Nueva generación del CX-5 2017

Seguramente sea así, con los intereses astronómicos que meten en la Flexiopción da para "regalar" muchas cosas:eek:
 
Ayer recogí el mio!!!!!!

Por fin ^^

Madre mía que bestia de coche. Impresionante. Si alguien duda........... Que se le quiten porque este coche es bestial.

Zenit Cuero Blanco + Cruise + Techo + Machine Grey + 2.2 4WD 175CV AT
 
Ayer recogí el mio!!!!!!

Por fin ^^

Madre mía que bestia de coche. Impresionante. Si alguien duda........... Que se le quiten porque este coche es bestial.

Zenit Cuero Blanco + Cruise + Techo + Machine Grey + 2.2 4WD 175CV AT
Vamos, un full de power.:p:p
 
Ayer recogí el mio!!!!!!

Por fin ^^

Madre mía que bestia de coche. Impresionante. Si alguien duda........... Que se le quiten porque este coche es bestial.

Zenit Cuero Blanco + Cruise + Techo + Machine Grey + 2.2 4WD 175CV AT

Madre mía que largo se me va a hacer este mes de espera...:cry:
No te cortes y cuenta cuenta!!!:geek:
 
Buff... Yo aún no lo he probado. Me dijeron el otro día q esta semana q viene matricularían uno gasolina para pruebas.
Y si finalmente me decido... 3-4 meses a la cola:eek::confused::confused:
 
Bueno, pues he encargado por fin un cx5 evo 2.0 165cv con navegador. El equipamiento es más que abundante y ni he preguntado por el zenith. La cosa es que lo probé y bueno, aparte de la falta de potencia (el coche era nuevo, espero que eso tenga algo que ver también) creo que con las llantas de 17" y 65 de perfil es poco directo si se te ocurre hacer algún cambio de dirección rápido. Habiendo dado una señal, creéis que se puede cambiar aún el evo por el zenith?
 
@Naxop Yo creo que siempre que sea por uno que vale más te dirán que si
Otra cosa será el tiempo de espera
Que te ha costado el evo ?
 
@Naxop Yo creo que siempre que sea por uno que vale más te dirán que si
Otra cosa será el tiempo de espera
Que te ha costado el evo ?
26.000 financiando, 26.500 sin financiar. Con navegador y pintura blanca sólida.
 
Bueno, pues he encargado por fin un cx5 evo 2.0 165cv con navegador. El equipamiento es más que abundante y ni he preguntado por el zenith. La cosa es que lo probé y bueno, aparte de la falta de potencia (el coche era nuevo, espero que eso tenga algo que ver también) creo que con las llantas de 17" y 65 de perfil es poco directo si se te ocurre hacer algún cambio de dirección rápido. Habiendo dado una señal, creéis que se puede cambiar aún el evo por el zenith?
Las llantas de 19 son más bonitas, pero también hacen al coche más incomodo. Ahora piensa una cosa: ¿cuantos cambios de dirección rápidos haces al día o a la semana en los que te costaría mantener la trayectoria por el exceso de perfil de las gomas del Evo? ¿Y cuantos baches o bandas reductoras de velocidad o carreteras más asfaltadas pisas, en las que notarás mayor sequedad?
 
Bueno, pues he encargado por fin un cx5 evo 2.0 165cv con navegador. El equipamiento es más que abundante y ni he preguntado por el zenith. La cosa es que lo probé y bueno, aparte de la falta de potencia (el coche era nuevo, espero que eso tenga algo que ver también) creo que con las llantas de 17" y 65 de perfil es poco directo si se te ocurre hacer algún cambio de dirección rápido. Habiendo dado una señal, creéis que se puede cambiar aún el evo por el zenith?
Si te sirve de algo yo tengo pensado vender las ruedas de 19" que trae el zenith.Ya tengo unas que me gustan mucho más.
 
Bueno, pues he encargado por fin un cx5 evo 2.0 165cv con navegador. El equipamiento es más que abundante y ni he preguntado por el zenith. La cosa es que lo probé y bueno, aparte de la falta de potencia (el coche era nuevo, espero que eso tenga algo que ver también) creo que con las llantas de 17" y 65 de perfil es poco directo si se te ocurre hacer algún cambio de dirección rápido. Habiendo dado una señal, creéis que se puede cambiar aún el evo por el zenith?

Y seguimos. Un motor de 165 CV, salvo que esté estropeado o las especificaciones mientan, tiene esos 165 CV de potencia. Da igual si el motor es aspirado, soplado, de gasoli, de gasolina, eléctrico o a pedales, 165 CV son más que 160 y menos que 170 (menuda perogrullada acabo de soltar).

