Nuestro Evolution

  • Autor de tema Autor de tema Joncx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola a todos,
Este lunes nos entregaron nuestro flamante Evolution Navi, gasolina, manual, suol red cristal con bola de remolque, protector de goma de maletero y tornillos antirrobos.
Tras decidirnos por él y desechar una ateca "a la carta" nos decidimos por el acabado evolution que equipaba lo queríamos en su mayoría.
Hemos esperado un mes desde que lo pedimos, y nos ha servido para ir conociendo el coche que por entonces no había ni catalogo ni estaba en la web. El concesionario recibió un evolution en blanco gasoil que nos sirvió para ver las llantas en vivo que era lo que más dudas me generaba en este acabado.
En cuanto al coche de los pocos kilómetros que le hemos hecho, las primeras sensaciones han sido muy satisfactorias. Os cuento mis primeras experiencias con el coche que la mayoría coinciden con la de otros compis.
En cuanto a la conducción: suavidad total, cambio preciso, balanceo inapreciable.
El motor responde bien, siendo un gasolina atmosférico, quitando en sexta que es muy larga y sirve para llanear por encima de cien, llevándolo por encima de las 2.000 rpm no hay sensación de vacío, consumo marca 7,3 ltrs. en los 250km +/- que lleva con un recorrido de 80% autovía y resto urbano.
Los sistemas de seguridad activa junto con las luces led quizá de lo que más me ha llamado la atención, el avisador de ángulo muerto marca en el display y en el retrovisor en cuanto tienes un vehículo a tu alrededor, los sensores de parking incluso en adelantamiento si te acercas mucho o te incorporas rápido pita y marca el sensor delantero o trasero.
Alerta de cambio involuntario de carril, en cuanto te acercas mucho o pisas a una línea se endurece la dirección y te corrige, intrusivo si, pero sutil no brusco.
En cuanto al Head up display el mío pantalla se ve bien en todas condiciones, interesante porque sin desviar la vista tienes la velocidad y los avisos, me hubiese gustado que fuese desconectable por lo cautivo que supone poner la velocidad a la al lado de la limitación;), las señales de tráfico no tengo muy claro cuando lo pilla del navegador o lo lee de la carretera.
Algún problemilla de novato con el freno automático para que se desconecte solo, hay que pisar el freno de pedal primero. Por cierto no se como lo comprobarán de la ITV cuando toque.
Me queda hacer me con la información de la esfera derecha y sus posibles configuraciones, me gustaría que apareciese la temperatura del agua, no se si se puede
El tema de pantalla, Navegador, teléfono etc. de momento con lo básico hay que empollarlo.
Como también se ha mencionado una pena el apoyabrazos muy atrasado en mi caso se acusa más por medir 1,70.
A pesar de que todavía me queda por conocer del coche, hasta ahora las sensaciones aunque propias y subjetivas son muy recomendables :):) .
Pongo un par de fotos .

Un saludo a todos.
Es más bajito que la versión anterior no? El mío me marca un consumo de 7,1...
 
hola Chavales,

Pues yo no se como lo haréis, pero el mio ya tiene 7.000kms y de media consumo no me baja de 9 o 9,4l.

Y eso que me controlo bastante con el acelerador.

Para conseguir ver una media de 8l., hay que ir a puntita de gas, lo cual es super aburrido.

un saludo
 
hola Chavales,

Pues yo no se como lo haréis, pero el mio ya tiene 7.000kms y de media consumo no me baja de 9 o 9,4l.

Y eso que me controlo bastante con el acelerador.

Para conseguir ver una media de 8l., hay que ir a puntita de gas, lo cual es super aburrido.

un saludo

ESO es lo que te marca el coche o es calculado por ti? A mí el coche me marca 7,1 de media. Hay que decir que mis trayectos son bastante planos y no lo mantengo por encima de las 3000 rpm. Alguna pisada puntual pero poco más... Es más, con un depósito hago cerca de 700 kms... El mío es el 165 CV 2wd ... Y llevo 11000 kms
 
mi media son según marca el coche son 9,2/9,4l.

la realidad, casi 11l. Le caben al coche 50 litros como sabeis. Lo maximo que he llegado hacer son 580km.

Siempre digo, sin correr. Porque me gusta correr y me contengo.

El mio es 175cv 4AWD auto.
 
mi media son según marca el coche son 9,2/9,4l.

la realidad, casi 11l. Le caben al coche 50 litros como sabeis. Lo maximo que he llegado hacer son 580km.

Siempre digo, sin correr. Porque me gusta correr y me contengo.

El mio es 175cv 4AWD auto.

Claro... El 4x4 come mucho más... Yo siendo de Barcelona no necesito un 4x4. Es un rollo el depósito tan pequeño. Debería ser de unos 65-70 litros en tu caso. Yo agradecería 10 litros más...
 
