Olores desagradables en el interior.

FORKLIFT

Forero Experto
Ubicación
GETAFE
Motor
2.2d 175 CV
Versión
4WD Luxury Aut.
Color
Crystal White Pearl Mica
Bueno, pues desde hace ya tiempo tengo un olor desagradable en el interior del coche como a cerrado o humedad, probablemente por que le uso muy poco (que también ayuda a que sea mas apreciable) Nunca me han gustado los Ambientadores pues me parecen unos aromas muy fuertes y artificiales, por este motivo estoy abierto a todo tipo de consejos.
 
Has mirado el filtro? Porque el mío olía también mal, lo cambié y perfecto :thumbsup:
 
Hay unos que venden en el carrefour de la marca krafft,que son unas latas pequeñas que huelen bien el de manzana por lo menos, luego están los del mercadona que son más baratos y decentes, y ya nivel alto yo he probado uno de la marca chemical guys que en el Toyota con 16 años se ha comido todos los olores del coche, así que si no te gustan mucho los ambientadores este último solo lo utilizaría en caso de que el olor del coche fuera muy muy fuerte
 
@FORK, haz una cosa en la parte de los mandos del AACC, hay dos botones uno para reciclar el aire interior otro del exterior déjalo en el exterior, y otra cosa cuando pongas el aire frío antes de llegar a casa deja el ventilador un rato sin el AACC, frio.Tambien comprueba el filtro de polen.Ánimo fenómeno.
 
Pero es que no me da la impresion que el olor venga de ahi :thumbsdown:
 
Pero es que no me da la impresion que el olor venga de ahi :thumbsdown:

forklift, puedes hacer una prueba?? pon el aire acondicionado a tope y mira si sale el mismo chorro del aire por los dos lados de los conductos igual, mas/menos, he leido un par de veces que debido a las condensaciones se atascaban de un lado y lo limpiaban con un citrico o si no iba bien los cambiaban, y unos de los sintomas era este que te digo y el otro el olor a humedad. Tambien comprueba si en la alfombra del suelo, maletero, o asientos se a vertido algo, a mi me paso una vez con media cucharada de yogur de mi hijo y olia que no habia quien aguantara, por eso desde hace muchos años (ya tiene 26 jejeje) siempre pido cuero, ademas de ser facilisimo limpiarlos si tienes animales como yo hasta este año.
 
Gracias. Este finde quitare el filtro del aire acondicionado por ver, pero no creo que sea de ahi ya que tiene poco tiempo, pondre el aire acondicionado. Por otro lado tengo las alfombrillas de goma y la del maletero tambien. Ya digo no meda la impresion de que sea de ahi, creo que viene de usar muy poco el coche y que se ventila poco, no se.
 
La ultima que lo saque de paseo hace 15 o 20 dias, nada mas montarme se huele.
Cuando estoy por ciudad saco el coche pequeño porque me muevo mucho mejor y el mazda para ocio
 
Me imagino que tienes techo, pues si lo tienes en garaje, lo puedes dejar un poco abierto para que se ventile.
No, no tiene techo, es descapotable, no te jode!!!, jjjj
Ahora en serio, a mí me pasaba con el Focus, hasta que un día levanté la alfombrilla del acompañante y estaba empapado debajo, entraba agua por detrás de la guantera y el hedor era insoportable...revisa posibles filtraciones de agua...
 
Eso son hongos en el aire acondicionado.
Huele como a humedad y si me apuras como un poco a orina.
Mételo un limpiador de aire acondicionado con el aire puesto a tope y en recirculacion.
Luego lo ventilas bien que el producto es algo tóxico y listo.
También puedes mirar los desagües que suele llevar el coche(no se esté donde los tiene) por si estuviese alguno tapado y te da olor.
 
Condensación de los sistemas de climatización.
A mí me pasaba en el otro coche. Lo que dice @Drazick.
Métele aire a tope de calor unos 15 minutos. Acabarás con muchos bichejos.
También usaba limpiadores de AA como te dicen por ahí. De hecho aún tengo uno guardado.
Es un bote con un tubo largo para colar una espuma por los conductos.
Sigue las instrucciones de uso y tendrás olor agradable una buena temporada.
 
Condensación de los sistemas de climatización.
A mí me pasaba en el otro coche. Lo que dice @Drazick.
Métele aire a tope de calor unos 15 minutos. Acabarás con muchos bichejos.
También usaba limpiadores de AA como te dicen por ahí. De hecho aún tengo uno guardado.
Es un bote con un tubo largo para colar una espuma por los conductos.
Sigue las instrucciones de uso y tendrás olor agradable una buena temporada.

Ahora hay unos que simplemente les pones en los pies del acompañante,les activas y se quedan activados hasta que acaba el bote.
Lo haces con el clima en frío,para que limpie la batería del A/A que es la que se ensucia y listo.
 
Ahora hay unos que simplemente les pones en los pies del acompañante,les activas y se quedan activados hasta que acaba el bote.
Lo haces con el clima en frío,para que limpie la batería del A/A que es la que se ensucia y listo.
Es que justo el que tengo guardado ahora nunca lo he probado antes y va más o menos así; es una "bomba" que hay que liberar con el coche cerrado.
Lo compré hace tiempo junto con el de la espuma pero por suerte aún no he tenido que usarlo.
 
Volver
Arriba