Pedal virtual maletero

Pues yo no cambio ninguno de los mencionados por el CX5, creo que hay diferencia y mucha, quitando el Tiguan el resto ni lo pense, algunos como el Ateca, Qashqai y Kuga los estuve viendo (el Karoq no tiene mala pinta pero es mas grande) y sabiendo que no tenía pedal virtual elegi Mazda CX5, por cierto en cuantos de los que mencionas tienen posibilidad de variar la inclinación del respaldo de los asisentos posteriores, y de abatirlos en tres partes? por poner 2 ejemplos que hay mas diferencias a favor del CX5 dependiendo del modelo que compares.
Por cierto a mismo equipamiento NO son mas baratos.
Karoq más grande que CX5????????? Yo diría que es el Kodiak, el karoq es como el Ateca y se hace en la misma fábrica de chequia.
 
Ateca, tiguan, koleos, kadjar, karoq, qashqai, kuga, y seguramente hay más que ahora no caigo. Son del mismo sector e incluso más baratos algunos
Pon el mismo motor y acabados a todos esos y verás cuanto pagas el único que sale a precio parecido que no acabados es el qashqai y no tiene ni maletero eléctrico.
 
El q3 no es equivalente al cx5. En todo caso al cx3. El q3 es más pequeño en todas sus cotas. No hay más que ver el maletero

Los únicos que están por encima de precio porque son premium son bmw y Audi, pero con que modelos entonces compararías el Cx5? Son del segmento de suv medios. Otra cosa es el precio que lógicamente en bmw y Audi pagas la marca, pero en lo que a qué equipamiento se refiere son el mismo segmento. Luego a parte quedan los acabados, calidades...etc que cada marca tiene su nivel. Pero sigo pensando que un coche lanzado en 2017 al mercado debería tener al menos en la lista de opciones este tipo de gadgets si quiere ser competitivo
No me digas que el q5 compite con el cx5 porque me da la risa. Y decir que el q3 compite con el cx3 que tiene su base en el Mazda 2 en increíble mira las cotas del cx5 y q3 y no le saca demasiado y en mil comparaciones que hacen los expertos siempre es con el q3 y no el q5 por algo será
 
No me digas que el q5 compite con el cx5 porque me da la risa. Y decir que el q3 compite con el cx3 que tiene su base en el Mazda 2 en increíble mira las cotas del cx5 y q3 y no le saca demasiado y en mil comparaciones que hacen los expertos siempre es con el q3 y no el q5 por algo será
En mi caso el Q3 fue finalista directo con el CX5. En realidad, cuando comparas coches, te metes en un rango de precios y eso es lo que comparas. El Mercedes GLC sería el equivalente por tamaño al CX5, pero como empezamos ya en 49000€ el más barato a precio de tarifa, entiendo que acabará quedando en unos 42.000 reales. Y eso no lo puedo pagar, por lo que no compite realmente en la misma liga. El que miré fue el GLA, y no me llegó a convencer por varias razones.
Con Audi pasa lo mismo. El Q5 sería el equivalente real (en realidad el CX5 sería algo intermedio entre el Q3 y el Q5), pero por precio lo tienes que comparar con el Q3.
 
Comprar un Q3 ahora es un error, durante el 2018 saldrá la nueva versión y no tiene nada que ver con el coche que se vende ahora mismo. Me temo que el precio será bastante más alto. De todos los coches que nombrais para mi el gran rival del cx5 es el Tiguan, otra cosa es que os guste o no, a mi personalmente me gustan los 2.
 
El primero de estos coches que decis en incorporar la función manos libres para abrir maletero fue el Kuga hace ya más de 5 años.
Aquí se habla que coches como el Kuga o el Qasqai están por debajo en acabados y empezamos a comparar con X3 o Q5, de verdad habláis en serio?
Un Cx5 se puede comparar con un Tucson, Kuga, Qasqai, Tiguan etc... Pero ahora mismo hasta el actual X1 está por encima en calidad de acabados.
El Cx5 es un generalista no nos engañemos, muy bonito eso si, pero compararlo con otros coches sería jugar en desventaja.
En este foro se habla siempre de innovación en los motores Mazda, que no dudo sean buenos pero donde está la novedad de un gasolina atmosférico o el reciente 2.5 con su desconexion de cilindros implantado en otras marcas desde hace unos años.
El diésel por ejemplo prescinde del Adblue que ya es un logro a cambio de inyectar gasoil en el DPF, cosa que ya hacía el Mitsubishi ASX desde hacía tiempo, con muy mal resultado por cierto que esta es otra sigo diciendo que por muy bueno que sea el aceite, mezclar aceite y gasoil en el cárter no debe ser bueno, a la larga las prestaciones del motor no pueden ser las mismas.
Para mi el Cx5 sigue siendo una muy buena opción de compra con respecto a sus rivales, incorpora muchas cosas de serie que en la competencia son opción, pero va dos pasos por detrás en incorporación de gadgets y eso hace que la gente se decante por otras marcas o incluso gente que se ha decantado por el Cx5 se desilusione al ver cosas que en su anterior coche tenía y en el nuevo y flamante coche no tiene.
 