El mio es el 2.0 165cv y con 40€ que le entran un 35 litros me hago ahora mismo unos 420 km. Estoy en rodaje y llevo por ahora unos 2.300km y una media de 7,5 litros. He visto que muchas veces dándole más alegría en 5ª y 6ª a unas velocidades de 120-130 y algún que otro adelantamiento me consume lo mismo de media. Vamos que yendo lento o un poco más rápido la media me sigue marcando lo mismo. Aun no he hecho ningun viaje largo maximo unos 50km en autovia. Pero el otro dia nada mas salir de la gasolinera y meterme en autovía resetee el consumo y empezó a marcarme 6 litros de media en cuando hice unos 10 kilometros en ciudad me suvio a 7,2 litros.

Creo que este coche el 2.0 165cv gasolina en autovia yendo a 110-120 en 5ª te consume 6 litros y en ciudad ya bajar de 7,2 litros es complicado.
 
mi media son según marca el coche son 9,2/9,4l.

la realidad, casi 11l. Le caben al coche 50 litros como sabeis. Lo maximo que he llegado hacer son 580km.

Siempre digo, sin correr. Porque me gusta correr y me contengo.

El mio es 175cv 4AWD auto.

Algo te tiene que bajar aún... estos motores se terminan de ajustar a partir de los 10.000 kms.

El déposito es de 58 L. para los 4WD y 56 L. para los 2WD. Sin olvidar, que al entrar la reserva, le quedan para casi 100 kms, ya que avisa con mucha antelación

De todo esto ya se ha hablado mucho por el foro.

.
 
Algo te tiene que bajar aún... estos motores se terminan de ajustar a partir de los 10.000 kms.

El déposito es de 58 L. para los 4WD y 56 L. para los 2WD. Sin olvidar, que al entrar la reserva, le quedan para casi 100 kms, ya que avisa con mucha antelación

De todo esto ya se ha hablado mucho por el foro.

.
Cuando me entra la reserva muchas veces me indica que me quedan unos 50 o 60 kms de autonomía... No recuerdo. Así que casi 100 con reserva? Bueno saberlo... Alguna vez he ido un poco... "Asustado"... Jeje
 
Cuando me entra la reserva muchas veces me indica que me quedan unos 50 o 60 kms de autonomía... No recuerdo. Así que casi 100 con reserva? Bueno saberlo... Alguna vez he ido un poco... "Asustado"... Jeje

La autonomía la calcula con la media de kms/h que lleves. Si bajas a 100 o por debajo de 100, estos coches consumen mucho menos a esas velocidades, al ser muy grandes. Y cuando te marca 0 de autonomía, tranquilo porque te queda para hacer unos 50 kms mínimo.

.
 
Si vais mirando siempre lo que consume os vais a agobiar y a aburrir. Este coche es para disfrutarlo. Sintengo que ir a 100 para ahorrarme unos euros este no es el coche. Disfrutar y dejaros de mirar consumos
 
Si vais mirando siempre lo que consume os vais a agobiar y a aburrir. Este coche es para disfrutarlo. Sintengo que ir a 100 para ahorrarme unos euros este no es el coche. Disfrutar y dejaros de mirar consumos
Pues conducirlo teniendo a la vista el consumo del momento me ha enseñado a conducir el coche de forma eficiente, ya que yo siempre había llevado diesel. Eficiente no significa ir a 100 km/h. Significa saber en qué marcha ir, a cuántas rpm, etc. Y le piso de vez en cuando eh? :)
 
Si vais mirando siempre lo que consume os vais a agobiar y a aburrir. Este coche es para disfrutarlo. Sintengo que ir a 100 para ahorrarme unos euros este no es el coche. Disfrutar y dejaros de mirar consumos
Estoy totalmente de acuerdo.
Me gusta ir ligero. Me aburre el ser eficiente. (Aunque lo soy)
El tema es que para hacer los consumos que te cuentan cuando compras el coche...... solo los sacas circulando cuesta abajo
DE todas formas, yo me conformo. Mi anterior coch e estaba entre 14 y 15 litros.
Salud2
 
Estoy totalmente de acuerdo.
Me gusta ir ligero. Me aburre el ser eficiente. (Aunque lo soy)
El tema es que para hacer los consumos que te cuentan cuando compras el coche...... solo los sacas circulando cuesta abajo
DE todas formas, yo me conformo. Mi anterior coch e estaba entre 14 y 15 litros.
Salud2
15 litros? Qué coche era? Ferrari? :P
 
Un Audi Q7 3.0 235CV. Y te digo lo mismo.... llevandolo mas o menos tranquilo. Cuando le he dado un poquito de alegria al acelerador, que el coche invitaba a ello, se ponia tranquilamente en 16l.
;)
 
Un Audi Q7 3.0 235CV. Y te digo lo mismo.... llevandolo mas o menos tranquilo. Cuando le he dado un poquito de alegria al acelerador, que el coche invitaba a ello, se ponia tranquilamente en 16l.
;)
Aunque has ganado en tema de consumos, pasar de un Q7 a un CX5 es dar un paso atrás en calidades... Eso es indiscutible... Pero con la diferencia de potencia y peso, tampoco creo que tire mucho más el Q7 no? Pesa unos 700-800 kilos más que el CX5 2.2 4wd at... ?
 