Otra cosa es como ese motor entregue esa potencia (curva potencia frente a rpm del motor) y ahí si hay diferencias. En general, un motor atmosférico de gasolina tiene una curva casi lineal aumentando la potencia con las rpm del motor hasta llegar a un máximo, cercano al corte de inyección y a partir de ahí disminuye un poco la potencia hasta llegar al corte.
Si prescindimos de las pérdidas por rozamiento en caja de cambios y transmisión, la potencia que entrega el motor es la misma que llega a las ruedas del vehículo, independientemente de si vamos en 1ª o en 6ª.
Supongamos un motor que dá 165 CV de potencia máxima a 6000 rpm y con un desarrollo final correspondiente a 45Km/h a 1000 rpm. Si circulamos a 60 Km/h en 6ª, el motor está girando a unas 1300 rpm y estan llegando a las ruedas más o menos 36CV (supuesto que en ese momento pisamos el acelerador a fondo, es decir plena carga). Con esa potencia no pretenderemos hacer grandes cosas.
Si en ese mismo caso metemos 2ª y seguimos a la misma velocidad el motor girará a unas 4000 rpm más o menos (depende del desarrollo en esa relación) y si piso el acekerador a fondo llegarán a las ruedas unos 110 CV. Como se vé, la diferencia es sustancial.
Así que falta de potencia nada, da la que dá. Solamente hay que gestionar adecuadamente la potencia que llega a las ruedas moviendo la palanca de cambios.
Un saludo y perdón por el tocho.
 
Si te sirve de algo yo tengo pensado vender las ruedas de 19" que trae el zenith.Ya tengo unas que me gustan mucho más.
Hablamos de esas ruedas. Lástima que acabo de cambiar las gomas hace nada ...
Al final te coges el gasolina. Si te han quedado dudas te dejo otra vuelta en el mío.
 
El tema del diésel y gasolina ya lo comente en su día, al haber tenido los dos motores. El diésel parece andar muchísimo más, es mucho más solvente en el día a día, no se achica en las cuestas, pero si estiras elngasolina anta tanto como el diésel, y en el caso de las unidades que yo tuve, incluso algo más. Los atmosféricos siempre dan sensación de no andar, pero ahí está la potencia.

Otra cosa es que el nuevo este algo capado o limitado por el tema contaminación, creo que anuncian peores prestaciones, pero la potencia es la misma, no debería existir mucha diferencia, y debería andar tanto como el diésel.
 
Y seguimos. Un motor de 165 CV, salvo que esté estropeado o las especificaciones mientan, tiene esos 165 CV de potencia. Da igual si el motor es aspirado, soplado, de gasoli, de gasolina, eléctrico o a pedales, 165 CV son más que 160 y menos que 170 (menuda perogrullada acabo de soltar).

Otra cosa es como ese motor entregue esa potencia (curva potencia frente a rpm del motor) y ahí si hay diferencias. En general, un motor atmosférico de gasolina tiene una curva casi lineal aumentando la potencia con las rpm del motor hasta llegar a un máximo, cercano al corte de inyección y a partir de ahí disminuye un poco la potencia hasta llegar al corte.
Si prescindimos de las pérdidas por rozamiento en caja de cambios y transmisión, la potencia que entrega el motor es la misma que llega a las ruedas del vehículo, independientemente de si vamos en 1ª o en 6ª.
Supongamos un motor que dá 165 CV de potencia máxima a 6000 rpm y con un desarrollo final correspondiente a 45Km/h a 1000 rpm. Si circulamos a 60 Km/h en 6ª, el motor está girando a unas 1300 rpm y estan llegando a las ruedas más o menos 36CV (supuesto que en ese momento pisamos el acelerador a fondo, es decir plena carga). Con esa potencia no pretenderemos hacer grandes cosas.
Si en ese mismo caso metemos 2ª y seguimos a la misma velocidad el motor girará a unas 4000 rpm más o menos (depende del desarrollo en esa relación) y si piso el acekerador a fondo llegarán a las ruedas unos 110 CV. Como se vé, la diferencia es sustancial.
Así que falta de potencia nada, da la que dá. Solamente hay que gestionar adecuadamente la potencia que llega a las ruedas moviendo la palanca de cambios.
Un saludo y perdón por el tocho.
Disculpa exel-barbas. Quizás no me expresé bien con lo de "falta de potencia". Lo que sí noté es cierta pereza a subir de vueltas, pero estoy seguro de que con el tiempo y un buen rodaje ese punto tiene arreglo. Muy buena explicación la tuya.
 
Volver
Arriba