El primero de estos coches que decis en incorporar la función manos libres para abrir maletero fue el Kuga hace ya más de 5 años.
Aquí se habla que coches como el Kuga o el Qasqai están por debajo en acabados y empezamos a comparar con X3 o Q5, de verdad habláis en serio?
Un Cx5 se puede comparar con un Tucson, Kuga, Qasqai, Tiguan etc... Pero ahora mismo hasta el actual X1 está por encima en calidad de acabados.
El Cx5 es un generalista no nos engañemos, muy bonito eso si, pero compararlo con otros coches sería jugar en desventaja.
En este foro se habla siempre de innovación en los motores Mazda, que no dudo sean buenos pero donde está la novedad de un gasolina atmosférico o el reciente 2.5 con su desconexion de cilindros implantado en otras marcas desde hace unos años.
El diésel por ejemplo prescinde del Adblue que ya es un logro a cambio de inyectar gasoil en el DPF, cosa que ya hacía el Mitsubishi ASX desde hacía tiempo, con muy mal resultado por cierto que esta es otra sigo diciendo que por muy bueno que sea el aceite, mezclar aceite y gasoil en el cárter no debe ser bueno, a la larga las prestaciones del motor no pueden ser las mismas.
Para mi el Cx5 sigue siendo una muy buena opción de compra con respecto a sus rivales, incorpora muchas cosas de serie que en la competencia son opción, pero va dos pasos por detrás en incorporación de gadgets y eso hace que la gente se decante por otras marcas o incluso gente que se ha decantado por el Cx5 se desilusione al ver cosas que en su anterior coche tenía y en el nuevo y flamante coche no tiene.


Esto no te parece tecnología
C:\Users\Silvia\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.png
, creo que es el único que lo hace así, ósea que tal vez la tecnología que utiliza es diferente a las demás y se puede decir que es propia, verdad.







O el sistema G-Vectoring control








Sin hablar de la próxima generación de Skyactive X






Sobre las pijaditas, como el pedal virtual me parecen prescindibles; si te gustan tendrías que mirar el peugeot 3008 que ahora incorpora el ambientador en la guantera, luces led azules en puertas......, pero claro a similar precio y acabado tendrás que conformarte con un motorcito 1.2 de 130 cv que consume más que el de Mazda (pedazo tecnología), pero tantas pijadas y cuando tienes que utilizar el climatizador debes hacerlo desde la pantalla resultando engorroso, entre otras cosas.


Yo prefiero el 2.0 Skyactive G 165cv, sin las lucecitas y el pedal virtual, pudiendo regular el clima de forma directa en los mandos del salpicadero. Vermos esos motorcitos (1.1, 1.2 ó 1.4) con turbo en un SUV como estan con 100 ó 200 mil Km.

 
Última edición:
Esto no te parece tecnología
C:\Users\Silvia\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.png
, creo que es el único que lo hace así, ósea que tal vez la tecnología que utiliza es diferente a las demás y se puede decir que es propia, verdad.







O el sistema G-Vectoring control








Sin hablar de la próxima generación de Skyactive X






Sobre las pijaditas, como el pedal virtual me parecen prescindibles; si te gustan tendrías que mirar el peugeot 3008 que ahora incorpora el ambientador en la guantera, luces led azules en puertas......, pero claro a similar precio y acabado tendrás que conformarte con un motorcito 1.2 de 130 cv que consume más que el de Mazda (pedazo tecnología), pero tantas pijadas y cuando tienes que utilizar el climatizador debes hacerlo desde la pantalla resultando engorroso, entre otras cosas.


Yo prefiero el 2.0 Skyactive G 165cv, sin las lucecitas y el pedal virtual, pudiendo regular el clima de forma directa en los mandos del salpicadero. Vermos esos motorcitos (1.1, 1.2 ó 1.4) con turbo en un SUV como estan con 100 ó 200 mil Km.