Cuando compre el Q7 en 2006, te puedo asegurar que era la Ostia..... pocos coches mas había mejores en ese momento que este pedazo de Cochazo (salvo coches de lujo)
Han pasado 11 años, y lo he vendido como nuevo. 210,000km y tirando como una bestia. Con algunos fallitos, pero poca cosa.
Te aseguro que si te montas en el Q7 2006 y en el CX5 2017, el paso parece adelante, no hacia atras. No tiene nada que envidiar.
Otra cosa es un Q7 2017. Pero claro, no se pueden comparar los 90.000€ de uno con 36.000€ de otro.
Como afortunadamente he tenido la posibilidad de comprar tanto un coche de esas características hace años, como el CX5 ahora, puedo decirte que no me merece la pena invertir mas del doble (casi el triple), teniendo en cuenta que el CX5 que llevo tampoco es poco dinero. Estoy sobradamente contento con acabados y equipamiento (40 o 50 CV mas y 20 litros mas en el deposito no le vendrian mal al CX5)
Por otro lado, la relación peso potencia es similar entre Q7 y CX5, pero la realidad no tiene nada que ver. El Q7 recuperaba salvaje, y velocidad punta bestial. El Q7 es mas incomodo por ejemplo, en ciudad. Donde yo vivo (Rivas Vaciamadrid) cada 200 metros hay una rotonda y 3 badenes de pasos de cebra. Balanceaba mucho, el CX5 es mas comodo, mas pequeño.
salud2
 
Cuando compre el Q7 en 2006, te puedo asegurar que era la Ostia..... pocos coches mas había mejores en ese momento que este pedazo de Cochazo (salvo coches de lujo)
Han pasado 11 años, y lo he vendido como nuevo. 210,000km y tirando como una bestia. Con algunos fallitos, pero poca cosa.
Te aseguro que si te montas en el Q7 2006 y en el CX5 2017, el paso parece adelante, no hacia atras. No tiene nada que envidiar.
Otra cosa es un Q7 2017. Pero claro, no se pueden comparar los 90.000€ de uno con 36.000€ de otro.
Como afortunadamente he tenido la posibilidad de comprar tanto un coche de esas características hace años, como el CX5 ahora, puedo decirte que no me merece la pena invertir mas del doble (casi el triple), teniendo en cuenta que el CX5 que llevo tampoco es poco dinero. Estoy sobradamente contento con acabados y equipamiento (40 o 50 CV mas y 20 litros mas en el deposito no le vendrian mal al CX5)
Por otro lado, la relación peso potencia es similar entre Q7 y CX5, pero la realidad no tiene nada que ver. El Q7 recuperaba salvaje, y velocidad punta bestial. El Q7 es mas incomodo por ejemplo, en ciudad. Donde yo vivo (Rivas Vaciamadrid) cada 200 metros hay una rotonda y 3 badenes de pasos de cebra. Balanceaba mucho, el CX5 es mas comodo, mas pequeño.
salud2
Un Q7 de 2006? Hombre claro que hay diferencia son 11 años, como bien dices si fuera un Q7 de 2017 no podrías compararlo,pero no hace falta irse tan arriba en Audi para superar los acabados del Cx5, su equivalente en su gama en Audi ya es mucho mejor.
Creo que comparar un Mazda con Audi el primero está en desventaja por nivel de acabados, en cambio si lo podemos comparar con otros "llamados generalistas" y si lo comparamos con estos el Mazda a algunos los supera en calidad, pero no en equipamiento, en lo que se refiere a electrónica a Mazda le queda un poco todavía.
 
Buenas Tardes,

Mi consumo actual es de 7.1 l, pero el coche tiene sólo unos 400 km.

Me llama mucho la atención el funcionamiento que tiene el ordenador de viaje, concretamente el cálculo teórico de autonomía del vehículo, ya que no se actualiza como en otros coches que he tenido. Por ejemplo, cuando llené el depósito al entregármelo, el consumo que me marcaba era de 13 l/100km, lo que suponía una autonomía de unos 400 y pico kilómetros. Después he reducido el consumo medio a 7.1 litros, como ya he comentado, pero el valor estimado de kilómetros que puedo recorrer, prácticamente no ha variado en ningún momento, cuando debería haber aumentado significativamente.

¿Os habéis dado cuenta del detalle?¿Sólo me pasa a mí?

Muuuchas gracias
 
Cada vez que lo lleno me marca diferente hoy me ponía que le puedo hacer 688 km
Otras veces 500km.
Creo recordar que el cálculo te lo hace en los últimos 100 km
 
Cada vez que lo lleno me marca diferente hoy me ponía que le puedo hacer 688 km
Otras veces 500km.
Creo recordar que el cálculo te lo hace en los últimos 100 km
Creo que saldría más a cuenta que pusiera los litros que quedan :P
 
Volver
Arriba