Olores desagradables en el interior.

Ellos dicen de cambiarlo cada 2 años o 40000 km que a mí me parece una burrada.

Pues yo tengo comprobado que no me dura ni la mitad, cada 20.000 kms empiezan los malos olores, y lo tengo que cambiar, porque es muy desagradable :thumbsdown:

Y he probado los de carbón activo, y lo mismo :(. Y en invierno apenas pongo el AA, salvo para desempañar.

Por eso busco el mejor precio de filtros de carbón activo, por internet, y los cambio yo :thumbsup:

.
 
Y he probado los de carbón activo, y lo mismo :(. Y en invierno apenas pongo el AA, salvo para desempañar.
.
Yo creo que ahí está el quid de la cuestión, en no usar frecuentemente el sistema, con lo que se acumula humedad en los conductos y deja que florezca la bichería. En el León lo usaba poco también, y cada año y pico tenía que cambiar filtro e higienizar los conductos con algún producto.
En este lo llevo SIEMPRE puesto y en dos años y medio ni un sólo olor desagradable, ni lo más mínimo.
El filtro me la cambiaron en la revisión de febrero, y es curioso, porque durante un mes más o menos tuve un olor fuertísimo, pero no ese tipo de olor nauseabundo a podrido, creo que algún producto que estaba liberando el propio filtro. A partir del mes más o menos todo como siempre.
 
A mi me paso en mi Avensis lo del mal olor. Comentándolo en el taller, pusieron a funcionar el AA con entrada exterior y en la toma de aire le vaciaron un bote en espray. Pararon el AA y me dijeron me fuera a tomar un cafe. A la vuelta pusieron a funcionar el AA como media hora. Se acabó el mal olor. Durante un par de días, al usarlo olía como una especie de alcohol.
Para evitar olores me recomendaron que un poco antes de llegar a destino, si llevaba el AA puesto, apagase el equipo de frio y lo pusiese de forma que entrase aire del exterior, pero sin frío, para que no quedase humedad acumulada en los conductos. Desde esa recomendación solucionado.
 
Pues me enseño el filtro y estaba negro y con polvillo,tampoco exagerado.
Me dijo que la marca recomendaba su cambio cada 2 años o 40000 km, (como bien dice Willo), pero que el lo cambia todos los años porque no era un gasto elevado y si tienes niños o problemas de asma era lo ideal.
Que tambien influia si hacias mucha ciudad porque se chupaba todo el humo de los coches.
Los de carbon activo funcionan bien? No hay problemas de sobrecalentamiento? Yo llevo siempre el clima encendido.
 
donde pedis los filtros? En Oscaro?
 
He visto el otro hilo de @Luis Antonioab de los olores y ya que estaba el hilo repetido y cerrado te escribo por aquí lo que a mi me pasó en otro coche, tenía los mismos olores que tú y por más que limpiaba, ventilaba etc no se iba, resultó ser una rata muerta que se quedó entre el cárter y el plástico cubrecarter, la saqué y era como un fósil jajaja estaba ya más seca que el c**** de la bernarda, así que revisa todos los huecos del motor, por el motor del limpia , etc, en algún sitio tiene que haber algo
 
Bueno, después de limpiar el coche y colocar un spray de los que se aplica cuando se pone el aire acondicionado, esta es mi apreciación.
El olor persiste por que no uso ni ventiló el coche, ni más, ni menos.
Después de limpiar el circuito de climatizacion, saque las alfombrillas de goma y las lave. Después eché bicarbonato a la moqueta y lo cepille con un cepillo como el de los a zapatos pero con cerdas más duras. Luego lo aspiré.
Pero a los días iba aparecíendo el olor de nuevo.
La solución pasaba por un ambientador, pero como he tenido malas experiencias con ellos siendo peor el remedio que la enfermedad, busqué por internet algún remedio y lo encontré, al menos a mí me sirvió. Se trata de comprar una vela ambientadora de las que vienen en un vaso de cristal (la ventaja es que puedes oler y escoger la que más te guste, cosa que con otros ambientadores no hay forma) a mí me gustó una de vainilla que tiene un aroma suave. Metes el vaso al baño María para sacarla del vaso y luego la haces trozos y la metes el un saquito de tela, calcetín o lo que se os ocurra :) y colocarla debajo del asiento, si es demasiado aroma pues nada, al maletero
Esa ha sido mi experiencia y mi solución, llegando a la conclusión que huele mal si no coges el coche amenudo