Aparte del G-Vectoring que me parece interesante aunque no lo he probado, las otras está por ver que nos aportan a nosotros como consumidores, la tegnologia Skyactiv de la que tanto ha presumido Mazda desde su lanzamiento no ha resultado nada más que inconvenientes en el consumidor a la prueba está que esa reducción de peso del modelo inicial (tanto del Mazda 6 o CX5) lo han incrementado tanto en los reestyling como en los modelos nuevos a base de cristales más gruesos y algunas mejoras más no se si de chapa aunque no lo dudaría , sólo tienes que darte una vuelta por el foro y con los primeros modelos la gente se quejaba mucho del ruido exterior, con esto para mi Mazda reconoce un error y saca un nuevo modelo al mercado con peores prestaciones y consumos que el modelo anterior, por su aumento de peso.
Por otro lado la tegnología Skyactiv-X recurrirá al motor gasolina "turboalimentado" ya era hora digo yo , pero seguro que no lo hará con motores 2.0 sino tiempo al tiempo, aparte del perfeccionamento del motor de combustión que por otra parte no es sólo Mazda la que saca soluciones en este sentido veo que Mazda se ha dado cuenta que si quieres un motor con prestaciones gasolina y que a la vez consuma poco tienes que recurrir al turbo.
Hablas de Peugeot con motores ridiculos y al ser coche frances pues lucecitas a montones , no voy a entrar en terreno frances porque no me gustan pero para el usuario final haber como le explicas que un coche de 30000 euros no se cierren las ventanas al cerrar el coche, no lleve regulación en grados con el clima detrás , ni aviso de luz fundida, intermitentes incandescentes y muchas cosas más, muchas de esas cosas hasta las lleva hoy en día un coche de la mitad de precio , claro está prescindibles , tan prescindibles como comparar un movil con pantalla tactil a uno que no lo es ,total los dos sirven para llamar.
Es más cuando cambié el Mazda y se me ocurría preguntar en diferentes marcas si llevaba esta o aquella otra pijada me miraban con cara de extrañarse,pues claro que lo lleva me contestaban
Sólo digo que aparte que yo soy contrario a los motores pequeños (es una de las cosas que me encantan de Mazda) , no creo que Mazda con sus innovaciones y su tecnología Skyactiv hayan conseguido mejores prestaciones o mejores consumos que la competencia.
 
Métete a mirar los motores de gasolina y fliparás. Solo en la parte del concepto termodinámico, todas las marcas utilizan el ciclo Otto... menos Mazda.

"Ciclo Otto..." o_O

No he esrito nada :(
 
Última edición:
Aparte del G-Vectoring que me parece interesante aunque no lo he probado, las otras está por ver que nos aportan a nosotros como consumidores, la tegnologia Skyactiv de la que tanto ha presumido Mazda desde su lanzamiento no ha resultado nada más que inconvenientes en el consumidor a la prueba está que esa reducción de peso del modelo inicial (tanto del Mazda 6 o CX5) lo han incrementado tanto en los reestyling como en los modelos nuevos a base de cristales más gruesos y algunas mejoras más no se si de chapa aunque no lo dudaría , sólo tienes que darte una vuelta por el foro y con los primeros modelos la gente se quejaba mucho del ruido exterior, con esto para mi Mazda reconoce un error y saca un nuevo modelo al mercado con peores prestaciones y consumos que el modelo anterior, por su aumento de peso.
Por otro lado la tegnología Skyactiv-X recurrirá al motor gasolina "turboalimentado" ya era hora digo yo , pero seguro que no lo hará con motores 2.0 sino tiempo al tiempo, aparte del perfeccionamento del motor de combustión que por otra parte no es sólo Mazda la que saca soluciones en este sentido veo que Mazda se ha dado cuenta que si quieres un motor con prestaciones gasolina y que a la vez consuma poco tienes que recurrir al turbo.
Hablas de Peugeot con motores ridiculos y al ser coche frances pues lucecitas a montones , no voy a entrar en terreno frances porque no me gustan pero para el usuario final haber como le explicas que un coche de 30000 euros no se cierren las ventanas al cerrar el coche, no lleve regulación en grados con el clima detrás , ni aviso de luz fundida, intermitentes incandescentes y muchas cosas más, muchas de esas cosas hasta las lleva hoy en día un coche de la mitad de precio , claro está prescindibles , tan prescindibles como comparar un movil con pantalla tactil a uno que no lo es ,total los dos sirven para llamar.
Es más cuando cambié el Mazda y se me ocurría preguntar en diferentes marcas si llevaba esta o aquella otra pijada me miraban con cara de extrañarse,pues claro que lo lleva me contestaban
Sólo digo que aparte que yo soy contrario a los motores pequeños (es una de las cosas que me encantan de Mazda) , no creo que Mazda con sus innovaciones y su tecnología Skyactiv hayan conseguido mejores prestaciones o mejores consumos que la competencia.
En serio no se cierran solos los cristales? El resto de cosas que comentas me da igual, pero lo de los cristales... Hablas del restyling o anteriores? O ambos no tienen esta opción por ejemplo?
De que más carece el cx5?
 
