. Y mucho me temo, que no va a ir a mejor.

Sólo espero que alguien entre como moderador y ponga fin.

Por cierto, me gustaría hacer un recordatorio a las NORMAS DEL FORO, cuya lectura debiera ser obligada para todos los miembros de la comunidad. En su Artículo #1 indica lo siguiente:

1. Respeto y educación. Los foreros deben de mantener unas normas de conducta apropiadas con el resto de miembros, así como con personas físicas, entidades y/o sociedades. No será tolerada ninguna falta de respeto. No se permite la descalificación de opiniones contrarias aludiendo a la falta de "criterio" o "lugar de residencia" del que vierte el primer comentario empleando tonos prepotentes o chulescos.
El respeto y la educación también se aplicarán a los nicks, avatares y firmas, estando además terminantemente prohibidos los que inciten a la violencia, racismo, sexismo o guarden relación con motivos políticos y/o religiosos, temáticas éstas que dejamos fuera de estos foros, así como cualquier otra sujeta a crear polémica o malestar en la comunidad.

Quizás debiéramos releerlas de vez en cuando.....
 
Pues yo opino que lo que molesta es el fondo, no la forma.

Bueno, no se, a lo mejor estoy equivocado. Pero tu respuesta de los burros tirando del carro, el chorizo y el queso del pueblo, etc, y la contestación de Cronaueres diciendo que a lo mejor es gilipollas, pues creo que de fondo tiene poco. Pero ya os digo, quizás sea una mala observación mía, por lo que si es así, pido mis disculpas. Y por mi parte, doy por zanjada y terminada mi intervención en este hilo.
 
Bueno, no se, a lo mejor estoy equivocado. Pero tu respuesta de los burros tirando del carro, el chorizo y el queso del pueblo, etc, y la contestación de Cronaueres diciendo que a lo mejor es gilipollas, pues creo que de fondo tiene poco. Pero ya os digo, quizás sea una mala observación mía, por lo que si es así, pido mis disculpas. Y por mi parte, doy por zanjada y terminada mi intervención en este hilo.
Lo del burro era un poco irónico, me hizo gracia lo de las glorietas de Madrid, me sonó un poco al típico...”es que eres de provincia y no entiendes”. Tampoco hay que darle exceso de importancia a estas cosas. Lo que sí dijeras en persona no daría problema porque notan tu tono, ven tu cara, tu expresión, en los foros es diferente porque solo ves letras, y se puede malinterpretar.
 
Lo del burro era un poco irónico, me hizo gracia lo de las glorietas de Madrid, me sonó un poco al típico...”es que eres de provincia y no entiendes”. Tampoco hay que darle exceso de importancia a estas cosas. Lo que sí dijeras en persona no daría problema porque notan tu tono, ven tu cara, tu expresión, en los foros es diferente porque solo ves letras, y se puede malinterpretar.
Pues cuando vengas a Madrid me lo dices, nos tomamos un par de cañas, y nos contamos las cosas con caras.
Creo que hemos sido víctimas de la ley de Poe. Por ejemplo porque yo nunca hablaría en el tono ese de "eres de provincias", pues he vivido en 5 diferentes y me siento de todas ellas. Imagino que hemos entendido más de lo que el otro ha dicho. Al menos, seguro en tu caso, porque nunca he querido decir lo que explicas que has entendido, y concedo que probablemente también en el mío.
Un saludo
 
  • Me Gusta
Reacciones: DX5
Yo, después de un mes con el 2.5 puedo decir que, como todo coche actual automático y con gestión electrónica del acelerador, hay que educar el cerebro de otra forma. Hay que olvidarse de la relación casi directa entre lo que pisas el acelerador y la subida de revoluciones del coche, porque hay una centralita por medio.

El cerebro tiene que aprender el efecto del ímpetu con el que oprimes el acelerador, no sólo el recorrido que le das. También si le aflojas un poco o le sigues dando cuando ya suben bastante las revoluciones, etc. Yo en menos de un mes os digo que sin poner el modo sport consigo ya con bastante precisión que el coche entregue la potencia que quiero según el momento, y es todo gestión de acelerador en cuanto a lo abrupto que lo pisas, tiempo y recorrido. Y controlándolo el coche sale muy ágil y consiguiendo incorporaciones mejores que la mayoría si lo necesitas. También digo que si usas el acelerador en modo lineal como en un coche manual y sin gestion electrónica el coche va a parecer perezoso.

