Pedal de freno blando?

Jordi riera

Forero Activo
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Zenith
Color
Crystal White Pearl Mica
A ver y antes de nada decir que el coche frena bien no tengo quejas , ahora bien con el coche parado en un semáforo piso el pedal de freno y este se hunde hasta el final ofreciendo resistencia pero se hunde ,si lo intentas de nuevo ya queda duro ,nose si es normal o habría q purgar el circuito del líquido de frenos.
 
Es raro que se baje hasta el final. Puedes hacer una prueba, con el coche sin arrancar bombea el pedal de freno 5 /6 veces, sin soltar el pedal arranca. Tiene que bajar el pedal en ese momento y mantenerse pero no debe bajar hasta el fondo (supongo que te refieres hasta el suelo)

Otra cosa es que el pedal tenga un tacto esponjoso que puede ser aire en el sistema, la solución sería purgar el sistema o circuito hidráulico de frenos.
 
Haré esa prueba , pero has dado con la palabra exacta , esponjoso.

Pero solo lo noto cuando me paro en algún semáforo etc etc ,en marcha el tacto es normal y el funcionamiento también.
 
Hola, llevo con el coche unos 600 kms, me lo di3eron en febrero y no termino de acostumbrarme al tacto del pedal de freno, para mi gusto es memasiado esponjoso.... os pasa a todos? He tenido que hacer alguna Frenada “brusca” en ciudad y la sensación es un poco extraña, porque el pedal se hunde bastante...
 
  • Me Gusta
Reacciones: MFP
Yo tengo la misma sensación, más aún cuando cambio de coche.
 
Estoy mirando en el foro y parece que hay alguna opción para mejorar frenos pero no me quería meter ya en cambios.... que solo llevo un mes con el coche... imagino que me acostumbrare .... tengo pendiente de ir a algún sitio tranquilo y probarlos a fondo... porque imagino que frenar frenarán....
 
Los frenos frenan bien, pero el tacto es muy malo, la verdad. Y en los automáticos peor.
 
Los frenos frenan bien, pero el tacto es muy malo, la verdad. Y en los automáticos peor.
Si es cierto, que el tacto del freno no muy bueno... de hecho todavia las distancias para frenar en semaforos y atascos no la tengo pillada despues de 1700 km...

Por cierto, el otro día tuve el "lujo" de que el coche se frenara solo al cruzarse un coche, y joder!! el coche se clavo de tal manera que no se si frenando por mi cuenta podría clavar el coche así....
 
Si es cierto, que el tacto del freno no muy bueno... de hecho todavia las distancias para frenar en semaforos y atascos no la tengo pillada despues de 1700 km...

Por cierto, el otro día tuve el "lujo" de que el coche se frenara solo al cruzarse un coche, y joder!! el coche se clavo de tal manera que no se si frenando por mi cuenta podría clavar el coche así....
Si, si, el coche frena, el problema es el tacto.
 
Si, si, el coche frena, el problema es el tacto.
pero a qué os referís en concreto, que hay que pisarle más de la cuenta para que frene o cómo?
 
pero a qué os referís en concreto, que hay que pisarle más de la cuenta para que frene o cómo?
A que te da sensación de que tienes que apretar mucho. Es como si el pedal tuviera poca asistencia. No lo noto blando, más bien duro, y esponjoso. Aprietas, pero el coche no para y tienes que apretar más. Al final te acostumbras, pero yo prefiero como va por ejemplo mi A3, que aprietas y frena, y, como mucho, aprietas y sueltas un poco para no frenar demasiado. Aquí es al reves, aprietas, y aprietas más porque no frena. Hablo del automático. El manual no tenia un tacto muy allá pero se notaba menos.
 
Tienes razón DX5. Esa es la explicación.
El pedal es demasiado esponjoso si necesitas hacer una frenada mas fuerte de lo normal.
No es que sea un experto en materia de frenos, pero no se si será por tema de la bomba o la separación de las pastillas con respecto al disco, o que el material con el que esta fabricado el disco es muy blando.
Ni idea, pero cuesta acostumbrarse a ese tacto y anticipar en lo posible la entrada de las curvas, si no te puedes llevar un susto.
 
No se si todos los que hablais del freno blando, tenéis un automático, pero yo tengo uno manual, y para mi el freno funciona bien. No noto esos problemas que comentáis.

Si que es verdad, que en cada coche, los pedales no van iguales, pero yo en el cx5 manual, el freno lo noto más o menos como el que tenia anteriormente (un chevrolet tacuma), quizá algo más blando, pero lo considero normal, y me funciona muy bien.
 
El mío si es automático, 175 cv diésel... y imagino que terminaré acostumbrándome.
 
Yo probé 2 antes de la compra, un 160 y in 194, no noté lo que comentáis, cuando me llegue el mio ya lo miraré a ver.
 
Le comenté, en la revisión, al concesionario , que notaba el freno como esponjoso. Me salió con que podría ser por la posición más sentada que tenemos con este coche...
 
A mí me pasó lo mismo al principio, llegaba a las rotondas y acostumbrado al mini, que frena genial, parecía que no frenaba y tenía que acabar apretando más el freno. Algunas veces hasta entraba pasado abriendo trayectoria. Ahora, o las pastillas se han asentado o mi cerebro ya se ha acostrumbrado. A mi mujer le pasaba lo mismo al principio.
 
A mi me pasa exáctamente lo mismo que comentáis. Me dieron el coche el viernes. Un 2.2 159cv manual, y el freno esponjoso. Frenar frena, pero si haces una frenada exigente por alguna razón (caravana, entrada en rotonda, etc), el pedal se unde y los frenos perezosos perezosos. No responden fírmenente si no le arreas pisotón del bueno. Hay alguna novedad al respecto? Yo le acabo de enviar un correo al comercial que nos lo ha vendido comentándoselo.
 
Yo he de decir que luego mejora, al menos en mi caso. Los primeros 2000 km fue fatal, luego se volvió más normal.

Entiendo que mejora porque compagino el coche con otro y las diferencias se han diluido. Sigue sin tener buen tacto, sigue siendo esponjoso, pero la frenada que obtengo sin hundirlo es buena.
 
Haber y antes de nada decir que el coche frena bien no tengo quejas , ahora bien con el coche parado en un semáforo piso el pedal de freno y este se hunde hasta el final ofreciendo resistencia pero se hunde ,si lo intentas de nuevo ya queda duro ,nose si es normal o habría q purgar el circuito del líquido de frenos.
Yo lo tengo ya casi tres años y 50 mil km y me pasa exactamente igual.desde el primer día.
Pero frenar frena bien, y se siente actuar el ABS
 
Volver
Arriba