Espero que os sirva
 
He visto el otro hilo de @Luis Antonioab de los olores y ya que estaba el hilo repetido y cerrado te escribo por aquí lo que a mi me pasó en otro coche, tenía los mismos olores que tú y por más que limpiaba, ventilaba etc no se iba, resultó ser una rata muerta que se quedó entre el cárter y el plástico cubrecarter, la saqué y era como un fósil jajaja estaba ya más seca que el c**** de la bernarda, así que revisa todos los huecos del motor, por el motor del limpia , etc, en algún sitio tiene que haber algo
Lo mismo me ocurrió también con otro coche pero utilizando el coche a diario,el mal olor fue intensificándose hasta llegar a ser “nauseabundo” al final el mecánico me dijo “hay que lavar a presión el motor con agua caliente” (cosa que no me gusta nada). Salió un pobre gato a pedazos. :(:(
 
Lo mismo me ocurrió también con otro coche pero utilizando el coche a diario,el mal olor fue intensificándose hasta llegar a ser “nauseabundo” al final el mecánico me dijo “hay que lavar a presión el motor con agua caliente” (cosa que no me gusta nada). Salió un pobre gato a pedazos. :(:(
Puajjj que ajko
 
DESESPERACION.
Ayer lleve el coche al concesionario, han desmontado todos los plastico del motor y no han encontrado nada.
La verdad es desagradable cada vez que tengo que coger el coche ese olor.
 
DESESPERACION.
Ayer lleve el coche al concesionario, han desmontado todos los plastico del motor y no han encontrado nada.
La verdad es desagradable cada vez que tengo que coger el coche ese olor.
Has mirado el filtro del habitaculo? Yo ayer pase la primera tevisión, no entra pero hice que lo quitaran. Negro como el tizoó y lleno de mierda
 
Has mirado el filtro del habitaculo? Yo ayer pase la primera tevisión, no entra pero hice que lo quitaran. Negro como el tizoó y lleno de mierda
Si y todo bien, he lavado alfombrillas, tapizeria de piel y tapizados de suelo y puertas y sigue todo igual creo que le voya prender fuego al coche.
 
Generalmente los olores a humedad o similares son de los sistemas de A/A.

Yo para los coches y para el A/A de casa siempre me he vuelto loco con sprays, productos milagrosos y demás. Nunca me ha funcionado nada de forma efectiva.

Lo único que me funciona desde que lo compré es un generador de ozono portatil (lo compre en Amazon por unos 80€) y lo uso para desinfectar periódicamente los equipos de casa y los coches y va perfecto. Deja un leve olor a lejía y dura bastante. Es muy efectivo y al final sale rentable.
 
Generalmente los olores a humedad o similares son de los sistemas de A/A.

Yo para los coches y para el A/A de casa siempre me he vuelto loco con sprays, productos milagrosos y demás. Nunca me ha funcionado nada de forma efectiva.

Lo único que me funciona desde que lo compré es un generador de ozono portatil (lo compre en Amazon por unos 80€) y lo uso para desinfectar periódicamente los equipos de casa y los coches y va perfecto. Deja un leve olor a lejía y dura bastante. Es muy efectivo y al final sale rentable.
Lo del aire acondicionado lo tengo descartado porque el olor sale cuando esta cerrado mucho tiempo y en cuanto pongo el aire o ventilador se va y es lo 1 que miraron en el taller. Gracias de todas formas.
 
Volver
Arriba