Que bien!!!
Los que no lo tenemos aún nos vamos a desilusionar antes de tiempo :(
 
En serio no se cierran solos los cristales? El resto de cosas que comentas me da igual, pero lo de los cristales... Hablas del restyling o anteriores? O ambos no tienen esta opción por ejemplo?
De que más carece el cx5?
He puesto el ejemplo de los cristales y alguno más, si lo de los cristales no existe tampoco en el actual
Que bien!!!
Los que no lo tenemos aún nos vamos a desilusionar antes de tiempo :(
No era esa mi intención, al fin y al cabo son pijadas, es un gran coche.
 
Que bien!!!
Los que no lo tenemos aún nos vamos a desilusionar antes de tiempo :(
Que va!!! Es el sexto coche que me compro,y desde ya te digo que es alucinante. El coche con el que mas sensacion de cochazo al conducirlo he tenido,ya lo veras.Aparte, ni el peugeot 3008 ni el ateca,etc.. tienen ese "no se que" que este mazda si tiene. Al final no son todo cifras,sensores,o botoncitos....
Aparte,en relacion calidad-precio es alucinante,imagino que no sera lo mismo repartir peugeot o seat o qasqais,que se hacen por aqui cerca,por Europa que no los mazda que vienen desde Hiroshima en barco,cosa que sin duda incrementa su precio. Y ya solo por que este hecho en japon,por japoneses,es un plus de calidad.
 
He puesto el ejemplo de los cristales y alguno más, si lo de los cristales no existe tampoco en el actualNo era esa mi intención, al fin y al cabo son pijadas, es un gran coche.
No te preocupes, no lo había escrito del todo en serio. Gracias

De todas formas creo que no es un coche barato y hay ciertas pijadas que sí debería tener.
 
Como aún no tengo el coche, no puedo afirmarlo a ciencia cierta, pero en el manual sí mencionan la opción de cerrar las 4 ventanas desde el mando de la puerta del conductor con un solo toque.
 
Última edición:
Como aún no tengo el coche, no puedo afirmarlo a ciencia cierta, pero en el manual si mencionan la opción de cerrar las 4 ventanas desde el mando de la puerta del conductor con un solo toque.
Interesante... A ver si alguien lo confirma
Yo también estoy a la espera
 
Como aún no tengo el coche, no puedo afirmarlo a ciencia cierta, pero en el manual sí mencionan la opción de cerrar las 4 ventanas desde el mando de la puerta del conductor con un solo toque.
Se refiere a los elevalunas de un solo toque, nada que ver con que cierre las ventanillas desde el mando a distancia ni nada por el estilo si vas por ahí. Es más, no recomiendan cerrar las 4 a la vez, sino como máximo 3 ya que puede haber sobrecarga y posibilidad de fundir un fusible. Sí, suena surrealista pero es así. De todos modos yo pongo las 4 a la vez en ocasiones y no se ha desintegrado nada :rolleyes:.
Así que para cerrar las ventanillas, tienes que pulsar los 4 interruptores a la vez, una habilidad digna de un buen prestidigitador. Lo más fácil es de 2 en 2 :whistling:.
 
Se refiere a los elevalunas de un solo toque, nada que ver con que cierre las ventanillas desde el mando a distancia ni nada por el estilo si vas por ahí. Es más, no recomiendan cerrar las 4 a la vez, sino como máximo 3 ya que puede haber sobrecarga y posibilidad de fundir un fusible. Sí, suena surrealista pero es así. De todos modos yo pongo las 4 a la vez en ocasiones y no se ha desintegrado nada :rolleyes:.
Así que para cerrar las ventanillas, tienes que pulsar los 4 interruptores a la vez, una habilidad digna de un buen prestidigitador. Lo más fácil es de 2 en 2 :whistling:.
Eso te pasa por llevar las 4 ventanillas abiertas a la vez... Es que se os ocurre cada cosa... ;)

Efectivamente, me refiero a cerrarlas con un solo toque.
 
Desde dentro abrir o cerrar las cuatro a la vez me es indiferente, pero desde el mando sí que es practico. O yendo más lejos, cuando te bajas y cierras el coche, que subieran automáticamente los cristales que hubiera bajados en ese momento. Mi anterior coche con 12 años ya lo tenía.
 
Lo del pedal del maletero no lo veo como la carencia más grave.Lo de la falta de accionamiento de los elevalunas desde el mando o la carencia de un botón en el salpicadero para el cierre centralizado si lo veo un sin sentido. También el problema de los recambios que como comento en otro hilo estoy padeciendo.Sin embargo he llegado a la conclusión de que la compra de un mazda tiene algo de pasional,es como cuando las mujeres se ponen tarcones, no es el calzado más práctico pero luce muy bien
 
Volver
Arriba