En resumen, creo que la gestión electrónica de transmisión-cambio en este coche es bastante buena, porque puedes controlar si quieres suavidad o agilidad y conseguir casi siempre lo que quieres. Y puedes en D dejar clavados a la mayoría cuando quieras hacer una maniobra ágil (en D puedes ponerte a más de 5000 rpms sin que el coche baje de marcha y sin necesidad de usar el modo sport, simplemente gestión de acelerador, y a altas revoluciones el coche tira que da gusto)
 
Yo, después de un mes con el 2.5 puedo decir que, como todo coche actual automático y con gestión electrónica del acelerador, hay que educar el cerebro de otra forma. Hay que olvidarse de la relación casi directa entre lo que pisas el acelerador y la subida de revoluciones del coche, porque hay una centralita por medio.

El cerebro tiene que aprender el efecto del ímpetu con el que oprimes el acelerador, no sólo el recorrido que le das. También si le aflojas un poco o le sigues dando cuando ya suben bastante las revoluciones, etc. Yo en menos de un mes os digo que sin poner el modo sport consigo ya con bastante precisión que el coche entregue la potencia que quiero según el momento, y es todo gestión de acelerador en cuanto a lo abrupto que lo pisas, tiempo y recorrido. Y controlándolo el coche sale muy ágil y consiguiendo incorporaciones mejores que la mayoría si lo necesitas. También digo que si usas el acelerador en modo lineal como en un coche manual y sin gestion electrónica el coche va a parecer perezoso.

En resumen, creo que la gestión electrónica de transmisión-cambio en este coche es bastante buena, porque puedes controlar si quieres suavidad o agilidad y conseguir casi siempre lo que quieres. Y puedes en D dejar clavados a la mayoría cuando quieras hacer una maniobra ágil (en D puedes ponerte a más de 5000 rpms sin que el coche baje de marcha y sin necesidad de usar el modo sport, simplemente gestión de acelerador, y a altas revoluciones el coche tira que da gusto)
Te leo y entiendo que el coche es perezoso? Yo quiero entender que un coche con ese motor y caballaje no puede ser perezoso nunca, sino todo lo contrario.
El cambio en modo D segun de la manera que pises sale disparado y sube más de vueltas, así que no veo porque hay que educar el cerebro, la centralita del coche tendrá que aprender de nosotros quizás y saber con rapidez y presión pisamos acelerador.
 
Te leo y entiendo que el coche es perezoso? Yo quiero entender que un coche con ese motor y caballaje no puede ser perezoso nunca, sino todo lo contrario.
El cambio en modo D segun de la manera que pises sale disparado y sube más de vueltas, así que no veo porque hay que educar el cerebro, la centralita del coche tendrá que aprender de nosotros quizás y saber con rapidez y presión pisamos acelerador.
Si vas muy suave con el acelerador, el coche te lleva muy suave y bajo de vueltas, y el coche es atmosférico, no puedes esperar que a 2000 rpm tenga gran respuesta.

Lo que quiere decir es que hay que pillarle el truco, porque no es como un manual. Si pisas hasta el punto x suavemente, el coche sale suavemente. Si pisas hasta el punto x rápido, el coche reduce. En función de cómo manejes el acelerador responde de un modo u otro. Y hay más combinaciones, es un coche muy sensible al uso del pedal, como dice el compañero, hay que cambiar el chip del manual o incluso de otros automáticos, sobre todo más antiguos.
 
Si vas muy suave con el acelerador, el coche te lleva muy suave y bajo de vueltas, y el coche es atmosférico, no puedes esperar que a 2000 rpm tenga gran respuesta.

Lo que quiere decir es que hay que pillarle el truco, porque no es como un manual. Si pisas hasta el punto x suavemente, el coche sale suavemente. Si pisas hasta el punto x rápido, el coche reduce. En función de cómo manejes el acelerador responde de un modo u otro. Y hay más combinaciones, es un coche muy sensible al uso del pedal, como dice el compañero, hay que cambiar el chip del manual o incluso de otros automáticos, sobre todo más antiguos.
Si eso lo entiendo, entiendo que si vas en cuarta por ejemplo y conduces suave el coche responde suave, si pisas rápido pues claro está el coche baja un par de marchas..... Lo que no logro entender es si hablamos de partir de parado, por mucho que sea Atmosférico el coche tiene que salir disparado no?
 
Si eso lo entiendo, entiendo que si vas en cuarta por ejemplo y conduces suave el coche responde suave, si pisas rápido pues claro está el coche baja un par de marchas..... Lo que no logro entender es si hablamos de partir de parado, por mucho que sea Atmosférico el coche tiene que salir disparado no?
Si, de parado sale muy fuerte si le pisas. Se nota mucho también el 4wd. Lo que tiene es un inicio súper sedoso, si eres suave, arrancas que parece un prius, pero a poco que pises, empujón.
 
Volver
Arriba